You are on page 1of 207
ANAYA SPANOL LENGUA EXTRANJERA ® Marta Baralo Marta Genis M? Eugenia Santana 1.800 palabras y expresiones titiles Este vocabulario contiene las 1.800 palabras y expresiones mas relevantes y titiles para satisfacer las necesidades comunicativas de los estudiantes denivel elemental. La seleccién ha seguido las directrices del actual Plan Curricular del Instituto Cervantes, la frecuencia de uso y la experiencia docente de las autoras. ANA ESPAROX LENGUA EXTRANLERA La unidad se inicia con una vifieta ilustrativa, una serie de frases ttiles y palabras en contexto, seguidas de actividades de aprendizaje variadas. RUA ESPMROL LENOUA Ademas, el libro se compone de: — Test de autoevaluacién — Soluciones a los ejercicios — Glosario alfabético y tematico 0 NETOOOS DE ESPADOL O onzs2/0 (0 PETOOOS Y MATERTAL DE CSEDA OCHQULARI: FLEA AL-A2 (SPOOL LAG 166777860 36 6 000888546R 07/09 SL SIMON ll aoe vee al Disefio del proyecto: Milagros Bodas, Sonia de Pedro @ Del texto: Marta Baralo, Marta Genis, M2 Eugenia Santana © De esta edicion: Grupo Anaya, S.A., 2008 Juan Ignacio Luca de Tena, |5 - 28027 Madrid Depésito legal: M-20.451-2008 ISBN: 978-84-667-7756-8 Printed in Spain Imprime: Huertas Industrias Graficas, S.A. Coordinacién y edicién: Milagros Bodas, Sonia de Pedro Disefio de interiores y maquetacién: Angel Guerrero llustracién: Alberto Pieruz Disefio de cubierta: Fernando Chiralt Correccién: Consuelo Delgado Las normas ortograficas seguidas en este libro son las establecidss por la Real Academia Espatiola en su lima edicién de la Ortograff, del aio 1999, reservados odo os derecho contenido de st ob ext prose pr la La que sab (i de un correpordnesindrinacoms por ony pegs pra Ques Feproere. ‘o pobexrens 7 todo on pata, na obs rai arta» deeta.o su rarsormacon aterpesciono @ecui8n ara (Gas on squirted soporte 0 munca 3 eves de caleier med hla preceptva aaron, RESENTACION Anaya ELE teoria y practica en distintos ambitos de la ensefanza de Espafiol es una coleccién tematica disefiada para aunar como Lengua Extranjera. Su objetivo es ofrecer un material tril donde la teoria se combine de forma coherente con la practica y permita al alumno una ejercitacién formal y contextualizada a tra- vés de actividades amenas y variadas, teniendo en cuenta siempre el uso de los contenidos que se practiquen. Esta coleccién se inicié con un libro dedicado a los verbos, un referente destinado a estudiantes de todos los niveles. Anaya ELE lario y a la fonética, estructurada en tres niveles siguiendo los es una serie dedicada a la gramatica, al vocabu- pardmetros del Plan Curricular de! Instituto Cervantes (2007). Este vocabulario se inicia con la representacién gréfica de un tema y continda con una serie de ejercicios variados. ESTRUCTURA DE LA UNIDAD Cada unidad consta de: * jFijese! Vifieta que ilustra una seleccién de palabras del tema que se estudia. * Frases Utiles. Se presenta el vocabulario en una serie de enun- clados que contienen parte de los términos ilustrados. * Palabras en contexto. Actividad que trabaja, a partir de un texto, palabras del campo semantico de la unidad. + Ejercicios. Serie de actividades variadas. PARTES DEL LIBRO * Introduccién. * Unidades. * Test de autoevaluacion. * Soluciones. * Glosario alfabético, Listado de los términos estudiados, seguidos de linea de puntos, con el fin de que el alumno escriba la traduc- cién a su idioma correspondiente. * Glosario tematico. Siguiendo la estructura del Plan Curricular del Instituto Cervantes, se ofrece un indice de materias que recoge los términos clasificados por temas, indicando, ademas, la unidad donde se trabajan. En todos los manuales se incluyen las soluciones de los ejercicios; de esta forma se constituye en una herramienta eficaz para ser utilizada en el aula o como autoaprendizaje. Anaya ELE lengua extranjera un material de trabajo que le sirve de comple- pone al alcance del estudiante de espafiol como mento a cualquier método. COMNMDOA AWN 4 ae ny 4 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 DICE INTRODUCCION Paisés Y NACIONALIDADES . 14 ‘SALUDOS Y CORTESIA 18 LOS NUMEROS CARDINALES Y ORDINALES |... . cs ese eseeeeeeeneres » 2 Los NUMEROS CARDINALES Y ORDINALES I] oo... ec es eeeseeseeee eee 5 4 Dias DE LA SEMANA, MESES Y CELEBRACIONES .. esses ceeeceseeeeee esses . % Las HORAS .. OBJETOS Y ACCIONES DEL AULA . FENOMENOS ATMOSFERICOS LAS ESTACIONES .. ANIMALES PLANTAS ACCIDENTES GEOGRAFICOS ACCIONES COTIDIANAS LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA. TA DESCARCION SCR, rors savce amend ex vor avons sieve sass tea orcpyns - 62 EL CARACTER 66 Las PROFESIONES |. 70 Las proresionés Il 14 LAOFCINA . EL CUERPO Y LA HIGIENE PERSONAL EN EL CENTRO DE SALUD ......... ‘i Los ALIMENTOS |. Los ALMENTOS II 2 __UTENSILIOS DE COCINA Y MESA 8 2A EN EL RESTAURANTE .... 102 2S PARTES DE LA CASA ... 106 2G EN CASAT:LA COCINA 10 27 EN Casa II: EL SALON 14 2 _ EN CASA III: EL CUARTO DE BANO ..... 6 2D___ENCASAIV:EL DORMITORIO ......4. 120 30 122, B71 COMMEMENTOSY CALLING: cicssceisiensesiersinvaniesseese ross esaeTeT os 126 S32 lacuoad ..... » 130 SS MEDIOS DE TRANSPORTE | . 134 34 MEDIOS DE TRANSPORTE II 138 “SS MEDIOS DE TRANSPORTE III 142 SG ENG@LHOTE ......... aanpeeincer penn ccc cmpecunence aro He 146 SZ ARCIONESY ESPECTACULOS. «02... se eeeseren sen eener . (150 38 Derorres ence rene 154 BO INTERNET... scene - (158 SO: BVEBOND sissies cases wbawna ede ces ewunrmawenween . 162 TEST AUTOEVALUACION 165 SOLUCIONES . GLOSARIO ALFABETICO GLOsARIO TEMATICO ITRODUCCION «El conocimiento del vocabulario hace posible el uso del lenguaje, el uso del lenguaje hace posible el enriquecimiento del vocabulario, el conocimiento de! mundo hace posible el enriquecimiento del vocabulario y del uso del lenguaje, y asi sucesivamente.» Paul Nation, 1993 «El léxico es la base del lenguaje.» Michael Lewis, 1993 «Mas vale una palabra a tiempo que cien a destiempo.» Cervantes Para hablar, escribir, escuchar, leer o traducir, el usuario de una lengua (el estudiante de espafiol) tiene que llevar a cabo una secuencia de acciones realizadas con destreza. Debe ser capaz de planear y organizar un mensa- je,y de formular un enunciado lingilistico hablando o escribiendo. Como oyente 0 lector debe saber percibir el enunciado, identificar el mensaje lingiiistico, comprender el mensaje e interpretarlo segun la situacién co- municativa en la que se encuentre. Para conseguir realizar con éxito todas estas actividades de comunica- cién, necesita conocer palabras en la lengua en que se expresa, y lo que ms suele faltar en una lengua extranjera es justamente la palabra precisa en el momento preciso. Si no sabemos una palabra, si no encontramos la palabra que necesitamos o si la “tenemos en la punta de la lengua”, no conseguimos ser eficaces en la comunicacién. Conocer una palabra o una unidad léxica formada por mas de una palabra es un proceso complejo y gradual en el que se aprende no solo la forma y el significado, sino también una intrincada red de relaciones formales y IDUCCION seménticas entre ese item y otras palabras. El conocimiento de una palabra es una representacién mental de gran complejidad, que integra diferentes aspectos y componentes cognitivos, algunos mas automiticos e inconscien- tes y otros mas conscientes, reflexivos y basados en la propia experiencia, {QUE SIGNIFICA SABER UNA PALABRA? Cuando conocemos una palabra sabemos distintos aspectos asociados a ella, ademas de su forma y de su significado. Podemos esquematizar ese co- nocimiento, atendiendo a la forma,al significado y al uso de la palabra, tanto en Ia lengua oral como en la escrita, como emisor y como intérprete. Ese conocimiento se manifiesta, aproximadamente, en las siguientes preguntas: — {Cémo suena’, como se pronuncia?, ;cémo se escribe? ~ {Qué partes se reconocen en ella? = {Qué significados sefiala la forma de la palabra? — {Qué palabra puede usarse para expresar el significado? — {Qué esté incluido en el concepto? — 2A qué otras palabras nos recuerda?, iqué otras palabras podria usar en su lugar? — {Qué otras palabras o tipos de palabras aparecen con ella?, ;qué otras palabras pueden / deben usarse con ella? — ;Dénde, cuando, con qué frecuencia se puede encontrar 0 usar esa palabra? El conocimiento léxico se halla relacionado —tejido en una red~ con otros componentes de la mente, interrelacionados entre si en los procesos de reconocimiento de la palabra y de su recuperacién de la memoria cuando la necesitamos en un acto comunicativo. LA COMPETENCIA LEXICA A diferencia de lo que ocurre con la gramatica de una lengua, el conoci- miento léxico se encuentra directamente relacionado con el conocimien- to de los hechos y con el conocimiento del mundo, que comprende: INTRODU: = lugares, instituciones y organizaciones, personas, objetos, acon- tecimientos, procesos e intervenciones en distintos ambitos, particularmente del pais o paises en que se habla el idioma; por ejemplo, sus principales caracteristicas geogréficas, medioam- bientales, demogréficas, econémicas y politicas; ~ clases de entidades (concretas y abstractas, animadas e inanima- das, etc.) y sus propiedades y relaciones (espacio-temporales, asociativas, analiticas, logicas, de causa y efecto); = conocimiento sociocultural de la comunidad, que se puede rela~ cionar, por ejemplo, con la vida diaria; sus condiciones; las relacio- nes personales, los valores, las creencias y las actitudes, el lengua- je corporal, las convenciones sociales, el comportamiento ritual, la conciencia intercultural. Relacionado directamente con el aprendizaje léxico, hay otro componen- te importante que tiene que ver con las destrezas y las habilidades para comunicar del estudiante, con sus estrategias para aprender, con sus acti- tudes, motivaciones, valores, creencias, estilos cognitivos 0 con aspectos de su personalidad. Para la realizacién de las intenciones comunicativas, los usuarios de la len- gua o los alumnos ejercen sus capacidades generales junto con una com- petencia comunicativa mas especificamente relacionada con la lengua, que esté constituida en esencia por palabras que se combinan en oraciones, que constituyen un texto o discurso. Las autoras de este libro hemos intentado facilitar la tarea de los que apren- den espafiol, tomando decisiones sobre qué elementos léxicos podrd reco- nocer y utilizar el estudiante en cada nivel de dominio de la lengua. LOS DESTINATARIOS Anaya ELE (§}) Vocabulario esti pensado para el estudiante de espa- fiol como lengua extranjera que quiera mejorar su competencia comuni- cativa hasta llegar a un determinado nivel de dominio. Nos dirigimos a una persona que puede aprender con autonomia, gestionando su tiempo, su ritmo de trabajo y su dedicacién. También puede seleccionar aquellos temas de mayor interés para ampliar su riqueza léxica,as{ como controlar su progreso gracias a las soluciones que acompafian a los ejercicios y a las pruebas de autoaprendizaje finales. El manual también puede ser itil para profesores de espajiol, bien como fuente de recursos para la elaboracién de su programacién didécti- ca, bien como herramienta de aprendizaje en una clase convencional o como material complementario. El profesor puede tener la certeza de que su alumno podré complementar y afianzar el léxico de las unidades didacticas de su programa, con ejemplos claros de uso de las palabras y expresiones nuevas en un contexto de lengua estandar, claro, graduado y elaborado a partir de la experiencia docente de las autoras. LOS NIVELES Para aprender mejor el léxico es importante que esté organizado por ni- veles de dificultad. Este vocabulario sigue los parémetros establecidos por el Plan curricular del Instituto Cervantes (2007) y ha tenido en cuenta su inventario al establecer los tres niveles, siguiendo las sugeren- cias marcadas por los expertos: partimos de los temas més concretos y mas cercanos al individuo para continuar con sus relaciones familiares y sociales, su vida cotidiana, su entorno de trabajo, y vamos ampliando los temas y tratindolos con mayor precisién y riqueza léxica hasta tocar campos més abstractos y complejos del ambito de la politica, las artes, las ciencias, la economia, entre otros. Las decisiones para elegir el léxico de cada nivel y para ordenarlos por te- mas, con textos faciles y claros para que el estudiante entienda y practi- que las palabras y expresiones nuevas, no han sido faciles, pero siempre hemos hecho prevalecer el criterio didactico y practico, basado en la fre- cuencia y en la rentabilidad comunicativa. Asimismo, hemos considerado las dificultades graduales a las que se en- frenta un estudiante extranjero a la hora de aprender el vocabulario que ha de integrar en las actividades comunicativas en espafiol.La competencia léxica es un proceso de gran complejidad en el que se construyen redes formales y seménticas entre palabras y unidades complejas, que facilitan su reconocimiento y su recuperacién para su aplicacién en situaciones comunicativas de la vida diaria. Los ejercicios que se proponen tienen como objetivo facilitar el uso del léxico en contextos reales de comunicacién para conseguir la integracién de los términos y expresiones nuevas como vocabulario activo del estu- diante. El aprendizaje del vocabulario y su uso se consiguen con el -10- desarrollo de las destrezas de comprensién y expresi6n escrita, por lo que hemos alternado la presentacién de las palabras nuevas mediante di- bujos con su uso en contexto, destacando aquellas unidades que son esenciales en el campo léxico y semantico del tema. En cuanto a las variantes léxicas, dada la gran diversidad de palabras que pueden emplearse para un mismo objeto en las diferentes regiones en las que se habla espafiol, tanto en Hispanoamérica como en Espafia, hemos optado por proponer casi siempre solo el vocabulario de la varie- dad centro-norte peninsular espafiola. No obstante, en algunos casos, he- mos incluido algunas variantes del espafiol en Hispanoamérica. Los usua- rios de este libro en otras areas de la lengua espafiola tendrin que hacer las adaptaciones necesarias a su variedad. Este libro, organizado por temas de comunicacién en los ambitos perso- nal, profesional y social, ofrece actividades variadas, cada una dedicada a desarrollar diferentes aspectos del conocimiento léxico. Nuestro deseo es que, gracias al trabajo con las unidades léxicas de este manual, la comunicacién en espafiol sea més precisa, mas clara, mas co- recta, més eficaz y mas placentera. Las autoras beens ¢éHablamos del espafiol? PAISES Y NACIONALIDADES Ayrisese: Estados Unidos ~ a 6 Guatemala“ 8lSalvador’ Costa Rica’ Panama Ecuad iCémo te llamas? jDe donde eres? {Cuil es tu nacionalidad? Yo me llamo Juan, Soy espafiol. Me llamo Diego Armando. Soy argentino. Mi nombre es Fidel y soy cubano, } Me llamo Maria, Soy de Filipinas. Ad: EJERCICIOS yu BQ Lea este texto y subraye la forma correcta. ABRAS EN CONTEXTO Isabel es hondureiio / hondurefia y vive en Tegucigalpa, la capital de Honduras, Ahora esti visitando en Madrid a su amigo Juan, que es espatiol / espaiola, Su compafiero de piso, Manuel Antonio, es dominicano / dominicana y su novia Jessica es costarricen- se / costarricensa, y estin en Espafia porque quieren conocer Madrid. Elena, que es panamefio / panamefia, los ha conocido en una visita guiada al Musco del Prado, y también a Marta Elena, que es nicaragiiense / nicaragiiensa y a Héctor, que es chile- no / chilena. Ahora todos son amigos. 41 paraguayo / -a 2. chileno / -a 3, mexicano / -a 4. dominicano / -a 5, argentino / -a 6. espafiol /-a 7. nicaragiiense ‘8. costarricense 9. uruguayo | -a 10. salvadorefio / -a 11. ecuatoriano / -a AR =. @ Escriba los adjetivos de nacionalidad correspondientes. Nee et Filipinas Honduras Guinea ‘Cuba Panama Bolivia Guatemala Puerto Rico Venezuela Pera Colombia BY complete. 41. Nosotros somos (México) .... 2. Ellos son bolivianos. Son de ......- 3. German es (Costa Rica) ...... Eles de .y Maria es (Brasil)... 4, Tomés vive en Cuba pero nacié en Espafa. Es 5. Los hijos de Gabriela nacieron todos en Pert. Son ... 