You are on page 1of 13

❏\ Planificación

Unidad 1 Nos comunicamos


Estándares Recursos
Contenidos Actividades Expectativas de logro Bloque
Componente adicionales
\\ Demuestran habili- ■\ Los signos y la comunicación ❯\ Elaboración en equipos de diferentes ✔\ Hoja de ❏\ Desarrollan competencias ✧\ Bloque 1
dades en el uso de ◆\ Principales formas de comu- códigos haciendo uso de los diferentes trabajo comunicativas aplicando Lengua oral
la lengua estándar, nicación tipos de signos y, a partir de ellos, estable- fórmulas sociales de inter-
atendiendo a las ◆\ Funciones de la comunica- cimiento de comunicación con el resto de cambio y los elementos que
normas sociales de ción la clase componen el circuito del
intercambio verbal ●\ Respeto ante las manifesta- ❯\ Invención de una historia y narración a habla
y no verbal, según el ciones ajenas y uso correcto sus compañeros utilizando diversos có-
contexto discursivo de turnos de intercambio digos: íconos, señales, palabras, carteles,
de los interlocutores música, etc
✦\ Intercambio oral 3 horas

\\ Demuestran habili- ■\ La conversación en la lengua ❯\ Organización de dramatizaciones de su ✔\ Recurso ❏\ Desarrollan competencias ✧\ Bloque 1
dades en el uso de estándar propia creación en parejas o pequeños interac- comunicativas aplicando Lengua
la lengua estándar, ◆\ Normas durante una conver- grupos utilizando diálogos en lengua es- tivo fórmulas sociales de inter- oral
atendiendo las normas sación tándar (¿Sería tan amable de indicarme..., cambio y los elementos que
sociales de intercam- ●\ Respeto ante las manifesta- estoy muy disgustada..., etc) componen el circuito del
bio verbal y no verbal, ciones ajenas y uso correcto ❯\ Aplicación de fórmulas sociales de habla
según el contexto de turnos de intercambio intercambio (saludar, despedirse, dar las
discursivo de los inter- gracias, respetar uso de palabra, etc. ) en
locutores las actividades diarias del aula, familia,
✦\ Intercambio oral
3 horas escuela o comunidad
\\ Utilizan lenguaje libre ■\ La teoría lingüística ❯\ Establecimiento de diferencias entre la ✔\ Hoja de ❏\ Desarrollan capacidades para ✧\ Bloque 4
de discriminación ◆\ Los signos lingüísticos lengua, el habla y la norma lingüística trabajo conceptuar la teoría lingüís- Reflexión
sociocultural, étnica y ◆\ Características del signo lin- ❯\ Preparación de dramatizaciones de diálo- tica, identificar categorías sobre la
de género güístico gos en parejas o pequeños grupos utilizan- teóricas y su importancia lengua
✦\ La escritura como ●\ Respeto por las normas de in- do diferentes códigos cada miembro
proceso teracción verbal en la comuni- ❯\ Análisis de lo que sucede cuando dos per-
cación oral sonas intentan comunicarse sin utilizar el
mismo código, es decir, sin usar la misma
3 horas lengua
\\ Expresan y funda- ■\ La charla, la asamblea y el ❯\ Preparación y realización de charlas, ✔\ Recurso ❏\ Expresan mensajes con clari- ✧\ Bloque 2
mentan sus opiniones trabajo en equipo trabajos de equipos, asambleas escolares, interac- dad y coherencia en el uso de Las socie-
acerca de temas so- ●\ Actitud analítica, reflexiva sobre temas relacionados con la escuela y tivo distintos contextos discursi- dades y los
cioculturales, y com- y de responsabilidad en el la comunidad vos formales espacios
prenden y respetan intercambio oral ❯\ Análisis de las funciones de cada uno de geográficos
las opiniones de los los responsables en la organización de
demás, para negociar los eventos (coordinador, organizadores,
y consensuar ideas comité de planeamiento): charlas, trabajos
✦\ Intercambio oral de equipo, asamblea escolar
3 horas
\\ Crean e interpretan ■■ Los tipos de texto ❯❯ Elección en equipos de diferentes textos ✔✔ Hoja de tra- ❏❏ Utilizan de estrategias ✧✧ Bloque 2
oralmente textos ●● Valoración las producciones elaborados en clase para realizar activi- bajo para la reducción, exposi- Lengua
descriptivos, narra- de textos individuales y en dades de reducción y expansión de los ción y reconstrucción de escrita
tivos, expositivos y equipo mismos textos ✧✧ Bloque 4

persuasivos ●● Escritura de textos narrati- Reflexión


✦✦ Tipos de texto vos, descriptivos, expositi- sobre la
vos y persuasivos, revisán- lengua
dolos y mejorándolos hasta
obtener una versión final
3 horas

\\ Aplican normas de ■■ Las condiciones que debe ❯❯ Análisis de las condiciones de cohesión y ✔✔ Hoja de tra- ❏❏ Utilizan de estrategias ✧✧ Bloque 4
la gramática (morfo- reunir un texto coherencia en las estructuras, de acuerdo bajo para la reducción, exposi- Reflexión
sintáctica, ortográ- ●● Valoración las producciones con las características de cada tipo de texto ción y reconstrucción de sobre la
fica, semántica y de textos individuales y en ❯❯ Reelaboran textos estructuralmente textos lengua
pragmática), cali- equipo cohesionados, utilizando los recursos de
grafía y puntuación unión adecuados (conectores temporales,
en la producción de causales ), sugeridos a partir de modelos
textos coherentes presentados por el/la docente
✦✦ La escritura como
3 horas
proceso
\\ Aplican normas de ■■ La preposición y la conjun- ❯❯ Elaboración de juegos de lotería apo- ✔✔ Recurso inte- ❏❏ Identifican, analizan y ✧✧ Bloque 4
la gramática (morfo- ción yados por el/la docente, preposición y ractivo clasifican las normas Reflexión
sintáctica, ortográ- ●● Respeto por las normas conjunción formales básicas de la sobre la
fica, semántica y básicas en la composición ❯❯ Cada estudiante (a) selecciona nueve morfosintaxis lengua
pragmática), cali- de palabras categorías gramaticales combinando los
grafía y puntuación diferentes conceptos, palabras o ilustra-
en la producción de ciones para la elaboración de su cartón
textos coherentes ❯❯ Realización del juego utilizando semi-
✦✦ La escritura como llas u otro material, como fichas para
proceso señalar la categoría gramatical indicada
3 horas por el coordinador o coordinadora de la
actividad

