You are on page 1of 5

ÁREA: ARTE Y CULTURA

DATOS DEL ESTUDIANTE

NOMBRES Y APELLIDOS

GRADO SECCIÓN

DOCENTE

2022
Estimado estudiante, el 2021 ha sido un año de retos e inquietudes y seguro que tienes la preocupación de
continuar con tus estudios el 2022. La carpeta de recuperación tiene como propósito desarrollar competencias en
el periodo vacacional (ENERO Y FEBRERO), de tal forma que puedas continuar con tus aprendizajes en el 2022.
La carpeta tiene las nueve experiencias de aprendizaje, cada experiencia tiene una actividad creativa para
desarrollar y la evidencias a lograr. se propone retos que deberás asumir de actividad en actividad, para
desarrollar el propósito de aprendizaje para el logro de las competencias Aprecia de manea critica
manifestaciones artístico - culturales y crea proyectos desde los lenguajes artísticos, según tus características y
necesidades de aprendizaje con o sin ayuda de tus familiares. Además, se te brindará orientaciones para
organizar tu portafolio en donde desarrollarás las actividades de aprendizaje, es decir, en este portafolio
responderás interrogantes, desarrollarás proyecto artístico para proponer un mensaje, a través de la narrativa
visual, que contribuya a dar a conocer los 200 años de Independencia del Perú.

¿QUÉ APRENDIZAJES DESARROLLARÁS CON TU CARPETA DE RECUPERACIÓN?


A continuación, se muestra la competencia que vas desarrollar:

COMPETENCIAS /CAPACIDADES ESTANDAR DE APRENDIZAJE


APRECIA DE MANERA CRÍTICA Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales cuando describe
MANIFESTACIONES ARTÍSTICO- las características fundamentales de los
CULTURALES" diversos lenguajes del arte y las culturas que los producen, y las asocia a
• Percibe manifestaciones experiencias, mensajes, emociones e ideas, siendo consciente de que generan
artístico-culturales. diferentes reacciones e interpretaciones en las personas. Investiga las creencias,
cosmovisiones, tradiciones y la función social de manifestaciones artístico-
• Contextualiza manifestaciones
culturales de diversos tiempos y lugares y distingue las diferentes maneras en
artístico-culturales.
que se usa el arte para representar y reflejar la identidad de un grupo de
• Reflexiona creativa y
personas. Integra la información recogida para describir la complejidad y la
críticamente sobre manifestaciones
riqueza de la obra, así como para generar hipótesis sobre el significado y la
artístico-culturales.
intención del artista. Evalúa la eficacia del uso de las técnicas utilizadas en
relación a las intenciones específicas.
CREA PROYECTOS DESDE Crea proyectos artísticos i n di v i d u a l e s o colaborativos que
LOS LENGUAJES ARTISTICOS representan y comunican ideas e intenciones específicas. Selecciona,
• Explora y experimenta los experimenta y usa los elementos del arte, los medios, materiales,
lenguajes artísticos. herramientas, técnicas y procedimientos apropiados para sus necesidades de
• Aplica procesos creativos expresión y comunicación. Genera o desarrolla ideas investigando una serie
de recursos asociados a conceptos, técnicas o problemas específicos
• Evalua y comunica sus procesos personales o sociales. Planifica, diseña, improvisa y manipula elementos de
y proyectos. los diversos lenguajes del arte para explorar el potencial de sus ideas e
incorpora influencias de su propia cultura y de otras. Registra las etapas de
sus procesos de creación y reflexiona sobre la efectividad de sus proyectos,
modificándolos de manera continua para lograr Sus intenciones. Establece
estrategias de mejora para que sus proyectos tengan un mayor impacto a
futuro. Planifica la presentación de sus proyectos considerando su intención y
el público al que se dirige.

¿QUÉ ORIENTACIONES DEBES DE CONSIDERAR PARA EL TRABAJO AUTÓNOMO?


Estimado/a estudiante, considera que debes:
 Comprender cada experiencia
 Reflexionar sobre la situación presentada
 Asumir los retos
 Realizar las actividades
 Presentar tu producto de cada experiencia
Para ello, es necesario que organices tu tiempo, desarrolles las actividades y guardes en un Folder (físico) o en
DRIVE (digital), para finalmente entregar al Comité de Evaluación.
Grados PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO, CUARTO Y QUINTO
Área Arte y cultura
ACTIVIDADES PLANTEADAS
Actividades para estudiantes con acceso tardío y comunicación interrumpida. Ejemplos
PRIMER
BIMESTRE

➢ EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1: Promovemos la participación ciudadana


responsable en diversos espacios de la escuela y la comunidad.

