You are on page 1of 5

IE JAVIER HERAUD EVALUACION

EVALUACION AREA CIENCIA


Y TECNOLOGIAT
DIAGNOSTICA
3º 2021 Prof. IVD

“¿Cómo nos afecta la iluminancia


de la luz?”

COMPETEN INSTRUME
CIA DESEMPEÑO CAMPO EVIDENCIA DE NTO DE
CAPACIDAD
PRECISADO TEMÁTICO APPRENDIZAJE EVALUACI
ÓN
Indaga *Problematiza Indaga a partir de preguntas *Iluminancia Evidencias logradas a partir *Lista de
mediante situaciones para y plantea hipótesis con base *Características de la experimentación y la
cotejo
hacer en conocimientos científicos y de la luz búsqueda de información
métodos
indagación observaciones previas. *Ondas para identificar los factores
científicos Elabora el plan de que determinan la
para construir *Diseña electromagnétic
observaciones o iluminancia de una fuente
conocimientos estrategias para experimentos y los argumenta as sobre un determinado lugar
hacer utilizando los principios y sobre las estrategias para
indagación científicos y los objetivos el recojo de datos y el
*Genera y planteados. Realiza análisis de resultados y
registra datos e mediciones y comparaciones conclusiones, que permitan
información sistemáticas que evidencian evaluar cómo el factor
*Analiza datos e la acción de diversos tipos de elegido influyó en la
información variables. Analiza tendencias iluminancia de una fuente.
*Evalúa y y relaciones en los datos
tomando en cuenta el error y
comunica el
la reproducibilidad, los
proceso y interpreta con base en los
resultados de su conocimientos científicos y
indagación formula conclusiones, las
argumenta apoyándose en
sus resultados e información
confiable. Evalúa la
confiabilidad de los métodos y
las interpretaciones de los
resultados de su indagación.
Explica el *Comprende y Explica, con base en Texto de difusión que Rubrica
mundo físico usa evidencias con respaldo permita comunicar a la
conocimientos científico, las relaciones comunidad cómo medir
basándose en
sobre los seres cualitativas y las la iluminancia dentro de
conocimientos cuantificables entre: la
sobre los vivos, materia y sus hogares y qué
estructura microscópica de un
seres vivos, energía, material y su reactividad con acciones puede tomar
materia y biodiversidad otros materiales o con para evitar daños a la
tierra y universo campos y ondas; la salud de las personas,
energía,
*Evalúa las información genética, las debido a la exposición de
biodiversidad,
implicancias del funciones de las células con diferentes tipos de ondas
Tierra y saber y del que las funciones de los sistemas electromagnéticas.
universo hacer científico y (homeostasis); el origen de la
tecnológico Tierra, su composición, su
evolución física, química y
biológica con los registros
fósiles. Argumenta su
posición frente a las
implicancias éticas, sociales y
ambientales de situaciones
socio científicas o frente a
cambios en la cosmovisión
suscitados por el desarrollo
de la ciencia y tecnología. Mag. INDIRA VELASCO
¿Sabías que…?
Cuando miras una pantalla o estás cerca de una lámpara, esta tiene una cierta iluminancia (cantidad de
luz que emite una fuente e ilumina una determinada superficie, la cual se mide en lux o lumen/ m2). En la
actualidad, a causa de la pandemia hay un aumento significativo del uso de dispositivos eléctricos y
electrónicos, y, por tanto, una mayor exposición a la iluminancia de pantallas de computadoras,
televisores, laptops, focos, lámparas o incluso la luz solar, calculada aproximadamente en unas 6 horas al
día; pero ¿sabías que si la iluminación es inadecuada puedes tener problemas que afecten a la retina?
Varios estudios indican que diferentes fuentes de luz irradian su iluminancia a nuestros ojos, provocando
un leve calentamiento en la superficie de nuestros ojos y, con esto, una sequedad. Esta sequedad,
acompañada del esfuerzo de acomodar el ojo para ver un objeto, puede ser perjudicial. Por eso existen
niveles de iluminancia recomendados para el interior de una casa; por ejemplo, en un dormitorio la
iluminancia que llega a tus ojos debería tener valores entre 100 y 200 lux, pero se requiere unos 500 lux si
vas a leer, y un espacio más limitado como una sala de estar o un cuarto pequeño, debería tener unos 100
lux; pero si allí vas a ver televisión requerirás de 50 a 70 lux.

Para saber más sobre la luz proveniente de diferentes fuentes


luminosas, puedes medir su iluminancia usando un aplicativo que se
encuentra en los teléfonos inteligentes con el nombre de luxómetro
y, luego, responde preguntas como:

Indaga y responde en tu cuaderno

¿Qué iluminancia tienen diferentes fuentes de luz?


¿Cómo se puede indagar sobre la iluminancia que llega a nuestros ojos?
¿Cómo afectan al ambiente y a la sociedad el uso de otras fuentes de
esta y otras ondas electromagnéticas?

