You are on page 1of 4

“Año de la solidaridad y la paz”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN


FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

 CURSO: Investigación I
 TEMA: Organizadores visuales: Teoría del conocimiento
 CÁTEDRA: Lic. Fernando Vásquez Vásquez
 ESTUDIANTE: Anggie Luchy Vicente Sánchez
 FECHA: 23/04/2023

SAN MARTÍN-PERÚ
Proceso progresivo y gradual desarrollado por el hombre para aprehender su mundo y realizarse como individuo, y especie.

DEFINICIÓN
Estudio crítico del desarrollo, métodos y resultados de las ciencias”. Padrón concibe la epistemología en forma ecléctica a partir del concepto de conocimiento
obtenido de la ciencia y la filosofía

COMPARACIÓN ENTRE
Padrón concibe la epistemología en forma ecléctica a partir del concepto de conocimiento obtenido de la ciencia y la filosofía,
EPISTEMOLOGÍA Y GNOSEOLOGÍA

Responde interrogantes trascendentales: ‘¿Cómo se desarrollaron, y desarrollan, los modelos o las teorías sobre el pensamiento predominantes en cada época?’ ‘¿Cómo
¿QUÉ BUSCA?
avanza el conocimiento humano?’ ‘¿Las teorías se complementan o compiten entre sí?’.

Dudan de la capacidad del hombre para conocer y por


ESCEPTICISMO tanto para alcanzar alguna verdad.

POSIBILIDAD DE CONOCER Sostiene que sí es posible conocer y que para lograrlo solo existen
DOGMATISMO verdades primitivas o evidente
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

IDEALISMO
“La verdad en ciencia
LA NATURALEZA DEL CONOCER siempre es provisional”.
3 GRANDES CUESTIONES
REALISMO

MEDIOS PARA OBTENER EL implica conceptuar de qué se vale el hombre para iniciar y
CONOCIMIENTO desarrollar el conocimiento

CONOCIMIENTO EMPÍRICO Surge de la experiencia

* Crítico
* Metafísico
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO * Condicionador
CARACTERÍSTICAS * Incondicionado
* Universal

* Teoría
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Explora una nueva manera de conocer y sus elementos son: * Método
* Investigación
* SELECTIVA
* METÓDICA
NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
* OBJETIVA
* VERIFICABLE

Proceso de cambio algunas veces se presenta a velocidad vertiginosa y otras con


NEXO ENTRE PENSAMIENTO Y CONOCIMIENTO
desaceleraciones pasmosas e incluso retrocesos.

Tiene su etapa fundacional en las escuelas


filosóficas griegas, con la formulación y desarrollo de
GRECIA nuevos ‘saberes’ y ‘entenderes
Pone las bases para el inicio de la especulación
filosófica. Sus representantes son Aristóteles y Platón.

Roma la aplica más a la conquista y al


TEORÍA DEL CONOCIMIENTO engrandecimiento del Imperio, inicialmente sus
EVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN ROMA
relaciones con el pensamiento filosófico no son
OCCIDENTE: buenas.

ESCOLÁSTICA El conocimiento se inicia y termina en Dios.

*Descartes
RENACIMIENTO * Locke
* Leibiz

INVESTIGACIÓN EN CIENCIA: * Obtención de la información


La ciencia estudia hechos poco conocidos, FINES DE LA INVESTIGACIÓN * Demostración de una teoría o un modelo
insuficientemente explicados o carentes de CIENTÍFICA * Comparación de hechos o sistemas
información aceptada. * Establecimiento de nuevas tecnologías
TEORÍA DEL CONOCIMEINTO: REFLEXIONES SOBRE SUS FUNDAMENTOS
FILOSÓFICOS

Existe una intrínseca relación entre la teoría del conocimiento y


el conocimiento científico. Pues, según las categorías de sujeto
y objeto se observa la disposición de un modelo para trabajar
la ciencia produciendo una forma de entender la
epistemología.

TEORÍA DEL CONOCMIENTO CIENTÍFICO LA INVESTIGACIÓN CONCLUSIONES:


CONOCIMIENTO COMO FILOSOFÍA DE LA CIENCIA CIENTÍFICA EPISTEMOLOGÍA
CENTRADA EN LAS
PRÁCTICAS

SE ORIGINA ELEMENTOS DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS PROBLEMAS Constituye una forma de


plantear problemas y, mediante La estructura epistémico-
un conjunto de tareas que se normativa de la ciencia se
realizan atendiendo a métodos entiende de una manera más
y técnicas idóneas, alcanza un compleja, y en particular se
Entender la forma en la que se conocimiento teórico o requiere elucidar qué son esas
Con la discusión sobre la
Un conocimiento Sistemática relacionan estos elementos práctico, nos encontramos ante prácticas.
naturaleza del conocimiento, SUJETO: persona que conoce
fundamentales del proceso de una noción de la investigación
pues, se acepta generalmente científico que destaca Acumulativa investigación, las creencias y científica como “búsqueda
que la noción fundamental para por su afán de lograr conocimientos previos, las reglas metódica y técnica de los
toda reflexión epistemológica es Metódica y valores, así como las teorías y elementos necesarios y
el conocimiento conocimientos seguros las hipótesis suficientes que constituyen el
y confiables. Provisional conocimiento científico”
OBJETO: cosa o persona La ciencia se refleja como la
conocida Comprobable pluralidad de prácticas y
tradiciones que constituyen la
Especializada empresa científica.
Comprender los procesos
Se refiere al hecho de Cuestión Abierta y producto de mediante los cuales cambian
aprehender, es decir, el acto
por el cual un sujeto aprehende peculiarmente una investigación cada uno de estos grupos: fines,
valores, reglas, normas,
un objeto REPRESENTACIÓN: Facultades científica y cada científica conocimientos; y comprender la
cognoscitivas del sujeto que disciplina desarrolla sus manera en la que cambian sus
producen ciertas
representaciones que tratan de propios relaciones.
reproducir en la mente del procedimientos, sus
sujeto lo que pasa en el exterior.
propios métodos

OPERACIÓN: Acto de conocer

You might also like