You are on page 1of 2

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, 1 es un país soberano

ubicado en el oeste de América del Sur. Limita al norte, con Ecuador y Colombia; al este, con
Brasil y Bolivia; al sur, con Chile; y al oeste, con el océano Pacífico, que bordea su costa. Su
territorio se compone de diversos paisajes: los valles, las mesetas y las altas cumbres de los
Andes se despliegan al oeste hacia la costa desértica y el este hacia la Amazonia. Es uno de los
países con mayor diversidad biológica y mayores recursos minerales del mundo.1314
El Antiguo Perú fue una región de sucesivas civilizaciones desde el surgimiento de Caral-Supe
en el 3200 a. C.15 El Imperio incaico fue el último Estado autóctono o indígena, el cual dominó
gran parte del occidente sudamericano hacia el siglo XV. En el siguiente siglo se produjo la
Conquista del Perú, tras la cual el territorio se configuró como un virreinato del Imperio español
articulado en torno a la explotación de plata y oro con trabajo forzado de indígenas y de
esclavos africanos en minas y haciendas. En 1551, la corona española fundó oficialmente la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima, la primera y más antigua universidad del
Nuevo Mundo.16 Las reformas borbónicas del siglo XVIII suscitaron diversos levantamientos
contra la autoridad colonial, cuyo máximo exponente fue la rebelión de Túpac Amaru II.17
Con la ocupación francesa de España y la promulgación de la Constitución de 1812, se
difundieron ideas de autonomía política en la América española. La Independencia del Perú se
proclamó formalmente el 28 de julio de 1821 por el general José de San Martín, y fue definida
en la batalla de Ayacucho tres años después.18 El país se mantuvo en recesión y bajo el
caudillismo militar hasta la bonanza y declive de la era del Guano, que culminó poco antes de la
guerra del Pacífico. En la posguerra, se cimentó una política oligárquica que prevaleció hasta el
fin del Oncenio. Los sucesivos gobiernos democráticos fueron constantemente interrumpidos por
golpes de Estado.19
En 1968, se impuso una dictadura militar de tinte socialista que introdujo diversas y profundas
reformas de corte nacionalista.20 El gobierno democrático y representativo fue restablecido en
1980, aunque también se dieron inicio a un sangriento conflicto armado entre los grupos
terroristas de Sendero Luminoso y el MRTA y el Estado en la sierra sur, y a la crisis inflacionaria
de fines de la década. En los años noventa, se implementó un modelo económico neoliberal,
cuyas bases continúan aún vigentes. Gracias al modelo económico adoptado, a inicios del siglo
XXI, el país experimentó un importante crecimiento económico y reducción de la pobreza.

Perú es considerado como un mercado emergente,21 con un alto puntaje en el índice de


desarrollo humano y una economía de renta media alta. Entre sus principales actividades
económicas se incluyen la agricultura, la minería, la pesca, la construcción y el comercio.22 La
cultura peruana es diversa como resultado del intenso mestizaje originado en la colonia. A ello
se une la posterior influencia de migraciones decimonónicas procedentes de Japón, China y
Europa.
El idioma principal y más hablado es el castellano, aunque un número significativo de peruanos
habla diversas lenguas nativas, siendo la más extendida el quechua, en particular el dialecto
quechua sureño.23 Políticamente, el país está organizado como una república presidencialista
con un sistema multipartidista estructurado bajo los principios de separación de poderes y
descentralización. Administrativamente, se divide en veinticuatro departamentos y la provincia
constitucional del Callao.24

Etimología
Artículo principal: Etimología del Perú

Existen varias versiones sobre el origen etimológico del nombre Perú, algunas sin base o
coherencia histórica, otras respaldadas en documentos de la época de la Conquista; a
continuación se muestran las más conocidas:
Versión de Raúl Porras Barrenechea
El historiador peruano Raúl Porras Barrenechea.

Según el historiador Raúl Porras Barrenechea, el nombre «Perú» no fue conocido por los incas,
sino que fue impuesto en los primeros años de la conquista por los exploradores españoles.
Estos lo tomaron del nombre de un cacique llamado «Biru», quien vivió cerca del Golfo de San
Miguel en Panamá,25 donde gobernaba una pequeña región de la costa panameña al sur del
golfo a inicios del siglo XVI.26 Con el tiempo, los españoles empezaron a llamar Perú no solo a
esa pequeña región, sino a todo el gran país situado más al sur. Los tesoros encontrados en la
tierra de los incas terminaron por convertir el nombre del Perú en sinónimo de riqueza. 27

You might also like