6. Susana es de Paragiy pero sus nis no son (Paraguay) ... (Argentina)... [Ey Escriba ta nacionalidad de estos personajes famosos. ¢Coémo se saluda? SALUDOS Y CORTESIA Brvese: Buenas noches Mucho gusto, encantado de conocerle } Hola, buenas tardes, jen qué puedo ayudarle? £ Hasta mafiana. Que descanses. } Encantado de conocerte. Como estis? E Bien, gracias, iy usted? ta ELE @, [By Lea al siguiente didtogo. LABRAS E Victor: Buenos dias, Paco, ;Cémo esté usted? Paco: Muy bien, gracias, Mire, le presento a Leonor, Hoy empieza a trabajar con nosotros, ‘Victor: Tanto gusto. Encantado de conocerla. | Leonor: Igualmente. Victor: ;Perdén? LEONOR: Que el gusto es mio, Victor: |Ah! Disculpe. Es que estoy un poco sordo, Paco: Por favor, Victor, spodria usted mostrarle a Leonor nuestra oficina? Victor: Con mucho gusto. ACO: Muchas gracias. Victor: De nada. Acompitieme, Leonor. Adiés, Paco, Paco: Adiés. By Retacione tas dos columnas. Hola. . Buenos dias, como ests? a) Bien, gracias jy ta? b) -Elgusto es mio. OPENS . —Mucho gusto. c) Hola, ¢qué tal? | }. -Buenas noches. d) -Hasta pronto, | |. -Adiés, e) —Hasta mafiana, | EQ complete tas siguientes expresiones. Ror fy: aR. [BW] Retacione tas acciones con las situaciones. a). Se despide de un cliente nuevo. bb) Se encuentra con su madre. cc) Llega al aeropuerto y lo espera un amigo. EE] seleccione el saludo mas adecuado en las siguientes situaciones. 41. Cuando alguien llega tarde a una reunién. a) Buenas tardes, ;qué tal estd? b) -Tanto gusto. ) Hola. Disculpen, por favor, he perdido el tren. 2, Se encuentra con un compafiero de trabajo y este le presenta a la persona que va con él. Usted le da la mano y responde: a) Muchas gracias. b) -Encantado de conocerlo. c) Muy bien, gracias. 3, Esté én un hotel con unos amigos y se despide para irse a dormir. a) -El gusto es mio. b) Buenas noches. Hasta mafiana. c) {Como ests? I Clasitique las siguientes expresiones en el lugar correspondiente. [Complete el siguiente texto con las expresiones del recuadro. Profesor: Pedro: Buenas tardes, profesor, . s+ Pedro, Profesor: ..........Ya he terminado las clases de hoy. Pedro:.. puede ayudarme a preparar el examen? Profesor: Si, claro, esta tarde. Pedro: profesor... Of. ¢Te gustan los nimeros? LOS NUMEROS CARDINALES Y ORDINALES (I) | 16 | ieciseis | 17 | diecisiete 18 | dieciocho treinta y uno/-a cen treinta y dos ciento unol-a treinta y tres _| ciento dos diecinueve | 34 | treinta y cuatro doscientos/-as veinte 35 | treinta y cinco veintiunol-a trescientos/-as || treinta y seis cuatrocientos/-as veintidés | 37 | treinta y siete quinientos/-as } | treinta y ocho | seiscientos/-as treinta y nueve setecientos/-as veinticinco cuarenta ‘ochocientos/-as veintiséis cincuenta novecientos/-as veintisiete sesenta mil | | | veintiocho setenta mil uno/-a | veintinueve dos mil dos mil dos ochenta _| treinta noventa tercera séptina primera vee [BJ Lea las siguientes operaciones aritméticas. 24254 dos y dos son cuatro, 10-7 =3 —+ diez menos siete son tres. 8x 3 = 24 — ocho por tres son veinticuatro. 100 : = 25 — cien dividido por cuatro son veinticinco, 1 | BQ) Escriba y resuelva las siguientes operaciones aritméticas. | a)4+8= 9) 175 - a2 = | b)73 +8 = h) 456 x2 | o)3-3......APR.menns.xes.cer...... i) 1,000 :25 = ) 400: |) 2050-75 = | e)9x4= ky 674+ 324 | f) 100 - 35 ) 999-1 = & aS caer Cems JO ee] ~-b bf Oe a a 41, Susana Pérez vive en el... 6. Vanesa Lorenzo vive en el 2. Los Sres. de Alameda viven en el 7. Manuel Cerca vive en el piso. 8. Los Sres. de Marrero viven en el . 3. Victor Valverde vive en el ......... pis. 9, La consulta del dentista esté en el 4, La familia Abreu vive en el .- piso. piso. ‘5. Fatima Cuesta vive en el .. 10. El portero vive en el .. piso. 24 eCudl es tu numero de Ia suerte? LOS NUMEROS ORDINALES Y CARDINALES (II) 3000 Tres mil 4.005 Cuatro mil cinco Pe ci 5,356 Cinco mil trescientos/-2s cincuentay seis 6071 Seis mil setenta y uno a 7,000 Siete mil 8.464 “Ocho mil cuatrocientos /- 9999 Nueve ia 10.000 Diez mil 13.490 Trece mil cuatrocientos /-as noventa 100.000 “Cien mil = 173210 Ciento setenta y tres mil doscientos /-as diez 1,000,000 Un millén 1.576.920 Un millén quinientos setenta y seis mil novecientos /-as veinte 1,000,000.000,000 Un billon =: 11 undécimo 13° decimotercero 17° decimaséptino 14° decimocuarto 1° decimosexto 18! decimociavo [J Lea el siguiente texto y escriba con letras los ndmeros cardinales y ordi- nales que se mencionan. ST) Si compra un numero de nuestra loteria, por solo 1 € (un euro) podrd ganar tuno de los siguientes premios. Un 10,.3...d6cn9. Un 112 premio de 699.987 € Un 12° premio de 657.888 € Un 132. premio de 526.647 € Un 14° premio de 501.235 € Un 15° premio de 485.666 € Un 162 premio de 418.788. € Un 17," premio de 350,000 € Un 18° premio de 300,250 € Un 19° premio de 273,253 € Un 20 premio de 152.765 € en qué volumen estan estos paises. 4. Espati 2. México: 8. Argentina: 4. Chile: 5. Uruguay: .. 6. Bolivia: 7. Guatemala: 8. Pert: 9. Venezuela: ... 10. Rusia: -5- N 2 > a 2 premio de 712.212 € ..setectentes doce mil doscientas doce. [Dy] Mire et dibujo de la pag. 24y escriba Ey subraye ta opcién correcta. . Raquel celebra su decimoquinto / quince cumpleatios. . Marta y Jestis celebran su doce / duo- décimo aniversario de boda. La letra fi es la veinte / vigésima letra del alfabeto. Este es el trece / decimotercer con- greso de editores. Esta es la undécima / once edicién de este libro. (Omar tiene decimoséptimas / dieci- siete radios en su casa ¢€Qué celebramos? DIAS DE LA SEMANA, MESES Y CELEBRACIONES Bru ESE! yD Dia de la Mujer Trabajadora Dia de Reyes ANO — ENERO FEBRERO MARZO ABRIL LAMIV LAMI VSI MMIVS LAMIVS 12345 12345 cil f23545 cM 12345 87 uNem Be? ous 7 euRem ey wun. 5 te iT te 11 20 BF) us eer 18 M20) ic IIe N20 Bh 5 Me IT Ie 1120 22 23-2425 26 27 BB) 22:13:2425.2627 BB 22:23 24.25 2627 BB 22 (e425 2627 A 9031 seinen a 30 ‘Dia Internacional de| Libro ia sacl eel Table tAYO Junio JULio \GosTto LAM IVS LAMI VS LAMIVS LAMIVS 2345 6M 12345 cM 12345 Mm 123456 7 UU ER Sp mOUuem s7muRem B7 wus 15 6 1718 19 20 BE) 5 uc rte 11 20H 1s ue THe In 20H As Uc 1718 11.20 2223.24.25 26 21 WB) 22:23 24252627 BB, 22 23-2425 26.27 BB. 22 23-2425 2627 n 3031 na 23031 a 3031 SEPTIEMBRE = ocTURRE NoviEMBRE = DICIEMBRE LAMIVS LAMIVS LAMIVS LAMIVS 12345 6M 123456 345 6M 234s 6 e7ouvem, ez eure fF wuvowm 87 eure 5 16 1718 1120) 15 1c THe 1920 ie 1718 1120) is IT 18 1120 22-23-24 25.2627 WB) 22:23 2425 2627 BB) fo 23.2425 2627 BB) 22.23 2425 2627 no 73031 7 30 73031 [Dia de os Sieosocenes Dis de ios Muertos RASES UTILES {Qué fecha es hoy? / ;Cudl es la fecha de hoy? Hoy es cinco de marzo de dos mil ocho, Qué dia es hoy? Hoy es viernes, {Qué celebramos hoy? } -Hoy celebramos el Dia de la Madre, i oOo ) Diccionario 6. Libro ordenado alfabéticamente para buscar el signifi- cado de las palabras. f) Cuaderno @ Complete el siguiente texto. Mi clase es grande y luminosa. Hay un m___ al lado de la ventana,y una p_z_- __ cerca de la mesa del profesor: Todos tenemos un __¢_i__ar___ para buscar con si hay muchos alunos las palabras que no entendemos. Escribimos en nuestros c__d bil o_ y I_p__e_.Hacemos un e_a que s__p__d_n el examen, la profesora r__as_ con nosotros las unidades de! libro queno e_t__ de _os bien. ] Escriba acciones propias del aula relacionadas con estos objetos. [Qy Escriba et intruso. 1. Comprender, escribir, memorizar, repasar: 2. Lapiz, sacapuntas, tiza, boligrafo: 3. Pizarra, diccionario, libro, cuaderno: 4, Mapa, examen, goma, compafiero: 5. Examen, aprobar, escuchar, suspender: EQ] Encuentre nueve palabras relacionadas con el aula en esta sopa de letras. O—r-O.K% 2 252 wa es «eS oxmuoez IACN Ex rvyvenwrnrnnrnandaA G2 > 1’ o ka os voor ¢éQué tiempo hace hoy? FENOMENOS ATMOSFERICOS 7 Hace mal tiempo. a FIJESE! Elicielo estéieibierto: Llueve, Esta lloviendo, Hace buen tiempo. Hace sol. El cielo esta despejado. Llueve y esta : saliendo el so. Bene “El arco iris ayes [7 } i i i A i Hace mucho calor Hace calor Hace un poco defrio, Hace mucho fri. } {Qué temperatura hace hoy? Estamos a 10° ! Hace muy buen tiempo, pero No hace ni frio ni calor; el tiempo esta mafiana va a llover. templado. £ Hoy hace sol. -38- a E LERGLe Los ALABRAS EN CONTEXTO [lJ La este pronéstico de! tiempo y elija después la opcién correcta. | | | | | | | | | | | | | El tiempo para hoy es variable, y cn general las temperaturas bajan de forma moderada cn la mitad norte de la peninsula y suben notablemente en cl sur. Hay nubes en Bilbao, San Sebastidn y Santander y también esta nuboso en Leén y Oviedo, con probabilidad de Huvias. En A Corufia, Lugo, Ourense y Pontevedsa hace muy mal tiempo con fuertes lluvias y tormentas con reldmpagos. En Barcelona y Tarragona hay luvias débiles. En Valencia y Alicante hace viento y el cielo esté cubierto de nubes. En Huesca, Logrofio y Zaragoza nieva. En Caceres y Badajoz hay lluvias y sol. En todo cl sur de la peninsula cie- | Tos despejados y sol con temperaturas por encima de los 30 °C. -39- “El tiempo sera variable” quiere decir que: a) Es muy distinto en cada ciudad. b) Va a cambiar mucho. c) No sabemos qué tiempo va a hacer. y "Las temperaturas bajan de forma moderada” significa que: a) Hace més frio, b) Hace mas calor. » "Las temperaturas suben notablemente” equivale a: a) Hace més fro. b) Hace mis calor. ) Hace bastante més calor. O - “El cielo esta cubierto de nubes” es decir que: a) Va allover. 