You are on page 1of 7

“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

PLANIFICACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE ARTE Y CULTURA


I. DATOS INFORMATIVOS:
DIRECCIÓN REGIONAL DE Ucayali UGEL Coronel Portillo
EDUCACIÓN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Margarita Aurora Aguilar Arista
DIRECTOR Eduardo Adrián Quispe Gómez
María Elena Solsol Acosta de Chávez
SUBDIRECTOR(A)
Isaac Zaira Ccalla
COORDINADOR PEDAGÓGICO Alipio Santiago Campos
DOCENTES EDGAR PERCY VELIZ LLANCO
ÁREA Arte y CICL VI HOR 2h GRAD 2° SECCION C-D
cultura O AS O ES

II. CARACTERIZACIÓN
CONTEXTO La Institución Educativa 64004 “Margarita Aurora Aguilar Arista”, ubicado en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali; brinda
el servicio público de educación básica regular para los niveles de primaria y secundaria a un promedio de 1260 estudiantes procedentes casi en su
totalidad del ámbito distrital, distribuidos en 20 secciones en el nivel primaria y 18 en el nivel secundaria
La institución educativa cuenta con cuatro pabellones para la atención de los estudiantes, de un piso y dos respectivamente, que están en buen estado
de conservación, además cuenta con dos lozas para practicar deporte o espacios de recreación, uno de los cuales tiene techo. Nuestros estudiantes
hablan diversas lenguas; provienen de familias dedicadas al comercio ambulatorio, profesionales, técnicos de mando medio, al trabajo eventual,
motocarristas, agricultores, amas de casa entre otros. Asimismo, nuestra I.E. se ubica en una zona céntrica de la ciudad, con un clima tropical.
Los estudiantes del segundo año de la IE MARGARITA AURORA AGUILAR provienen de diferentes tipos de familias: familia nuclear, monoparental,
ESTUDIANTE adoptiva, disfuncional, compuesta, extensa y otros, desde el punto de vista lingüístico los estudiantes tienen como lengua materna el castellano.
Respecto a su interacción, tienden a integrarse y formar grupos que comparten temas y prácticas de interés común. Estos grupos participan
activamente en eventos deportivos, actividades culturales, recreativas y patronales propias del lugar. Muestran preferencias por las músicas
temporáneas como K-pop, reggaetón, etc. En estos últimos tiempos se ha observado que se interesan en las redes sociales y ver programas Coreanos
(mangas, doramas) .
En la mayoría de sus hogares, los estudiantes conviven con la violencia, lo que les genera temor, ansiedad y, en algunos casos, violencia con otros
compañeros. Sus hogares cuentan con servicios básicos de luz, agua y desagüe. Cuentan con celulares, cable local e internet, el cual emplean solo
como medio de diversión o de contacto social. Por otro lado, apoyan a sus padres en las labores agrícolas y comerciales, sobre todo en la siembra y
cosecha de productos propios de la zona.
INTERÉS DE Los estudiantes se muestran interesados en actividades recreativas y artísticas. Por otro lado, la mayoría tienen teléfono celular, el 95% tienen internet
APRENDIZAJE en su celular, un 94% de ellos usan Facebook y 54% usan WhatsApp.
NECESIDADES Los alumnos presentan “necesidades educativas” por tener diversas dificultades de aprendizaje, por sus bajas capacidades intelectuales, por haberse
DE incorporado tarde al sistema educativo, por las condiciones económicas, por condiciones personales, familiares y algunos presentan discapacidad.
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

APRENDIZAJE

III. SISTEMATIZACION DEL DIAGNÓSTICO

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
ÁREA: Insumos
Evaluación diagnóstica META
N° DE ESTUDIANTES 61
COMPETENCIAS APRECIA CREA APRECIA CREA
PORCENTAJES N % N % N % N %
N° de AD 8 13.11% 7 11.48%
estudiantes A 9 14.75% 7 11.48% 32 52.46% 28 45.90%
según B 30 49.18% 29 47.54% 11 18.03% 14 22.95%
calificación C 22 36.07% 25 40.98% 10 16.39% 12 19.67%

IV. CALENDARIZACION DEL AÑO LECTIVO 2023:

BIMESTRE N° DE UNIDAD TITULO DURACIÓN (semanas)


