You are on page 1of 8

1

Parroquia La Ascensión del Señor


Hora santa cuaresmal
marzo 2024
«FIJÉMONOS LOS UNOS EN LOS OTROS PARA ESTÍMULO DE LA
CARIDAD Y LAS BUENAS OBRAS» (HB 10, 24)

Monitor: Bienvenidos hermanos a la hora santa del mes de marzo. En


esta noche vamos a disponernos a vivir estos momentos de adoración
a Jesús Eucaristía.
Hoy tenemos el regalo maravilloso de encontrarnos frente a Él que viene
a nuestro encuentro en su presencia Eucarística. Nos preparamos para
recibir al Señor en la Eucaristía. Nos ponemos de rodillas.
CANTO PARA LA EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO:
A TI LEVANTO MIS OJOS - CUARESMA -letra y fijos en las manos de su señora,
acordes (youtube.com) así están nuestros ojos en el
Señor
A TI LEVANTO MIS OJOS, esperando su misericordia.
A TI QUE HABITAS EN EL
CIELO; 3. Misericordia, Señor,
A TI LEVANTO MIS OJOS, misericordia,
PORQUE ESPERO TU que estamos saciados de
MISERICORDIA. burlas;
misericordia, Señor,
1. Como están los ojos de los misericordia,
esclavos que estamos saciados de
fijos en las manos de sus desprecios.
señores,
así están nuestros ojos en el 4. Nuestras almas están
Señor, saciadas
esperando su misericordia. del sarcasmo de los satisfechos;
nuestras almas están saciadas
2. Como están los ojos de la del desprecio de los orgullosos.
esclava
2

EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO (De la forma acostumbrada)

Monitor: podemos sentarnos o permanecer un tiempo más de rodillas.


La vida del cristiano en la tierra es una peregrinación hacia la casa del
Padre. En esta peregrinación, el Señor nos llama a la continua
conversión, y este tiempo de la Cuaresma nos ofrece una vez más la
oportunidad de reflexionar sobre el corazón de la vida cristiana: «la
caridad». El difunto Papa Benedicto XVI nos motivaba en este tiempo
privilegiado invitándonos a «Fijarnos los unos en los otros para
estimularnos en la caridad y las buenas obras» (Hb 10,24). Él nos
recuerda que la Cuaresma nos ofrece un espacio para la oración y para
que crezcamos en el compartir. Eso queremos hacer en esta Hora
Santa, orar juntos para que el Señor aumente en nosotros la caridad.
Atendiendo a su invitación a la conversión en el «darse», nos ponemos
ante la presencia de Jesús Eucaristía y le pedimos que vivamos en esta
cuaresma aceptando este llamado a compartir.

En estos momentos de oración vamos a fijar la mirada en el otro, ante


todo en Jesús, ya que estamos ante su presencia eucarística, pero,
también desde aquí, y sin dejar de mirarlo a Él, vamos a mirar a los
demás con sus necesidades, con sus anhelos, con todo lo que sabemos
que nos pide ejercer la caridad hacia los demás.

Empecemos reconociendo nuestra pobreza, nuestra condición de


pecadores deseosos de estrenar un corazón nuevo. Adentrémonos en
las palabras del salmista que nos invita a la conversión:

ORACIÓN CON EL SALMO 50

Lector 1: Misericordia, Dios mío, por tu bondad; por tu inmensa


compasión borra mi culpa; lava del todo mi delito, limpia mi pecado.
Lector 2: Pues yo reconozco mi culpa, tengo siempre presente mi
pecado: contra ti, contra ti solo pequé, cometí la maldad que aborreces.
Lector 3: En la sentencia tendrás razón, en el juicio brillara tu
rectitud. Mira, que en la culpa nací, pecador me concibió mi madre.
Todos: Te gusta un corazón sincero, y en mi interior me inculcas
sabiduría. Rocíame con el hisopo: quedare limpio; lávame: quedaré
más blanco que la nieve.
Lector 1: Hazme oír el gozo de la alegría, que se alegren los huesos
quebrantados. Aparta de mí pecado tu vista, borra en mi toda culpa.
3

