You are on page 1of 12
| Ee GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA Elaborader: ing. José David Sandoval Chero WP: 238221 ANEXO 4 GESTION DE RIESGOS " Expediente Técnico Parte I: Lineas y Redes Primarias ING tach ELECTRIISTA ‘Cip ne z36221 Capitulo Vill: Anexos we e ea , SRE us “GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA Flaborador: ing. José David Sandoval Chero IP: 238221 GESTION DE RIESGOS EN LA PLANIFICACION DE LA EJECUCION DE OBRAS AMPLIACION DE PROYECTO: SERVICIO ELECTRICO PARA LOS SECTORES SAN LUIS — LA CURVA- BAGUA-AMAZONAS 1, INTRODUCCION. Con Ja entrada en vigencia de las modificaciones a la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado y a su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 350- 2015-EF (en adelante, el Reglamento), en los contratos de obra se deben identificar y asignar los riesgos previsibles de ocurrir durante la ejecucion de la misma. Dicho anilisis forma parte del expediente técnico y se realizara conforme a las directivas que se emitan para tal efecto, La implementacién de 1a gestion de riesgos busca incrementar la eficiencia de las inversiones en las obras publicas. Ahora, para facilitar la aplicacién de este aspecto de la reforma, OSCE publicé la Directiva N° 012-2017-OSCEICD (en adelante, la Directiva), segiin la cual, el enfoque integral de gestién de riesgos abarca cuatro procesos conforme a la Guia del PMBOK del PMI® (identificar riesgos, analizar riesgos, planificar la respuesta a riesgos y asignar riesgos). Dicha Directiva incluy6 ademas los formatos que debian utilizarse para el registro de riesgos. En tal sentido se ha Henado los formatos que menciona la Directiva, enmarcada y adecuada al proyecto de electrificacién Rural, teniendo en consideracién las experiencias pasadas en este tipo de proyectos en particular. 2. MARCO LEGAL. > . Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado. Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo N° 350-2015-EF, # DIRECTIVA N° 012-2017-OSCE/CD. 5° “rice setne er Saas Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias y conexas, de ser el caso. " Expediente Técnico Resumen Ejecutivo y Ficha Técnica , Se ws “SERENCA SUB REGIONAL BAGUA Elaborador: ing. José David Sandoval Chero CIP: 238221 3. OBJETIVO CENTRAL Desarroltar una propuesta de gestion de riesgos para el proyecto denominado “Amptiacién del Servicio Eléctrico Para los Sectores San Luis — La Curva-Bagua-Amazonas” 4. DESARROLLO DE FORMATOS DE LA DIRECTIVA. La Gerencia Sub Regional Bagua quiere contratar la ejecucién del proyecto denominado “Ampliacién del Servicio Eléctrico Para los Sectores San Luis-La Curva-Bagua- Amazonas” Los sectores San Luis y La Curva se encuentra a 397 msnm, y a través del desarrollo del proyecto La Gerencia Sub Regional Bagua pretende brindar a los pobladores el acceso al e servicio basico de electricidad dentro de los paramentos estindares de calidad y fiabilidad que las normas técnicas vigentes exigen y requiere. En tal sentido se ha seguido los formatos tres formatos que la directivaN°012-2017- OSCE/CD. Ha implementado los cuales se han adecuado al contexto del proyecto de electrificacién rural | Expediente Técnico Resumen Ejecutivo y Ficha Técnica a? Pe le are wey em Lame UU) |DENTIFICACION ANALISIS Y RESPUESTA A LOS RIESGOS ILIDAD E IMP/ IGNACION DE Rit 1 w os | sacs we 206221 ule “Anexo NOT Identificacion, analisis y respuesta a riesgos a —_ en aceite Timer] N01. 