'b) El cielo esta nublado. ¢) Hace mucho frio. s “El cielo esti despejado” quiere decir: 2) No hay nubes en el cielo. b) Hace mucho calor. c) La temperatura es alta. | | | c) Hace mucho mis frio. | | | | j | | | | | [By Complete tas siguientes oraciones. 1. Cuando hace mucho .. calor, el termémetro marca mas de 35 °C. 2. Cuando hace un poco de . ,e| termémetro marca menos de 15 °C. 3. Cuando esta ..... ... €l termémetro marca menos de 0 °C, 4. Si ves reldmpagos en el cielo, hay .. 5, Si el cielo esté cubierto, no se puede ver el ......s.+ 6. Cuando hay .. + no se puede ver bien. -H- ws [Ey Retacione las columnas. A 4. Tormenta. a) Cielo cubierto. B 2. Nubes. b) 0°C. 3. Hielo. c) Pronéstico del tiempo. 4, Hace mucho calor d) 40° 5, Informe meteorol6gico. e) Truenos y relampagos. BJ indique si estas afirmaciones son verdaderas (V) 0 falsas (F). 4, Durante las tormentas no hay nubes. 2. Si el cielo esta despejado, hace sol. 3. Cuando hiela hace calor. L 4, Cuando nieva, no llueve. Lt Li} 5. Cuando hace buen tiempo el cielo esta despejado, 6. i hace buen tiempo la temperatura esté baja. L [Ey Lea estas oraciones donde se incluyen seis colores del arco iris, y después la opci6n correcta. El tomate es de color rojo. La hierba es verde. La\naranja es una fruta de color naranja, El cielo es azul. El sol es amarillo. Esta flor es de color violeta. 4. En el atardecer el sol parece de color verde / naranja. 2. Cuando no hay nubes el cielo es azul / rojo. 8. ;Qué tormenta! El cielo esté casi verde / negro. 4, La luz brilla sobre la nieve violeta / blanca. 5. No se ve nada con esta niebla gris / amarilla. 6. Los ojos de Antonio Banderas son azules / marrones. Ate éCual es tu estacion favorita? LAS ESTACIONES Arisese: % | Primavera lg | Of vio \ & ma dear Invierno Invierno verano Primavera 20-21 marzo primavera 23-24 septiembre primavera Hemisferio [pases UTILES Norte Estamos en verano. EI Sol es una estrella. Es invierno. La Luna es el satélite En Espafia,a finales de verano dela Tierra. comienza el curso. Hoy hay luna llena, En otofio caen las hojas de los —_Vivimos en el planeta } Arboles, Tierra. Piernisen 3 Por fin, ha llegado la primavera, Sur 4D . | ELERCICIOS (araseas EN CONTEXTO | Q@ Lea el siguiente texto. El aio se divide en cuatro estaciones: la primavera, el verano, el otofio y cl invierno. Las estaciones tienen relacién con la inclinacién de la Tierra y su movimiento alrededor del Sol. Es verano en ef Hemisferio Norte cuando esté inclinada hacia el Sol es invier- rno cuando su inclinacidn esté lejos del Sol. Cuando es verano en el Hemisferio Norte, «s invierno en el Hemisferio Sur, En el Ecuador no existen estaciones porque el Sol siempre llega, y las temperaturas son siempre elevadas, En general, las temperaturas de verano e invierno descienden a medida que se esté mds lejos del Ecuador. fepreish Inés, Hugo, Ana e Isabel viven en Espafia. Adivina cual es su estacién favorita. Inés: Mi estacién favorita es el / la... estén verdes. Llueve poco y no hace mucho calor. .. Hay muchas flores y los campos Huso: Yo prefiero el / la. ‘Aparecen nubes en el cielo y suele hacer viento. Las hojas de los arboles se ponen amarillas y caen. Hace un poco de frio y llueve mucho. ANa: A mime gusta el/ Ia... El cielo esté azul y no hay nubes. Hace tanto calor que a veces hay tormentas. Los dias son largos y las noches cortas. ISABEL: Pues a mi me encanta el / la .. .... Hace mucho fio y 2 veces rieva, Hay hielo en las calles y ls noches son muy largas. @ Complete el siguiente cuadro sobre las diferencias entre Chile y Espafia. foe aay AU Otofio Las Meses ‘marzo, abril mayo Tempo | ESTO Tens Deru eres ea) Meses | Tieripo hace color - -43- me. J compete el siguiente texto. El aflo tiene cuatro .. oon Que 9¢ llaman: la ela ace Een ER Gana WatOh ad perso- aaah distintas actividades. En . .. a gente lleva mds ropa cuan- do sale ala calle y pasa mas tiempo en inaea ses sirieseresen 1 gente 66 VA de vacaciones a la playa o a la montatia, en .. ern @ la gente le gusta pasear por los parques y recoger hojas caidas de los Arboles, y en ......+..++.- | la gente est contenta porque |a temperatura es muy agrad senate ol intruso. 1. Primavera satélite Luna 2. Sol laTierra estrella 3. Planeta otofio verano 4. Estrella Hemisferio Ecuador [y Asocie cada estacién con tres palabras del recuadro. Invierno: Primavera: Ade a @ Marque verdadero (V) 0 falso (F) en las siguientes afirmaciones. ‘1, Cuando es verano en Paris es invierno en Espafia. 2. Cuando es verano en el Hemisferio Norte es primavera en el Hemisferio Sur. 3, LaTierra gira alrededor del Sol. 4, El Ecuador divide a la Tierra en dos mitades. 5. Todos los dias del afio en el Ecuador, los dias y las noches duran lo mismo: |2 horas. 45 - éTe gustan los animales? ANIMALES Y PLANTAS £ Prefiero las perros alos gatos. Hay que regar las plantas. } Jorge tiene panico a las arafias. : A mime gusta mucho tener flores en casa. } No sé montar a caballo, } En verano hay muchos mosquitos. Ag Unicis ELERCLCLOS (Dacasras EN CONTEXTO eee Lea la siguiente discusién entre estos compafieros de piso y a continua- | | | | cién marque verdadero (V) 0 falso (F). | ‘Manio: jBstoy hartol Ta gato ya se ha comido dos peces mios. ANTONIO: :¥ qué me dices de ru perro? Esté todo el dia haciendo pis en mis plantas y mordicndo las hojas y las flores. Manto: Mi perro estd deprimido, Tu loro es un péjaro sin sentimientos, no para de hhablarle 2 mi perto; siempre le cuenta malas noticias; por eso, se comporta asf ANTONIO: No, no ¢s eso. Tu perro es muy sucio, igual que ti. Fijate en tu habitacién: hay cientos de araftas en las cortinas, Manto: Te st que eres un cerdo, Dejas la comida fuera del frigorffico y después toda la cocina estéllena de moscas. [Anvronto: ;Sabes qué? Me voy a comprar un par de peces, pero peces venenosos, Asi que | dile a tu gato que jcuidado! | | | | | | j a) Al gato de Antonio le gustan los peces de Mario. b El perro de Mario y el loro de Antonio son amigos. ) “Ser un cerdo” significa ser una persona muy sucia. [ i) En la habitacién de Antonio hay muchas moscas. O [By] Tache e' término intruso. 1. Mosca mosquito vaca péjaro 3. Flor arbol arafia planta 2. Caballo vaca pez cerdo 4, Vaca mosca perro gato EQ] subraye la opcién correcta. 4. El caballo / loro tiene cuatro patas. 4. Las arafias / vacas dan leche. 2. El mosquito / pez nada. 5, Los arboles / gatos tienen hojas. 8, Las flores / moscas huelen muy bien. 6, Los cerdos / péjaros vuelan. iT. [ZW] Acrupe tas siguientes palabras en dos conjuntos. pino / rosa / margarita / olivo / bosque / hoja / plantas | ARBOLES FLORES 5 Relacione las cualidades mas caracteristicas con cada animal. 4. perro a) mukicolor 2. caballo b) hablador 3. pez ©) pido. 4, loro 4d) solitario 5. gato e) pequefio 6. f) fel [Qy Relacione los elementos de las dos columnas para formar refranes. 1. Por San Blas a) gato encerrado, 2. Perro ladrador b) fas cigiiefas verds, 3. A caballo regalado c) poco mordedor. 4, Cada oveja d) no le mires el diente. e) con su pareja. . Aqui hay 48 | @ Ahora, relacione los refranes del ejercicio anterior con su significado. 41. Agradecer un regalo por muy modesto que este sea. 2. Quien grita mucho no hace dafio. 3. Cada uno debe relacionarse con gente de su mismo nivel. 4, En la explicaci6n de un hecho, hay algo secreto que no se quiere decir. 