Unidad 2 Amistades digitales


Estándares Recursos
Contenidos Actividades Expectativas de logro Bloque
Componente adicionales
\\ Crean e interpretan ■■ La descripción y la narra- ❯❯ Escucha y narración en equipo de un ✔✔ Recurso inte- ❏❏ Aplican la descripción y la ✧✧ Bloque 1
oralmente textos des- ción cuento de tradición oral: leyenda o mito ractivo narración en la construc- Lengua oral
criptivos, narrativos, ●● Valoración del trabajo en ❯❯ Identificación de los personajes descritos ción de discursos orales
expositivos y persua- equipo en la narración de cuentos
sivos ●● Respeto por las normas de ❯❯ Dramatización donde sustituyan algunas
✦✦ Intercambio oral interacción verbal en las situaciones y personajes descritos. Cam-
situaciones de comunica- bio género de personajes y análisis de
ción oral situaciones de sexismo
3 horas
V

■■ Conceptual ◆◆ Procedimental ●● Actitudinal © SANTILLANA


\\ Escriben textos narra- ■■ El cuento ❯❯ Redacción de versiones propias de cuen- ✔✔ Recurso inte- ❏❏ Producen con adecua- ✧✧ Bloque 3
tivos, descriptivos, ●● Valoración de las obras tos leídos que más les hayan gustado o al ractivo ción, cohesión, cohe- Expresión
expositivos y persua- de género narrativo como equipo (cambio del final o de las caracte- rencia y corrección y creación
sivos, revisándolos medio para desarrollar y rísticas de los personajes, transformación diferentes tipos de textos literaria
hasta obtener una expresar su imaginación, de los diálogos o reescritura de historias literarios para expresar
versión final subjetividad y sensibilidad variando la anécdota o el tiempo en que su emotividad, deseos,
✦✦ Proceso de escritura estética se desarrollan las acciones de una manera expectativas y manifestar
interesante) su sensibilidad estéticas
3 horas

\\ Demuestran com- ■■ Los tipos de descripción ❯❯ Descripción de manera oral y por escrito, ✔✔ Recurso inte- ❏❏ Producen con adecua- ✧✧ Bloque 3
prensión de las ideas ●● Valoración de las obras organizados en grupo, de personajes (pro- ractivo ción, cohesión, cohe- Expresión
globales, principa- de género narrativo como sopografías, etopeyas y retratos), lugares, rencia y corrección y creación
les, secundarias e medio para desarrollar y espacios y ambientes de los textos leídos diferentes tipos de textos literaria
inferenciales de un expresar su imaginación, de la narrativa escrita literarios para expresar
texto leído, incluyendo subjetividad y sensibilidad ❯❯ Distinción entre textos narrativos y des- su emotividad, deseos,
la interpretación de estética criptivos expectativas y manifestar
imágenes visuales su sensibilidad estéticas
✦✦ Comprensión lectora

2 horas

\\ Utilizan una variedad ■■ Los sinónimos y los antó- ❯❯ Relación de palabras por su significado ✔✔ Recurso inte- ❏❏ Infieren y analizan las ✧✧ Bloque 4
de palabras y sus re- nimos opuesto (antónimos), significado parecido ractivo relaciones semánticas de Reflexión
laciones semánticas ●● Respeto en el empleo de (sinónimos). las palabras sobre la
en la producción de las relaciones semánticas ❯❯ Inferencia de los conceptos de palabras lengua
sus textos escritos de las palabras en la cons- sinónimas y antónimas
✦✦ Vocabulario trucción de textos ❯❯ Elaboración de crucigramas y sopas de
letras.
❯❯ Realización de ejercicios formando pare-
jas de sinónimos y antónimos
3 horas

\\ Comprenden y utili- ■■ Los niveles y el uso de la ❯❯ Preparación en equipo de una investiga- ✔✔ Hoja de tra- ❏❏ Desarrollan capacidades ✧✧ Bloque 1
zan en textos orales lengua ción sobre los niveles de uso de la lengua bajo para comprender los nive- Lengua oral
términos técnicos, ●● Uso y comprensión de una en su comunidad. Selección del nivel del les de uso de la lengua en
lenguaje no-estándar y variedad de palabras en la lenguaje por investigar: popular, culto, la comunidad
palabras con múltiples producción y recepción mixto
significados ●● Lenguaje popular, regional