2018.65RBEALM jpocumenTo, Fecal ee dae aE “Amplecion dl Sistema Eeceico do lo Sectores San Lieb Jonros Generates et| Nertre celFroyects) ‘curva Bague-Amazones” leaovecto Ubicacén Geowratia aga- Amazonas [DENTIFICAGION DE RIESGOS 31 [CODIGO DE RIESGO yon ‘32 [DESCRIPCION DEL RIESGO Riesgo de Construccion Ee eae causa ‘ala calidad ee fos materiales ‘causa N personal tecnico no califtado [ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS: “ET [PROBABILIDAD OE OCURRENCIA “Ed | UPACTO EN TA ESEGUGION DE TA OBR Muybaie] 0.10 x Muy baie] 0.05, Bee] 020 Bap] 0x10 Moderade] 050 Moderace] 0.20 ane] 070 ‘Atal 04a ‘uyyaral 090 Mey 080 x Muy baja 0.100 muy ato 0.00 “£5 [PRORIZAGION DEL RIESGO” Puntacon del Resgo =Probabidad| . * 0.080 de eso Priondad Moderaga Impacto ;PUESTAALOS RIESGOS FESTRATEGIN Transfer 9 Rleego ‘Aceptar Resa: a ‘EE | DSPARADOR DE RIESGO ICONSTRUCCIONES NO ACORDE CON LOS PLANOSY |ESPECIFICACIONES TECNICAS lat Riesco 1: Presentar os ceriicados de calidad de los materiales. (Protocoios de Prueba) 2: Realizarlos ensayos correspondientes. 3: Emplea ios procedimentos constructwos de las especiiacionestecncas. 4: eecutar la obra con el personal tecnico ofertado —Tlemresy Apaligos Ge responsatie desu © Nombresy Apalidos ‘iaborecon Tesponsabie de Dw ‘Jest David Sandoval Chero ING EChNICO ELECTRIISTA, ‘GiP Ne 238221 “Anexo NOT Identificacion, analisis y respuesta a riesgos meno vrecna oe Nomad 00} 2076.GERBEAIM loocumenro a 20 ee treo 022 “Amplocon del Sistem Eectico de los Sectres San Lait lonros cenenaues o#1| Nombre cel Proyecto) ‘curve BapuAmazonss” lpsovecro. cacion oop Bogus Amazone DENTIICAGION OE 311 [600160 DE RIESGO Roa 32 [DESCRIPCION DEL RIESGO BLOQUEO DE ACCESO A LA LOCALIDAD ¥ PUNTOS DE ACCESO PARA| TA EJECUCION DE LA LINEA PRIMARIA. [Senne patisusasadias Vaca omareiaa = eee SS SURAT se Sn ooene aa tae ar aan en eee mew Tx A leis =r : i a a = ~ sia aes : oom | Dime —— = esha RESO = umrtinge | aa as E a esas ae see eS SE pronetao cera ea ce er se eee gemanncirn re ee ‘aboracion val Chero once Identiticacion, Inomeno v Fecha DEL “Ample ol Stan Ect ex Sacre San Lea loatos cenenaues oe fonamaa pan ave BogarAmazoae™ Dacacion Crores Bagi: Aacones IDENTIRCAGION DE RIESGOS “3 [e816 De RIESGO al 3 [SESCRPSON CEL RESO RIESGO DE INCUMPLINIENTO Y/O DEMORA DE ALGUNAS PARTIOAS EN LA EJECUCION DE LA OBRA 3 | CAUSA) ENERABORNST POR RETRASOS DE OTRAS ENTIOADES EN, count) | _ABSOLVER Y DAR RESPUESTA PRONTAA ‘TRAMITES INMERENTES A PARTIOAS PROPIAS DE LA EJECUCION DE LA OBRA, ‘cawew'2 | POR FALTADE COORDNACION POR PARTE OEL| INGENIERO RESIOENTE DE OBRA. ‘CUALTIATIVO DE RIESGOS “41 [PROBABILDAD OE OCURRENGA “Ea PRETO ENA EIECUGEN DEA ORR mayo] 010 taytap] 008 Bel 050 x pao] 010 Woonraca| 08D Neierie] 020, an] 070 an] ove yaa] 080 oe e Bae 0300 uy ato 000 “T5 [PROREAGION DEL EROS Pura 6 Risge »Prebabcs i * 020 tangs ‘ta Piva [RESPUESTAA LOS RIESGOS pe isgar Riesgo x | evar riesgo ‘cept Rego ‘aeege loeMORAS SOBRE LAS FECHAS INDICADAG EN EL CRONOGRAMA Joe ara Jacresoo, 1. .coonDiancion cous TANTE DEL NOENIERO RESIOENTE DE OBRA CON LAS ENTIADES EN LOS TRANITES De EJECUCION DE ALOUNAS [z-cooRDNACION COSNTAKTE CON LA MUNICPALIDAD PROVINGAL DE JEN INFORWANCO