You are on page 1of 7

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP Página 1

V. PROGRAMACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE

PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE:

PRINCIPIOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO

COMPETENCIA:

Identifica los principios fundamentales y las características del acto administrativo.

Te Contenidos Contenidos Contenidos H


mas
conceptuales procedimentales actitudinales
1 Principios Explica los principios Valora el estudio de los 3
fundamentales del acto fundamentales del acto principios
administrativo. administrativo. fundamentales del acto
administrativo.
2 El carácter pre judicial Analiza el carácter pre Justifica la naturaleza 3
de la vía administrativa. judicial de la vía pre judicial de la vía
administrativa. administrativa.
3 El inicio del Evalúa la pertinencia del Valora el estudio del 3
procedimiento inicio del procedimiento inicio del procedimiento
administrativo. administrativo. administrativo.
4 El tiempo en el Explica la importancia del Reconoce la 3
procedimiento tiempo en el importancia del tiempo
administrativo. procedimiento en el procedimiento
administrativo. administrativo.
Total de horas 12

Actividades:

1. Primera Práctica Calificada, con rúbrica.


2. Orientaciones para el trabajo de investigación aplicada, innovación, emprendimiento y
responsabilidad social.

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP Página 2


SEGUNDA UNIDAD DE APRENDIZAJE:

EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

COMPETENCIA:

Analiza las principales características del procedimiento administrativo general.

Te Contenidos Contenidos Contenidos H


mas
conceptuales procedimentales actitudinales
1 Ordenamiento del Explica la importancia del Valora el ordenamiento 3
procedimiento ordenamiento del del procedimiento
administrativo. procedimiento administrativo.
administrativo.
2 Acumulación de Explica la importancia de Analiza la importancia de 3
procedimientos e la acumulación de la acumulación de
intangibilidad del procedimientos e procedimientos y de la
expediente intangibilidad del intangibilidad del
administrativo. expediente administrativo. expediente
administrativo.
3 La prueba en el Analiza la importancia de Asume actitud crítica con 3
procedimiento la prueba en el respecto a la prueba en el
administrativo. procedimiento procedimiento
administrativo. administrativo.
4 Los medios de Explica los diferentes Justifica el estudio de los 3
prueba en el medios de prueba en el medios de prueba en el
procedimiento procedimiento procedimiento
administrativo. administrativo. administrativo.
Total de horas 12

Actividades:

1. Examen Parcial, con rúbrica.


2. Monitoreo del trabajo de investigación aplicada, innovación, emprendimiento y
responsabilidad social.

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP Página 3


TERCERA UNIDAD DE APRENDIZAJE:

CONCLUSIÓN Y REVISIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO

COMPETENCIA

Identifica la importancia de la conclusión y revisión del acto administrativo.

Te Contenidos Contenidos Contenidos H


mas
conceptuales procedimentales actitudinales
1 Conclusión del Explica la conclusión del Justifica el estudio de la 3
procedimiento procedimiento conclusión del
administrativo administrativo procedimiento
administrativo
2 Modos anormales de Identifica y describe los Asume actitud crítica ante 3
conclusión del modos anormales de los modos anormales de
procedimiento conclusión del conclusión del
administrativo. procedimiento procedimiento
administrativo. administrativo.
3 Revisión de los actos Describe el proceso de Valora la importancia de 3
administrativos. revisión de los actos la revisión de los actos
administrativos. administrativos.
4 Agotamiento de la vía Distingue el momento de Evalúa la pertinencia del 3
administrativa. agotamiento de la vía agotamiento de la vía
administrativa. administrativa.
Total de horas 12

Actividades:

1. Segunda Práctica Calificada, con rúbrica.


2. Monitoreo del trabajo de investigación aplicada, innovación, emprendimiento y
responsabilidad social.

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP Página 4


CUARTA UNIDAD DE APRENDIZAJE:

LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS ESPECIALES Y EL PROCESO


CONTENCIOSO

COMPETENCIA:

Evalúa las características del proceso contencioso administrativo y de los procedimientos


administrativos especiales.