5. Es en el mes de febrero cuando Ilegan las aves migratorias. Bjemplo frase 5:1. —> b) omy =, 4. ~éCémo es la geografia de Chile? ACCIDENTES GEOGRAFICOS Las islas Baleares est4n en el mar Mediterraneo. América es el continente mas grande. El océano Pacifico separa América de Asia. Las regiones del norte de Europa son més frias que las del sur. Espafia se encuentra al sur de Europa. Prefiero la zona del interior que la costa. El sol sale por el Este y se pone en el Oeste. -60- | [By] Lea al siguiente texto sobre la geogratfia de Chile. Chile es el pais més largo del continente americano y tiene una geogra- fia Ilena de contrastes. En Chile se encuentra la cordillera de los Andes, | que es un conjunto de montafias muy altas, y el desierto de Atacama, el desierto con menos agua de todo el mundo. Pero también hay muchas playas y zonas con grandes extensiones de bosques y con una gran varie- dad de Arboles. Hay paisajes espectaculares. La zona préxima al desierto es seca y la de la montafia es hiimeda. Gran parte de su poblacién vive en los valles, entre las montafias, y se dedican ala agricultura. Las playas del norte son de agua templada y las del sur son de agua més fria, El rio mas largo de Chile es el Aconcagua, que desemboca en el océano Pacifico, La isla de Pascua pertenece a Chile y tiene tres volcanes inacti- vos. En Chile son importantes los lagos; incluso hay una regién que se llama precisamente Los Lagos. | g Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) 0 falsas (F). | a) La geografia de Chile es muy igual. 'b) El océano Pacifico bafia la costa de Chile. c) Laisla de Pascua est en el océano Pacifico. } d) El desierto de Atacama es muy seco, ) En Chile, la poblacién de la montafia se dedica ala agricultura. 4) El agua de todas sus playas tiene la misma temperatura. pili hte 0 002 ieceeeepremecnesinenifiempees haiti, ie me: [Ey Biija ta palabra adecuada para completar las siguientes oraciones. montafia | lagos / olas / desiertos | mar / volcanes | isla / trios / jos / playa / interior | 1. En los casi nunca llueve y generalmente se localizan en el 2, Cuba es una ....... esseeesee Situada en el... Caribe. 3. Hay cinco en la superficie de la tierra. 4, Los ..... .. expulsan humo, 5. Cuando los ... «$e hielan en invierno se puede patinar sobre ellos. 6. Los... .. suelen atravesar valles y no tienen olas. 7. La cima de esa .... esté cubierta de nieve. 8. A los nifios les gusta ira la seve a jugar con las .... seen y fa arena, Qa Complete las oraciones siguientes con la palabra adecuada. 1. ElTiticaca es el ...... . mas grande de Sudamérica. 2. Los Andes son el conjunto de .......... montafgs.......... mas grande del continente americano. 3, Las .. soos Galdpagos estin en la costa de Ecuador en el .. Pacifico, 4. El Popocatépetl es un ... ... activo localizado en México. 5.Las. .. de la Repablica Dominicana son famosas por su s+. tan blanca. tan transparente y su ..... 6. El Amazonas es el .. .. mas largo de Sudamérica. 7. Una zonal sij.ietseeninessannen sssee+- Siempre esta al lado del mar. 52 UNt [By Asivine que tugar se describe. 41. Un lugar muy caluroso y seco con arena: . PSAP. esses 2. Lugar Ileno de arboles: 3, Tierra rodeada por agua: 4. Superficie de tierra, generalmente con érboles, entre dos montafias:..... 5. Agua salada proxima 2 la costa: . 6. Agua salada que separa los continentes: 7. Corriente de agua que desemboca en el mar: I complete tas palabras y después biisquelas en la sopa de letras. 6.8 bets N_N_E 7.C 8. S_A Ste st = 3 10. 42.0 T:2 J J ONUERTC J MeO” P BUN BYEUROm TE Way? BT eMac KGFOWSK'0 A Y2A-N Y F A FOESY OR NTER NUCSA opDUTWUL GYEEOUN BUKLC ! x J 1 P=PYAe TO 1. @ A JQNn G YB NEYUOOCAZVOKEEAUTUP 10.) UU ORM, BUNSTX VB dhe Bs BH NN L Nee BuseT eK. XEKLUEYGAKNUYWLBANOOELAGO x NEHAGSB U NHYA E RUHUDGQXUI OTBE TGEVO RW ON- LTO CEA NEON] I hts ES b Ne Py QDSLUXDGOOUERF TQO0 EMT Z-Q.b BULNU OW O.A-B BU J Lope HNS J UH | I 6.0 UF Ss U T Ore} H Lepleys Z 1 J ODTVRTVG A UHN Fe LaOCEWKiXod N E AGZ4) DCAAOKCRWEOJHEUZFQRLZ FOVH RAE A OOMTS GNOME $ OO T AUR SR €Qué haces cada dia? ACCIONES COTIDIANAS pe cli Yo me ducho todos los dias antes de ir al # trabajo. £ Siempre saco a pasear a mi perro por las : mafianas. } Por las noches me gusta ver una pelicula 2 en ka television. te lea trabajar Sacar al perro De lunes a viernes siempre hago las mis- mas cosas. Los domingos por la noche suelo escuchar la radio. Me acuesto a diario a la misma hora. vn, EJERCICIOS.__ (Qaraseas EN CONTEXTO = . By Lea el siguiente texto y marque verdadero (V) 0 falso (F). Paloma lleva una vida muy aburrida de lunes a viernes porque hace lo mismo todos los dias y a la misma hore. Se levanta a las siete de la mafiana y trabaja de nueve de la mafiana a seis de la tarde, Después, estudia inglés, va al gimnasio y no llega a su casa hasta las nueve y media, Cena las diez y a las once se acuesta. Por cs0, los sibados y los domingos lleva tna vida sin horarios, Se levanta tarde, no hace fa cama, desayuna escuchando la radio, come cuando tiene hambre, habla por teléfono con sus amigos y lee revistas 0 algin libro. A veces, sale a cenar a restaurantes o va al cine, pero los sdba- dos por la noche le gusta ir a bailar con sus amigos. Los domingos por la mafiana se Tevanta muy tarde, y se retine con su familia para comer en casa de sus padres. Cuando regresa a su casa, escucha miisica para relajatse y prepararse para la rutina del lunes, as 'b) Paloma hace su cama solo los domingos. } a) Paloma no tiene una rutina para los fines de semana. cc} Paloma se levanta temprano para ir a trabajar. d) A Paloma le gusta leer libros y escuchar miisica. @) Paloma come con su familia a diario. @ Complete con la palabra adecuada del recuadro realizando los cambios que sean necesarios. _ face (ee) / ar I er J | urs 1. Mis padres ....Y8".... la televisién todas las noches. 2. Bla. antes de desayunar. 3. Me gusta .. .. con mis compafieros de oficina. 4, Mi hermana . a su perro tres veces todos los dias. 5, Benjamin . la compra los sébados. 6. Sonia y Elena . ejercicio dos veces por semana -55- — 12 EQ Encuentre el intruso. J. levantarse por lamafiana —desayuno acostarse 2. Agua ducharse preparar la cena _—_cuarto de bafio 3. Desayunar por Ia tarde escuchar la radio. tomar café 4, Perro pasear parque ir al trabajo BY ctasitique donde corresponda las acciones que hacemos todos los dias. ducharse / comer / comprar / tomar el bus / coger un taxi / leer / ver la television cocinar / lavarse / escribir / correr / pasear al perro / escuchar miisica preparar documentos / estudiar Para cuidarse: Para divertirse: Para trabajar: [Ey Berta ha dejado esta nota a su novio, Javier, antes de irse al trabajo. Ayiidala a entender qué tiene que hacer. Javier, antes deiradgimnas i GS, 5 ae sea lac _ a iQué bien! Esta noche podvé ___ Un beso, Berta, Uni [Gy Busaue estas palabras y expresiones en la sopa de letras. DESAYUNAR SACAR AL PERRO. DUCHARSE ‘COMER LEVANTARSE TRABAJAR ESTUDIAR LEER HACER LA COMPRA ACOSTARSE IRAL GIMNASIO CENAR PREPARAR LA CENA ESCUCHAR GoACOPZ L -FoGkUF Lk ULNAR YS KG B MOV Bd Rk J | O HTEPM! X Ur Es eX DIA -A-A EGG RMF VJ jze om] FEO .C°R GNU J EIN Bc QR I KAOXVZQBH X ASIC APNaDr ESE TO Z Des pss eG TV URE yHOeT se: Uv SWF AWo KVXRTNYJODSZT S EA PMQUG XER"T GlO1B C GsU AP OGL P=ES RSD oT BeUr -oes > EK DNAEZN PH ROP URU | Bere“ Y DVSSHQMATKEXAEKPUB PHRHQ J EW MMMTOSTDZS J COCAVRINWCV EU CNB i, |P RB PA RAR A CoE N ASX ORT’ ZH VALE MQ Ee Ys CQEBDUHMROOOSNWEDO NUXN TAR EMS RNRZNRL I EST UD J OK OGAX DL EV AN TAR SME Ark AeR cH W I DCOMERWTVTRABA J ARAYBKCAOY N T S.A\ HB, 0 LUAZHEA C ER LA C'OoM"PCR A X ¥ € PAZ RY ° MNAS RALG NCRWCWDPLQNEMHAQDNZKXB EV BN F J uU [GJ] Descubra los verbos ocultos y complete con ellos el siguiente texto. Bs za 66 5 = 7. Iraudets: 3. Ucerdhsa: 4, Racrmpo: para los eximenes, lo que necesita para ..... de manera ordenada.A las 12:00 descansa, da un paseo y va al fas 7:00, ....$¢.!evonte... répidamente de la cama y ‘Ana estd en quinto curso de Ingenieria. Cuando tiene que ..... supermercado a Bis ¢Tienes una familia multicultural? LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA Byrisese: CRMLINA + VENTE Catalina es la abuela de Elena, Maria, Catalina y Vicente son los padres de Rubén, Cristina, Paloma, Isabel y Santiago. Andrés, Carlota, Mauricio y Pedro. 