Lector 2: ¡Oh Dios! Crea en mi un corazón puro, renuévame por dentro


con espíritu firme; no me arrojes lejos de tu rostro no me quites tu santo
espíritu.
Lector 3: Devuélveme la alegría de tu salvación, afiánzame con espíritu
generoso: enseñaré a los malvados tus caminos, los pecadores
volverán a ti.
Lector 1: Líbrame de la sangre, ¡oh Dios, Dios, salvador mío!, y cantará
mi lengua tu justicia. Señor, me abrirás los labios, y mi boca proclamará
tu alabanza.
Lector 2: Los sacrificios no te satisfacen; si te ofreciera un holocausto,
no lo querrías. Mi sacrificio es un espíritu quebrantado: un corazón
quebrantado y humillado tú no lo desprecias.
Lector 3: Señor, por tu bondad, favorece a Sion, reconstruye las
murallas de Jerusalén: entonces aceptarás los sacrificios rituales,
ofrendas y holocaustos, sobre tu altar se inmolarán novillos.

Todos: Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Amén.

ORACIÓN RESPONSORIAL CUARESMAL

Monitor: Cada año, el tiempo de Cuaresma actualiza esa llamada a la


conversión en el compartir. Es lo que llamamos: "Limosna". Le
rogamos al Señor, presente en la Eucaristía, que nos cambie el
corazón de piedra por un corazón de carne, semejante al suyo; un
corazón lleno del Espíritu Santo, purificado de todo afecto
desordenado, deseoso de alimentarse de la Palabra, libre de toda
atadura, disponible a la voluntad del Padre para darse y para dar como
Él, que pasó por el mundo haciendo el bien.

Todos: Jesús, que todos te conozcan y te amen es la única


recompensa que quiero.

Lector 1: La Cuaresma es tiempo de preparación para el Triduo


Pascual, centro y cumbre del Año litúrgico, celebración intensa del
acontecimiento esencial de nuestra fe: "La muerte y resurrección de
Jesucristo".

Todos: Jesús, que todos te conozcan y te amen es la única


recompensa que quiero.
4

Lector 2: Esta Hora eucarística, en el tiempo de Cuaresma, queremos


vivirla adorando a Jesús Sacramentado y escuchando su Palabra: el
Cristo vivo que contemplamos en su presencia eucarística es el mismo
Cristo-Palabra que nos habla en su Evangelio y nos invita a salir al
encuentro del hermano pobre y desamparado, del vecino que está
solo, del pariente alejado, del prójimo que necesita de nuestro amor.

Todos: Jesús, que todos te conozcan y te amen es la única


recompensa que quiero.

Lector 3: El Cristo que nos habla es el Cristo que se parte y se queda


con nosotros todos los días hasta el fin del mundo. Es el mismo Jesús
que nos enseña a rechazar el mal cuando somos tentados por el
egoísmo, a rechazar el mal con la fuerza y la verdad de su Palabra.
Así nos lo muestra en su combate en el desierto: «Está escrito: No
sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca
de Dios» (Mt 4,4).

Todos: Jesús, que todos te conozcan y te amen es la única


recompensa que quiero.

CANTO PARA MEDITAR: devuélvame la vida tu palabra.


CANTOS PARA MISA - TU PALABRA ME DA Mi alma está llena de tristeza,
VIDA - SALMO 18 - LETRA Y ACORDES - consuélame, Señor, con tus
CATÓLICO (youtube.com)
promesas.
TU PALABRA ME DA VIDA,
3. Escogí el camino verdadero,
CONFÍO EN TI, SEÑOR.
y he tenido presente tus
TU PALABRA ES ETERNA,
decretos.
EN ELLA ESPERARÉ.
Correré por el camino del Señor,
cuando me hayas ensanchado el
1. Dichoso el que con vida
corazón.
intachable,
camina por la senda del Señor,
4. Este es mi consuelo en la
dichoso el que guardando sus
tristeza,
preceptos,
sentir que tu Palabra me da vida.
lo busca de todo corazón.
Por las noches me acuerdo de tu
nombre,
2. Postrada en el polvo está mi
recorriendo tu camino dame
alma,
vida.
5

Mi herencia son tus mandatos,


5. Repleta está la tierra de tu alegría de nuestro corazón.
gracia;
enséñame, Señor, tus decretos.

LITURGIA DE LA PALABRA

Monitor: ahora escuchemos la palabra de Dios por medio del


profeta Joel.
Lector 1: Del libro del Profeta Joel (2,12-18).