✦✦ Vocabulario de textos orales

3 horas
\\ Leen y utilizan con ■■ El periódico ❯❯ Activación de sus conocimientos previos ✔✔ Recurso inte- ❏❏ Desarrollan estrategias ✧✧ Bloque 2
diversos propósitos ●● Valoración de los textos sobre el tema del texto del periódico que ractivo para la lectura con sen- Lengua
textos narrativos informativos como gene- han de analizar (prelectura), a partir de tido crítico y autonomía escrita:
descriptivos, exposi- radores y enriquecedores los titulares de las diferentes secciones, de diferentes géneros lectura
tivos y persuasivos, de conocimientos mediante conversación guiada por la periodísticos ya sea tipo
tanto literarios como maestra o el maestro enunciativo o bien argu-
funcionales e informa- ❯❯ Identificación de la postura y línea editorial mentativo
tivos de varias fuentes en los diferentes periódicos de circulación ❏❏ Desarrolla estrategias de
como libros, medios nacional producción de textos de
masivos de comu- ❯❯ Caracterización de los géneros periodísti- superestructura argumen-
nicación e Internet, cos: artículos de opinión y crónicas según tativa
incluyendo contenido su estructura, finalidad y características
lingüístico y gráfico formales
✦✦ Tipos de texto ❯❯ Reconstrucción, organizados en equipo,
3 horas de la secuencia lógica de una crónica
periodística
\\ Leen y utilizan con ■■ Los medios de informa- ❯❯ Identificación y seguimiento a programas ✔✔ Recurso ❏❏ Reflexionan sobre los ✧✧ Bloque 2
diversos propósitos, ción social radiales (radionovelas, musicales, noticio- interactivo mensajes que escuchan, Lengua
textos narrativos des- ●● Actitud crítica ante la sos, informativos, etc.) o noticias periodís- leen e interpretan de los escrita:
criptivos, expositivos información de los medios ticas específicas de acuerdo con su nivel medios masivos de comu- lectura
y persuasivos, tanto de comunicación social de comprensión e intereses nicación (periódico, radio
literarios como fun- ❯❯ Comentario acerca de sus reflexiones e Internet)
cionales e informati- sobre la publicidad gráfica en el periódi-
vos, de varias fuentes co (espacio que ocupa respecto a otras
como libros, medios secciones y respecto al espacio total del
masivos de comu- periódico, tipo de publicidad)
nicación e Internet,
incluyendo contenido
lingüístico y gráfico 3 horas
✦✦ Tipos de texto

Unidad 3 Lecturas interesantes


Estándares Recursos
Contenidos Actividades Expectativas de logro Bloque
Componente adicionales
\\ Reconocen e interpre- ■■ La denotación y la conno- ❯❯ Comentario sobre las connotaciones que ✔✔ Hoja de ❏❏ Desarrolla estrategias de ✧✧ Bloque 3
tan lenguaje figurado, tación presentan las comparaciones y metáforas trabajo comprensión lectora de Expresión
intencionalidad del ●● Actividades orientadas a recopiladas textos literarios dramáti- y creación
autor y otros aspectos incentivar la producción cos de autoras y autores literaria
semánticos de las textual nacionales o latinoameri-
palabras canos
✦✦ Vocabulario 2 horas
VII

■■ Conceptual ◆◆ Procedimental ●● Actitudinal © SANTILLANA


\\ Leen textos fluida- ■■ Las etapas de la lectura ❯❯ Lectura de textos adecuados a su nivel de ✔✔ Hoja de ❏❏ Desarrollan las tres etapas ✧✧ Bloque 1
mente de forma co- ●● Reconocimiento de la comprensión, cuyos contenidos versan trabajo de la lectura integral de Lengua
rrecta a un promedio lectura como medio de sobre distintas áreas del conocimiento y textos expositivos, argu- escrita:
de x-y palabras por comunicación y de trans- aplicación de las tres etapas de la lectura mentativos y literarios lectura
minuto misión de la cultura de los integral y los requisitos para una lectura
✦✦ Desarrollo de la pueblos eficiente
lectura
3 horas

\\ Escriben textos na- ■■ Las estrategias de pro- ❯❯ Proposición de la producción (selección del ✔✔ Hoja de ❏❏ Producen con adecuación, ✧✧ Bloque 2
rrativos, descriptivos, ducción de textos tema) de un determinado tipo de discur- trabajo cohesión, coherencia y Lengua
expositivos y persua- ●● Valoración de la importan- so inserto en una situación comunicativa corrección diferentes tipos escrita:
sivos, revisándolos y cia de la reflexión sobre cuyos parámetros se definen con claridad: de textos para expresarse escritura
mejorándolos hasta la lengua para regular las ¿quién? (autor) ¿qué? (asunto) ¿para quién? de acuerdo con diferentes
obtener una versión propias producciones con (lector o lectora) ¿con qué finalidad? (propó- finalidades comunicativas
final relación a su adecuación, sito) y propiciando un estilo
✦✦ La escritura como coherencia, cohesión y ❯❯ Producción de diversos tipos de textos a expresivo propio
proceso corrección partir de modelos de referencia
3 horas
\\ Registran diferen- ■■ Las fichas y los organiza- ❯❯ Selección y uso de diferentes fuentes para ✔✔ Recurso ❏❏ Organizan en diferentes ✧✧ Bloque 2
tes tipos de textos dores gráficos recopilar información adicional sobre temas interactivo tipos de esquemas de Lengua
haciendo uso de ●● Aprecio por la observa- específicos: diccionarios, enciclopedias, síntesis la información en escrita:
diversas técnicas de ción y la curiosidad como libros, folletos, periódicos, revistas, CD e la investigación elemental lectura
síntesis y organizan cualidades de una actitud Internet; visita lugares como fuentes de de diferentes temáticas de
la información para investigativa ante la reali- investigación: instituciones públicas o priva- su interés
escribir textos dad natural o sociocultural das, embajadas, agencias, y uso de algunas ❏❏ Registran, identifican, se-
otras formas de recabar información según leccionan y jerarquizan las
el caso: entrevistas, uso de índices , tomas ideas y datos importantes
de fotografías, recortes de revistas o folletos con fines investigativos
3 horas entre otras

