You are on page 1of 24

Corporación Educacional Santa Victoria

Ciencias Naturales
Tercer año Básico
Profesora: Blanca Soto Ávila
UNIDAD 2
La Tierra en el
universo

(CLASE 1 )
Miércoles 29 de Julio
Objetivo:
* Identificar elementos
del sistema solar.
* Movimientos de la Tierra
(Traslación)
Para comenzar te invito
a pinchar el siguiente
enlace

https://www.youtube.com/watch?v=T-UyRQaeVH4

Recuerda volver a la
presentación cuando
termines de ver el video.
Comencemos !!!!!!!!!
Responden preguntas:
1. ¿Qué elementos encontramos en nuestro SS?
2. ¿Por qué en nuestro planeta hay vida?
3. ¿Cuál es la estrella más importante de nuestro SS?
4. ¿Cuáles son los planetas de menor tamaño?
5. ¿Cuáles son los planetas de mayor tamaño?
6. ¿a qué nos referimos cuando hablamos de cuerpos
menores?
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

Movimiento de traslación
Movimiento de traslación:

Traslación: significa movimiento, “cambiar de lugar”

¿A qué llamamos movimiento de Traslación de la Tierra?

El movimiento de Traslación es el movimiento de la Tierra en el


cual gira
alrededor del Sol.
Movimiento de traslación:
¿Cuánto dura el movimiento de traslación?

La vuelta alrededor del sol dura 365 días, 5 horas, 45 minutos y 46


segundos y se considera un año entero.
Este es el tiempo que tarda nuestro planeta en recorrer los 930
millones de kilómetros de perímetro total del giro y lo hace a una
distancia promedio del astro rey de 150.000.000 kilómetros.
Movimiento de traslación:
¿ A qué da origen el movimiento de traslación?

Da origen a las estaciones del año.

Verano Primavera

Otoño Invierno
https://www.youtube.com/watch?time_continue=19&v=u1Eq8a0wZUQ&feature=emb_logo
Movimiento de traslación:
¿ En qué movimientos podemos comparar traslación?
Recordemos lo aprendido
hoy te invito a pinchar
el siguiente enlace

https://www.youtube.com/watch?v=qNEO0fnN28k

Recuerda volver a la
presentación cuando
termines de ver el video.
Ahora es tiempo de
trabajar…
Debes desarrollan guía de trabajo sobre el
movimiento de traslación.
DESAFIO
para la próxima clase.
1. Crear un móvil del
sistema solar, con dibujos
creados por ellos o
impresos, con palitos de
brochetas, lana.
Guíate por los ejemplos que te dejo.
Como es difícil conseguir materiales,
en especial esferas de plumavit. Los
pueden dibujar en plano por ambas
caras, como el ejemplo 1.
No deben olvidar el SOL , LA LUNA,
ESTRELLAS, COMETAS Y ASTEROIDES.

DEJARE UNA PLANTILLA así imprimes o


copias, luego pintas, recortas y armas
tu móvil

Suerte y mucho ánimo.


Esta plantilla d
Ejemplo 1
EL SISTEMA SOLAR
Completaste las
actividades del día
de hoy …
¡ FELICITACIONES!

You might also like