You are on page 1of 11
A allo = from ye ere arrcenreyeseeceSeneerallo-umsneseeisee Osea Stuart Cempbell, huérfano de madre y abandonado “por su pacre por suabUela, severa pero amorosa en una situacién de pobrezs. A is 2ced de 11 afios ingresd a un programa de estudio iongitudinal y en la escueta secundaria se le camo excepcionalmente maduro, inteligente y mentalmente sano, con buen sentido Gel humor. A los 17 efios supo que deseeba ser médico. Con el tiempo se gradué en pediatria: muy joven se casd y se divorci6, Juego volvi6 a casarse y tuvo cinco hijos en este segundo matrimonio y establecié su hogar en una comunidad de clase media alte onde adquirié buena reputacion. coho Stuart fue uno de los 500 nifios reclutados para ingresar al programa de tres estudios jongitudinales conocides como Berkeley Longitudinal Studies (Estuaios longitudinales Berkeley). inmediatamente después de nacer, los nifios ingresaron en el Berkeley Guida: Study (Estudio de la conducta) yel Berkeley Growth Study (Estudio de! crecimiento), iniciecos en 1928. El Guidance Study suministré ayuda 2 los padres para enfrentar los problemas ce ‘sus hijos, el Growth Study exeminé e! desarrollo mental y el crecimiento fisico. El Adolescente (Oakland) Growth Study se disefié pare evaluar cémo infivia la entrade precoz 0 tardia en !3 pubertad sobre el desarrollo emocional y social. Este programa cobijé nifios entre 10 y 12 bfios, Stuart tenia 1.1 afios cuando ingres6. A mds 300 sujetos de los tres estudios se les hizo seguimiento hasta la vejez. MEDICIONES. A Ios integrantes se les practicaron exémenes médicos y con periodicidad se les eplicaban pruebas psicbldgicas y de inteligencia, incluidas las evaluaciones de le personalidad. Se registraron las historias de sus familias y las descripciones de Situaciones familiares corrientes. Se realizaron historias de vide - estudios de caso ~ de 60 individuos, basades en registros de datos y entrevistas. HALLAZGOS. Los estudios mostraron cuanto ayudan les personas @ forjar su propio desarrollo. El sociélogo Jhon A. Clausen (1993) concluyé que la “competencia de proyeccién del adolescente’, basada en una mezcla de autoconfianza, confiabilidad y ehtorno intelectual, ayudaba-a las personas a ser recursivas y 2 nenfrentarse con les dificultades.

You might also like