You are on page 1of 5
i Apliquemos la fisica ! 50 Ny la mueve 4.Calcule el raboio realizado por un trabajador que tira de una coia con una fuerza de 1: 4,72 m. los fueras oplicadas sobre el siguiente cverPo. 2. Calcule el trabajo neto para Trabajo, Energia y Medio Ambiente © 3,Calcule el trabajo realizado por cada fuerza que se representa en la figura 2N j FAN t-30n<—____| 4.Un iio levanta un loro que pesa 19,6 N a una alta de 0,27 m. Calcule el trabolo realizado. @ 5. Un estudiante lleva una maleta durante 15 m y para desplazar dicha maleta necesita una fuerza de 30.N éQué trabajo realiza? @ 6 Un empleado moviliza una carga por una rampa con un Gngulo de 20° de inclinacién si la rampa posee una longitud de 3 m y el empleado realiza una fueza 20 N para moviizarla. {Cudl es el trabojo realizado? ‘Actividad 5.2. i Apliquemos la fisica ! 1. Un sarién eléctico tiene uno potencia de 1500 W. Colcule el trabaio realizado en 12.5 s Bee es 2. Un bombill tiene una potencia de 75 W. Calaule el tiempo en realizar un trabajo de 210 | 2. Sobre un blogue se oplica una fuerza de 310 Ny es movido 15,7 men un tiempo de 23,4 s Calcul: €@) Trabaio realizado b) Potencia 4,Un motor realizo un trabajo de 730 J en 22 s Calcule su potencia. 5, Una caia es movida por un frabalador apicando una fuerza de 98 N. con un éngulo de 21° sobre la horizontal y la mueve 16,7 m; en 39 s Colle: ) Trabaie realizado b) Potencia: Pr&ctica 5.1. 1) Lea cuidadosamente las siguientes ofimaciones: |. El trabajo es una cantidad vectorial |. El trabajo puede generarse aunque no acura desplazamiento del objeto. IL El trabajo es nulo si el objeto se desplaza verticalmente. De las anteriores afimaciones, son corectas A)lyiL B)ily Mm ©) solo it D) sélo I 2) Si un hombre realiza un trabajo neto de 70 | cl desplazar un saco durante 7,0 s entonces él desarolla una potencia de A)10W. 8)77W. ©) 490 W. D)0.10 Ww. '3) En la siguiente figura, F= S00N, d= 20m ya= 90°, siendo el rozamiento nulo grocios a Fel plano es horizontal y el desplazamiento es paralelo ol plano. Eltrabaio realizado porla fuerza F; sobre el 4) Atos, hermano de Prometeo, {ue condenado por Zeus a sostenet elemamente la esfera celeste. El fraboio realizado desde entonces por Atlas en eso posicién ton incémoda, etemamente inmovil es A) nulo. B) infinito. C) muy grande. D) incalculable. 8) Una fuera F de 25 N actia sobre un cvadro que esi acostado en forma horizontal a 45° con Jo horizontal como muestra la figura, moviendo dicho cuadko a una longitud de 2.5 m_ El trabalo ‘oproximado ejercido por esa fuerza sobre el cuadro esde Sen 45%= O71 Cos 45°= 071 Ton 45%=1 A)88) 8) 44,4) ©) 62,5} 0) 2.8125). 8) Cietta maquina industrial realiza un trabajo de 5,60 x 10*] en un tiempo de 50 x En promedio, la potencia desarrollada por la maquina es: A) 1,12. 10° Ww. cuerpo de mosa m, ao largo de la distancia d es. | B) 5,60x 10" W. + |-— >| Ao} 8) 25) ©) 10 000} 0) 900.000} ©) 1,06 x 10° W. | D) 2,80 x 105 Ww. 7) Si uno moquina reakza un trabaio de 40 x 10° J en un tiempo de 40 s en promedia, la potencia desarollada por la maquina es A) 40x 10°W. B)16x10'W. ©) 10x 10'W. 0) 1.0x10*W. 8) Un cutomovil es empuiado por una fuerza , Tl) Enla siguiente figura se representa un cuerpo sobre de 60.0 N hacia el ceste. Si el cutomévl por | un plano hotzontal el cua es desplazado a fo lor00 €fecto inicomente de esa fuerza, forda 15,0 sen | de 9 m por la accién de una fuera F = 350 N. que esplazarse 4,00 m hacia el oeste, entonces en | forma un éngulo de 32° con respecto a la horizontal ‘€8€ recomido, la potencia desanollada sobre el > ‘utomovil es A) 16 w. sz 8) 120W. Amat ©) 225. EI trabajo realizado por la fuerza F sobre el cuerpo D)3 600. de mosa mes A)166951 9) Una fuera constonte de 12 N qe es 5) 19530) eplicada porlela a una sypericle hottontal |G)» 477.5) fogra desplazar un cojén sobre esa superficie, D)3.1500} na distancia horizontal de 3 m; el trabojo de eso ‘2) Un tren tira de vorios vagones de ferocartl con fuerza es AA una fuerza de 3,4 x 10° Ny, en 8 s recomen todos 200 8) 15} m con ropidez constante; la potencia desarroliada ©) 36) por la locomotora es aproximadamente A)5,4x 10° W. 0)025) ea 10) Una caja se desiza sobre el piso hacia la | C)85x 10°W. derecho, a lo largo de 10,0 m como indica la | p) 1,4 x 104 W. jlente fig ses 18) Dos fuerzas F,= 5.5 Ny Fy" 48 N, action sobre 4 un bloque que se encuentra en movimiento sobre | una superficie horizontal de friccién despreciable; => segon se muestra en la figura; r 1 Oe 108 Si lo fuera F de 7,00 N verticalmente hacia ‘omiba, actia sobre la coja mientios se desplaza horizontalmente, entonces, el irabcio efectuado porla fuera Fes Si el bloque se mueve 4m entonces écudl es la aA)oL magnitud del trabaio neto aplicado sobre el bloque? 8) 2,00} \ a)3a63) C112) “8961 iD) 50.0} ‘c)5374 0334)

You might also like