You are on page 1of 24

Presentaciones con Diapositivas

Contenidos
1.- Concepto.....................................................................................................................................................2
2.- Entorno de trabajo .....................................................................................................................................2
3.- Creación de diapositiva básica ...................................................................................................................3
3.1.- Elemento de texto ..................................................................................................................................4
3.2.- Imágenes ................................................................................................................................................6
3.3.- Figuras geométricas y líneas ...................................................................................................................8
3.4.- Agrupar elementos .................................................................................................................................9
3.5.- Alineación o distribución ..................................................................................................................... 10
3.6.- Superposición ...................................................................................................................................... 11
3.7.- Tamaño de diapositiva......................................................................................................................... 12
4.- Diseño avanzado de diapositivas ............................................................................................................. 12
4.1.- SmartArt .............................................................................................................................................. 13
4.2.- Animaciones ........................................................................................................................................ 15
4.3.- Transición de diapositiva ..................................................................................................................... 17
4.4.- Patrones............................................................................................................................................... 18
4.5.- Botones de comando ........................................................................................................................... 20
4.6.- Enlaces ................................................................................................................................................. 22
5.- Consideraciones de diseño ...................................................................................................................... 22
6.- Exportar a otros formatos ....................................................................................................................... 22
7.- Visualización de una presentación .......................................................................................................... 24

Página 1
1.- Concepto
El Power Point es una herramienta de diseño de presentaciones con diapositivas.
 Concepto de presentación: es el TODO
 Concepto de diapositiva: es cada una de las páginas que componen la
presentación

2.- Entorno de trabajo

Figura 1. Entorno de Trabajo de Power Point

Para realizar un cambio de idioma:

Página 2
3.- Creación de diapositiva básica

Página 3
3.1.- Elemento de texto
Disponemos del Cuadro de Texto y del WordArt

Figura 2. Elementos de WordArt

Figura 3. Cuadro de texto

Se pueden configurar las letras y el cuadro contenedor de los textos:

Figura 4. Menú FORMATO para cambiar la apariencia del texto

Dentro del menú de FORMATO se pueden elegir diseños predefinidos:

Página 4
Figura 5. Diseños predeterminados

Figura 6. Relleno con textura

Figura 7. Efectos de forma (reflejos, rotaciones, sombras, etc)


Página 5
3.2.- Imágenes
Se pueden insertar a través de la opción: INSERTAR – IMÁGENES:

Figura 8. Inserción de imagen

Igual que en el resto de objetos, se puede modificar accediendo (clic) en el menú FORMATO:

Figura 9. Cambiar color

Una de las opciones más potentes es DEFINIR COLOR TRANSPARENTE, que permite que
un determinado color de una imagen se vuelva transparente, para toda la imagen
seleccionada:
Página 6
Figura 10. Definir color transparente

Página 7
3.3.- Figuras geométricas y líneas
Se pueden seleccionar en INICIO – FORMAS GEOMÉTRICAS, modificando su formato a
través de la opción de menú FORMATO:

Figura 11. Inserción de figures geométricas y líneas

Figura 12. Modificar formato de una figura geométrica

Página 8
3.4.- Agrupar elementos
Permite agrupar elementos para tratarlos como un único elemento

Figura 13. Agrupación de objetos

Página 9
3.5.- Alineación o distribución
Consiste en hacer que un grupo de objetos se alineen según un determinado criterio (lado
superior, centro, etc)

Figura 14. Alienar elementos a la derecha

Distribuir consiste en hacer que el espacio de separación de objetos sea el mismo (para un
conjunto de elementos)

Figura 15. Distribuir horizontalmente

Página 10
3.6.- Superposición
Los objetos se superponen dependiendo del orden de creación de los mismos (los que se
crean primero aparecen superpuestos por los más recientes). Dicho orden de superposición
se puede alterar a través de la opción de FORMATO:

Figura 16. Después de ENVIAR ATRÁS el objeto LUNA quedará entre el HEXÁGONO y el TRIÁNGULO

