You are on page 1of 4

ESTUDIO JURIDICO “FLORES LEIVA” & ABOGADOS

Celular n° 943797690 e-mai: efrainflo@hotmail.com

Secretaria : Dra.
Expediente : 217-2022
Escrito No : 02
Sumilla : Interpone recurso de apelación
de resolución que declara
improcedente.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO CIVIL DE LA PROVINCIA DE HUARI.

VICTOR EFRAIN FLORES LEIVA con reg. N1|


1212-CAA abogado de SAUL ENRIQUE
RONDON MARQUEZ, en la demanda contenciosa
administrativa contra la Municipalidad Provincial de
Huari, señalando domicilio procesal en la misma
dirección y en la casilla electrónica n° 21183, en el
correo electrónico efrainflo69@gmail.com y celular
de contacto n° 943797690, a usted con el debido
respeto, digo

Dentro del plazo de ley, recurro a su honorable


Despacho interponiendo RECURSO DE APELACION contra la resolución n° 01 de
fecha 03 de noviembre del año en curso con el cual se declara improcedente mi
demanda, por lo que solicito que se sirva elevar ante el superior en grado, donde
espero alcanzar su revocatoria y su admisibilidad, por los siguientes fundamentos
que paso a exponer:

1) La resolución impugnada incurre en un grave error al desconocer la condición de


acto administrativo ficta o presunto, del cual se está solicitando la ejecución del
mismo, y considera que el acto administrativo susceptible de ejecución sólo son
los actos administrativos expresos y ello no es así, pues nuestro ordenamiento
jurídico reconoce al acto administrativo en sus dos modalidades, el expreso y el
ficto o presunto.

2) Así, el artículo 36.1 del TUO de la ley n° 27444 señala lo siguiente: “En los
procedimientos administrativos sujetos a silencio positivo, la petición del

Jr. San Sebastián n° 115 – José Olaya – Huaraz – Ancash – Perú


Email: floresleiva.abogados@gmail.com
ESTUDIO JURIDICO “FLORES LEIVA” & ABOGADOS

Celular n° 943797690 e-mai: efrainflo@hotmail.com

administrado se considera aprobada si, vencido el plazo establecido o máximo


para pronunciarse, la entidad no hubiera notificado el pronunciamiento
correspondiente, no siendo necesario expedirse pronunciamiento o
documento alguno para que el administrado pueda hacer efectivo su
derecho, bajo responsabilidad del funcionario o servidor público que lo requiera.
En tal sentido, la resolución o acto administrativo ficta se produce como
consecuencia de la aplicación del silencio administrativo sea negativo o positivo.

3) Con mayor claridad lo señala el artículo 37 del TUO de la ley n° 27444 que señal
lo siguiente: “No obstante lo señalado en el artículo 36, vencido el plazo para
que opere el silencio positivo en los procedimientos de evaluación previa,
regulados en el artículo 35, sin que la entidad hubiera emitido pronunciamiento
sobre lo solicitado, los administrados, si lo consideran pertinente y de manera
complementaria, pueden presentar una Declaración Jurada ante la propia
entidad que configuró dicha aprobación ficta, con la finalidad de hacer valer el
derecho conferido ante la misma o terceras entidades de la administración,
constituyendo el cargo de recepción de dicho documento, prueba suficiente de la
resolución aprobatoria ficta de la solicitud o trámite iniciado.” Es decir, no es
que solo la doctrina hace la distinción entre acto administrativo expreso y ficta,
sino también la propia ley, en este caso, la resolución ficta aprobatoria se da como
consecuencia de la aplicación del silencio administrativo positivo

4) Bajo esa misma lógica, los actos administrativos expresos y fictos son recurribles
a través del recurso de impugnación en sede administrativa, sin ninguna
restricción alguna, así se impugna la nulidad de una resolución ficta, y la ley del
proceso contencioso administrativo no impide que las resoluciones fictas o
presuntas no sean susceptibles de impugnación judicialmente

5) En ninguna parte del Decreto Supremo n° 011-2019-JUS, TUO de la ley del


proceso contencioso administrativo, se ha señalado que la impugnación del acto
administrativo expreso y ficta se tramitan de modo diferente, pues ambos tienen
esa calidad y por lo tanto, son actos administrativos, en ninguna parte de la norma

Jr. San Sebastián n° 115 – José Olaya – Huaraz – Ancash – Perú


Email: floresleiva.abogados@gmail.com
ESTUDIO JURIDICO “FLORES LEIVA” & ABOGADOS

Celular n° 943797690 e-mai: efrainflo@hotmail.com

señala que sólo se puede exigir el cumplimiento de acto administrativo expreso


o ficta

6) Se ha demandado al representante legal de la Municipalidad provincial de Huari


una pretensión que esta descrito en el numeral 4 del artículo 5 del Decreto
Supremo n° 11-2019-JUS que señala lo siguiente: “ Se ordene a la
administración pública la realización de una determinada actuación a la
que se encuentre obligada por mandato de la ley o en virtud de acto
administrativo firme.” Y qué es lo que se pide a la Municipalidad, pues
conforme esta detallado en la demanda, se pide la ejecución de la resolución
aprobatoria ficta con relación a mi pedido efectuado a dicha entidad del pago
justipreciado a modo de indemnización de una suma de dinero por haber
expropiado ipso facto parte del inmueble de mi propiedad para destinarlo a una
obra pública.

7) En tal sentido, la resolución materia de impugnación ha interpretado


erróneamente el numeral 4 del artículo 5 del TUO de la ley contencioso
administrativo, al considerar que solo pueden ser objeto de una pretensión la
ejecución de un acto administrativo expreso, dejando de lado a las resoluciones
fictas, y ello no es asi, pues la norma procesal no hace tal distinción. Por lo tanto,
la demanda debió ser admitida, en tal que la resolución aprobatoria ficta de
acuerdo al articulo 37 del tuo de la ley n° 27444, tiene la condición de FIRME,
pues estos actos solo pueden ser objeto de nulidad de oficio previa fiscalización
posterior, y ello no se ha dado en el presente caso, por lo tanto, tiene la firmeza
para ser ejecutado.
8) Bajo la interpretación que se ha dado en la presente resolución, los actos
administrativos presuntos o fictos no podrías ser impugnados ni exigidos
judicialmente su ejecución, lo cual es un contrasentido, pues las resoluciones
fictas aprobatorias o denegatorias, son susceptibles de impugnación y ejecución,
en tanto que se ha previsto legislativamente por cuanto el administrado no puede
esperar eternamente el pronunciamiento de la entidad, como ha sucedido en el

Jr. San Sebastián n° 115 – José Olaya – Huaraz – Ancash – Perú


Email: floresleiva.abogados@gmail.com
ESTUDIO JURIDICO “FLORES LEIVA” & ABOGADOS

Celular n° 943797690 e-mai: efrainflo@hotmail.com

presente caso, pues desde el mes de abril del presente año, se viene gestionando
el procedimiento administrativo y hasta la fecha no se ha pronunciado.

ANEXOS:
2.a . Tasa judicial por ofrecimiento de prueba

2,b. Pago por concepto de cédulas de notificación

Por lo tanto.
Ruego acceder a la presente por ser de justicia.
Huari, 11 de noviembre de 2022

Jr. San Sebastián n° 115 – José Olaya – Huaraz – Ancash – Perú


Email: floresleiva.abogados@gmail.com

You might also like