3 Cristal es la mujer / esposa de Rubén Cristal es la nuera de Vicente. } y Klaus es el marido de Cristina. Rubén y Cristal estén casados. } Mauricio es nieto de Catalina. Santiago es divorciado. } Isabel y Kim son matrimonio. Paloma estd soltera, 58- =| E LER.CLCLOS ABRAS EN CONTEXTO [BJ 122 o1 siguiente texto sobre la familia de Carlota. | | Hola, me llamo Carlota y vivo en México con mis padres, mis dos hermanos y mis abue- | Tos maternos. Mi familia no es grande ni pequetia, es mediana. Tengo dos primas yun | primo. Mi mejor amiga es mi prima Elena, Ella no cine hermanos, es hija tinica,y por | eso siempre estd en mi casa, Elena es como una hermana para mi, aunque no nos parece- | -mos en nada, porque ella es mulata y yo soy mitad china y mitad mexicana, Me gusta mi | familia porque somos una familia multicultural. Todos mis abuelos y sus hijos son mexi- ccanos, pero mi pap, Kim, es de China, mi tia Cristal es de Guinea y mi tfo Klaus es de ‘Alemania. Cuando nos reunimos para celebrar mi cumpleaftos es muy divertido ver caras de todos los colores, escuchar distintos idiomas y probar comidas de diferentes paises. By marque verdadero (V) 0 falso (F). wo we a) La familia de Carlota es enorme. 'b) El papa de Elena es chino. c) Los abuelos de Carlota son mexicanos. d) Carlota esta orgullosa de su familia. ) Los parientes de Carlota tienen distintos rasgos, hablan varios idiomas y tienen distintas costumbres. EE) centifique tos siguientes miembros de la familia, .. de mis padres. Yo soy el/ la. Los hijos de mi hermana son mis .... Lahija de mis padres es mi. La madre de mi madre es mi . Los hijos de mis tios son mis . Las hijas de mi tia son mis Los hijos de mis abuelos son mis PrNOVagp a ... de mi abuela, Mitiaesla ..... -59- Q Lea el siguiente texto y después complete las frases. Julia tiene un matido, que se llama Benjamin, Julia y Benjamin discuten todos los dias. La madre de Julia piensa que se debfan separar. Modesto, un amigo de la familia, es soltero y_ | est enamorado de Julia. Julia no puede easarse con Modesto porque no esté divorciada de Benjamin, Benjamin no quiere divorciarse de Julia porque no quiere ser el ex marido de Julia, Pero Julia si quiere ser la mujer de Modesto y la ex mujer de Benjamin. divorciada / ex marido / casada / ex mujer / soltero / separados 1. Julia est ........€A504... 2, La madre de Julia quiere que Julia y Benjamin estén ... .. con Benjamin, 3, Julia necesita estar .» para casarse con Modesto. 4, Modesto no esta casado. Esta 5, Benjamin no quiere ser el... ... de Julia, 6. Si Julia se casa con Modesto, Julia sera la .. [y Relacione tas dos columnas. NUERA La hija de mi tia. ‘ABUELO El marido de mi hija. PRIMA La hija del hijo de mi abuelo. YERNO La mujer de mi hijo. | NIETA El padre de mi padre. | [ ordene tas letras para completar las oraciones. Fe Le 292980... (Desa0s) de mi hijo es mi 2. Mi padre es el... «+» (diramo) de mi... 3a sss (hal) de mi hijo es mi... 4, Los (moarensh) de mi padre son .. .. de mi madre (asficodu). 5. Mi... . (drmae) es la... (juemr) de mi padre. 6. Elhijo de mi... sess (meanhra) es mi. . (boirosn). -60- EE] Aaivine tos siguientes parentescos. Se parece a mi mamé pero es mayor, tiene otros hijos que mis tios son. C Mire et arbol genealégico de Carlota de la pagina 58 e identifique el parentes- De tus tios es hermana, es hija de tus abuelos y quien mas a ti te ama. Mi abuelo tiene un hijo, el hijo tiene otro hijo, y se otro hijo soy yo. Busca mi parentesco con la persona anterior. Son hijos de tus abuelos, de tus padres hermanos son, tus hermanos con tus hijos tendran esa relacior co de cada uno de los siguientes miembros de su familia. 1. Andrés. 2. Cristina. 3. Elena, 4. Mauricio. 5. Vicente. 24 1 + a> 4) aL H me ss 6I- 1. Kim. 2. Isabel. 3. Catalina. 4, Santiago. ¢Como son tus amigos? LA DESCRIPCION FISICA AJrisese: Es calvo. barba. el Tiene e! pelo . -_ corto y rizado, e Leva gatas, Es alto y delgado, "Es guapo. Es bajita y delgada. Es gordito. [Jeases UTILES jComo es tu madre? / -Es alta y fuerte. Me gustan los chicos morenos y de pelo largo. Mi hermana pequefia tiene el pelo rubio. } Salvador lleva barba y tiene la nariz larga. £ Mi abuelo es mis viejo que Salvador. £ {Qué feo es el perro de mi vecino! -62- ELERCICLOS.. (Qacasras en contexto. Lea et siguiente didlogo. Marla: {Has tenido clase ya con el profesor nuevo? ‘Mauricio: ;Cudl? :El de barba? ‘Mania: No, ese es el sefior Pérez, Me refiero al joven, ese que es calvo, alto y fuerte. ‘Mauricio: ;Ah! El sefior Carreras,” ‘Marfa: Si, Es muy guapo... y muy interesante, Da las clases fenomenal. Mauricio: No sé. A mf me gusta la sefiorita Campos. ‘Marfa: ¢La sefiorita Campos? jAh, sil, Ia rubia de pelo rizado. Mauricio: Sf, es muy buena profesora. Y :qué te parece la seftorita Martinez? Manta: {Guapisima! Es muy delgada y muy alta. Mauricio: Tui también eres muy guapa... Manta: No mucho. Yo me veo un poco gorda y fea. Mauricio: Pues a mi... me gustas... bastante. Manta: Bueno, anda, que a tite gustan todas. Mauricio: De eso nada, ;Conoces a Ethel? Es una chica nueva que empieza este afio a estudiar espanol. ‘Manta: La morenita? Si, es muy linda y simpética. Mauricio: Pues eso, que a mi me gustas mds ti. | a Complete las oraciones segtin la descripcién anterior. da a) La sefiorita Martinez es .... | b) El Sr. Pérez lleva .... | ) El Sr. Carreras es di) La Srea, Campos es y tiene el pelo | ) Maria cree que es un poco Wo 14 Lea la carta que escribe Victor a su novia describiendo a sus compajieros de clase y relacione los nombres con las imagenes. iHola, Vaneea! Ya he conocido a this compatieros de clase de espattol. Te envio unae Fotografias para que los conozcas, Leo es el que lleva gatas y tiene el pelo rizado. Marcos tiene las orejas muy grandes y tiene el pelo muy corto, Ethel tiene pecas y ou pelo 6 largo y muy liso. Mauricio tiene la nariz y el cuello muy largoe, tiene el pelo corto y liso y lleva bigate; tiene los ojos oscuros, de color marrén, Marta ee la que tiene el pelo rubio y los ojos muy grandes, Se parece mucho a ti, e6 muy guapa. 2Los hae reconocido? Un beso, Victor BJ Coloque tas palabras en su casillero correspondiente. alto / gafas / pecas / rubio / fuerte / ealvo / gordo / rizado / barba / bigote / delgado I liso ovr ERPO -64- UNI [Ey Escriba et contrario de las siguientes palabras. 1. GUAPO 3. BAJO 2 9 Se £ a a ~ 5.VIEJO 6. RUBIO bhai nb IG Encuentre en esta sopa de letras catorce palabras que hacen referencia a la descripcisn. -65- gSon alegres tus amigos? EL CARACTER RASES UTILES iComo es tu novia? / Es muy simpatica e inteligente. 4Cémo esté Pepe? / Esta triste y preocupado por su madre. Hoy Maria esté nerviosa. : Es una persona muy alegre y sociable, trata con todo el mundo. £ No tiene mal humor, pero hoy esta muy enfadado. Eugenia es muy generosa, todo lo comparte. = El jefe es un hombre muy serio y reservado, no habla mucho. -66- E LERCLCLOS ALABRA EN CONTEXTO | [By Lea este fragmento de una entrevista al cantante de rock Filiberto Raya. | Filiberio Raya es el cantante de moda. Hablamos con él en la casa que posee en Cali. Enrnevistapona: Se dice que eres una persona muy trabajadora y generosa, que gran parte del dinero de tus conciertos lo empleas para ayudar a los paises del ‘Tercer Mundo, ;es cierto? Frupento: Bueno... Estoy preocupado con la situacién de los nifios que viven en los paises en guerra, Enrnevistapora: Ademés, tienes fama de tolerante y de ser amable con todo el mundo. FILIBERVO: Intento ser agradable. Es més ficil que estar enfadado, Se consigue més en la vida y yo me siento contento y alegre. En general, soy optimista. ENTREVISTADORA: La gente que te conoce bien opina que eres sociable, abierto, y... muy inteligente, afiado yo. FILIBERTO: Bueno, la gente siempre exagera un poco. ENTREVISTADORA: No, no exagera. Yo te conozco y sé que eres un tipo de trato muy facil, Muchas gracias por tu tiempo, Filiberto. Fitiperto: Ha sido un placer hablar contigo. [By Retacione cada adjetivo con su contrario. 4. Reservado a) Alegre 2. Egoista b) Optimista 3. Serio c) Contento 4, Pesimista d) Abierto 5. Antipatico e) Generoso 6. Enfadado )Simpitico Ae EE) 206 opina de estas personas? Marque la casilla que crea mas adecuada. Mit oer me cues Shakira “Penélope Cruz Usted Su amigo /-a [EW ciasitique tas siguientes palabras segin su consideracién positiva o negativa. alegre / enfadado / triste / trabajador / nervioso / generoso { timido / tolerante / reservado / trane Jeti (o} NEGATIVO @ Lea la entrevista del ejercicio 1 y describa a Filiberto Raya con las cualidades contrarias. e vests I] creconoce estas palabras? Escribalas correctamente. Después, descubra la palabra oculta entre las letras recuadradas. 4. GOETAS! 