Unidad 4 Leyendas escalofriantes


Estándares Recursos
Contenidos Actividades Expectativas de logro Bloque
Componente adicionales
\\ Aplican normas de la ■■ El párrafo ❯❯ Uso en sus escritos, de acuerdo con la ✔✔ Recurso ❏❏ Registran, identifican, se- ✧✧ Bloque 2
gramática (morfosin- ●● Valoración de la autono- naturaleza de estos, de los párrafos según interactivo leccionan y jerarquizan las Lengua
táctica, ortográfica, mía en el uso de diferen- la función que cumplen dentro del texto: ideas y datos importantes escrita:
semántica y prag- tes tipos de textos introductorios, de transición o de conclu- con fines investigativos escritura
mática), caligrafía sión
y puntuación en la ❯❯ Elaboración de un glosario con los térmi-
producción de textos nos nuevos que van aprendiendo a través
coherentes del proceso de comprensión y producción
✦✦ La escritura como de textos
proceso 3 horas
\\ Aplican normas de la ■■ La coma y el punto y coma ❯❯ Establecimiento de relaciones entre el uso ✔✔ Recurso ❏❏ Desarrollan capacidades ✧✧ Bloque 4
gramática (morfosin- ●● Interés y motivación por del punto y la letra mayúscula inicial interactivo para elaborar textos senci- Reflexión
táctica, ortográfica, comunicarse adecuada- ❯❯ Revisión en equipo de las funciones de los llos con corrección ortográ- sobre la
semántica y prag- mente de forma escrita signos de puntuación en discursos escri- fica y puntuación lengua
mática), caligrafía respetando las reglas de la tos, su correspondencia con las pausas del
y puntuación en la gramática discurso oral
producción de textos
coherentes
✦✦ La escritura como

proceso
2 horas

\\ Aplican normas de la ■■ El uso de mayúsculas ❯❯ Establecimiento de relaciones entre el uso ✔✔ Recurso inte- ❏❏ Desarrollan capacidades ✧✧ Bloque 4
gramática (morfosin- ●● Interés y motivación por del punto y la letra mayúscula inicial ractivo para elaborar textos senci- Reflexión
táctica, ortográfica, comunicarse adecuada- ❯❯ Análisis de otros usos de las letras llos con corrección ortográ- sobre la
semántica y prag- mente de forma escrita mayúsculas. fica y puntuación lengua
mática), caligrafía respetando las reglas de la ❯❯ Revisión en sus textos, del uso de las
y puntuación en la gramática letras mayúsculas
producción de textos
coherentes
✦✦ La escritura como

proceso
2 horas

\\ Expresan y funda- ■■ El panel y el debate ❯❯ Preparación de la realización de paneles y ✔✔ Hoja de tra- ❏❏ Expresan mensajes con ✧✧ Bloque 1
mentan sus opinio- ●● Actitud analítica, reflexiva debates sobre temas relacionados con la bajo claridad y coherencia en el Lengua oral
nes acerca de temas y de responsabilidad en el escuela y la comunidad uso de distintos contextos
socioculturales, y intercambio oral ❯❯ Definición de los temas por tratar, fechas discursivos formales
comprenden y respe- ●● Respeto a las normas de de realización, responsables
tan las opiniones comportamiento de la ❯❯ Elaboración y selección de materiales de
de los demás, para clase y los turnos de inter- apoyo gráficos (tarjetas, láminas, afiches,
negociar y consen- cambio carteles) para el desarrollo de cada evento
suar ideas
✦✦ Intercambio oral

3 horas

\\ Demuestran com- ■■ La leyenda y el mito ❯❯ Elaboración grupal de una antología ilus- ✔✔ Recurso inte- ❏❏ Desarrollan estrategias de ✧✧ Bloque 3
prensión de las ideas ●● Valoración de las obras trada de textos de tradición oral: leyendas, ractivo comprensión lectora de Expresión
globales, principales, de género narrativo como mitos, (populares y familiares) de la época diferentes tipos de textos y creación
secundarias e infe- medio para desarrollar y prehispánica y colonial del país y otras de literarios narrativos tanto literaria
renciales de un texto expresar su imaginación, Hispanoamérica y universales de la tradición oral como
leído, incluyendo la subjetividad y sensibilidad de autoras y autores nacio-
interpretación de estética nales o latinoamericanos
imágenes visuales
✦✦ Comprensión lectora

3 horas
IX

■■ Conceptual ◆◆ Procedimental ●● Actitudinal © SANTILLANA


\\ Demuestran com- ■■ Los recursos de intercam- ❯❯ Consideración en la redacción de mensa- ✔✔ Hoja de tra- ❏❏ Determinan el contex- ✧✧ Bloque 2
prensión de las ideas bio de información jerías, además de las marcas enunciativas, bajo to de uso y la intención Lengua
globales, principales, ●● Valoración de los textos el propósito (establecer una comunicación comunicativa de los textos escrita:
secundarias e infe- informativos como genera- inmediata) y las características estructura- funcionales escritura
renciales de un texto dores y enriquecedores de les (mensaje breve) y lingüísticas (simpli-
leído, incluyendo la conocimientos cidad, claridad y precisión) determinadas
interpretación de por el propósito
imágenes visuales
✦✦ Comprensión lectora
3 horas

\\ Reconocen y entien- ■■ Las parónimas y las homó- ❯❯ Relación de palabras con escritura igual ✔✔ Recurso inte- ❏❏ Infieren y analizan las ✧✧ Bloque 4
den en textos leídos nimas y diferente significado (homónimos) y ractivo relaciones semánticas de Reflexión
una variedad de ●● Respeto en el empleo de confusión en escritura y pronunciación las palabras sobre la
palabras conocidas las relaciones semánticas (parónimos) lengua
✦✦ Vocabulario de las palabras en la cons- ❯❯ Elaboración de crucigramas y sopas de
trucción de textos letras Formación de parejas de parónimos,
y homónimos
2 horas

