You are on page 1of 11

Nombre de estudiante:

Matrícula:

Asignatura:

Docente:

Actividad:
Análisis : “Entidades de ahorro y crédito popular”
Fecha de entrega:
09/03/2024

INTRODUCCIÓN

Como se ha mencionado en actividades previas, el sistema financiero mexicano


se compone de varios elementos que interactúan entre sí a través de diversos
procesos con el fin de mejorar la eficacia y eficiencia financiera del país,
contribuyendo al desarrollo económico nacional. Este sistema es intrínsecamente
complejo, ya que debe considerar una variedad de factores, especialmente las
características individuales de los miembros de la sociedad, dado que estas
particularidades generan necesidades específicas que el sistema financiero debe
abordar para fomentar la inclusión de todos los ciudadanos en la medida de lo
posible. Por este motivo, existen instituciones encargadas de proporcionar
servicios de ahorro y crédito a sectores que no son atendidos por los bancos
tradicionales, y en este documento se presenta un análisis detallado de estas
instituciones en el país

El Sector de Ahorro y Crédito Popular se dedica a proporcionar servicios


financieros a personas no atendidas por la banca tradicional. Mayoritariamente
impulsado por iniciativas comunitarias y apoyo gubernamental, busca promover la
inclusión financiera para la población de ingresos medios y bajos. Las entidades
incluyen Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, Sociedades Financieras
Populares y Sociedades Financieras Comunitarias, todas reguladas por la CNBV.
Al integrarse al sistema financiero, su enfoque cambia de la sostenibilidad
financiera interna a la búsqueda de recursos externos para su expansión
planificada.

La CONDUSEF a través de su portal en internet,(WWW.CONDUSEF.GOB.MX)


ofrece información detallada sobre las organizaciones de ahorro y crédito popular.
Al respecto proporciona información sobre dos tipos de organizaciones:

En dicho portal se informa lo siguiente:


Las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (Cajas) y las Sociedades Financieras
Populares (Sofipos) son alternativas muy demandadas, ofreciendo servicios financieros
como ahorro, inversión y créditos en áreas rurales y pequeñas localidades no cubiertas por
la banca tradicional. Algunas ofrecen servicios digitales, tarjetas de crédito y puntos de
acceso adicionales en tiendas y farmacias. Con un seguro de depósito similar a los bancos,
son cruciales para promover servicios financieros formales entre grupos vulnerables,
incluyendo personas de bajos ingresos y micronegocios. Hasta el 2021, atendían a más de
13.2 millones de personas. En casos de disolución o liquidación, los socios ahorradores
están protegidos por un seguro de depósito de hasta 25,000 UDI por mandato legal.
Cantidad
200

180

160 155

140

120

100

80

60

40 37

20

0
SOCAP SOFIPO

La información que se puede consultar en CONDUSEF respecto a las sociedades


cooperativas de ahorro y préstamo es la siguiente :
En el estado de sonora según esta información se cuenta con una Sociedad
Cooperativa de ahorro y préstamo autorizada, la cual corresponde al tipo Caja de
Ahorro y se describe a continuación:

CAJA DE AHORRO DE LOS TELEFONISTAS, S.C. DE A.P. DE R.L. DE C.V.

La entidad está autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para


realizar operaciones de crédito y ahorro con sus socios. Además, cada ahorrador
está protegido por un Seguro de Depósito de hasta 25,000 UDIS.

La entidad autorizada a nivel III puede realizar diversas operaciones con sus
socios, incluyendo recibir depósitos, operar cuentas de ahorro para menores de
edad, transmitir dinero, emitir órdenes de pago, otorgar préstamos, operar tarjetas
de débito, realizar compra y venta de divisas, operaciones de factoraje financiero,
servicios de caja de seguridad, abono y descuento en nómina, contratos de
arrendamiento financiero, servicios de caja y tesorería, así como distribución y
pago de productos y servicios gubernamentales, entre otras.
Cuenta con 61,941 socios, los cuales son atendidos a través de 17 sucursales que
se encuentran distribuidos en los estados: Chihuahua, Ciudad de México,
Coahuila, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Puebla,
Querétaro, Sonora, Veracruz y Yucatán.

En el estado de sonora, las oficinas se encuentran ubicadas en: Boulevard


Solidaridad No. 56 Esq. Alberto Gutiérrez Plaza Girasol (antes Plaza del Sol) Local
19, Col. El Sahuaro, Hermosillo, Son. C.P. 83170.