Página 11
3.7.- Tamaño de diapositiva

Figura 17. Personalizar tamaño de la diapotiva

El cuadro de diálogo permite cambiar las dimensiones de la hoja y modificar su orientación


(horizontal o vertical):

4.- Diseño avanzado de diapositivas

Página 12
4.1.- SmartArt
Son objetos complejos formados por elementos más sencillos

Figura 18. Objeto SmartArt

Una vez creado un SmartArt, éste se puede cambiar de diseño a través de DISEÑO -
CAMBIAR LA PRESENTACIÓN:

Página 13
Por ejemplo, a través de dicha opción se puede cambia el diseño de un SmartArt como un
organigrama:

=>
Figura 19. Conversión de diseño de un SmartArt a otro

Página 14
4.2.- Animaciones
La animación consiste en dotar de movimiento o acciones diversas a elementos de la
diapositiva.
Podemos hablar de 4 tipos de animación:
 Entrada: se refiere al efecto que se produce cuando un elemento aparece en la
diapositiva.
 Salida: se refiere al efecto que se produce cuando un elemento desaparece de la
diapositiva.
 Énfasis (pequeño movimiento): se refiere al efecto que se produce cuando un
elemento que ya está contenido en la diapositiva.
 Trayectoria: se refiere a una trayectoria que va a seguir un elemento dentro de la
diapositiva.

Figura 20. Selección del tipo de animación (ENTRADA, SALIDA, ÉNFASIS, TRAYECTORIA)

Página 15
Figura 21. Ejemplo de efectos de énfasis

Para el caso en que se quiera definir una trayectoria, nos encontramos con el caso siguiente:

Figura 22. Animación de trayectoria

Página 16
4.3.- Transición de diapositiva
Se refiere a efectos especiales que se muestran al cambiar de diapositiva durante la
presentación

Figura 23. Lista de transiciones de diapositiva

Página 17
4.4.- Patrones
El patrón de diapositiva permite diseñar el aspecto del fondo que se repite en todas o en un
conjunto más o menos grande de las diapositivas de la presentación. Para ello se debe entrar
en el modo VER (VISUALITZACIÓ) – PATRÓN DE DIAPOSITIVAS:

Figura 24. VER – PATRÓN DE DIAPOSITIVAS

A partir de aquí se pueden diseñar los diversos patrones, así como la plantilla superior que
permite incorporar elementos que se repiten en todos los patrones:

Figura 25. Para cambiar el color del fondo, BOTÓN DERECHO – FORMATO DEL FONDO:

Página 18
Figura 26. Configuración del formato del fondo en caso de DEGRADADO (catalán GRADIENT)

Ya en la presentación, para seleccionar una de los patrones concretos, se accede a INICIO –


DISEÑO (o PRESENTACIÓN):

Figura 27. Selección del patrón que se quiere utilizar

Página 19
4.5.- Botones de comando
Son elementos que generan acciones cuando se da clic, durante la visualización de una
presentación:

Figura 28. INICIO – FORMAS – BOTÓN DE ACCIÓN (o BOTÓN DE COMANDO)

Para el caso de la creación de saltos dentro de la misma presentación:

Figura 29. Creación de enlaces entre diapositivas

Página 20
Se puede cambiar la acción asociada a un elemento a través del menú del BOTÓN
DERECHO:

Figura 30. Modificación del enlace

Página 21
4.6.- Enlaces
Se trata de enlaces a recursos de Internet. Por ejemplo, que al dar clic al icono de NY se salte
a la web del equipo de béisbol New York Yankees:

Figura 31. Editar el enlace, a través del menú del botón derecho

5.- Consideraciones de diseño


Codificación de colores
Red Green Blue Color RGB
255 0 0 (255,0,0)
254 0 0
0 255 0
0 0 255
255 255 0
0 255 255
150 200 45
75 75 75
200 200 200
255 255 255
254 254 254
6.- Exportar a otros formatos

Página 22
Figura 32. ARCHIVO – GUARDAR COMO , tipo

Si exportamos a PDF podemos especificar el número de diapositivas que queremos incluir en


cada página

Página 23
7.- Visualización de una presentación

Página 24

You might also like