You are on page 1of 4

Historia, Geografía y Cs Sociales

Profesora Adriana Sandobal


Adriana.sandobal@sanjosedemachali.cl
GUIA DE APRENDIZAJE DE HISTORIA
Mayas, Incas y Aztecas
“SEMANA 3– JUNIO 2020”

Nombre:
Curso: 4 ° básico Asignatura: Historia
Fecha: 15 al 19 Junio 2020. Tipo de Guía: Mixta.
Evaluación Formativa
Analizar y comparar las principales características de las civilizaciones americanas
(mayas, aztecas e incas).
APRENDIENDO
¿Quiénes eran los mayas?
A continuación se te presentaran las principales características de esta civilización

Organización política
Los mayas formaron ciudades con cierta independencia, poseían líderes políticos con cargos divinos y
hereditarios. El principal líder guerrero era Halach uinic .

Religión de la cultura maya


Los mayas eran politeístas: adoraban a varios dioses
relacionados con la naturaleza.
Para la adoración de los dioses por medio de sacrificios, los
mayas construían pirámides como templos de adoración.

Los principales dioses mayas eran los siguientes:

Nombre Función Nombre Función


Hunab Ku Dios principal, creador de todos. Yum Kaax Dios de la agricultura.
Itzamná Dios de la sabiduría. Kauil Dios del fuego y de la medicina.
Ixchel Diosa de la fertilidad y el agua. Kukulkán Dios del agua y el viento.
Historia, Geografía y Cs Sociales
Profesora Adriana Sandobal
Adriana.sandobal@sanjosedemachali.cl

Economía de la cultura maya


La economía de los mayas se basaba en la agricultura y producían
medicinas, tejidos y materiales de construcción. Su agricultura fue
muy desarrollada gracias a sus técnicas avanzadas de irrigación de
los suelos.

Organización Social
La organización social de los mayas estaba dividida
jerárquicamente de la siguiente manera:

Sacerdotes
Gobernantes
Nobleza
Artesanos y campesinos
Esclavos

Ubicación de la civilización maya


Los mayas ocupaban la zona de la península
de Yucatán (México) y sus alrededores.
En la actualidad ocuparían el territorio de
varios países de Centroamérica.
Historia, Geografía y Cs Sociales
Profesora Adriana Sandobal
Adriana.sandobal@sanjosedemachali.cl
Actividades

Marca la alternativa correcta (si necesitas más información puedes revisar tu libro de la pág. 128 a la 141)

1. El principal líder guerrero era:

A Yum Kaax

B Halach uinic .

C Kauil

d Kukulkán

2. ¿Qué quiere decir que los mayas eran politeístas?

A Que eran agricultores

B Que adoraban a un solo Dios

C Que les encantaba Construir

D Que adoraban a muchos Dioses

3. La economía de los mayas se basaba en:

A Agricultura

B Arte

C Tecnología

D Escritura

4. Nombre la península donde habitaron los mayas

A Copán

B Yucatán

C isla de cozumel

D Tayasal
Historia, Geografía y Cs Sociales
Profesora Adriana Sandobal
Adriana.sandobal@sanjosedemachali.cl

5 El orden correcto de la organización social es:

A Sacerdotes, Gobernantes, Nobleza, Artesanos y campesinos, Esclavos


B Artesanos y campesinos, Sacerdotes, Gobernantes, Nobleza, Esclavos
C Nobleza, Sacerdotes, Gobernantes, Esclavos, Artesanos y campesinos
D Gobernantes, Nobleza, Artesanos y campesinos, Esclavos, Sacerdotes

6 Une cada nombre con su respectiva función.

Nombre Significado
Yum Kaax Dios de la agricultura.
Kauil Dios de la sabiduría.
Ixchel Diosa de la fertilidad y el agua.
Hunab Ku Dios principal, creador de todos.
Kukulkán Dios del fuego y de la medicina.
Itzamná Dios del agua y el viento.

Revisa el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=9yc4JIMcZQg

A Trabajar en el libro.

Páginas 128, 140 Y 141 (resuelve estas 3 páginas)

AL TERMINAR TU GUIA, RECUERDA DEBE QUEDAR REGISTRADA EN TU CUADERNO DE HISTORIA Y ENVIARLA A


MI CORREO. SI TIENES ALGUNA DUDA PUEDES COMUNICARTE CONMIGO A TRAVÉS DEL SIGUIENTE CORREO
ELECTRÓNICO: Adriana.sandobal@sanjosedemachali.cl

Esperando que te encuentres bien tú y tu familia. Profesora Adriana Sandobal

You might also like