You are on page 1of 3

Emmeline González Rodríguez

Escuela de Turismo
Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Oct 2022

TURISMO DE SALUD EN TEPOZTLÁN, MORELOS

Desde tiempos antiguos, la humanidad siempre ha buscado el bienestar y la salud


como parte fundamental para su permanencia y supervivencia. A través de la
naturaleza, las mujeres y hombres de distintas comunidades han logrado
salvaguardar su salud, lo cual ha llevado a grandes avances en la medicina
tradicional que hasta nuestros días han permanecido como invaluables opciones
para el bienestar.

El estado de Morelos posee un conocimiento importante sobre los usos de sus


recursos naturales, gracias a su enorme biodiversidad y a su buen clima, desde
tiempos ancestrales, los grandes emperadores del mundo azteca venían a
descansar, curarse y a relajarse a diversos lugares del estado por las maravillas
naturales y elementos con que cuenta nuestro estado de Morelos: tierra, fuego, aire
y agua.

El enigmático y mágico pueblo de Tepoztlán, amurallado de montañas místicas,


se ha caracterizado desde hace muchos años por ser una localidad que, además
de su cultura, raíces, tradiciones, costumbres, riqueza patrimonial y natural, cuenta
con diversas opciones de turismo de salud que siguen siendo hasta la actualidad un
referente entre los pueblos y ciudades de México, ya sea para venir a descansar,
relajarse y curarse del estrés y de las enfermedades que causa el trabajo, los
problemas y la cotidianidad de las grandes urbes.

Tepoztlán se ha posicionado como el principal destino de salud y bienestar del


estado. A lo largo de su historia, se han desarrollado creencias acerca del poder
sanador de sus recursos naturales, espacios místicos que hacen conectar con la
naturaleza impactando benéficamente a la salud física, mental y espiritual de cada
individuo que lo visita. Una de las leyendas que caracteriza este poblado es el
nacimiento del dios azteca “Quetzalcóatl” en una de las pozas de agua en el barrio
que lleva en honor su nombre, Amatlán de Quetzalcóalt. Gracias a que cuenta con
una geografía tan peculiar con vórtices energeticos únicos, en el año 2006 el Dalai
Lama visitó este enígmatico lugar y lo declaró como un sitio de paz mundial. Por
este motivo, muchos visitantes de todo el mundo llegan a Tepoztlán en busca de
estos servicios. Actualmente, este famoso Pueblo Mágico cuenta con más de 100
estabecimientos que ofertan servicios de turismo de salud. En esta oferta
predominan las siguientes subcategorias del turismo de salud: turismo holístico y
new age (sitios sagrados, reflexologia, aromaterapia, visitas a comunidades, etc.),
turismo de salud y bienestar (meditación, yoga, reiki, taichi, etc.), medicina
alternativa (temazcal y homeopatia), turismo espiritual (retiros y rituales), turismo
médico (tratamientos estéticos y alimenticios), entre otros.

El turismo de salud ha ido en crecimiento por la demanda tras la pandemia de la


COVID-19. Las personas buscan actividades que mejoren su salud fisica, mental y
espiritual ante la situación actual. Además, México se ha convertido en la última
década en el segundo destino de turismo de salud a nivel mundial, recibe 1.2
millones de visitantes al año, tan sólo por detrás de Tailandia que recibe 1.8 millones
de visitantes al año. