You are on page 1of 22

Escuela Superior Técnica

GEODESIA Y TOPOGRAFIA VI-A


INNOVACIONE TECNOLOGICAS
SESIÓN 02

PENSAMIENTO CREATIVO
MARZO DEL 2024
Escuela Superior Técnica
Escuela Superior Técnica

Definición, importancia y fases del proceso creativo (youtube.com)


Escuela Superior Técnica
Escuela Superior Técnica
Escuela Superior Técnica
Escuela Superior Técnica

EL PROCESO CREATIVO
El proceso creativo es el camino que seguimos desde que surge una idea hasta que la
convertimos en realidad. Se compone de varias etapas que nos guían en este viaje de
generación de ideas.
Las etapas principales del proceso creativo:
1.Preparación: En esta etapa, recopilamos información y nos sumergimos en el tema en el
que queremos ser creativos. Es como reunir los ingredientes antes de cocinar un plato. Por
ejemplo, si queremos escribir una historia, podríamos leer libros similares para inspirarnos.
2.Incubación: Después de recopilar la información, dejamos que las ideas se asienten en
nuestra mente, aunque a veces de forma inconsciente. Es como dejar que la masa de pan
repose antes de hornearla. Durante esta etapa, podríamos dar un paseo o hacer otra
actividad relajante para dejar que nuestra mente divague.
Escuela Superior Técnica

3.- Iluminación: Esta es la etapa en la que la


idea principal surge en nuestra mente. Es como
si de repente se encendiera una bombilla sobre
nuestra cabeza. Por ejemplo, podríamos tener
la idea de un nuevo producto que resuelva un
problema específico después de dejar que
nuestra mente descanse.
4.- Evaluación: Después de tener la idea, es
importante evaluar su viabilidad y relevancia.
Podríamos preguntarnos si la idea satisface una
necesidad real o si es práctica de implementar.
Por ejemplo, podríamos hacer una lluvia de
ideas sobre posibles obstáculos y soluciones
para nuestra idea de producto.
Escuela Superior Técnica

5.- Implementación: En esta etapa,


convertimos la idea en acción. Es como
llevar a cabo una receta de cocina. Por
ejemplo, si la idea es escribir un libro,
comenzaríamos a redactar el primer
capítulo.
6.- Revisión: Una vez que hemos
implementado la idea, es importante
revisar y mejorar continuamente
nuestro trabajo. Es como pulir una
piedra preciosa para que brille.
Podríamos pedir retroalimentación a
otras personas y hacer ajustes según
sea necesario.
Escuela Superior Técnica
Escuela Superior Técnica
Escuela Superior Técnica
TECNICAS DEL PROCESO CREATIVO Escuela Superior Técnica

El proceso creativo implica una serie de técnicas que


pueden ayudar a generar nuevas ideas y soluciones
innovadoras. Algunas de las principales técnicas son:
Lluvia de Ideas (Brainstorming):
•Explicación: En esta técnica, un grupo de personas se
reúne para generar tantas ideas como sea posible en
un corto período de tiempo, sin críticas ni juicios. El
objetivo es fomentar la libre asociación de ideas.
•Ejemplo: Un equipo de diseño de productos se
reúne para brainstorming sobre características
innovadoras para un nuevo teléfono inteligente. Se
anima a todos los miembros del equipo a compartir
ideas, desde características de hardware hasta
funciones de software.
Escuela Superior Técnica

Mapas Mentales (Mind Mapping):


•Explicación: Los mapas mentales son
diagramas visuales que representan ideas y
conceptos, conectando palabras clave y
pensamientos relacionados a través de
ramificaciones.
•Ejemplo: Un estudiante utiliza un mapa
mental para organizar sus ideas para un
ensayo. Comienza con el tema central en el
centro del mapa y luego agrega
ramificaciones para cada subtema y detalles
relacionados.
Escuela Superior Técnica

