You are on page 1of 5
1-1, DOS CLASES DE PROBLEMAS Considérense los siguientes problemas: (1) Un recténgulo mide 6 centimetros por 8 centimetros. El drea de su interior se des- em. ‘compone en dos partes, mediante un segmento rectilineo. Si el drea de una parte es 20 centimetros cuadrados, {cual es el rea de la otra parte? (2) En un cierto recténgulo, la suma de su largo y ancho es 14 unidades. Un segundo recténgulo tiene delargo cinco veces el largo del primero y de ancho tres veces el del primero. El perimetro del segundo rectingulo €5 91. &Cuéles son las dimensiones del primer recténgulo? Bem. primera pregunta, a continuacién, puede contestarse por “sentido comin". Dése solamente la respuesta. La segunda requiere algiin proceso aritmético 0 algebraico para su resolucion, Muéstrese toda fa labor necesaria para encontrarla. (a) ZCudnto es un sexto de 12? (b) {Cuinto es un sexto de 5,255,622? 4, Siuanse las mismas instrucciones que para el problema 3: (u) Un tercio de fa distancia entre dos ciudades es 10 kilémetros. {Cuil es la distancia entre elas? (b) La distaneia entre dos ciudades es 10 millas més que un tercio de Ia distancia entre cllas, & Cuil es exn distancia ? 7. Muéstrese que n*—2n+2—n es cierto si n=1, {Seré cierta la ecuacién cuando n= 22 {Sera siempre cierta, es decir, seré cierta para cualquier nimero natural n’? 8. Una parte importante del aprendizaje de las matematicas consiste en reconocer leyes generales que sugieren propiedades validas. Por ejemplo, una ojeada a los enunciados ¢ 9+ S= 1d, 1+ 17 = 28, 345 puede hacernos pensar que la suma de dos ntimeros impares es un niimero par. {Puede cl lector pensar en dos mimeros impares cuya suma sea un niimero impar? {Demuestra Ia respuesta que dos ntimeros tales no existen?

You might also like