You are on page 1of 9

Alternar subsección Historia

Gobierno y política
Alternar subsección Gobierno y política
Organización territorial
Geografía
Alternar subsección Geografía
Economía
Alternar subsección Economía
Infraestructura
Alternar subsección Infraestructura
Demografía
Alternar subsección Demografía
Cultura
Alternar subsección Cultura
Deporte
Referencias
Enlaces externos

Italia
310 idiomas
Artículo
Discusión
Leer
Editar
Ver historial
Herramientas

Coordenadas: 41°53′35″N 12°28′58″E (mapa)

Para otros usos de este término, véase Italia (desambiguación).

República Italiana

Repubblica Italiana (italiano)

Estado miembro de la Unión Europea


Emble
Bandera
ma
nacion
al

Himno: Il Canto degli Italiani

(en italiano: «El canto de los italianos»)

¿Problemas al reproducir este archivo?

Italia

Resto de la Unión Europea

Resto de Europa

Capital Roma

(y ciudad más
poblada)
41°53′35″N 12°28′58″E

Idiomas oficiales Italiano

• Hablados Véneto, siciliano y otros 1

Gentilicio Italiano, -na

Forma de República parlamentaria


gobierno

• Presidente de la Sergio Mattarella


República

• Presidenta del Giorgia Meloni


Consejo de
Ministros

Órgano Parlamento de la República Italiana


legislativo

Fundación

• Risorgimento 1848-1870

• Reino de Italia 17 de marzo de 18611

• Toma de Roma 20 de sept. de 18701

• Marcha sobre 30 de octubre de 19222


Roma
2 de junio de 19461
• República actual
Superficie Puesto 72.º

• Total 301 3403 km²

• Agua (%) 2,4 %

Fronteras 1932,2 km

Línea de costa 7914 km

Punto más alto Mont Blanc

Población total Puesto 25.º

• Estimación 58 870 764 hab.4


(2023)

• Densidad (est.) 201,3 hab./km²

PIB (PPA) Puesto 12.º

• Total (2022) USD 3.022 millones5

• Per cápita 51,062 dólares5 (31.)

PIB (nominal) Puesto 10.º

• Total (2022) USD 2.058 millones5

• Per cápita 34 777 dólares5 (31.º)

IDH (2021) 0,8956 (30.º) – Muy alto


Coeficiente de 33,4 medio (2018)7
Gini

Moneda euro 2 (€, EUR).

Huso horario CET +1

• En verano CEST +2

Código ISO 380 / ITA / IT

Dominio internet .it 3

Prefijo telefónico +39

Prefijo IAA-IZZ
radiofónico

Siglas país para I


aeronaves

Siglas país para I


automóviles

Código del COI ITA

mostrar

Membresía

1. ↑ El francés es cooficial en la región del Valle de Aosta, el alemán en la provincia de Bolzano, el


ladino en las provincias de Bolzano, Trento y Belluno, el esloveno en las provincias de Trieste y
Gorizia, el friulano en la región de Friul-Venecia Julia, el catalán en el municipio de Alguer y el
sardo en la región de Cerdeña.8
2. ↑ Excepto en Campione d'Italia, donde también se usa el franco suizo. Hasta 2002 se usaba la
lira italiana.
3. ↑ También .eu por formar parte de la Unión Europea.

[editar datos en Wikidata]

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana


pronunciado /re'pub:lika ita'ljana/), es un país soberano transcontinental, constituido
en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a
su vez, por ciento once provincias.9 Es uno de los veintisiete Estados soberanos que
forman la Unión Europea.