2. VOSOREJIN 3. GRELEA 4, PASITICOM 5. RIQSE 6. ABALEM 7. TONECONT [EB Escriba el contrario de los siguientes adjetivos, 1. contento 6. humano 2. preocupado 7. maduro 3. puntual 8. sensible 4, prudente 9. ordenado 5. capaz 40. equilibrado ... -69- ¢Cudl es tu profesi6n? LAS PROFESIONES (I) IA qué te dedicas? — {Cuadnto dinero ganas? Soy profesora. -Mil euros, (Cual es tu profesién? ~{Te gusta tu trabajo? } Soy mecanico. Si, porque el horario es muy bueno. 10- oid (Qarasras € N CONTEXTO | BB Leala siguiente conversacién entre Juan y Tamara, una antigua compa- | | fiera de clase. Tamara: Hola, Juan, jqué alegria verte! Juan: Hola, Tamara, jeudnto tiempo! ‘Tawana: 2A queé te dedicas ahora? Juans Soy pizzero, Trabajo en una piagerta haciendo pizzas y repartiéndolas en una moto. | ‘Tamara: £Te gusta tu trabajo? Juan: Si, me gusta mucho porque solo trabajo los viemes por la tarde los fines de semana. TaManas z¥ que haces los demas dias? Juans Estudio medicina en la universidad. Quiero ser médico. ‘TantaRa: Es bueno al sueldo de pizzero? Juan: La verdad es que no, Los pizzeros no ganamos mucho porque no es necesario tener estudios, pero cuando reparts las pizzas a veces consigues buenas propinas. “Tamara: Bs verdad, cl sueldo no es bueno, pero zestés contento con tu trabajo? | Juan: Si, mucho porque mis compafieros son jévenes como yo, conoces a mucha gente | que viene @ comprar pizza, el horario ¢s flexible y; ademas, puedo comer toda la pizza j que quiero. y sefale el parrato que mejor describe el trabajo de pizzero segin Juan. a) Ser pizzero es una profesién bien pagada porque siempre te dan propinas. Trabajas cuando quieres, los compafieros son muy simpaticos y tienes tiempo para estudiar en la universidad, bb) Ser pizzero es una profesion que te permite continuar con tus estudios, no esta muy bien pagada, pero te lo pasas bien y comes pizza gratis. c) Ser pizzero tiene muchas ventajas: viajas en moto, los clientes son muy simpéticos, trabajas solo dos dias a la semana y te dan propinas. Sie [By] Petacione una palabra de la columna A con otra de la columna B. 1. mecanico » camarero profesor médico peluquero veterinario bombero policia ejecutivo SP EPNON Ew 40. conductor 11. taxista 12, dependiente [BW A quién tamaria en las siguientes situaciones? 1. Su pelo esta demasiado largo. 2, Necesitair al aeropuerto. 3. Su perro esté enfermo, 4, Su casa est en llamas. 5. Quiere aprender chino. . 2rofesar. 6. Esta en un bar y quiere tomar un café 7. Ha perdido su pasaporte. . 8, Esta en una tienda de televisores, pero no sabe cual comprar 9. Tiene fiebre y le duele la cabeza. EQ) cous profesion recomendiaria a estas personas? 4, Susana: “Me encantan los animales” 2, Pabl 3, Soffa: “Quiero trabajar rodeada de nifios” 4, Cristina: "Me gusta proteger a las personas” 5. Alberto: "Me gusta trabajar con maquinas” .......... -2- : "Me gusta el riesgo y ayudar a otras personas” ... a) enfermedad b) animal ) autobis d) coche ) incendio f) café @) tjeras h) pasajero i) tienda j) examen k) pistola 1) maletin B 6. Manuel: “Quiero ganar mucho dinero” 7. Pedro: “Soy feliz en un autobis” ....... 8. Nora: “Me encanta vender cosas” .. 9, Antonio: “Quiero ayudar a los enfermos” .... IG] Haga este crucigrama de profesiones. i L 41. Yo curo a los animales. Soy. 2. Yo curo las enfermedades. Soy... 3. Yo persigo y arresto a los delincuentes. Soy... 4, Yo corto el pelo. Soy... 5. Yo conduzco un autobis. Soy... 6. Clara trabaja en una cafeteria. Es... 7. Yo conduzco un taxi. Soy... Be ‘1, Bea viaja mucho haclendo negocios. Es... 2. Yo apago fuegos. Soy... 3. Yo vendo ropa en una tienda. Soy... 4, Yo arregio coches. Soy... 5. Yo trabajo en un colegio. Soy... ¢Tienes trabajo? LAS PROFESIONES (II) Estoy en el paro, no tengo trabajo. Estoy desempleado, por eso estoy buscando un empleo, : Mi padre ya es mayor y no trabaja; est jubilado. } Mafiana tengo una entrevista de trabajo. En qué te gustaria trabajar? £ Busco ofertas de trabajo en el periddico. 21h: = Lea el siguiente correo electronico de Emilio a su amiga Patricia. om toll SQL eee Ree eK ee Hola, Patricia: He terminado mis estudios de periodismo, pero no encuentro trabajo. Todas las mafia- nas voy @ la oficina de empleo para ver si hay algiin trabajo de perlodista, pero sola mente hay empleos para trabajar de albpafll, de jardinero 0 de cajero. No quiero traba- jar de albafil porque es un trabajo muy duro. Tampoco quiero trabajar de jardinero por- que pagan muy poco y no quiato trabajar de cajero porque es muy aburrido, muy meca- rico. Ayer vien el periédico un anuncio de un trabajo como administrativo en un banco. El horario no est mal, es de nueve de la mafiana a cinco de la tarde y el sueldo es decen- te, Mafana tengo la entrevista para ver si me dan el trabajo y tengo que entregar el curriculum. Yo quiero trabaiar como periocista pero es una profesién con mucho desempleo, por- que hay muchos periodistas y muy pocos puestos de trabajo. ieee! OOOO [By Marque si tas siguientes afirmaciones son verdaderas (V) 0 falsas (F) a) Puedes buscar trabajo en la oficina de empleo © en las ofertas de trabajo en un periédico. 'b) El sueldo de administrativo es malo. ¢) Tiene que llevar el curriculum a la entrevista. d) Es facil encontrar trabajo como periodista porque 1no hay muchos periodistas desempleados. Tie B Resuelva este crucigrama. 41. Yo arreglo los jardines. Soy... 2. Yo informo de lo que pasa | en el mundo. Soy. 3. Yo escribo libros. Soy. 4, Ana actiia en peliculas. Es.. 5. Yo trabajo con una caja regis- 3y tradora, Soy... { | ) 6. Yo arreglo las tuberias. Soy... C 7. Yo reparo las averias eléctri- cas. Soy... le}rs 45 6 V7 les 4. Yo trabajo en una fAbrica, > Soy... 2. Yo construyo casas. Soy... 3. Lara prepara comidas. Es... 4, Yo pinto las paredes. Soy... BJ Complete las oraciones con la palabra adecuada. jubilado / horatio / profesiones / trabajo oficina de empleo jefe / entrevista / paro / empleo 1. Llevo en el ...... PAD... mas de nueve meses, no sé dénde ir a buscar .... 2. Ayer fui ala. para ver si encontraba un trabajo. 3, Miabuelo esté .. 4, Estoy un poco nervioso porque mafiana tengo mi primera .... 5. Las ofertas de .. 6. Las 5 por eso, se va de vacaciones cuando quiere. .. de trabajo. més interesantes son para personas con experiencia. . con més futuro son las relacionadas con la tecnologia. 7, Mi suefio es trabajar por mi cuenta, para no tener un . 8. Los escritores no tienen un ... jo, escriben cuando quieren. Te Unioap 17) [) Petacione tas dos columnas. 1. eo _ a) juicio | 2. abogado b) casa | 3, escritor ) libro 4, fontanero d) comida | 5. enfermero e) pelicula | 6. cocinero f) agua 7. actor | g) hospital 8. jardinero hh) cables | 9, electricista | i) fabrica | 10. cajero j) caleuladora | 11. obrero W'pinure 12, administrative | ) dinero 43, pintor | I) flor g Subraye la opcién correcta. Emilio acaba de conseguir un trabajo de administrativo / dependiente / jefe en un banco. Esté muy contento porque superé la anuncio / entrevista / oferta de traba- jo sin problemas, aunque no tenia paro / vacaciones / experiencia previa como administrativo. Su horario es bueno porque solamente trabaja hasta las tres, de modo que por las tardes va a buscar un trabajo a tiempo completo / parcial / total como periodista. No le importa que no le paguen porque ya tiene su dine- ro / propina / sueldo de administrativo. El Unico problema es que el primer afio solamente tendré una semana de empleo / vacaciones / experiencia, pero esta muy contento porque conseguir un trabajo con un buen entrevista / horario / paro y un flexible / salario / desempleo decente es muy dificil, porque hay muchas personas jubiladas / de vacaciones / desempleadas que estan buscando un curricus lum / paro / puesto de trabajo. We ¢Donde estan mis cosas? LA OFICINA Brisese: {Dénde esta mi agenda? Te dejo los rotuladores encima de la mesa. Tengo que vaciar la papelera. No hay papel en la impresora. La grapadora no tiene grapas. -18- @a LABR. —s Esta es mi oficina, es muy luminosa. Mi mesa de despacho esté enfrente de una pared y ala derecha tengo una ventana. El ordenador esté sobre la mesa, junto a la impresora. Fl teléfono también est4 encima de la mesa, al lado del flexo. El teclado esté en el centro de la mesa, entre el teléfono y la alfombrilla, Tengo rotuladores de varios colores encima de la impresora. A la izquierda de la silla tengo tres cajones. Dentro del primer cajén guardo la grapadora. El ratén esté sobre la alfombrilla y la papelera esti debajo de la mesa, BQ) Mire et dibujo de ta pagina de ta izquierda y complete los espacios en blanco. a) El flexo esta... . del telefono. b) La grapadora esta ... del cajén. cc) El perchero esta .. . de la silla, i) El teclado esta onan del teléfono. | [EQ Mire el mapa de Ia Unidad 1 y complete las siguientes oraciones con la palabra adecuada. 