I BLOQUE DE GESTIÓN Del 01/03 al 10/03 (8 días)
Unidad 0 Semana de Soporte Socioemocional / Evaluación Diagnóstica Del 13 de marzo al 24 de abril (2 semana)
I Unidad de Aprendizaje N° 01 Practicamos una sana convivencia para un mejor aprendizaje Del 27 de marzo al 14 de abril (3 semanas)
Unidad de Aprendizaje N° 02 Expresamos nuestra autoestima y el amor a mi familia mejorando mis Del 17 abril al 12 de mayo (4 semanas)
aprendizajes
II Unidad de Aprendizaje N° 03 Cuidamos nuestra salud manteniendo la i. E. Y la ciudad, limpia y saludable Del 15 de mayo al 16 de junio (5 semanas)
Unidad de Aprendizaje N° 04 Participamos del aniversario de la i.e. Valorando nuestras costumbres Del 19 junio al 21 julio (5 semanas)
ancestrales
II BLOQUE DE GESTIÓN Del 24/07 al 04/08 (2 semanas)
III Unidad de Aprendizaje N° 05 Revalorando nuestras manifestaciones culturales. Del 07 de agosto al 08 de setiembre (5 semanas)
Unidad de Aprendizaje N° 06 Promovemos estilos de vida saludable participando activamente Del 11 de setiembre al 13 de octubre (5 semanas)
IV Unidad de Aprendizaje N° 07 Difundimos nuestros derechos cumpliendo nuestros deberes Del 16 de octubre al 17 noviembre (5 semanas)
Unidad de Aprendizaje N° 08 Fortalecemos las prácticas sociales con paz y amor. Del 20 de noviembre al 22 de diciembre (5
semanas)
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

III BLOQUE DE GESTIÓN Del 26/12 al 29/12 (1 semana)

V. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Estándar de la competencia, Aprecia de manera crítica manifestaciones artísticas CAPACIDADES DESEMPEÑO – SEGUNDO DE SECUNDARIA
culturales - Ciclo VI
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales cuando describe las características fundamentales de los Describe las cualidades estéticas de manifestaciones artístico-culturales diversas
● Percibe
diversos lenguajes del arte y las culturas que los producen, y las asocia a experiencias, mensajes, emociones e ideas, empleando el lenguaje propio de las artes (elementos, principios y códigos) y las vincula
siendo consciente de que generan diferentes reacciones e interpretaciones en las personas. Investiga las creencias, manifestaciones con los individuos, contextos y épocas en las que fueron producidas. Establece
cosmovisiones, tradiciones y la función social de manifestaciones artístico-culturales de diversos tiempos y lugares y artístico-culturales relaciones de correspondencia entre las manifestaciones artístico-culturales y sus
distingue las diferentes maneras en que se usa el arte para representar y reflejar la identidad de un grupo de personas. ● Contextualiza cosmovisiones. Señala las intenciones y funciones que cumplen en un determinado
Integra la información recogida para describir la complejidad y la riqueza de la obra, así como para generar hipótesis contexto. Genera hipótesis sobre el significado de una manifestación artístico-cultural a
manifestaciones
sobre el significado y la intención del artista. Evalúa la eficacia del uso de las técnicas utilizadas en relación a las partir de la información recogida y explica la relación entre los elementos que la
culturales
intenciones específicas. componen y las ideas que comunica. Evalúa la eficacia de las técnicas aplicadas en
● Reflexiona creativa función de su impacto en sí mismo o en la audiencia.
y críticamente
Estándar de la competencia, Crea proyectos desde los lenguajes artísticos - Ciclo VI CAPACIDADES DESEMPEÑO – SEGUNDO DE SECUNDARIA
Crea proyectos artísticos individuales o colaborativos que representan y comunican ideas e intenciones específicas. Utiliza y combina elementos de los lenguajes artísticos, materiales, herramientas,
● Explora y
Selecciona, experimenta y usa los elementos del arte, los medios, materiales, herramientas, técnicas y procedimientos procedimientos y técnicas, para explorar sus posibilidades expresivas y lograr
apropiados para sus necesidades de expresión y comunicación. Genera o desarrolla ideas investigando una serie de experimenta los intenciones específicas. Elabora y ejecuta un plan para desarrollar un proyecto artístico:
recursos asociados a conceptos, técnicas o problemas específicos personales o sociales. Planifica, diseña, improvisa y lenguajes artísticos obtiene y selecciona información de diversos referentes artístico-culturales o de otros
manipula elementos de los diversos lenguajes del arte para explorar el potencial de sus ideas e incorpora influencias de ● Aplica procesos tipos. Utiliza elementos, materiales, herramientas y procedimientos para comunicar
su propia cultura y de otras. Registra las etapas de sus procesos de creación y reflexiona sobre la efectividad de sus mensajes e ideas con mayor claridad. Incluye recursos tecnológicos cuando lo considere
creativos
proyectos, modificándolos de manera continua para lograr sus intenciones. Establece estrategias de mejora para que necesario. Registra de manera visual o escrita las fuentes de sus ideas. Comunica las
sus proyectos tengan un mayor impacto a futuro. Planifica la presentación de sus proyectos considerando su intención ● Evalúa y comunica decisiones que tomó en su proceso creativo en relación con su intención, y reflexionando
y el público al que se dirige. sus procesos y sobre las cualidades estéticas de su proyecto, el manejo de las herramientas y técnicas,
proyectos su rol en el proceso creativo. Explica las posibilidades de mejorar para producir más
creaciones.
Se Desenvuelve En Entornos Virtuales Generados Por Las Tic Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando integra distintas actividades, actitudes y conocimientos de diversos Gestiona su aprendizaje de manera autónoma al darse cuenta lo que debe aprender al distinguir lo sencillo o
contextos socioculturales en su entorno virtual personal. Crea materiales digitales (presentaciones, videos, complejo de una tarea, y por ende define metas personales respaldándose en sus potencialidades. Comprende que
documentos, diseños, entre otros) que responde a necesidades concretas de acuerdo sus procesos cognitivos y la debe organizarse lo más específicamente posible y que lo planteado incluya las mejores estrategias, procedimientos,
manifestación de su individualidad recursos que le permitan realizar una tarea basado en sus experiencias. Monitorea de manera permanente sus
avances respecto a las metas de aprendizaje previamente establecidas al evaluar el proceso de realización de la
tarea y realiza ajustes considerando los aportes de otros grupos de trabajo mostrando disposición a los posibles
cambios.
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

