You are on page 1of 5

ESCUELA TÉCNICA N° 29 “COMANDANTE LUIS PIEDRA BUENA”

PLANIFICACIÓN DE FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA

CURSO: 4to año primera y segunda

DOCENTE: Vallejos Jesica Evelin

AÑO: 2024
Vallejos Jesica-Escuela Técnica N° 29 “Comandante Luis Piedra Buena”

FUNDAMENTACIÓN

Pensar la democracia como cultura implica un gran desafío y a la vez una gran
oportunidad, por lo que la complejidad de la temática implicara recurrir a diversos campos
disciplinarios de las ciencias sociales como la sociología, la ciencia política, la historia y la
economía

Nuestro ser argentino es portador de un determinado sistema y forma de gobierno, del


cual debemos informarnos y formarnos, para ejercer la democracia y no quedarnos la
mera teoría. El objetivo principal de la materia es habilitar a los adolescentes y jóvenes
para el ejercicio pleno de una ciudadanía responsable, es decir comprometida con valores
éticos y democráticos de participación, solidaridad, responsabilidad, libertad que los
habilite a vivir en sociedad.

Por otro lado es fundamental formar sujetos de pensamiento, activos, porque no hay
ciudadanía sino se manifiesta a través de su ejercicio.

OBJETIVOS GENERALES

 Dotar de herramientas teóricas para favorecer la lectura, reflexión y acción en


torno del nuevo escenario social.
 Analizar los modos de participación política.
 Fomentar la necesidad del ejercicio de una ciudadanía critica.
 Fomentar el uso de diferentes herramientas digitales.

2
Vallejos Jesica-Escuela Técnica N° 29 “Comandante Luis Piedra Buena”

CONTENIDOS CONCEPTUALES

Unidad 1

 Concepto de política, origen de la palabra política, política como herramienta,

Importancia de la educación

 Responsabilidad y Libertad concepto, relación, tipos de responsabilidad individual,

social y política

 Ley y menores, capacidad progresiva de los adolescentes, derecho a ser oído,

menores con título, responsabilidad de padre y madre adolescente.

Unidad 2

 Concepto de democracia. Tipos directa, semidirecta e indirecta

 Democracia semidirecta:

 Referéndum plebiscito, iniciativa popular, revocatoria

 Origen de la democracia

 Democracia griega Democracia moderna

 Bases de la organización democrática Conductas democráticas

 Forma de gobierno representativo, republicana y federal

 División de poderes: ejecutivo, legislativo y judicial.

Unidad 3

 Padrón electoral Tipos de Voto: blanco, nulo, recurrido, impugnado, válido.

3
Vallejos Jesica-Escuela Técnica N° 29 “Comandante Luis Piedra Buena”

 Pasos del elector Autoridades del acto electoral.

 Justicia: concepto, dimensiones Evolución de la justicia, códigos, ley del más

fuerte

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Que el alumno pueda:

 Comprender la dimensión política de lo social como relaciones de poder y


resolución de conflictos.
 Valorar de las organizaciones políticas y sociales como medios para la
participación democrática.
 Conocer las manifestaciones de participación ciudadana.
 Desarrollar una actitud crítica respecto de las formas y los contenidos transmitidos
por los medios de comunicación masiva y las tecnologías de la información y la
comunicación.
.

CONTENIDOS ACTITUDINALES

 Respetar las diferencias con sus semejantes.


 Asumir el compromiso de participar en el aula.
 Generar apertura hacia el dialogo y debate de ideas.
 Apreciar su rol como ciudadano argentino.

4
Vallejos Jesica-Escuela Técnica N° 29 “Comandante Luis Piedra Buena”

Recursos y materiales didácticos:

 Google Apps.
 YouTube
 Secuencias audiovisuales, enciclopedias en línea.
 Plataformas virtuales.

EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN

La evaluación se realizara en forma continua y permanente, se tendrá en cuenta el


proceso de aprendizaje del alumno a través de la realización de trabajos prácticos,
responsabilidad, esfuerzo, voluntad y compromiso con la tarea.

Cabe destacar que debido a las condiciones actuales se trabajara con diferentes
plataformas para ayudar al alumno al cumplimiento de los objetivos propuestos en clase.

BIBLIOGRAFÍA

 Teresa Eggers-Bradd. Editorial MAIPUE. Educación cívica V. Introducción a la


ciencia política.

 Portal educativo del Estado argentino. www.educ.ar

 Mario Justo López. Ed. De Palma. Manual de derecho político.

You might also like