Unidad 5 Relatos entretenidos


Estándares Recursos
Contenidos Actividades Expectativas de logro Bloque
Componente adicionales
\\ Demuestran habili- ■■ Los instructivos ❯❯ Seguimiento de normas o reglas de dife- ✔✔ Hoja de ❏❏ Determinan el contex- ✧✧ Bloque 2
dades en el uso de ●● Valoración de los textos rentes tipos de instructivos o recetas trabajo to de uso y la intención Lengua
la lengua estándar, informativos como genera- comunicativa de los textos escrita:
atendiendo las dores y enriquecedores de funcionales lectura
normas sociales de conocimientos
intercambio verbal
y no verbal, según el
contexto discursivo
de los interlocutores
✦✦ Comprensión lectora 2 horas

\\ Crean e interpretan ■■ La anécdota y el relato ❯❯ Elaboración en grupo de una antología ✔✔ Hoja de ❏❏ Desarrollan estrategias de ✧✧ Bloque 3
oralmente textos ●● Valoración de las obras ilustrada de textos de tradición oral: anéc- trabajo comprensión lectora de Expresión
descriptivos, narrati- de género narrativo como dotas (populares y familiares) de la época diferentes tipos de textos y creación
vos, expositivos y medio para desarrollar y prehispánica y colonial del país y otras de literarios narrativos tanto literaria
persuasivos expresar su imaginación, Hispanoamérica y universales de la tradición oral como
✦✦ Comprensión lectora subjetividad y sensibilidad de autoras y autores nacio-
estética nales o latinoamericanos

2 horas
\\ Aplican normas de la ■■ Las clases de palabras ❯❯ Elaboración guiada de juegos de lotería ✔✔ Recurso ❏❏ Identifican, analizan y cla- ✧✧ Bloque 4
gramática (morfosin- ●● Respeto por las normas sobre pronombres, artículo e interjecciones interactivo sifican las normas formales Reflexión
táctica, ortográfica, básicas en la composición básicas de la morfosintaxis sobre la
semántica y prag- de palabras lengua
mática), caligrafía
y puntuación en la
producción de textos
3 horas
coherentes
\\ Aplican normas de la ■■ El adverbio ❯❯ Elaboración guiada de juegos de lotería ✔✔ Recurso ❏❏ Identifican, analizan y cla- ✧✧ Bloque 4
gramática (morfosin- ●● Respeto por las normas sobre los adverbios interactivo sifican las normas formales Reflexión
táctica, ortográfica, básicas en la composición ❯❯ Uso de ilustraciones, palabras y concep- básicas de la morfosintaxis sobre la
semántica y prag- de palabras tos para la elaboración de los cartones. lengua
mática), caligrafía Selección individual de nueve categorías
y puntuación en la gramaticales donde combinen los dife-
producción de textos rentes conceptos, palabras o ilustraciones
coherentes para la elaboración de su cartón
✦✦ La escritura como
3 horas
proceso
\\ Aplican normas de la ■■ Los tipos de punto ❯❯ Establecimiento de relaciones entre el uso ✔✔ Hoja de ❏❏ Desarrollan capacida- ✧✧ Bloque 4
gramática (morfosin- ●● Interés y motivación por del punto y la letra mayúscula inicial trabajo des para elaborar textos Reflexión
táctica, ortográfica, comunicarse adecuada- ❯❯ Revisión grupal de las funciones de los sencillos con corrección sobre la
semántica y prag- mente de forma escrita signos de puntuación en discursos escritos ortográfica y puntuación lengua
mática), caligrafía respetando las reglas de la y su correspondencia con las pausas del
y puntuación en la gramática discurso oral
producción de textos
coherentes
✦✦ La escritura como

proceso 2 horas

Unidad 6 ¡A movernos!
Estándares Recursos
Contenidos Actividades Expectativas de logro Bloque
Componente adicionales
\\ Escriben textos ■■ La fábula ❯❯ Desarrollo de estrategias de comprensión ✔✔ Recurso ❏❏ Desarrollan estrategias de ✧✧ Bloque 3
narrativos, descrip- ●● Valoración de las obras lectora en fábulas de autores nacionales, interactivo comprensión lectora de Expresión
tivos, expositivos y de género narrativo como de la región centroamericana o de Lati- diferentes tipos de textos y creación
persuasivos, revi- medio para desarrollar y noamérica; así como obras líricas y obras literarios narrativos tanto literaria
sándolos y mejorán- expresar su imaginación, dramáticas de la tradición oral como de
dolos hasta obtener subjetividad y sensibilidad ❯❯ Confirmación de su comprensión en la autoras y autores naciona-
una versión final estética lectura. Síntesis grupal del argumento de les o latinoamericanos
✦✦ La escritura como fábulas de tradición oral e identificación
proceso 2 horas del tema
XI

■■ Conceptual ◆◆ Procedimental ●● Actitudinal © SANTILLANA


\\ Aplican normas ■■ El uso de b y v ❯❯ Selección de acuerdo con la instrucción del ✔✔ Hoja de ❏❏ Investigan y aplican co- ✧✧ Bloque 4
de la gramática ●● Interés y motivación por docente, de palabras que ejemplifiquen el trabajo rrectamente los diferentes Reflexión
(morfosintáctica, or- comunicarse adecuada- uso del grupo ortográfico en estudio (b, v) usos de los fonemas pareci- sobre la
tográfica, semántica mente de forma escrita revistas y periódicos dos y que implican errores lengua
y pragmática), cali- respetando las reglas de la ❯❯ Investigación y análisis en gramáticas de ortográficos
grafía y puntuación gramática las diferentes excepciones de cada regla
en la producción de
textos coherentes
✦✦ La escritura como