Italia se ubica en el centro del mar Mediterráneo, en Europa meridional. Ocupa la


península itálica así como la llanura Padana, las islas de Sicilia y Cerdeña y
alrededor de ochocientas islas menores, entre las que se destacan las islas Tremiti
en el mar Adriático, los archipiélagos Campano y Toscano en el mar Tirreno, o las
islas Pelagias en África septentrional, entre otras. En el norte está rodeada por los
Alpes y tiene frontera con Francia, Suiza, Austria y Eslovenia. Los micro-Estados de
San Marino y Ciudad del Vaticano son enclaves dentro del territorio italiano; a su
vez, Campione d'Italia, es un municipio que forma un pequeño exclave italiano en
territorio suizo.10

Debido a su localización central en el mar Mediterráneo, Italia recibió, durante la


Antigüedad,1112 diversas influencias de civilizaciones mediterráneas exteriores, como
las de los fenicios y cartagineses en sus islas mayores1314 y de los antiguos griegos
en la llamada Magna Grecia,1516 así como también fue la cuna de muchas culturas
propias distintas, como la civilización nurágica, los etruscos y los latinos, siendo
estos últimos quienes dieron inicio a la civilización romana,1718 y asistió al nacimiento
de la República y del posterior Imperio romano.1920 Tras la caída del Imperio romano
de Occidente, bizantinos, lombardos y musulmanes se disputaron el control sobre el
territorio itálico,2122 quebrando así su anterior unidad política.2324

A partir de la Plena Edad Media, Italia fue la cuna de repúblicas marítimas como
Venecia, Génova, Pisa y Amalfi, de los Estados Pontificios y también del
Renacimiento y del movimiento barroco, entre otros Estados y movimientos
culturales.2526 En el curso de los siglos XVII y XVIII, la importancia económica y
comercial italiana disminuyó significativamente;27 mientras, en el siglo XIX, mediante
el proceso conocido como Risorgimento, los varios territorios italianos lograron
unificarse bajo un mismo Estado: el Reino de Italia.2829
Posteriormente, a principios del siglo XX y a pesar de haber sido una de las
Potencias Aliadas victoriosas en la Primera Guerra Mundial, Italia entró en un
período de crisis financiera y agitación social, que condujo al surgimiento de la
dictadura fascista en 1922. Con la Segunda Guerra Mundial, Italia fue parte de las
Potencias del Eje hasta que fue derrotada por las Potencias Aliadas (1940-1943),
resultando parte de su territorio ocupado por la Alemania nazi en cooperación con el
fascismo hasta la liberación de Italia (1943-1945). Tras el final de la guerra, el país
reemplazó la monarquía por la actual república mediante referéndum, en 1946.

Italia es una república democrática, forma parte del G7 y es un país desarrollado


con una calidad de vida muy alta.306 Es el país número 28 (informe 2017) en materia
de alto índice de desarrollo humano.31 Es una potencia regional y mundial,32333435
miembro fundador de la Unión Europea, firmante del Tratado de Roma en 1957.
También es miembro fundador de la Organización del Tratado del Atlántico Norte
(OTAN) y miembro del OTAN Quint, de la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico, de la Organización Mundial del Comercio, del Consejo de
Europa, del G-4, del G-12 y del G20.

La ciudad de Roma ha sido uno de los centros culturales de la civilización occidental


y es sede de la Iglesia católica, siendo en la actualidad también sede de
organizaciones mundiales como la FAO,36 el IFAD, el Glocal Forum,37 o el WFP.
Otras ciudades importantes son Milán, Nápoles y Turín. Italia es el tercer país de
Europa (y quinto del mundo) que más turistas recibe por año, y tiene 59 patrimonios
de la humanidad declarados por la Unesco, siendo actualmente el país con mayor
número del mundo.38

Etimología[editar]

Moneda en plata del siglo I a. C. acuñada en Corfinium (Corfinio) durante la guerra Social, exhibiendo
la inscripción ITALIA, al borde de la personificación de Italia, representada como una diosa con corona
de laurel, símbolo de victoria.