SOBRE LOS POSILES NCONVENEENTES QUE PUEDAN [enen en va CoE CUR De ALOUNAS PANTIDNS(ADINISTRADOR DEL |contrato.oe Lames. Werbresy Apa Sl veapoestie desu ——«=«‘WarireayApelioe del response e ws @TORROST omberscn id Sandoval at Chero ING. MECANICO ELECTRICSTA CIP Ne z3b221 "Anexo N° OF dentificacion, analisis y respuesta a riesgos InoweRo yFecHA DEL Name] 15 001.2076-GBRBEALM peer Feral Sere Nontredel Proje} “Amptnion del itor Electrica de fos Setores San Le lonros ceneraues oa | ‘curva-Bapus Amazonas lprovecro Usiactn Genre ‘Begum razon [DENTRCAGION DE "31 [660100 De RIESGO peal "32 |DESCRPCION DEL RESO iesgos Vinculados a Accidentes de construccon en el trabajo 33 [CARAS] GENERATORS INCUMPLIMENTO EN LA ELABORACION, cause ne | IMPLEMENTACION Y ADMINISTRAGION DEL PLAN ‘DESEGURIOAD Y SALUD EN EL TRABAJO CON. ELECTRICIOAD ~ 2019 (RESESATE 2012), cma N'2 ‘Ausencia de Ingeiero resderte [ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS. “£1 [PROBABILIOAD OE OCURRENCIR “TE PACTS ENA EREGUGIONDE LA OBR Maybe] 010 yba] 005, eae] 030 a Be] a0 Moterada| 050 Moterao| 020 ‘mal 070 Aro] 040 Muyma] 090 May 080 x Baie ‘0300 Muy ato ooo 5 [PRORZAGON DEL RESO Pumuacon del Reso Probab * 0.20 mae ‘Ata Prieta Impact an |RESPUESTAALOS RESGOS itigarRieso9 x | evtarRiesgo ‘Aceptar Riesgo | iene re See "ACCIDENTES EN OBRA Y RETRASO EN RUTA CRITICA DEL |CALENDARIO Y PROGRAMACION OF OBRA POR NO PRESTAR LAS |GARANTIAS OE SEGURIDAD EN EL TRABALO Fe Aree NDARRESPUESTA |, suo GUE EL PERSONAL TECNICO CONTEMPLADO EN LA OFERTA QUE porate: |GARANTICE SU PERMANENGIAEN OGRA. 2, ELABORAGION € MPLEMENTACIONY CUMPLIMENTO CEL PLAN DE Is UTLZACION OF LOS IMPLEMENTOS OF SEGURIDAD BASICOS Weribresy Apacs Gl reponeable osu slaboracn | “Tiaras y Avalidos de responsable Ge wu aprcbacen ck Jeg Pace Hecte ‘Gip no 290221 ist ul? ‘Sandoval Chero a INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DEL ANEXO N° 01 ‘Campo. Informacién a consignar 1 Registrar un ndmero correlativo (puede asignar también una nomenclatura alfanumérica) y| la fecha en que se emite dicho documento. 2 [Registrar et nombre y la ubicacién geogréfica del proyecto correspondiente. 2.1 [Asignar un nimero correlative (puede asignar también una nomenclatura alfanumérica) para identificer cada riesgo, [Describir el riesgo considerando un grado razonable de detalle, Para identiticar el riesgo, 3.2 [pueden utilizarse una variedad de técnicas tales como: revisién de documentacién del proyecto, técnicas de recoleccién de informacién {tormenta de ideas, entrevistas), endlisis| IFODA, lista de chequeo, etc. fend — 4.3. [Resistrar las condiciones o eventos previos que dan lugar a los riesgos identificados. Es| [posible que una causa pueda generar mas de un riesgo identificado 41 |!ndicar ta probabilidad de ocurrencia asignada al riesgo, marcando con una X en la celda| |que se ubica a la derecha del valor numérico respectivo. 