Te Contenidos Contenidos Contenidos H


mas
conceptuales procedimentales actitudinales
1 Procedimientos Explica los Justifica el estudio de 3
especiales: triliteral,
procedimientos los distintos
sancionador, especiales: triliteral, procedimientos
disciplinario. sancionador y administrativos
disciplinario. especiales.
2 El proceso contencioso Explica los Emite juicios críticos 3
administrativo. presupuestos del acerca del proceso
Presupuestos proceso contencioso contencioso
procesales. administrativo. administrativo y de sus
presupuestos
procesales.
3 Materia contencioso Analiza la materia Evalúa la naturaleza de 3
administrativa. Las contencioso la materia contencioso
partes. administrativa y la administrativa.
participación de las
partes.
4 Sistema de Analiza el sistema de Justifica el estudio del 3
competencia de la competencia de la sistema de
acción contencioso acción contencioso competencia de la
administrativa. administrativa. acción contencioso
administrativa.
Total de horas 12

Actividades:

1. Examen Final, con rúbrica.


2. Evaluación del trabajo de investigación aplicada, innovación, emprendimiento y
responsabilidad social.

VI. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

 Aprendizaje Colaborativo.
 Aprendizaje Basado en Problemas.
 Aprendizaje basado en proyectos.
 Aprendizaje basado en análisis de casos y otras técnicas.
 Descubrimiento y propuesta de soluciones.
 Exposiciones.
 Debates
 Prácticas calificadas.
 Trabajo de Investigación aplicada, innovación, emprendimientos y responsabilidad
social.

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP Página 5


VII. EQUIPOS Y MATERIALES

 Equipos multimedia.
 Pizarra.
 Guías de aprendizaje.
 Internet.
 Laboratorio.

VIII. TEMAS TRANSVERSALES

Se desarrollan en cada una de las unidades de aprendizaje y son los siguientes:


1. Compromiso con el desarrollo sostenible.
2. Promoción del emprendimiento.
3. Investigación aplicada e innovación tecnológica.
4. Responsabilidad social y medio ambiental.

IX. EVALUACIÓN

1. La evaluación del aprendizaje es un proceso continuo, integral y objetivo.


2. La escala de evaluación es vigesimal.
3. En el promedio final, el medio punto se considera a favor del estudiante.
4. La Primera Práctica Calificada se evalúa al finalizar la Primera Unidad de
Aprendizaje.
5. La Segunda Práctica Calificada se evalúa al finalizar la Tercera Unidad de
Aprendizaje.
6. El Examen Parcial se aplica al finalizar la Segunda Unidad de Aprendizaje.
7. El Examen Final se aplica al finalizar la Cuarta Unidad de Aprendizaje.
8. El trabajo de investigación aplicada, innovación, emprendimiento y responsabilidad
social, se evalúa al finalizar el curso.
9. Todas las evaluaciones son acumulativas.
10. El docente elabora y aplica una rúbrica para cada evaluación.
11. Requisitos para aprobar el curso:

 Asistir al 70% de clases presenciales.


 Alcanzar el promedio mínimo de once (11)

12. Fórmula para obtener el promedio final:

1*PC1 +2*EP + 2*PC2 + 2*TI + 3*EF


PF=
10

Donde:

ÍTEM CONCEPTO PESO


PC1 Primera Práctica Calificada 1
PC2 Segunda Práctica Calificada 2
Trabajo de investigación aplicada, innovación, emprendimiento y
TI 2
responsabilidad social
EP Examen Parcial 2
EF Examen Final 3

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP Página 6


X. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Bernales Ballesteros, Enrique, (1996), La Constitución de 1993. Análisis Comparado. Lima:


ICS Editores.
Cassagne, Juan Carlos, (2010), Derecho Administrativo. Lima: Palestra.
Cabrera Vásquez, Marco, (2011), Derecho Administrativo y Derecho Procesal
Administrativo. Lima: Ediciones Legales.
Morón, Juan Carlos, (2009), Comentarios a la Ley del Procedimiento Administrativo
General. Lima: Gaceta Jurídica.

COMPLEMENTARIA

EGACAL, (2010), El ABC del Derecho Administrativo. Lima: San Marcos.


Morón, Juan Carlos, (2009), Los recursos en la Ley del Procedimiento Administrativo
General y en los procedimientos sectoriales. Lima, Gaceta Jurídica.

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP Página 7

You might also like