You are on page 1of 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía por actividades para el desarrollo del componente práctico del curso
Gestión de la Innovación - 126016

1. Información general del componente práctico.

Estrategia de aprendizaje: Aprendizaje basado en proyectos


Tipo de curso: Metodológico
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo del componente: 115 puntos
Número de actividades del componente registradas en esta guía: 1
Con este componente se espera conseguir el siguiente resultado de
aprendizaje:

Implementar la innovación integral orientada a la creación de nuevo producto y proceso


productivo para ampliar el negocio hacia nuevos mercados mediante una práctica
simulada en plantilla digital Business Model Canvas, disponible en plataformas
digitales.

2. Descripción general actividad(es) del componente práctico.

Escenarios de componente práctico: Con Apoyo TIC


Tipo de actividad: En grupo conlaborativo
Número de actividad: 1
Puntaje máximo de la actividad: 115 puntos
La actividad inicia el: miércoles, 20 La actividad finaliza el: jueves, 18 de abril
de marzo de 2024 de 2024
Los recursos con los que debe contar para el desarrollo de la actividad son
los siguientes:

Los siguientes son los recursos disponibles para su práctica simulada:

Anexo 1. Innovación empresarial. pp 1 - 10 páginas. La lectura comprensiva del


Anexo 1 le permitirá conocer conceptos y definiciones sobre innovación y elementos
de la innovación integral de producto y de proceso, finalidad del Componente práctico
– Práctica simulada.

Plataforma Miró

1
La Plantilla Business Model Canvas está disponible en plataforma Miró para su práctica
simulada

• Enlace de ingreso y registro gratis a la plataforma Miró:


https://miro.com/app/dashboard/
• https://youtu.be/ky9PJsmIhYA (Video tutorial – Guía para ingreso a plataforma
Miró y para el uso de herramienta Canva).

La actividad consiste en:

Construir modelo de negocio (Business Model Canva) en plantilla digital evidenciando


una innovación integral (nuevo producto, proceso y mercado) apropiando como insumo
los resultados del diagnóstico de la Fase 2.

Trabajo independiente

1. Leer comprensivamente el Anexo 1 – Innovación Empresarial disponible en “Guía


para el desarrollo del componente práctico y rúbrica de evaluación – Unidad 2 –
Fase 3 – Componente práctico - Práctica simulada”.

2. De acuerdo con el estudio del Anexo 1 construya la definición de Innovación


empresarial (máximo un párrafo de 10 líneas).

3. Analice a través del Anexo 1, el concepto “Innovación Integral” y represente su


significado en un mapa conceptual.

4. Todas las actividades las debe presentar abiertas, públicas, directamente en el


foro (esto es, sin archivo adjunto ni a través de enlaces).

Trabajo grupal

Los miembros del grupo realizan las siguientes actividades para el desarrollo del
componente práctico y las evidencian abiertas, públicas, directamente en el foro
(sin archivo adjunto y sin enlaces):

1. Construcción actividad grupal en plataforma Miró

1.1 Cada miembro del grupo evidencia de forma abierta, pública, directamente
en el foro (sin archivo adjunto y sin enlaces) el análisis argumentado de

2
los resultados que obtuvo en la Fase 2 y obtiene la información para diligenciar
cada uno de los nueve (9) módulos del CANVAS

1.2 Cada uno de los miembros del grupo realiza de forma abierta, pública y
directamente en el foro (sin archivo adjunto y sin enlaces), la síntesis de la
información que sugiere para registrar en cada uno de los módulos del CANVAS.

1.3 Asignar en el foro responsabilidades a cada miembro del grupo frente al módulo
que diligenciará en CANVAS – plataforma Miró.

1.4 Elegir un Líder dentro del grupo de trabajo, quien crea el equipo en la plataforma
Miró para construir Business Model Canvas, el cual comprende los siguientes
módulos:

• Segmento de mercado
• Propuesta de valor
• Relacionamiento con los clientes
• Canales
• Actividades clave
• Recursos clave
• Socios o aliados estratégicos
• Estructura de costos
• Proyección de ventas

1.5 Responda de forma argumentada (reflexión crítica)

• ¿la innovación integral que analizó en CANVAS qué beneficios genera a la


empresa?
• ¿Cómo impacta la ventaja competitiva de la empresa?