ACTIVIDAD: Un proyecto artístico (DIBUJO) con un mensaje para generar


conciencia y reflexión sobre la importancia de emitir un voto informado dirigido a
los ciudadanos votantes expresado a través de un formato gráfico.

➢ EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2: Emprendimiento con arte para enfrentar la


crisis económica.

ACTIVIDAD: Un emprendimiento artístico-cultural (objeto creativo: mascarillas,


porta lapiceros de bambú, etc.), de origen artístico o de uso cotidiano, dirigido a un
público específico he intervenido a partir de diseños de animales, productos
agrícolas, etc. de tu comunidad o región.
¿Qué es un emprendimiento artístico
cultural?..........................................................
………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………..

SEGUNDO
BIMESTRE

➢ EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3: Nos expresamos a Trávez de la danza para


mantener la salud

ACTIVIDAD: Un proyecto artístico que guíe e informe a las personas de los


beneficios de expresar sus emociones a través de la danza para mantener su
salud, física y emocional. (una danza o baile de tiempo corto con música libre)

➢ EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4: Contamos historias a través de la narrativa


visual

ACTIVIDAD: Un proyecto artístico para proponer una narrativa visual, ya sea


virtual o en físico, que visibiliza los lugares más representativos o flora y fauna o
personajes de tu comunidad a propósito del Bicentenario de la Independencia del
Perú. Puedes crearla en una secuencia fotográfica de paisajes, animales, plantas,
objetos, etc. de tu localidad.
¿Qué son los planos
.....................................................................................................................................

➢ EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6: Una canción por un mejor planeta


ACTIVIDAD: Un proyecto artístico audiovisual (una canción compuesta) que
genere reflexión sobre la contaminación ambiental que ocurre en la comunidad en Grabemos un
la que vivimos. Puede ser en audio o video, también se puede utilizar material video o audio
como fotos, sonidos música, textos entre otro. sobre nuestra
………………………………………………………………………………………………………………………………… canción que
………………………………………………………………………………………………………………………………… compusimos
………………………………………………………………………………………………………………………………… sensibilizando
………………………………………………………………………………………………………………………………… sobre la
………………………………………………………………………………………………………………………………… contaminación
………………………….. ambiental

➢ EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7: Innovamos en tiempos del covid-19 desde el


arte y la cultura

ACTIVIDAD: Un proyecto artístico gráfico que permita difundir la innovación


de manifestaciones artístico-culturales por medio de un catálogo, ósea que Elaboremos
producto, flora, fauna, objetos, lugares, etc. Se quiere difundir y mediante un nuestros
catálogo lo podemos realizar. catálogos
¿Qué es un siguiendo los
catalogo?................................................................................................... pasos.
………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………….. Para evidenciar nuestro aprendizaje, el proyecto artístico
gráfico debe contener: PASOS
➢ Título y presentación del catálogo
• Los textos de apreciación crítica de las manifestaciones artístico-
culturales elegidas (producto, flora, fauna, objetos, lugares, etc.)
• Fotos, dibujos o ambos
• Texto editado, considerando una fuente, color y tamaño de letra
adecuados
• Se puede aplicar de las funciones del programa PowerPoint (Insertar y
Dibujar)

CUARTO
BIMESTRE

➢ EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8: Un proyecto artístico para proteger nuestra


fauna en peligro de extinción

ACTIVIDAD: Un proyecto artístico afiche o infografía, cuyo propósito sea


promover la conciencia sobre la necesidad de cuidado y protección de la fauna de
nuestra región que esté en peligro de extinción. Para evidenciar nuestro
aprendizaje, el proyecto artístico debe contener:
• Un texto de análisis crítico (afiche o infografía) basado en la apreciación
de
manifestaciones artístico culturales que representen fauna en peligro de
extinción.
➢ EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 9: apreciamos manifestaciones artístico movimientos
culturales que representa al Perú del bicentenario con el desarrollo de un monologo corporales
(teatro - discurso) teniendo en
cuenta temas
ACTIVIDAD: Elaborar un proyecto artístico creando un texto o guion teatral
referentes al
después de lo investigado sobre el monologo para después representarlo en una bicentenario
actuación o dramatización en el cual expliques o expongas utilizando gestos y como: héroes
representativos, lugares turísticos, la gastronomía, flora y fauna, etc. (la evidencia
se debe presentar en un video corto.)
INVESTIGA
¿Qué es un monologo y como se Grabemos un
hace?....................................................................... video sobre
……………………………………………………………………………………………………………………………….. nuestros
¿Cómo se estructura un monólogos
monologo?............................................................................
………………………………………………………………………………………………………………………………..

You might also like