1. Costa Rica esta .. su de Nicaragua. 2. La Repiiblica Dominicana std .....sccsseesseeeseee 6@ Halt 3, Bolivia esta .... sous Paraguay y Pert 4, México esta ... --de Guatemala. 5, Honduras esta en el .. de América. 6, Chile esta a ba -.seccssssssses wa. de Argentina, -19- [BJ Pepo y Ana trabajan en una oficina como teleoperadores. Adivine en qué mesa se sientan Pepo y Ana con las pistas que le damos. os Pablo esta delante de Laura Enrique esté entre Jaime y Rebeca. Susana esté al lado de Paloma. Pepo esta detrés de Rebeca. Alvaro esté a la izquierda de Paloma. Jaime esté entre Paloma y Ana. ‘Ana esti entre Pablo y Silvia. Miguel esta a la derecha de Silvia. B Relacione las dos columnas. 1. Grapador a) Papel 2. Impresora b) Escribir 3. Papelera cc) Imprimir 4, Calendario d) Alfombrilla 5. Ratén e) Meses 6. Flexo f) Luz 7. Teclado 9) Grapar [Qj Una cada palabra con su definicion. 4. Factu a) Persona que utiliza los servicios de una empresa. 2. Fotocopia b) Grupo de personas que se juntan para hablar de algo. 3. Fax c) Relacién de objetos comprados con su precio. 4. Cliente d) Copia fotogréfica en papel. 5. Reunion €) Documento escrito que se recibe por la linea de teléfono. -B0- Me llamo Alba y soy secretaria, Mi jefe tiene un negocio de ordenadores. Se dedica 2 com- prar ordenadores que no funcionan, los arreglay se los vende a buen precio a clientes que no tienen mucho dinero, Mi jefe siempre tiene reunions fuera de l oficina, ast que me quedo sola contestando al teléfono y preparando las facturas de los ordenadores que vendemos. Al- gunos clientes me dan mucho trabajo porque pierden la factura y me llaman para decirme aque les envi una fotocopia por fax. Afortunadamente, hago forocopias de todas las facturas; si no, vendria que volver ahacerlas y eso es mucho trabgjo. IE] Lea el texto y después marque verdadero (V) 0 falso (F. 1. El jefe de Alba tiene una empresa de compra y venta de ordenadores usados. 2. Alba tiene mucho trabajo porque tiene que enviar todas las facturas por fax. 3. El jefe de Alba tiene que ir a muchas reuniones. 4, Alba pasa mucho tiempo contestando el teléfono y preparando facturas. 5, Alba no prepara las facturas de todos los ordenadores que venden. 6. Alba hace fotocopias de todas las facturas que hace. [J Resuelva el siguiente crucigrama. 4. Imprime papel. 2, Marca los dias y los meses del aio. 3. Nota con el precio de objetos o servicios. co nN ca os 2 41. Copia de documentos. 2. Donde se tiran los papeles. 3. Sirve para marcar y escribir. 4, Sirve para grapar hojas de papel. — 5, Mi cajonera tiene dos. 35 Ot éTe cepillas los dientes todos los dias? EL CUERPO Y LA HIGIENE PERSONAL Hay que cepillarse bien los dientes después de comer. Estoy cansada, voy a llenar la bafera y darme un bafio. ~iQué prefieres? ~Ducharte o bafiarte? —Prefiero bafarme. Echate desodorante antes de salir de casa. + Necesito crema. Tengo la piel seca. te 1 [By Lea como se cuida Laura. | | | | | | | ‘A mf me gusta lavarme el pelo todos los dias, Me lavo con un champiéi muy suave, A veces uso el secador para secarme el pelo, pero no siempre. Tengo la piel secay por eso ‘me echo crema en la cara, en el cuello y en las manos, Llevo un cepillo y pasta de dientes en el bolso para lavarme los dientes cuando como fuera de casa, Siempre me avo bien las manos antes de comer. Para relajarme por la noche, me bafio con mucho gel y me peino antes de acostarme. Ciiando salgo a trabajar me echo colonia y desodorante, Me gusta oler bien. En defi- nitiva, me encanta cuidarme. By Marque ahora verdadero (V) 0 falso (F). a | a) Lavarse la cabeza no es lavarse el pelo. bb) Bafarse es igual que ducharse. cc) Lavarse los dientes es cepillarse los dientes. 4d) La colonia sirve para oler bien. Q@ Escriba en la casilla correspondiente las partes del cuerpo relacionadas con esas acciones. -el pelo / los ojas / Ia boca / los dientes / los brazos / las piernas / los pies / las orejas / lat ers meen -69- Q Elija la opcién correcta para completar las siguientes oraciones. 4. Las .......IMOAS....... (piernas, manos, orejas) sirven para agarrar cosas. Slax. 3. Las .. .» (nariz, espalda, cabeza) sirve para pensar. + (dedos, manos, piernas) sirven para andar. 4, Los . (cuellos, brazos, pies) sirven para abrazar. 5. Los ... . (manos, labios, ojos) sirven para besar. 6.Los ... . (dedos, pies, jos) sirven para observar. [EQ caus hay que hacer en las siguientes situaciones? Ellja las acciones adecuadas. 1. Si estd despeinado, 2 2. Si esta sucio, .... 3. Si tiene la barba larga, 0... 4, Si esti mojado, 5. Si quiere relajarse, 6. Si ha terminado de comer, ... Q@ 4Con qué objetos realiza usted estas acciones? 1. Me lavo con . 2. Me peino con 3. Me seco el pelo con ... 4, Me corto el pelo con .. 5. Me afeito con .. 6. Me cepillo los dientes con ... Uni [Gj Pelacione cada accién con la parte del cuerpo correspondiente. a) ojos b) nariz 1. hablar ver 2s £3 a3 ot 3. oler e) boca ) manos 4, tocar corer 6. besar [Ey Busque en la sopa de letras diez palabras que se estudian en esta unidad. OZ eG: UL US LONWR YY AKER Ma Bay OER. J G zkem) J J C6 HOASMSP USPQ XD GP” ALASE 2CR “Mi Be¥. KAEXVZQBH ENBCCR CANDLATQ FPQCMANO J J x ZeD0C FE Des Oreste VU -Haral YQK)QVSWFAW J s KeVexe LST ge fcOuN Re T EF OLA PRE OB iC CQUNESFOR TE GL PA RD. MRP UU | BOR EE yay Us VS EnK DEVSB 8 HEQ UM: HiT Kat MOA) “KE U ee yf ozZe070r> R74 me -zoa0zZ- Oo>oe <3rmnr7tT4oan “SX ugar donde’ vate al) (el que vende fruta) RU (lugar donde se vende fruta) (lugar donde se vende helado) (el que vende carne) ANE ee a ener) HELADO. <= 3 ee 3 PESCADO = ey [Qy Resuetva el siguiente crucigrama. ee ‘1, Sustancia blanca de sabor muy + dulce. A 2. Postre muy frio de sabores. i 3. Dulce pequefio hecho con — harina y cocido al horno. 4, Espagueti, macarrones.... : 4 8 rf ae ts 1, Fruto del olivo, de ella sale el aceite. 2, Alimento bisico, hecho con agua y harina. 3. Se hace con cacao y azticar, 4, Hierba aromatica de color verde que se emplea para dar sabor. 5. Fruta grande y redonda,roja por dentro y verde por fuera. Ie éQuién pone la mesa? UTENSILIOS DE COCINA Y MESA Ayrisese: (Beases UTILES Hay que poner la mesa. Recoge / Quita la mesa, por favor. 7A qué hora comemos? Quiero més azticar, Por favor, pasame el azucarero. } jPonemos cucharas de postre o tenedor y cuchillo? -08- E LER CLICLOS [Darasras EN CON DB) Lea el siguiente texto y marque verdadero (V) 0 falso (F). En los grandes almacenes PEQUEPRIX hay una oferta muy interesante para los jévenes que van a independizarse y por tanto necesitan comprar todo para su nueva casa, La publicidad dice que cada pieza de todo lo que se necesita para poner la mesa vale 1 € solamente. El conjunto dela oferta incluye: platos llanos para servir la comida; platos hondos para la sopa, el gazpacho o alguna crema, platos de postre y tazas de café con plato inclui- do, Para la bebida han puesto vasos y copas de vino a solo 1 €, ademas de jarras para el agua. La oferta también incluye los cubiertes para la comida y el postre: eucharas, cuchillos y tenedores, y otras elementos necesarios como un mantel plastificado que se limpia ficilmente y servilletas de tela del mismo color. Sofia y Juan estén felices porque van a tener todo lo necesario para invitar a sus amigos por muy poco dinero, Se han llevado la oferta completa, y por ese motivo les han dado tuna cafetera y una bandeja gratis | oo | a) Poner la mesa es lo contrario de recoger la mesa. ___b) Para servir un filete de pollo, usamos un plato hondo. c) La cuchara es un cubierto. ) Quitar fa mesa es cambiarla de lugar: [BJ En Ia cocina se han desordenado las cosas. Seftale la que esta fuera de su lugar. 4. Platos ——_latas vasos tazas 2.Cuchillo tenedor —_tarro cuchara 3.Copa —cuchara—farra vaso 4, Mantel salero aceitera —_vinagrera 5. Botella servilleta_ vaso jarva -9-

You might also like