Además cuenta con pagina en internet, donde ofrece a sus usuarios diferentes
servicios
PRODUCTOS QUE OFRECE
Ahorro
Crédito
Inversión a plazo
Tarjeta debito
Portal Cooperativo CAT

En la tabla anterior se muestra como ejemplo el rendimiento por ahorro de los


diferentes productos el cual esta actualizado al 04 de Marzo 2024, con esta
información no se observa un rendimiento muy atractivo para el ahorrador, sin
embargo evita el cobro de algunos servicios que realizan los bancos.

COOPERATIVA COMÚN, S.C.L.


Se encuentra en el Estado de Sonora, sin embargo, es catalogada por
CONDUSEF como “Básica” conforme a lo siguiente:

Las entidades de nivel básico, con menos de 2.5 millones de UDIS en activos, no
requieren autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Pueden
realizar operaciones limitadas de ahorro y préstamo, pero no cuentan con el
Seguro de Depósito. Estas operaciones incluyen recibir depósitos, operar cuentas
de ahorro para menores de edad, otorgar préstamos, transmitir dinero y distribuir
productos, servicios y programas gubernamentales, entre otras actividades.

Solo cuenta con una sucursal y un total de 480 socios, por lo que se observa la
diferencia en tamaño con la analizada anteriormente.

Su única oficina se encuentra localizada en : Av Leocadio Salcedo 185, Jesus


Garcia, 83140 Hermosillo, Sonora., Mexico.

Se realizó la consulta en internet pero no se encontró un portal de internet a


nombre de esta institución

Sociedades Financieras Populares (SOFIPO)

En el estado de sonora, conforme a la CONDUSEF, solo se encuentra autorizada


la CAJA DE AHORRO DE LOS TELEFONISTAS, S.C. DE A.P. DE R.L. DE C.V.,
que entra dentro de esta clasificación ya que ofrece servicios tanto de ahorro
como de créditos, por lo que se analizara alguno de los estados vecinos a fin de
analizar una sociedad crediticia diferente.

CAJA SOLIDARIA EJIDOS DE XALISCO, S.C. DE A.P. DE R.L. DE C.V.


Según datos publicados por la CONDUSEF La entidad autorizada a nivel I ha
cumplido con los requisitos establecidos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores
para realizar operaciones de crédito y ahorro con sus socios. Además, cuenta con un
Seguro de Depósito de hasta 25,000 UDIS por ahorrador. Sus operaciones incluyen recibir
depósitos, operar cuentas de ahorro para menores de edad, transmitir dinero, emitir
órdenes de pago y transferencias, otorgar préstamos, operar tarjetas de débito y
recargables, realizar compra y venta de divisas, y distribuir productos, servicios y
programas gubernamentales, entre otras actividades.

Según la información que se muestra en CONDUSEF, esta institución Tiene dos


sucursales, una en el Estado de Baja California y otra en Nayarit y cuenta con un
total de 3,448 miembros.

Aunque se menciona su presencia en estos Estados , predominan las


publicaciones en Internet, sobre la sucursal en Nayarit , la cual se encuentra en la
siguiente dirección: Porfirio Díaz Núm. 43 Pte. Centro Xalisco; Nayarit; Código
Postal: 63780.

CAJA POPULAR SAN JOSÉ DE CASIMIRO, S.C. DE A.P. DE R.L. DE C.V.

La Caja Popular San José de Casimiro, S.C. de A.P. de R.L. de C.V. está
autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para realizar
operaciones de crédito y ahorro con sus socios. Además, cuenta con un Seguro
de Depósito de hasta 25,000 UDIS por ahorrador. Se encuentra en el Nivel II y
puede llevar a cabo diversas operaciones con sus socios, incluyendo recibir
depósitos, operar cuentas de ahorro para menores de edad, transmitir dinero,
otorgar préstamos, operar tarjetas de débito y recargables, realizar compra y venta
de divisas, operaciones de factoraje financiero, servicios de caja de seguridad,
abono y descuento en nómina, y distribución y pago de productos, servicios y
programas gubernamentales, entre
otras actividades. Esta formada por un total de 12,731 socios, y tiene diez
sucursales con presencia en los Estados de Baja California, Colima y Jalisco.

Conforme a la investigación de esta institución en su pagina de internet, destaca la


gran variedad de créditos que ofrece:

You might also like