42. | Indicar el impacto del riesgo en la ejecucién de la obra marcando con una X en la celda que| [se ubica a la derecha del valor numérico respectivo. La puntuacién del riesgo se obtiene autométicamente multiplicando la probabilidad de| 4g [ocuencia y el impacto estimado. Asimismo, se determina de manera automatica 12} pricridad del riesgo motivo de analisis (alta, moderada, baja), teniendo en cuenta los| criterios definidos en la matriz de probabilidad e impacto (Anexo N° 2). [Deberé Seleccionar con una X la esirategia @ desarrollar Para ello, conforme @ Tal Imetodologia del PMBOK, se precisa lo siguiente Mitigar el riesgo implica reducir la probabilidad de ocurrencia o el impacto de un riesgo | jravés de acciones especificas. Las acciones tendientes a reducir la probabilidad no| Inecesariamente son las mismas para disminuir el impacto del riesgo. 51 [Evitar el riesgo implica eliminar la(s) causa(s) generadora(s) del riesgo. Debe tenerse en| Jcuenta que en determinados casos, evitar el riesgo puede generar la modificacién de as| condiciones iniciales del proyecto. [Aceptar el riesgo implica reconocer el riesgo y determinar, de ser el caso, las medidas ¢| ladoptar si el riesgo se materializa [Transferir el riesgo implica trasiadar el impacto de un riesgo a un tercero, junto con la| responsabilidad de la respuesta 52 _ |Detallar el indicador que alertard sobre la materializacién del riesgo y que habiltard @ poner "* __|en préctica la estrategia de respuesta al riesgo. 5.3 [Detallar las acciones que se realizarén para dar respuesta a los riesgos identificados, [conforme a la estrategia seleccionada en el numeral 5.1 Ci No 236924 all o9sam 130 avalsord “€ vugo v1.30 Ngtonoara WINS OLovaM Z tes Anw efea ‘WioNawundO 30 Gvariaveoud + OAWd BIND uNBes ojoedw © pepiliqeqoud ep ZneW. 20 .N oxouy Legace ne ep gesuedsa pp SepHady Kegon operas ne sp gesuedes op soppy K eaquen 2 x x | vous roo x wav | P#0¥120NOONOBEA HE eva eMogTY x "30 VuOW3d OFA ONIN oot a 5 ee eavinnld Vann vi 30 Noonoara v1 wavs 0830094 tse [ao sauna davanwoo1vi¥ osa20v 30 0anooT@| | 778 x x feveon renal oponasieg op cons tou oes oes ‘beni | oben ‘oteou | osu 30 ‘esa 90 ne 30 02K TENS wTwaN Ysauocovey — [RvNRUNL | Randaoy werwa | rset | ovonond es Broan tees 201090 ¥ camo OO8s vomnocoanas woaivaisa ty eine ‘opsans 130 NOMNWOANTE Se ee o1o3A0¥4 120] — saiveana9 so1ve ‘OuNaWN200 aa VHOBS A O¥BIKON 1 -erteg uno rai es sates 6,9 oumarg eum wp muy, MP HEN wwvamueoeoriaoa) omy soBsony ep uorseubisy < £0. oxeuy utd INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DEL ANEXO N° 03. Campo Informacion a consignar 7 [Registrar un numero correlative (puede asignar también una nomenclature aifanumerca) 7 la fecha en que se emite dicho documento, 2 __|Resistrar ei nombre y la ubicacion geografica del proyecto correspondiente. 3.1 [ASianar Un nimero correlative (puede asignar también una nomenclatura aifanumerica)| 1 |para identticar cada riesgo [Descriir el riesgo considerando un grado razonable de detale, Para Wdentifcar 6 T6890, 3.2 _[Pueden utiizarse una variedad de técnicas tales como: revisién de documentacién del lproyecto, técnicas de recoleccién de informacién (tormenta de ideas, entrevistas), andlisi| FODA, lista de chequeo, ete 33 [Registrar la prioridad (atta, moderada © baja) con la que Ge ha caliicado al nesgo, del acuerdo al andiisis realizado. 41 _ |iPdicar fa estrategia adoptada para dar respuesta al esgo, marcando con una Ken le Celda| |correspondiente. @ 42 [Detallar tas acciones que se realzaran para dar respuesta a los nesgos Waniificados, Iconforme a la estrategia seleccionada en el numeral 4.1 43 [Seleccionar con una X al responsable de la gestién del iesgo analizado, Vosé Bai No. Mca ip we z38221

You might also like