 Personaliza entornos  Gestiona información del  Interactúa en entornos  Crea objetos  Define metas de  Organiza acciones  Monitorea y ajusta su desempeño
virtuales. entorno virtual. virtuales. virtuales en aprendizaje estratégicas para alcanzar sus durante el proceso de aprendizaje.
diversos formatos. metas
consiste en manifestar de consiste en analizar, organizar consiste en participar con Es darse cuenta y El estudiante hace seguimiento de su propio
manera organizada y y sistematizar diversa otros en espacios virtuales consiste en construir comprender aquello que se Implica que debe pensar y grado de avance con relación a las metas de
coherente la individualidad información disponible en los colaborativos para materiales digitales con necesita aprender para proyectarse en cómo organizarse aprendizaje que se ha propuesto, mostrando
en distintos entornos entornos virtuales, tomando comunicarse, construir y diversos propósitos, resolver una tarea dada. Es mirando el todo y las partes de su confianza en sí mismo y capacidad para
virtuales mediante la en cuenta los diferentes mantener vínculos según siguiendo un proceso de reconocer los saberes, las organización y determinar hasta autorregularse. Evalúa si las acciones
selección, modificación y procedimientos y formatos edad e intereses, mejoras sucesivas y habilidades y los recursos dónde debe llegar para ser seleccionadas y su planificación son las más
optimización de éstos, de digitales, así como la respetando valores, así retroalimentación sobre que están a su alcance y si eficiente, así como establecer qué pertinentes para alcanzar sus metas de
acuerdo con sus intereses, relevancia para sus como el contexto utilidad, funcionalidad y estos le permitirán lograr la hacer para fijar los mecanismos aprendizaje. Implica la disposición e iniciativa
actividades, valores y actividades de manera ética y sociocultural propiciando contenido desde el tarea, para que a partir de que le permitan alcanzar sus para hacer ajustes oportunos a sus acciones
cultura. pertinente. que sean seguros y contexto escolar y en su ello pueda plantear metas temas de aprendizaje. con el fin de lograr los resultados previstos
coherentes. vida cotidiana. viables

