You are on page 1of 2

El Cambio de la Educación por el COVID-19

La pandemia ocasionada por el virus COVID-19 ha mantenido a los ciudadanos

en semáforo amarillo desde hace casi 3 años, provocando una crisis sin precedentes en

todos los ámbitos y en este caso, un cambio radical en la modalidad de estudio, dando

inicio al nuevo sistema de clases virtuales. En Ecuador, en el primer año de la

infección, las clases se mantuvieron virtuales para evitar la propagación masiva del

virus mortal; gracias a la eficiencia de la medicina la vacuna contra el COVID-19 fue

creada y en unos meses llegó a Ecuador, dando a sus habitantes una barrera para

combatir esta enfermedad y que así disminuyan los casos de infección. Por lo tanto, las

unidades educativas, después de un previo evalúo por parte del Ministerio de

Educación, tuvieron el permiso de volver con las clases presenciales, sin dejar de lado

que el COVID-19 aún sigue presente y que debe haber un buen manejo y control para

que nadie salga infectado en el proceso.

La Unidad Educativa Particular Pasos es uno de los colegios que ha comenzado

el retorno a clases virtuales, con nuevas medidas de sanitización implementadas y con

un compromiso entre autoridades del colegio, profesores y estudiantes para mantener un

ambiente seguro mientras asisten a clases.

“No hay mejor viaje que el de regreso a casa” (Pasos, 2021) con esta frase Pasos

abre sus puertas para dar la bienvenida a los estudiantes que optaron por volver a

presencial, aceptando las nuevas normas y requisitos que tendría el colegio. Al

comienzo, este cambio “social” (mantener distancia entre compañeros, no sacarse la

mascarilla y desinfectarse) causo un impacto entre los estudiantes y les esta tomando un

poco de tiempo adaptarse a esta nueva modalidad. Mientras tanto, el porcentaje de

estudiantes que no firmó el permiso para reincorporarse de manera presencial por

distintos motivos, permanece de manera virtual como el anterior año lectivo. Han
pasado solo unas cuantas semanas y ya se están presentando dificultades en el

aprendizaje y en la manera en que se están dando las clases. Algunos de estos

inconvenientes son: la falla en el internet, la mala conexión hace que las clases se traben

y no puedan trascurrir de una forma clara para los estudiantes en casa; La ineficiencia

de algunos maestros al momento de dar sus clases, se sabe que esto ha sido nuevo tanto

para los estudiantes como para los profesores, lo cual a afectado en mayor cantidad a los

estudiantes en virtual ya que a veces no se le toma en cuenta al niño/a o no se le escucha

bien al profesor y no se da a entender de forma correcta; y por último, la falta de

instrumentos de calidad para mejorar la transmisión de las clases, los cables HDMI, el

proyector, los altavoces, el micrófono, las cámaras, han dado problemas y han sido un

gran obstáculo para un buen aprendizaje.

Apenas es el comienzo, por lo que se espera que la Unidad Educativa Pasos

tome en cuenta estas dificultades y pueda buscar una forma de resolverlas para que

exista un equilibrio entre los estudiantes de presencial y los de virtual y que las dos

partes puedan tener una educación de calidad como en los anteriores años. “la

enseñanza debe ser sobre todo una provocación intelectual” (Sampedro, 2021)

Referencias
Pasos, U. E. (6 de septiembre de 2021).
Sampedro, J. L. (25 de febrero de 2021). 10 frases de educación del mes de febrero.
Recuperado el 15 de septiembre de 2021, de https://blog.vicensvives.com/10-
frases-de-educacion-del-mes-de-febrero/

You might also like