You are on page 1of 3

LA MINERIA ILEGAL EN EL PERU

13/07/2023 BOLETIN 001

APELLIDOS Y NOMBRES: LA MINERIA EN MADRE DE DIOS


 CHALCO MENA CESAR 1. INTRODUCCION
GUSTAVO 1.1. MARCO ESTADISTICO
 HUAYLLANI TTITO 1.2. ENUMERACION DEL TEMA
MARGOTH 1.3. ANTICIPO DEL SISTEMA O DEL CONTENIDO
 PERALTA QUISPE YAKELIN 2. DESARROLLO
 VARGAS ALMIRON PATRICK 2.1. IMPACTO AMBIENTAL
2.1.1. CONTAMINACION DEL AGUA, SUELO Y
AIRE
2.1.2. PERDIDA DE BIODIVERSIDAD (FLORA Y
FAUNA)
2.2. IMPACTO SOCIOECONOMICO
2.2.1. TRATA DE MENORES
2.2.2. EVASION DE IMPUESTOS
3. CONCLUSION

FUENTE: https://elcomercio.pe/peru/madre-de-dios/mineria-ilegal-en-madre-de-dios-detectan-en-
bosques-amazonicos-niveles-nunca-antes-vistos-de-mercurio-noticia/
(DIARIO EL COMERCIO)
LA MINERIA EN MADRE DE DIOS

En los últimos años, entre marzo del 2019 y marzo del


2022, la deforestación en madre de dios aumento entre
un 50% y 448%. Esto sucedió en 4 de las grandes
comunidades Indígenas: Puerto Luz, Tres Islas,
Barranco Chico y Boca Inambari. (Proyecto de
monitoreo de la Amazonia Andina). La minería ilegal es
la actividad que se realiza en espacios prohibidos como
las riveras de los ríos, lagunas, cabeceras de cuencas y
zonas de amortiguamiento de zonas protegidas, la minería
es la principal actividad económica, por ello es importante
conocer los impactos que esta tiene. A continuación, se
explicará los impactos más importantes que se tiene con la
minería ilegal, como son los impactos ambientales y FUENTE: El Comercio (https://el
socioeconómicos comercio.pe/tecnología/ecología/Perú-aumenta-
deforesta)
Uno de los problemas que genera la minería ilegal es
FIGURA 1: DEFORESTACION
en el impacto ambiental, esto se puede observar
claramente en la contaminación de ríos, cuencas,
deforestación, destrucción de hábitats y
biodiversidad, sedimentación y erosión de suelo. Por
ejemplo, la emulsión de mercurio llega a contaminar el
agua, además que se bioacumula en los peces, Es decir
destruye los hábitats acuáticos; también contamina el
suelo, como consecuencia dejándolos infértiles y no aptos
para el cultivo.
Otra forma de contaminar, es el uso de equipos
inadecuados como las dragas, porque estas extraen
enormes cantidades de material de las riveras y del fondo FUENTE: FACULTAD DE DERECHO UCR-
de los ríos, esto llega a tener impactos en el ecosistema, UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
como por ejemplo destrucción de hábitats acuáticos y
destrucción de la vegetación rivereña.
Asimismo, existe otro problema, el cual es el impacto
socioeconómico, esto se da de muchas formas.
Los principales problemas en el ámbito social llegan a Figura 2: viviendas precarias
ser: asentamientos precarios, trata de personas,
precariedad en servicios de salud y ocupación,
proliferación de enfermedades.
Por ejemplo, en lo que se refiere a trata de personas, se
explota a menores con fines de actividades de alto riesgo
sin ninguna garantía ni seguridad, además que se tiene
también también la trata de mujeres para fines de
prostitución, que son traídos de cusco, Apurímac y puno.
En el ámbito económico, los problemas que podemos
observar son: evasión de impuestos al estado, venta de
oro ilegal, interferencia sobre otras actividades FUENTE: EL PERUANO (IMAGEN SATELITAL
económicas, daño a la economía formal. TOMADA PARA PROYECTAR ZONAS AGRICOLAS)

Por ejemplo, Madre de Dios produce con la minería ilegal,


cada año, 16 toneladas de oro, es decir 1600 millones de
dólares; si pagara impuestos, esta región recibiría al
menos 50 millones anuales de canon minero, sin
embargo, apenas recibe 42000 soles.
En síntesis, es importante conocer los problemas de la minería ilegal y sus impactos que estos
tienen, pues representa un peligro grave para la salud de las personas y para el ambiente en
general.
Es fundamental buscar un equilibrio entre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente,
así como garantizar los derechos y el bienestar de las comunidades locales.

REFERENCIAS:

 AMERICA TV (CUARTO PODER 2019, La minería ilegal que mueve


millones de soles en el Perú)
(YouTube). De https://www.youtube.com/watch?v=RKa7W1lboOQ
 INSTITUTO DE LA AMAZONIA PERUANA (MINERIA AURIFERA EN
MADRE DE DIOS Y CONTAMINACION DE MERCURIO 2011)
 VICTOR TORRES CUZCANO (MINERIA ILEGAL E INFORMAL EN EL
PERU: IMPACTO SOCIOECONOMICO 2015)
 Ipenza Peralta, C. (2015). Minería informal y desarrollo sostenible en el
Perú. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

You might also like