El nombre de Italia ha sido usado desde la antigüedad, al menos desde el siglo VIII
a. C., inicialmente para designar a las regiones del sur, y posteriormente también a
las del centro, de la que se conoce como península itálica, haciendo referencia a los
pueblos itálicos, hablantes de las lenguas llamadas igualmente.39

Según el historiador griego Antíoco de Siracusa, el vocablo Italia designaba, antes


del siglo V a. C.,40 a la parte meridional de la actual región italiana de Calabria —el
antiguo Brucio—, habitada por los itàlii, el grupo más meridional de los itálicos
(actualmente esta zona comprende las provincias calabresas de Reggio, Vibo
Valentia y partes de la provincia de Catanzaro).41

Es posible que los itálicos tomaran su nombre de un animal-tótem, el ternero, que,


en una lejana primavera sagrada, los había guiado hasta los lugares en los que se
asentaron definitivamente. También según el arqueólogo Pallottino el nombre de
Italia derivaría del gentilicio de uno de los pueblos itálicos nativos de la región de
Calabria, los (v)itàlii, el cual mutua su nombre de su animal sagrado: el ternero
(viteliú en idioma osco, vitulus en latín y vitello en italiano); y que fue usado por los
antiguos griegos como término general para designar a los habitantes de toda la
península.42

En el siglo II a. C., el historiógrafo griego Polibio llamaba Italia al territorio


comprendido entre el estrecho de Mesina y los Apeninos septentrionales, aunque su
contemporáneo Catón el Viejo extendió el concepto territorial de Italia hasta el arco
alpino. El término se consolidó de manera definitiva sobre todo desde que, la ciudad
itálica de Roma, a partir del siglo V a. C., unificó gradualmente toda la península
conquistando y federando al resto de pueblos itálicos peninsulares, empezando por
los latinos, de los cuales la misma constituía una aldea, y terminando con los
etruscos hacia el norte y los brucios hacia el sur, unificando así todo el territorio
peninsular bajo un único régimen y dándole nombre de Italia, la cual, desde
entonces, constituirá el territorio metropolitano de la misma Roma.1924

El nombre de Italia fue usado también en monedas acuñadas durante la guerra


Social por la coalición de los socii (aliados) itálicos, en lucha contra Roma y las
demás ciudades itálicas ya provistas de ciudadanía romana, para obtener, a su vez,
la plena ciudadanía romana,43 la cual fue otorgada tras la guerra Social a todos los
habitantes libres de Italia a través de la Lex Plautia Papiria.44 Posteriormente, el
norte de Italia (ex Galia Cisalpina), fue añadido oficialmente al territorio de la Italia
romana en el curso del siglo I a. C., llevando así, de iure , el nombre de Italia hasta
los pies de los Alpes;45 mientras, las islas de Sicilia, Cerdeña y Córcega, no pasarán
a formar parte de Italia hasta el siglo III d. C., como consecuencia de las reformas
administrativas de Diocleciano, aunque sus estrechos lazos culturales con la
península permiten considerarlas como parte integrante.

Historia[editar]

Artículo principal: Historia de Italia

Primeras culturas y Edad del Hierro[editar]

Artículos principales: Pueblos antiguos de Italia, Etruscos, Italiotas y Magna Grecia.


Sarcófago de los esposos (Sarcofago degli Sposi) ejemplo de arte funerario etrusco del 600 a. C.

Entre el siglo XVII a. C. y el siglo II a. C. existió en Cerdeña la cultura nurágica.


Durante la Edad del Hierro se sucedieron varias culturas que pueden ser
diferenciadas en cuatro grandes núcleos geográficos principales: los oscos,
asentados a lo largo de toda la cordillera de los Apeninos (y pertenecientes al
macro-grupo de los pueblos itálicos conocido como osco-umbros), los latinos del
Latium Vetus (pueblo itálico del grupo latino-falisco), los italiotas de la Magna Grecia
y el pueblo preindoeuropeo de los etruscos, en Etruria.46 Otra cultura, diferenciada
de las ya mencionadas, la de los ligures, constituía un enigmático pueblo
preindoeuropeo que habitaba en el noroeste de Italia.47

You might also like