Esto dice el Señor: Todavía es tiempo. Vuélvanse a mi de todo


corazón, con ayunos, con lágrimas y llanto; enluten su corazón y no
sus vestidos. Vuélvanse al Señor, Dios nuestro, porque es compasivo
y misericordioso, lento a la cólera, rico en clemencia, y se conmueve
ante la desgracia. Quizá se arrepienta. Se compadezca de nosotros y
nos deje una bendición, que nos haga posible las ofrendas y
libaciones al Señor. Toquen la trompeta en Sión, promulguen un
ayuno, convoquen a la asamblea, reúnan al pueblo, santifiquen la
reunión, junten a los ancianos, convoquen a los niños, aún a los de
pecho. Que el casado deje su alcoba y su tálamo la mujer casada.
Entre el vestíbulo y el altar lloren los sacerdotes, ministros del Señor,
diciendo: Perdona, Señor, perdona a tu pueblo. No entregues tu
heredad a la burla de las naciones. Que no digan los paganos: ¿dónde
está el Dios de Israel? Y el Señor se llenó de celo por su tierra y tuvo
piedad de su pueblo. Palabra de Dios. Todos: Te alabamos Señor.

Monitor: dejemos unos momentos en silencio para meditación


personal.

REFLEXIÓN EN COMUNIDAD DEJANDO REPOSAR LA PALABRA DE


DIOS

Monitor: ¡Oh Señor nuestro Sacramentado! Míranos aquí en tu


adorable presencia. Venimos a bendecirte y alabarte en unión de los
ángeles que invisiblemente rodean esa Hostia Divina. Venimos a
consagrarte esta Hora Santa, gozándonos de estar aquí, en tu
acatamiento, a gustar de tu compañía y a conversar contigo, que
tienes palabras de vida eterna que nos invitan a ser como tú.
6

Lector 1: Sí, Dios nuestro. Quisiéramos contemplarte a través de esa


Hostia Santa con el tiernísimo afecto con que te miraba tu Madre: con
aquella devoción con que te seguían tus discípulos, y muy
singularmente el Discípulo Amado, cuando la noche de la Cena reclinó
su cabeza sobre tu ardiente Corazón.

Monitor: Nos sentimos felices de hallarnos junto a ti, y queremos


aprovechar este momento para hacerte compañía. Concédenos, oh
Jesús, responder a la invitación del Santo Padre, porque sabemos que
para crecer en la caridad es necesario, en primer lugar, fijarnos en Ti,
Palabra que te hiciste carne entre nosotros (Cf. Jn 1, 14).

Lector 2: Mirar a Jesús conlleva convertir nuestro corazón a Dios que


nos permita no sólo “ver a Jesús” (Cf Jn 12, 21), sino profundizar en
las riquezas del misterio pascual de Cristo para que, renovados en la
penitencia, podamos disfrutar de los frutos de la redención, porque
“nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos”
(Cf. Jn 15,13).

Lector 3: Míranos tú también a nosotros Señor; somos tus hermanos


y amigos, a quienes tantas veces haz alimentado con tu mismo
Cuerpo y Sangre. ¡Señor! Vuelve hacia nosotros tus ojos
misericordiosos; pon en nuestros pensamientos una ráfaga de la luz
de tu Rostro, y en nuestros corazones una centellita siquiera del fuego
que abrasa tu dulcísimo Corazón.

Monitor: Concédenos, oh Jesús, sentir hondamente la verdad de


estas palabras: "Si yo no tengo amor, yo nada soy, Señor". Meditemos
este canto.