¿qué factores hacen que la iluminancia que llega a nuestros ojos sea
mayor o menor y cómo podemos estudiarlos? Elije uno de los factores
como variable independiente; teniendo en cuenta que la variable
dependiente es la iluminancia, estable la relación causa efecto

LEE ATENTAMENTE

Si la longitud de onda (λ) es muy pequeña (debajo de la


longitud de onda de la luz visible), entonces la onda Imagen 1: longitud de onda
tiene la capacidad de penetrar un objeto y por la energía
que transporta, puede modificar su estructura interna,
incluso el ADN de las células. Por ejemplo, las ondas que
emiten los hornos microondas tienen una longitud de
onda aproximada de 107nm (nanómetros), o mejor
dicho de 1 cm (centímetro), mientras que la piel humana
tiene poros de 100 nm a 150 nm de diámetro, de modo
que, en un posible escape de las microondas del horno,
estas solo chocarían con la piel, pero no podrían
penetrar la epidermis y ocasionarnos un daño celular. De
acuerdo con esta información y según la imagen
mostrada,
Responde:
¿Qué ondas (radiación) son potencialmente
peligrosas para los seres humanos?
… Procede a desarrollar tu trabajo en la competencia INDAGA

1.Formula una pregunta sobre este hecho para delimitar el 2.De los factores que has escrito elije uno de ellos
problema. Ejem. ¿qué factores hacen que la iluminancia que como variable independiente (VI) para estudiar su
llega a nuestros ojos sea mayor o menor y cómo podemos efecto sobre la variable dependiente (VD), menciona
estudiarlos? (menciona como mínimo 4 factores) la variable interviniente (VIn)
……………………………………………………………………………………………… (VI) ……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………… (VD)……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………… (VIn)…………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………

4.Toma datos de tu experimentación; comienza a medir


3.Formula una hipótesis en la que con el luxómetro gratuito (que has descargado en tu
establezcas relaciones de causa–efecto celular) a que distancias de la fuente o fuentes de luz
entre estas dos variables (VI) (VD) que has elegido, vas a medir la iluminancia. Elabora un
………………………………………………………………… cuadro para que anotes las mediciones realizadas
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………

¿Cuántas veces repetirás la medición para la obtención


de cada dato? (puede ser de 3 o 4 veces)
¿Qué materiales emplearas?
¿Qué medidas de seguridad vas a considerar?
¿Qué tiempo te tomara la experiencia completa?

5.Con los datos obtenidos has la gráfica manualmente o usando


una hoja de cálculo. Ejemplo de gráfico

6. Analiza los resultados que has obtenido


tomando en cuenta la relación causal de las
variables.
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
……..
7.Elabora tus conclusiones en base a tus resultados, 8. Proponer mejoras para la recolección de datos y
indicando: también proponer nuevas indagaciones a partir de
- si valida o refuta tu hipótesis esta.
- la relación causal de las variables
……………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………

Competencia EXPLICA: a partir de los conocimientos construidos responde:

De acuerdo con los resultados de la indagación y según la Si la iluminancia que llega a la Tierra es de unos cien mil
información proporcionada en la situación presentada al lux, ¿por qué no se debe mirar hacia el suelo mientras se
inicio, ¿qué distancia mínima piensas que debe haber camina por la nieve?
entre el foco de tu cuarto y tus ojos? ………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………
Si la iluminancia de un foco en el techo de una habitación ………………………………………………………………………………………
de tu casa es de 500 lux cuando llega al piso, ¿qué ………………………………………………………………………………………
sucederá con la iluminancia que llega al piso si llevamos Si la luz es una onda, entonces ¿tiene las mismas
esa misma fuente a un cuarto más grande, pero de la propiedades que el sonido? Explica
misma altura? ………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………

En los últimos años se ha generado un debate acerca de


la instalación de antenas de telefonía celular. Algunos “Cada minuto de nuestra vida estamos en contacto con
piensan que la radiación que emiten (ondas de radio) muchos tipos de ondas electromagnéticas”. Da tu opinión
generan cáncer y otras enfermedades. A partir de la sobre esta afirmación y evalúa las ventajas y desventajas
imagen 1, mostrada, y evaluando solo la longitud de del uso de ondas electromagnéticas en la salud de las
onda de estas ondas de telefonía celular, ¿esa afirmación personas.
podría ser cierta? Justifica tu respuesta. …………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………
. …………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………

la fuente de luz (foco, fluorescente, sol), la potencia de la fuente (50 W, 100 W, 200 W, etc.), el tipo de luz (solar, fría,
Escribe un texto de difusión donde expliques acerca de los valores de iluminancia registrados
cálida, láser rojo, verde u otro), la distancia del receptor a la fuente, la iluminancia del entorno o lugar, la hora del
y las características de la luz y de otras ondas electromagnéticas a partir de los resultados de
día,
la indagación y de nuevos conocimientos que has adquirido, además indica las implicancias
en la salud de las personas debido a la exposición a las diferentes ondas electromagnéticas
COMPETENCIAS A EVALUAR

Mag. Indira velasco Danjoy

You might also like