proceso
2 horas

\\ Aplican normas ■■ Los verbos ❯❯ Puesta en común de experiencias y co- ✔✔ Recurso ❏❏ Identifican, analizan y cla- ✧✧ Bloque 4
de la gramática ●● Respeto por las normas nocimientos previos sobre el verbo y su interactivo sifican las normas formales Reflexión
(morfosintáctica, or- básicas en la composición función en la oración con sus compañeros y básicas de la morfosintaxis sobre la
tográfica, semántica de palabras compañeras lengua
y pragmática), cali- ❯❯ Comparación de una forma verbal encon-
grafía y puntuación trada con otras formas verbales
en la producción de
textos coherentes
✦✦ La escritura como

proceso 4 horas

\\ Aplican normas de la ■■ El uso de c, s, z, x ❯❯ Selección, de acuerdo con la instrucción ✔✔ Hoja de ❏❏ Investigan y aplican co- ✧✧ Bloque 4
gramática (morfosin- ●● Interés y motivación por del docente, de palabras que ejemplifiquen trabajo rrectamente los diferentes Reflexión
táctica, ortográfica, comunicarse adecuada- el uso del grupo ortográfico en estudio: (c, usos de los fonemas pareci- sobre la
semántica y prag- mente de forma escrita s, z, x) en revistas y periódicos dos y que implican errores lengua
mática), caligrafía respetando las reglas de la ❯❯ Redacción de textos en los que se respeten ortográficos
y puntuación en la gramática las normativas estudiadas
producción de textos
coherentes
✦✦ La escritura como
proceso
2 horas

\\ Comprenden y utili- ■■ Los vicios del lenguaje ❯❯ Identificación en periódicos, rótulos o ✔✔ Hoja de ❏❏ Identificar y corregir los vi- ✧✧ Bloque 4
zan en textos orales ●● Respeto en el empleo de las anuncios, de los barbarismos, voces ex- trabajo cios de dicción del lenguaje Reflexión
términos técnicos, relaciones semánticas de tranjeras y cacofonía, cambios de letras al sobre la
lenguaje no-están- las palabras en la construc- escribir o pronunciar (tiatro por teatro) lengua
dar y palabras con ción de textos ❯❯ Preparación de pequeños guiones sobre los
múltiples signifi- usos correctos del lenguaje
cados
✦✦ Vocabulario

3 horas
\\ Expresan y funda- ■■ El foro, la conferencia y el ❯❯ Preparación de foros y conferencias sobre ✔✔ Hoja de ❏❏ Formulan y aplican ade- ✧✧ Bloque 4
mentan sus opinio- informe oral temas relacionados con la escuela y la trabajo cuadamente en exposicio- Reflexión
nes acerca de temas ●● Respeto a las normas de comunidad. Identificación de las particula- nes orales los elementos sobre la
socioculturales y comportamiento de la clase ridades de los foros y las conferencias sistemáticos entonaciona- lengua
comprenden y res- y los turnos de intercambio ❯❯ Planificación y presentación de informes en les (prosódicos, vocaliza-
petan las opiniones parejas o equipo, sobre temas relacionados ción, pausa y entonación)
de los demás, para con otras asignaturas del discurso
negociar y consen-
suar ideas
✦✦ Intercambio oral 4 horas

\\ Aplican normas de la ■■ El sustantivo ❯❯ Elaboración juegos de lotería de los sustan- ✔✔ Recurso ❏❏ Identifican, analizan y cla- ✧✧ Bloque 4
gramática (morfosin- ●● Respeto por las normas tivos apoyados por el docente. Clasificación interactivo sifican las normas formales Reflexión
táctica, ortográfica, básicas en la composición de las palabras seleccionadas en categorías básicas de la morfosintaxis sobre la
semántica y prag- de palabras gramaticales lengua
mática), caligrafía
y puntuación en la
producción de textos
coherentes
✦✦ La escritura como

proceso 3 horas

Unidad 7 Paisajes poéticos


Estándares Recursos
Contenidos Actividades Expectativas de logro Bloque
Componente adicionales
\\ Aplican normas de la ■■ El uso de g y j ❯❯ Selección, de acuerdo con la instrucción ✔✔ Hoja de ❏❏ Investigan y aplican correc- ✧✧ Bloque 3
gramática (morfosin- ●● Interés y motivación por del docente, de palabras que ejemplifiquen trabajo tamente los diferentes usos Expresión
táctica, ortográfica, comunicarse adecuada- el uso del grupo ortográfico en estudio (g, j) de los fonemas parecidos y creación
semántica y prag- mente de forma escrita en revistas y periódicos y que implican errores literaria
mática), caligrafía respetando las reglas de la ❯❯ Redacción de textos en los que respete las ortográficos
y puntuación en la gramática normativas estudiadas. Comentan sobre las
producción de textos connotaciones que presentan las compara-
coherentes ciones y metáforas recopiladas
✦✦ La escritura como

proceso 2 horas

\\ Expresan y funda- ■■ La entrevista y la mesa ❯❯ Preparación de una mesa redonda sobre ✔✔ Hoja de ❏❏ Expresan mensajes con ✧✧ Bloque 1
mentan sus opinio- redonda temas relacionados con la escuela y la trabajo claridad y coherencia en el Lengua oral
nes acerca de temas ●● Actitud analítica, reflexiva comunidad. Identificación de las particulari- uso de distintos contextos
socioculturales, y y de responsabilidad en el dades de los foros y las conferencias discursivos formales
comprenden y res- intercambio oral ❯❯ Análisis de las características de los ❏❏ Desarrollan habilidades
petan las opiniones contextos discursivos y el uso de la lengua para la preparación y reali-
de los demás, para estándar zación de entrevistas
negociar y consen-
suar ideas 4 horas
XIII

