You are on page 1of 5

ISAE UNIVERSIDAD

FACULTAD DE ENFERMERÍA
SALUD DE ADULTO II
EXAMEN FINAL DE PCL

NOMBRE: CÉDULA FECHA:


Indicaciones generales: lea cuidadosamente todo el examen antes de continuar.
Utilice bolígrafo azul o negro, no borre, tache o utilice liquido corrector, toda
respuesta que no se entienda queda nula. (valor 100 puntos)
I. Pareo. Coloque el número correspondiente de la línea izquierda en el espacio
em blanco de la derecha. (Valor 10 puntos)

Ostomía Catéter Venoso Central


Analgésicos Estoma natural o quirúrgico
Traqueostomía Inhibición de la ciclooxigenasa
CVC AINE
Metamizol Vía aérea artificial

II. Ensayo. Lea detenidamente cada enunciado y conteste de acuerdo a la


misma. (valor 40 puntos)

1. Elabore una nota de egreso de enfermería. (valor 5 puntos)

2. Enumere en orden los pasos y el material para la limpieza de la


traqueostomía. (valor 10 puntos)
3. Elabore una lista de actividad al llegar a la sala. (valor 5 puntos)

4. Confeccione una ficha técnica del medicamento a su elección de la categoría


de antibióticos. (valor 20 puntos)

a. Nombre genérico:

b. Nombres comerciales:

c. Mecanismo de acción:

d. Donde se metaboliza:

e. Vía de excreción:

f. Vida media:

g. Efectos secundarios:

h. Cuidados de enfermería:
III. Cierto y Falso y justifique su respuesta. Coloque C si el enunciado es
correcto y una F si el enunciado es falso. (Valor 25 puntos)
Se coloca cánula nasal a 8 l/min si el paciente está desaturando
menor del 90%

Para canalizar a un adulto de 35 años que recibirá antibióticos se


utiliza medicut #24

La concentración de oxígeno del ambiente es de 35-40 mmHg, por


lo tanto, el % de oxígeno en el ambiente es de 21, según la ley de
Enrique

En el libro de censo las defunciones se colocan en bolígrafo azul y


en el enunciado de salidas

El carro de paro debe mantenerse equipado, revisarse diariamente


en cada turno, estar visible y debe tener disponible succión
nasogástrica y nasofaríngea

IV. Escoge la mejor respuesta. Encierre en un círculo la respuesta que considere


correcta. (valor 20 puntos)

1. Si el paciente tiene nutrición enteral que sondas se puede utilizar y cada


cuanto se cambia la bolsa:
a. Nasogástrica y Foley y la bolsa se cambia cada día
b. Nasogástrica y naso-enteral y se cambia cada 3 días
c. Nasogástrica y naso-enteral y se cambia cada día
2. El bolo de D/A al 50% se administra cuando:
a. El paciente tiene la glicemia en 300 mg/dl
b. El paciente tiene glicemia de 94 mg/dl en ayunas
c. El paciente presenta glicemia de 120 mg/dl a las 11 am
d. Ninguna de las anteriores

3. La traqueostomía se limpia cada:


a. Cada día
b. PRN
c. Cada 12 horas
d. Cada turno

4. Se considera crisis hipertensiva si tiene P/A en:


a. 90/60
b. 120/80
c. 190/120
d. 180/90

5. Las canalizaciones se rotulan y se cambian cada:


a. Cada 2 días y según la hora de canalización
b. Cada 3 días y PRN
c. Cada 5 días

6. El horario QID es:


a. 9-1-5
b. 9-5
c. 9-1-5-9
d. 6-2-10

7. La ampolla de KCL tiene 10cc en 20mEq y la indicación dice: administre 30


mEq de KCL en 300cc de SSN en 4 horas. Cuantos cc administrará?
a. 5cc
b. 15cc
c. 30cc
d. 20cc
e. Ninguna de las anteriores
8. ¿Cuántas etiquetas de defunción? Y ¿dónde las lleva un cadáver?:
a. 3 etiquetas, mano izquierda, pie izquierdo y cintura
b. 3 etiquetas, hallux, cuello y la que se le entrega al técnico de enfermería
c. 4 etiquetas, pie derecho, mano izquierda y cuello
d. Ninguna de las anteriores

9. ¿Cuántos momentos tiene el lavo de manos?:


a. 10
b. 5
c. 20
d. 3

10. ¿Cuántos correctos tiene la administración de medicamentos?


a. 5
b. 10
c. 15
d. 20
e. Ninguna de las anteriores

V. Llene los espacios en blanco. Lea cuidadosamente y escriba la respuesta


correcta en el espacio vacío. (pregunta Bonus, valor 5 puntos)

1. La profesora se llama:

You might also like