VI. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE, ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO Y DISTRIBUCIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE:

ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO


PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
I BIMESTRE II BIMESTRE III BIMESTRE IV BIMESTRE
UDA 0 UDA 1 UDA 2 UDA 3 UDA 4 UDA 5 UDA 6 UDA 7 UDA 8

Practicamos una sana

Promovemos estilo de

sociedad sin violencia


derechos cumpliendo
Expresamos nuestro

aniversario de la I.E.
convivencia para un

valorando nuestras
salud manteniendo
limpio mi escuela y
mejorando nuestro

Cuidamos nuestra
mejor aprendizaje

nuestros deberes
Participamos del
amor a la familia

manifestaciones
socioemocional

Difundamos los
vida saludable

y lleno de paz
Revaloramos

Vivamos una
aprendizaje

costumbres
ancestrales
diagnostica

comunidad
evaluación

culturales
soporte
COMPETENCIAS Y ENFOQUES TRANSVERSALES

2-Sem 3-Sem 4-Sem 5-Sem 5-Sem 5-Sem 5-Sem 5-Sem 5-Sem


APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS
CULTURALES
COMPETENCIAS DEL

1 ● Percibe manifestaciones artístico-culturales X X X X X X X X X


● Contextualiza manifestaciones culturales
ÁREA

● Reflexiona creativa y críticamente


CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS
2 ● Explora y experimenta los lenguajes artísticos X X X X X X X X X
● Aplica procesos creativos
● Evalúa y comunica sus procesos y proyectos
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES

COMPETENCIAS TRANSVERSALES
✔ Personaliza entornos virtuales.

3 ✔ Gestiona información del entorno virtual.

✔ Interactúa en entornos virtuales.


X X X X X X X X X

✔ Crea objetos virtuales en diversos formatos.


GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA
✔ Define metas de aprendizaje. X X
X X
4 X X
✔ Organiza acciones estratégicas para alcanzar metas. X X
X
✔ Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.
Enfoque de derechos X X X
TRANSVERSALES

Enfoque Inclusivo o de Atención a la diversidad X


ENFOQUES

Enfoque intercultural X X
Enfoque Igualdad de género X
Enfoque ambiental X X
Enfoque orientación al bien común X X X
Enfoque búsqueda de la excelencia X
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

VII. Orientaciones para la evaluación de los aprendizajes


Se plantean situaciones significativas por cada experiencia (UNIDAD DE APRENDIZAJE) de aprendizaje, a partir de la formulación de preguntas retadoras desde los
estándares de cada competencia, las mismas que serán valoradas con una rúbrica, lista de cotejo, escala de valoración para que los estudiantes puedan identificar
sus metas, buscar estrategias y autorregular su aprendizaje, con el propósito que logre gestionar su aprendizaje autónomo.

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA - determina conocimientos previos


Se toma el inicio del año escolar al culminar la experiencia de aprendizaje, según las necesidades de aprendizaje para lograr los propósitos deseados. según los
resultados el docente reajustará su planificación.
EVALUACIÓN FORMATIVA - observa y analiza los procesos
La evaluación formativa es un proceso permanente y sistemático en el que se recoge y analiza información para conocer y valorar los procesos de aprendizaje y los
niveles de avance en el desarrollo de las competencias
EVALUACIÓN SUMATIVA - valora los resultados
Se basa en la recolección de información acerca de los resultados de los alumnos, así como de los procesos, las estrategias y las actividades que ha utilizado inocentes
y le han permitido llegar a dichos resultados.

VIII. MATERIALES Y RECURSOS:


Laptop, parlante, fichas, laminas ilustrativos etc.

IX. BIBLIOGRAFÍA:
PARA EL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE
✔ Manual para el docente: libro de arte y cultura ✔ Plumones, hoja santa rosa, sketch book colores, temperas. Tijera y

✔ Materiales impresos, láminas, equipo de multimedia, etc.


goma
✔ Cuaderno A4 100 hojas
✔ Plataforma virtual de JEC: Recursos Didácticos

X. OBSERVACIONES:
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

EDGAR PERCY VELIZ LLANCO


Docente

You might also like