Técnica SCAMPER:
•Explicación: SCAMPER es un acrónimo que
representa diferentes maneras de manipular
un objeto o idea existente para generar nuevas
ideas. Las letras representan: Sustituir,
Combinar, Adaptar, Modificar, Proporcionar
otro uso, Eliminar y Reorganizar.
•Ejemplo: Un equipo de marketing utiliza la
técnica SCAMPER para generar ideas para un
nuevo eslogan publicitario. Sustituyen palabras
en el eslogan actual, combinan diferentes
elementos de mensajes anteriores y adaptan el
tono para llegar a una nueva y fresca idea.
Escuela Superior Técnica

Pensamiento Lateral:
•Explicación: Esta técnica implica pensar de
manera no convencional o desde ángulos
inesperados para encontrar soluciones
creativas a problemas.
•Ejemplo: Un diseñador gráfico enfrenta un
bloqueo creativo al crear un logotipo para
una nueva empresa. Aplica el pensamiento
lateral al considerar cómo un niño de cinco
años podría abordar el diseño, lo que lo
lleva a una perspectiva fresca y creativa.
Técnica Delphi:
Escuela Superior Técnica
•Explicación: Esta técnica implica la recopilación
de opiniones de expertos en un tema específico a
través de una serie de rondas de preguntas y
retroalimentación, con el objetivo de llegar a un
consenso sobre posibles soluciones o ideas.
•Ejemplo: Un equipo de desarrollo de productos
utiliza la técnica Delphi para recopilar opiniones
de expertos en tecnología sobre el desarrollo de
un nuevo dispositivo wearable. Después de varias
rondas de preguntas y comentarios, el equipo
identifica características clave y prioridades para el
diseño del producto.
Estas técnicas pueden ser utilizadas individualmente o en
combinación para estimular el pensamiento creativo y generar
nuevas ideas en una variedad de contextos y disciplinas.
Escuela Superior Técnica
TECNICAS PARA INCENTIVAS EL
PROCES CREATIVO
Estímulo de la Curiosidad:
•Explicación: Fomenta la exploración activa
y el deseo de aprender cosas nuevas.
Estimula a las personas a hacer preguntas,
buscar información y mantener una mente
abierta.
•Ejemplo: Organizar una visita a un museo
de arte contemporáneo para un equipo de
diseño de moda. La exposición despierta su
curiosidad y los inspira a explorar nuevas
formas de expresión en sus diseños
Escuela Superior Técnica
Fomento del Juego y la Experimentación:
1. Explicación: Invita a las personas a jugar con ideas, materiales y conceptos
sin miedo al fracaso. Alienta la experimentación y el descubrimiento.
2. Ejemplo: En una sesión de lluvia de ideas, se pide al equipo de marketing
de una empresa de juguetes que invente nuevos juegos para niños. Se les
anima a jugar con diferentes temas, materiales y mecánicas de juego, sin
preocuparse por la viabilidad inicial.

Asociación Libre de Ideas:


1. Explicación: Permite a las personas generar ideas sin censura ni juicio,
fomentando la libre asociación de pensamientos y conceptos.
2. Ejemplo: Durante una reunión de planificación de eventos, se pide al
equipo que escriba todas las ideas que se les ocurran para un próximo
festival comunitario, sin importar cuán extravagantes o poco
convencionales sean.
Establecimiento de Metáforas y Analogías: Escuela Superior Técnica
1. Explicación: Utiliza metáforas y analogías para relacionar ideas o
conceptos de manera inesperada, estimulando nuevas asociaciones y
percepciones.
2. Ejemplo: En una sesión de diseño de productos, se anima al equipo a
pensar en el nuevo automóvil eléctrico como un "teléfono inteligente
sobre ruedas", lo que les lleva a explorar características innovadoras
centradas en la conectividad y la personalización.

Cambio de Perspectiva:
1. Explicación: Invita a las personas a mirar un problema desde diferentes
ángulos o puntos de vista para generar nuevas ideas y soluciones.
2. Ejemplo: Un equipo de arquitectos se imagina diseñando un edificio desde
la perspectiva de un niño, lo que les lleva a considerar aspectos como la
escala, la accesibilidad y la jugabilidad en el diseño arquitectónico.
Escuela Superior Técnica

Estas técnicas pueden aplicarse en una


variedad de contextos y disciplinas para
estimular el proceso creativo y generar ideas
innovadoras

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

You might also like