Comparativo Regimen Contributivo y Regimen Subsidiado

You might also like

You are on page 1of 7

COMPARATIVO REGIMEN CONTRIBUTIVO Y REGIMEN SUBSIDIADO

ALUMNO

MARCELA CRISTINA MESA TOBON

PROFESORA

INGRID CARDENAS CANTILLO

PROGRAMA: CONTADURIA PUBLICA

CORPORACION UNIVERISTARIA AMERICANA

MEDELLIN. 24 FEBRERO 2024


INTRODUCCION

Este trabajo se basa en la comparación del régimen subsidiado y contributivo en materia de


manejo con cada uno de ellos, y de la elaboración o manejo contable que se le dan en las
instituciones prestadoras de salud.
Se utilizan diversas cuentas auxiliares ya que el manejo de las cuentas de estas entidades es
mas amplio lo cual es importante para poder clasificar los gastos, ingresos, inventarios y
cuentas por cobrar y pagar de acuerdo al régimen que este generando dicho movimiento.
COMPARATIVO REGIMEN CONTRIBUTIVO Y REGIMEN SUBSIDIADO

REGIMEN SUBSIDIADO REGIMEN CONTRIBUTIVO

Es el mecanismo mediante el cual una


Es el mecanismo mediante el cual la persona con vinculación laboral realiza
población más pobre, sin capacidad de una cotización al régimen de salud ya sea
pago tiene acceso a los servicios de salud de manera independiente o por medio del
a través de un subsidio que ofrece el empleador. En el caso de los pensionados
estado la afiliación y el pago se hace por medio
del fondo de pensión

para pertenecer a este régimen no debe hacen parte de este régimen las personas
estar vinculado laboralmente y estar que tiene una vinculación laboral (con
clasificado en los niveles 1,2 y 3 del Sisbén capacidad de pago) como los trabajadores
formales e independientes, los
pensionados y sus familias.

Se eliminan los copagos y cuotas de acuerdo al rango salarial se clasifican


moderadoras en rango 1, 2 o 3 para el pago de la cuota
moderada

recibe una menor cantidad de recursos recibe una cantidad mayor de recursos
DEFINICIONES Y CUENTAS CONTABLES UTILIZADAS EN EL SECTOR
SALUD

1. 11010103 plan de Atención Complementaria PAC: es el efectivo que ingresa


correspondiente a la atención complementaria, pueden ser cuotas moderadoras
2. 22010505 servicio de Ambulancia Prepagada SAP: cuentas por pagar de
servicios prestados por servicio de ambulancia
3. 22010506 institución Prestadora de Servicios de Salud IPS: cuentas por pagar a
IPS o centros de ayudas diagnosticas
4. 22010701 régimen Contributivo RC: cuentas por pagar por servicios prestados a
la población que hace parte del régimen contributivo
5. 22010702 régimen Subsidiado RS: cuentas por pagar por servicios prestados a la
población que hace parte del régimen subsidiado
6. 14030106 institución Prestadora de Servicios de Salud IPS: inventarios en
tránsito a IPS
7. 211602 cuentas por pagar Al FOSYGA-cotizaciones-upc adicional recaudada:
cuentas por pagar al fosiga correspondientes a atenciones de la población que hace
parte de este
8. 21200103 plan de Atención Complementaria PAC: Cuentas por pagar de
servicios prestados de instituciones que realizan la atención a usuarios que hacen
parte de la atención complementaria
9. 42040401 régimen Contributivo RC: los ingresos que se facturan de los
procedimientos realizados al régimen contributivo
10. 51290505 servicio de Ambulancia Prepagada SAP: Gastos correspondientes por
prestación el servicio de ambulancia

DEFINITIONS AND ACCOUNTING ACCOUNTS USED IN THE HEALTH


SECTOR

1. 11010103 PAC Complementary Care plan: it is the cash that comes in

corresponding to complementary care, it can be moderating fees


2. 22010505 SAP Prepaid Ambulance service: accounts payable for services

provided by ambulance service

3. 22010506 IPS Health Services Provider institution: accounts payable to IPS or

diagnostic aid centers

4. 22010701 Contributory RC regime: accounts payable for services provided to the

population that is part of the contributory regime

5. 22010702 Subsidized regime RS: accounts payable for services provided to the

population that is part of the subsidized regime

6. 14030106 IPS Health Services Provider institution: inventories in transit to IPS

7. 211602 accounts payable to FOSYGA-additional contributions-upc collected:

accounts payable to fosiga corresponding to care of the population that is part of this

8. 21200103 PAC Complementary Care plan: Accounts payable for services

provided by institutions that provide care to users who are part of the

complementary care

9. 42040401 RC Contributory regime: the income that is billed from the procedures

carried out under the contributory regime

10. 51290505 SAP Prepaid Ambulance service: Corresponding expenses for

providing the ambulance service


CONCLUSIONES

 La nueva reforma de la salud es una herramienta muy eficiente para la población


vulnerable ya que es importante que toda la población tenga acceso a una atención
de calidad

 Las entidades de salud deben presentar informes periódicos muy oportunamente ya


que el control que se le hacen es muy lato por lo que son recursos en su mayor parte
del estado teniendo en cuenta todos los soportes así sean digitalizados ya que se
debe estar familiarizado con el medio ambiente
CIBERGRAFIA

 chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://
www.ctcp.gov.co/publicaciones-ctcp/orientaciones-tecnicas/orientacion-
tecnica-19-aplicacion-ncif-para-el-sec
 https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Regimensubsidiado/
Paginas/regimen-subsidiado.aspx

You might also like