CANTO PARA MEDITAR


CANTOS PARA MISA - SI YO NO TENGO AMOR 1. El amor es comprensivo,
- LETRA Y ACORDES - COMUNIÓN - BODA el amor es servicial,
(youtube.com)
el amor no tiene envidia,
el amor no busca el mal.
SI YO NO TENGO AMOR,
YO NADA SOY SEÑOR.
2. El amor nunca se irrita,
SI YO NO TENGO AMOR,
el amor no es descortés,
YO NADA SOY SEÑOR.
el amor no es egoísta,
el amor nunca es doblez.
7

el amor es siempre fiel.


3. El amor disculpa todo,
el amor es caridad, 5. Nuestra fe, nuestra
no se alegra de lo injusto, esperanza,
sólo goza en la verdad. junto a Dios terminarán;
el amor es algo eterno,
4. El amor soporta todo, nunca, nunca pasará.
el amor todo lo cree,
el amor todo lo espera,

Monitor: dejemos unos momentos en silencio para meditación


personal.

ACCIÓN DE GRACIAS POR EL TIEMPO DE CUARESMA CON


SIGNOS PARA VIVIR EN COMUNIDAD

Monitor: ahora vamos a dar gracias al Señor por este tiempo de


conversión que nos otorga. Algunos signos nos ayudarán a vivir en
comunidad de amor, en una Iglesia como la pide Jesús.

Lector 1: Gracias, Señor, por tu Palabra, que nos invita a ser


caritativos como tú, ayúdanos a que de nuestra boca salga siempre un
mensaje edificante hacia quienes nos escuchen.
(Se ofrece una Biblia y se abre dejándola en un lugar visible y mirando
a la asamblea)

Lector 2: Gracias, Señor, por el tiempo de Cuaresma, que nos invita a


compartir lo que somos, lo que sabemos hacer y lo que tenemos, con
los demás.
(Se presenta como signo de conversión un recipiente con ceniza)

Lector 3: Gracias, Señor, por enseñarnos que el amor consiste en


gestos sencillos y pequeños como el lavar los pies a los hermanos.
(Se presenta un lavamanos, una jofaina y una toalla como signo de
servicio)

Lector 1: Gracias, Señor, por haberte quedado en la Eucaristía, para


invitarnos a ser pan partido que alimente a los demás con tu amor.
(Se presenta un corazón grande con las letras "JHS" como signo de
donación)
8

Lector 2: Gracias, Señor, por el don del sacerdocio, porque de él


recibimos tu perdón cuando faltamos a la caridad.
(Se presenta una estola morada como signo del perdón)

Lector 3: Gracias, Señor, por habernos dejado a tu Madre, mujer de


ardiente caridad y servicio a los demás.
(Se presenta una imagen de la Santísima Virgen o la imagen de la
Anunciación de la estación)

CANTO banquete del Señor,


Donde Hay Caridad y Amor, Pbro. Joaquín recordamos su mandato de vivir
Madurga (con acordes) (youtube.com) en el amor.
Comulgamos en el Cuerpo y en
DONDE HAY CARIDAD Y la Sangre que él nos da,
AMOR, ALLÍ ESTÁ EL SEÑOR, y también en el hermano, si lo
ALLÍ ESTÁ EL SEÑOR. amamos de verdad.
1. Una sala y una mesa, una 3. Este pan que da la vida y este
copa, vino y pan, cáliz de salud
los hermanos compartiendo en nos reúne a los hermanos en el
amor y en unidad. nombre de Jesús.
Nos reúne la presencia y el Anunciamos su memoria,
recuerdo del Señor, celebramos su pasión,
celebramos su memoria y la el misterio de su muerte y de su
entrega de su amor. resurrección.
2. Invitados a la mesa del

Monitor: terminemos nuestro encuentro con el Señor Jesús con la


oración que nos enseñó y del cual le pedimos que en esta cuaresma
nos perdone con el compromiso de que también los haremos con
nuestros semejantes. Digamos juntos: Padrenuestro...

Monitor: Agradecemos la presencia y oración de ustedes en esta hora


santa de marzo. Esperemos en silencio la bendición (o reserva) con el
santísimo sacramento. Buenas noches.
(Bendición o reserva)

You might also like