1.6 Socializar y promover la discusión académica de los aportes de los participantes


del grupo.

1.7 Presente en el entorno de evaluación el documento Word: Informe escrito con


normas APA y cumple con cultura de originalidad

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:

3
• Consultar la agenda del curso Gestión de la Innovación y verificar las fechas de
inicio y cierre de la actividad. Esto le permitirá planear el desarrollo de la actividad
en los tiempos establecidos por la misma.
• Consultar los mensajes en noticias del curso
• Subir la foto actualizada al perfil. No hacerlo afecta el puntaje del primer criterio
en la rúbrica, en 5 puntos.
• Consultar la grabación de la webconferencia

En el entorno de Aprendizaje debe:

• Consultar las fuentes bibliográficas de la Unidad 2, quía de actividades y rúbrica de


evaluación
• Publicar en el foro de discusión de la Fase 3 los avances que realice del Componente
práctico – Práctica simulada de forma abierta, pública, directamente en el foro
(sin archivo adjunto y sin enlaces):

En el entorno de Evaluación debe:

• Entregar un documento Word: Informe escrito con normas APA y cumple con cultura
de originalidad.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independendiente para entregar son:

• Entrega en el foro de
forma abierta, pública, directamente en el foro (sin archivo adjunto y sin
enlaces): Definición de Innovación empresarial en máximo un párrafo de 10 líneas.
• Mapa conceptual que desarrolla concepto “Innovación Integral” conforme a términos
del Anexo 1.

Evidencias de trabajo grupal:


Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

Documento Word: Informe escrito con normas APA y cumple con cultura de
originalidad. Contiene:

4
Portada
Introducción
Objetivos
Contenido:
• Define modelo de negocio de innovación integral
• Modelo de negocio (Business Model Canvas),
• Sustenta diferenciación significativa y promesa de valor
• Sustenta nuevo producto
• Sustenta ampliación de negocio: nuevo mercado
• Sustenta nuevo proceso productivo
• Argumentos de creación de valor y ventaja competitiva
Conclusiones
Bibliografía

Cuerpo y bibliografía debe presentarse conforme a normas APA, 7ª versión.

3. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

• Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes en el desarrollo
de la actividad.
• En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará de entregar el
producto solicitado en el entorno que haya señalado el docente.
• Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla con todos los
requerimientos que se señalaron en esta guía de actividades.
• Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los integrantes del
grupo que hayan participado con aportes durante el tiempo destinado para la
actividad y que sus evidencies se visualicen de forma abierta, pública,
directamente en el foro (sin archivo adjunto y sin enlaces)

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales deben
cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de presentación que se
hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad debe
cumplir con las normas APA

5
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio
académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos mediante la
herramienta Turnitin que encuentra en el campus virtual.

Considere que En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se


considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la
totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o invención realizado por otra
persona. Implica también el uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde
no haya coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con
fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de investigación, que
cuentan con derechos intelectuales reservados para la Universidad.”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o
evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos sin perjuicio
de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico
cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será de cero puntos, sin
perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

