You are on page 1of 6

PROYECTO DE INVERSION – ENTREGA 1

MILTON MARINO PARDO VILLALBA ID: 804860

FORMULACION Y EVALUCIÓN DE PROYECTOS

NRC: 62212

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

marzo 2024
Negocio: Punto de venta de Comercialización de Productos Cárnicos

Responder las 7 preguntas para el proyecto:

1. ¿Qué problemática pretende solucionar el proyecto?


Dada la baja oferta que hay de expendios de productos cárnicos frescos en el
sector del Barrio Nuevo Timiza de la Localidad de Kennedy, se propone poner
en marcha un expendio que atienda la demanda de este importante sector de la
mencionada Localidad.

2. ¿Qué antecedentes existen en torno al tema central del proyecto?


La comercialización de productos cárnicos en Colombia ha sido ampliamente
documentada por diferentes entidades públicas como privadas, en razón a que la
carne de origen bovino, porcino y aviar hacen parte fundamental de la dieta de
la población. El aspecto mencionado y por ser un comercio que requiere de altos
niveles de especialización en razón a las estrictas normas de seguridad que se
deben implementar para ofrecer productos de calidad, hace que entidades como
la Cámara de Comercio, Fedegan, Ministerio de Agricultura hallan desarrollado
amplios estudios sobre la importancia del comercio con las mejores prácticas.
De otro lado, en el caso de Bogotá, la Secretaría Distrital de Salud es la
encargada de fijar las directrices en cuanto a normas de salubridad y permisos
necesarios para el desarrollo de esta actividad.
Es importante mencionar que los productos cárnicos, siempre han sido
percibidos como alimentos de gran valor nutricional. Una porción de 100
gramos contiene 18,2 g de proteína, 10,2 g de grasa y 170 kilocalorías de
energía; además, proporciona vitamina A, complejo B, hierro, tiamina y ácido
fólico. Igualmente, esta carne, contribuye a la formación y reparación de los
tejidos del cuerpo, por causa de sus proteínas favorecedoras en el crecimiento, el
embarazo y la lactancia (Salud, 2005).

3. ¿Qué contexto existe alrededor del tema central del proyecto?


La proteína cárnica, ha estado presente en la alimentación de la humanidad,
desde las primeras civilizaciones que, existieron hace millones de años. Este
consumo, ha propiciado algunos cambios en el cuerpo; principalmente, en el
desarrollo del tracto intestinal, la reducción de la dimensión de los dientes
molares, y el fortalecimiento de mandíbulas e incisivos frontales. Así mismo,
los seres humanos tenían un cerebro y un cuerpo más grandes que otras
especies; por lo cual, requerían un mayor consumo de energía (BBC Mundo,
2016).
Hoy en día, el consumo de carne es superior al de hace 50 años. Debido a que,
en la década de los años 70, se producían 70 millones de toneladas anuales; en
contraste con la fecha actual, donde al año 2017 se generan más de 330 millones
de toneladas.
En 2020 la producción de cárnicos (porcino), aporto el 4% del crecimiento del
PIB agropecuario, por lo cual se considera que el comercio de estos productos
tiene cifras interesantes para su comercialización.

4. ¿Con que recursos materiales y humanos cuenta el proyecto?

Recursos

Materiales Financieros Humanos Técnicos

4 Neveras industriales Recursos Propios 40% Administrador Sistema Cámaras de Seguridad


1 Cuarto Frio Financiación Banca 60% 1 Despostador Comutador
2 mostradores refrigerados 2 auxiliares Impresora
2 mesas auxiliares Software EPR Gestion SIIGO
4 sillas plasticas Licencias y permisos
15 cuchillos Sistema de monitoreo
5 Afiladores Conexión Internet
Caja Registradora

5. ¿Quiénes son los posibles cooperantes y financiadores del proyecto?

El proyecto se va a financiar con recursos propios y con la toma de un crédito de


libre inversión con una reconocida entidad financiera que apoya pequeños negocios,
esta entidad es Banca Mia.
6. ¿Cuál es el objetivo general?

Objetivo General

Desarrollar una idea de negocio denominada “Punto de venta de comercio de


productos cárnicos”, que sea rentable, de crecimiento continuo y sostenible
mediante la implementación de prácticas de mercadeo, de salubridad y calidad
enfocados en el beneficio de los clientes y los socios emprendedores.

7. ¿Cuáles son los objetivos específicos?

Objetivos Específicos

• Identificar las necesidades de los clientes en cuanto a los establecimientos de


comercialización de cárnico en el sector del Barrio Nuevo Timiza ubicado
en la Localidad octava (Kennedy), en Bogotá.
• Desarrolla el modelaje financiero que presente en cifras la viabilidad del
éxito de este emprendimiento.
• Implementar estrategias con miras a la fidelización de clientes.

8. Realizar la selección del proyecto, según carácter, tipo de inversión, tipo de


producto y actividad económica.

Tipo del Proyecto

Tipo de Actividad
Carácter Producto
Inversión Económica

Productivo Privado Servicio Distribución


9. Realizar árbol de problemas y árbol de objetivos.

ARBOL DEL PROBLEMA

Consecuencias
1. Desplazamientos largos para adquirir productos cárnicos.
2. Bajo consumo de proteina en la comunidad del sector Nuevo Timiza.
3. Idea de negocio con alta perspectiva de éxito.

Problema Central
Implementar punto de venta de productos cárnicos rentable.

Causas
1. Poca oferta de establecimientos comerciales.
2. El PVP del producto impacta el presupuesto alimentario.
3. Deseo de desarrollar un emprendimiento que genere utilidad.
Referencias

Murcia, J., Díaz, F., Medellín, V., Santana, L., Oñate, G., Rodríguez, S., y Rojas, G.,
(2019). Proyectos: Formulación y criterios de evaluación (2ª ed.). Alfaomega.

Varela, R. (2014). Innovación empresarial: Arte y ciencia en la creación de empresas (4ª.


Ed). Pearson Educación

https://core.ac.uk/download/pdf/226166382.pdf

You might also like