■■ Conceptual ◆◆ Procedimental ●● Actitudinal © SANTILLANA


\\ Utilizan y compren- ■■ Los adjetivos ❯❯ Elaboración de juegos de lotería sobre ✔✔ Recurso ❏❏ Identifican, analizan y cla- ✧✧ Bloque 4
den lenguaje libre ●● Respeto por las normas los adjetivos apoyados por el docente. interactivo sifican las normas formales Reflexión
de discriminación básicas en la composición Clasificación de las palabras seleccionadas básicas de la morfosintaxis sobre la
sociocultural, étnica de palabras en categorías gramaticales: adjetivos: ca- lengua
y de género lificativo, epítetos, determinantes (demos-
✦✦ Intercambio oral trativo, posesivos, numerales, indefinidos e
interrogativos)

2 horas

\\ Aplican normas ■■ El uso de ll y y ❯❯ Selección de acuerdo con la instrucción del ✔✔ Hoja de ❏❏ Identifican, analizan y cla- ✧✧ Bloque 4
de la gramática ●● Interés y motivación por docente de palabras que ejemplifiquen el trabajo sifican las normas formales Reflexión
(morfosintáctica, or- comunicarse adecuada- uso del grupo ortográfico en estudio (ll, y) básicas de la morfosintaxis sobre la
tográfica, semántica mente de forma escrita en revistas y periódicos lengua
y pragmática), cali- respetando las reglas de la ❯❯ Redacción de textos en los que se respeten
grafía y puntuación gramática las normativas estudiadas
en la producción de
textos coherentes
✦✦ La escritura como

proceso
2 horas

\\ Aplican normas ■■ El acento ❯❯ Investigación, en la biblioteca, de las reglas ✔✔ Hoja de ❏❏ Investigan y aplican ✧✧ Bloque 4
de la gramática ●● Interés y motivación por generales de acentuación de las palabras trabajo correctamente los diferen- Reflexión
(morfosintáctica, or- comunicarse adecuada- agudas, llanas, esdrújulas y sobresdrúju- tes usos de los fonemas sobre la
tográfica, semántica mente de forma escrita las; las definiciones de acento y tilde, su parecidos y que implican lengua
y pragmática), cali- respetando las reglas de la relación y diferencia errores ortográficos
grafía y puntuación gramática ❯❯ Elaboración de su propia gramática con
en la producción de ejemplos de estructuras y elementos para
textos coherentes tener en cuenta en la producción y correc-
✦✦ La escritura como ción de textos
proceso
3 horas

\\ Expresan y funda- ■■ La oratoria ❯❯ Análisis de las características de los ✔✔ Hoja de ❏❏ Expresan mensajes con ✧✧ Bloque 1
mentan sus opinio- ●● Actitud analítica, reflexiva contextos discursivos y el uso de lengua trabajo claridad y coherencia en el Lengua oral
nes acerca de temas y de responsabilidad en el estándar uso de distintos contextos
socioculturales, y intercambio oral discursivos formales
comprenden y res- ●● Respeto de las normas de

petan las opiniones comportamiento de la clase


de los demás, para y los turnos de intercambio
negociar y consen-
suar ideas
✦✦ Intercambio oral

3 horas
\\ Demuestran ■■ La poesía ❯❯ Identificación de las características forma- ✔✔ Recurso ❏❏ Desarrollan competencia ✧✧ Bloque 3
comprensión de ●● Valoración de las obras de les: predominio del valor connotativo del interactivo de comprensión lectora de Expresión
las ideas globales, género líricos como medio lenguaje usado, forma de expresión (verso, textos literarios líricos de y creación
principales, secun- para expresar su emotivi- metro, rima, ritmo, estrofa y licencias tradición oral o de autoras literaria
darias e inferen- dad, deseos, expectativas y poéticas) y de contenido (predominio de y autores nacionales o
ciales de un texto su sensibilidad estéticas la subjetividad) en textos líricos de su latinoamericanos
leído, incluyendo la escogencia de la literatura nacional, del
interpretación de área centroamericana y de Latinoamérica
imágenes visuales (lectura dirigida)
✦✦ Tipos de texto 4 horas ❯❯ Distinción de los versos que riman entre sí

Unidad 8 Representamos historias


Estándares Recursos
Contenidos Actividades Expectativas de logro Bloque
Componente adicionales
\\ Escriben juicios ■■ Los textos dramáticos ❯❯ Selección de obras dramáticas de su ✔✔ Hoja de ❏❏ Producen sencillas obras ✧✧ Bloque 3
valorativos sobre ●● Valoración del teatro como agrado. Adaptación, en grupos, del guion trabajo líricas como medio para Expresión
diferentes temas una forma de recreación, a nuestro medio (en caso de que estén expresar su emotividad, y y creación
socioculturales expresión corporal, estética contextualizadas en otra época y lugar), su sensibilidad estéticas literaria
✦✦ La escritura como y de comunicación cambio del final
proceso 3 horas
\\ Escriben textos ■■ Los textos funcionales ❯❯ Elaboración de esquemas de recibos a par- ✔✔ Hoja de ❏❏ Desarrollan estrategias de ✧✧ Bloque 2
narrativos, descrip- ●● Valoración de la importan- tir de modelos recopilados. Identificación trabajo producción de textos de su- Lengua
tivos, expositivos y cia de la reflexión sobre y consideración en la redacción, de la na- perestructura enunciativa escrita:
persuasivos, revi- la lengua para regular las turaleza y propósito del recibo: documento ❏❏ Desarrollan estrategias de escritura
sándolos y mejorán- propias producciones con por el que la persona que lo firma declara y producción de portadores
dolos hasta obtener relación a su adecuación, hace constar que recibió algo o que le fue textuales
una versión final coherencia, cohesión y efectuado algún pago
✦✦ La escritura como corrección
proceso 3 horas
\\ Comprenden y ■■ La formación de palabras ❯❯ Análisis de palabras compuestas o deriva- ✔✔ Recurso ❏❏ Analizan e integran reglas ✧✧ Bloque 4
utilizan en textos ●● Respeto por las normas das para identificar sus componentes: el interactivo básicas en la formación de Reflexión
orales términos básicas en la composición lexema, el morfema palabras sobre la
técnicos, lenguaje de palabras ❯❯ Inferencia de las reglas básicas de forma- lengua
no estándar y pala- ción de palabras, clasificando y analizando
bras con múltiples palabras (derivadas y compuestas) extraí-
significados das de los textos utilizados
✦✦ Vocabulario 2 horas