6
4. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Número de actividad: 1

Momento de la evaluación: Intermedio


La máxima puntuación posible es de 115 puntos
Criterios Desempeños
Nivel alto: El estudiante evidencia avance público, abierto y
directamente en el foro de aprendizaje, sin archivo adjunto, que la
promesa de valor y diferenciación significativa del Business Model
Canvas para modelo de negocio según innovación integral para nuevo
producto, proceso y mercado se definió a partir de la evaluación de
Primer criterio de entornos que se llevó a cabo en la Fase 2.
evaluación:
Los argumentos asociados al desarrollo de cada uno de los módulos de
la plantilla digital, los sustentó previo en el foro y luego sí los incorporó
a ella. Es crítico y reflexivo frente a los aportes que realizan los
Construye modelo de compañeros.
negocio Business
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Model Canvas para
nuevo producto,
entre 10 puntos y 30 puntos
proceso y ampliación
de mercados. Nivel medio: El estudiante evidencia avance público, abierto y
directamente en el foro de aprendizaje, sin archivo adjunto que la
promesa de valor y diferenciación significativa del Business Model
Canvas para modelo de negocio según innovación integral para nuevo
Este criterio
producto, proceso y mercado se definió a partir de la evaluación de
representa 30
entornos que se llevó a cabo en la Fase 2.
puntos del total
de 115 puntos de Pero Los argumentos asociados al desarrollo de cada uno de los
la actividad. módulos de la plantilla digital, NO los sustenta previo en el foro para
luego incorporarlos a ella.

Es crítico y reflexivo frente a los aportes que realizan los compañeros


Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 9 puntos

7
Nivel bajo: No presenta la actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Nivel alto: El estudiante, presenta avance público, abierto y
directamente en el foro de aprendizaje, sin archivo adjunto la
construcción del significado de innovación integral y su profundización
a través de un mapa conceptual.
Segundo criterio
Participa avances en el foro de aprendizaje asociados al desarrollo del
de evaluación: significado y mapa conceptual de innovación integral. Replica la
participación de los compañeros.
Construye significado Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de innovación integral
entre 10 puntos y 30 puntos
y mapa conceptual
que corresponde a
ese concepto. Nivel medio: El estudiante, presenta avance público, abierto y
directamente en el foro de aprendizaje, sin archivo adjunto la
construcción del significado de innovación integral y su profundización
a través de un mapa conceptual.
Este criterio
representa 30 Pero NO socializa los avances en el foro de aprendizaje asociados al
puntos del total desarrollo del significado y mapa conceptual de innovación integral.
de 115 puntos de Replica la participación de los compañeros.
la actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 9 puntos

Nivel bajo: No presenta la actividad.


Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Tercer criterio de Nivel alto: El estudiante argumenta sus avances de forma pública,
evaluación: abierta y directamente en el foro de aprendizaje, sin archivo adjunto,
el concepto promesa de valor y diferenciación significativa en función
de la innovación. Cita las fuentes bibliográficas desde donde genera el
Argumenta el análisis y discurso del significado de los conceptos.
concepto promesa de
valor, diferenciación Es crítico y reflexivo frente a los aportes que realizan los compañeros.
significativa Al menos replica la participación de dos miembros del grupo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 30 puntos

Este criterio Nivel medio: El estudiante argumenta sus avances de forma


representa 30 pública, abierta y directamente en el foro de aprendizaje, sin archivo
puntos del total adjunto, el concepto promesa de valor y diferenciación significativa en

8
de 115 puntos de función de la innovación. Cita las fuentes bibliográficas desde donde
la actividad. genera el análisis y discurso del significado de los conceptos.

NO replica los aportes que realizan los compañeros.


Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 9 puntos

Nivel bajo: No presenta la actividad.


Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Nivel alto: El estudiante presenta el trabajo escrito conforme a los
lineamientos y a la estructura establecida en la guía de actividades.
Además, aplica correctamente las normas APA, 7ª edición de VIMEP
(2020). Cumple con la cultura de la originalidad.

Cuarto criterio de Mientras construye el informe final, evidencia todos los avances los
evaluación: presenta abiertos, públicos, directamente en el foro de aprendizaje (sin
archivo adjunto).
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Presenta informe entre 10 puntos y 25 puntos
escrito conforme
Normas APA Nivel Medio: El estudiante presenta el trabajo escrito conforme la
estructura establecida en la guía de actividades. Pero presenta NO
conformidades en la aplicación de las normas APA, 7ª edición de VIMEP
Este criterio (2020) y cultura de la originalidad.
representa 25
puntos del total Mientras construye el informe final, NO evidencia todos los avances los
de 115 puntos de presenta abiertos, públicos, directamente en el foro de aprendizaje (sin
la actividad. archivo adjunto).
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 9 puntos

Nivel bajo: No presenta la actividad.


Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

You might also like