\\ Seleccionan y orga- ■■ El informe ❯❯ Planificación del proceso de desarrollo del ✔✔ Hoja de ❏❏ Desarrollan estrategias de ✧✧ Bloque 2
nizan sus ideas en ●● Valoración de la importan- informe académico de tipo interpretativo trabajo producción de textos de su- Lengua
el diseño de un plan cia de la reflexión sobre y elaboración de un cronograma que com- perestructura enunciativa escrita:
en torno a un tema la lengua para regular las prenda las etapas: planificación del trabajo, escritura
y a su contexto. propias producciones con rastreo bibliográfico, análisis de los datos
✦✦ Planificación y relación a su adecuación, recopilados, redacción del escrito
organización coherencia, cohesión y
corrección
XV

3 horas
■■ Conceptual ◆◆ Procedimental ●● Actitudinal © SANTILLANA
\\ Aplican normas de la ■■ Los signos de puntuación ❯❯ Corrección de forma autónoma de los ✔✔ Recurso ❏❏ Desarrollan capaci- ✧✧ Bloque 4
gramática (morfosintáctica, auxiliares errores de sus propios textos en relación al interac- dades para elaborar Reflexión
ortográfica, semántica y ●● Interés y motivación por co- uso correcto de las comillas, el guion y los tivo textos sencillos con sobre la
pragmática), caligrafía y municarse adecuadamente de paréntesis corrección ortográfi- lengua
puntuación en la produc- forma escrita respetando las ❯❯ Reescritura de forma adecuada de su propio ca y puntuación
ción de textos coherentes reglas de la gramática texto, introduciendo las correcciones indi-
✦✦ La escritura como proceso cadas
2 horas
✦✦ Reconocen e interpretan ■■ Las figuras literarias ❯❯ Identificación de figuras literarias en textos ✔✔ Recurso ❏❏ Identifican, analizan ✧✧ Bloque 2
lenguaje figurado, inten- ●● Valoración del lenguaje como de autores hondureños interac- y clasifican las figu- Lengua
cionalidad del autor y otros medio para expresar su emoti- ❯❯ Inferencia del significado de las figuras tivo ras literarias escrita:
aspectos semánticos de las vidad, deseos, expectativas y literarias identificadas en los textos Escritura
palabras su sensibilidad estéticas
✦✦ Vocabulario
3 horas

\\ Leen y utilizan con diversos ■■ La Internet ❯❯ Producción diversos tipos de textos ✔✔ Recurso ❏❏ Producen con ade- ✧✧ Bloque 2
propósitos, textos narrati- ●● Valoración de la importancia de ❯❯ Comparación del texto producido interac- cuación, cohesión, Lengua
vos descriptivos, exposi- la reflexión sobre la lengua para tivo coherencia y correc- escrita
tivos y persuasivos, tanto regular las propias produccio- ción diferentes tipos escritura
literarios como funcionales nes con relación a su adecua- de textos para expre-
e informativos, de varias ción, coherencia, cohesión y sarse de acuerdo con
fuentes como libros, medios corrección diferentes finalida-
masivos de comunicación e ●● Valoración del esfuerzo y el des comunicativas y
Internet, incluyendo conte- tiempo utilizado en la elabora- propiciando un estilo
nido lingüístico y gráfico ción de los trabajos escolares expresivo propio
✦✦ Tipos de texto
2 horas
\\ Aplican normas de la ■■ El uso de la h ❯❯ Selección, de acuerdo con la instrucción del ✔✔ Hoja de ❏❏ Investigan y aplican ✧✧ Bloque 4
gramática (morfosintáctica, ●● Interés y motivación por co- docente, de palabras que ejemplifiquen el trabajo correctamente los di- Reflexión
ortográfica, semántica y municarse adecuadamente de uso del grupo ortográfico en estudio (h, o sin ferentes usos de los sobre la
pragmática), caligrafía y forma escrita respetando las ella) en revistas y periódicos fonemas parecidos y lengua
puntuación en la produc- reglas de la gramática ❯❯ Investigación y análisis en gramáticas de que implican errores
ción de textos coherentes ●● Valoración de la creatividad las diferentes excepciones para cada regla. ortográficos
✦✦ La escritura como proceso individual y colectiva en la Análisis en equipos de trabajo de las formas
expresión escrita correctas en la escritura de los fonemas,
infiriendo sus respectivas reglas. Redac-
ción de textos respetando las normativas
2 horas estudiadas
\\ Aplican normas de la ■■ Los símbolos y los íconos ❯❯ Establecimiento de la diferencia entre ✔✔ Recurso ❏❏ Diferencian entre ✧✧ Bloque 4
gramática (morfosintáctica, ●● Valoración la información reci- símbolos e íconos. Descodificación de los interac- la comunicación Reflexión
ortográfica, semántica y bida a través de los diferentes signos verbales y no verbales de los textos tivo verbal, no verbal y la sobre la
pragmática), caligrafía y símbolos e íconos existentes en ícono-verbales presentes en los mensajes de que se da por medio lengua
puntuación en la produc- su comunidad la comunicación de masas de otras formas
ción de textos coherentes ❯❯ Interpretación crítica de los usos comunica- semiológicas
✦✦ La escritura como proceso tivos de los iconos de informática. Relación
y confrontación con su experiencia de la
3 horas información que obtiene de los textos sobre
los íconos de informática

You might also like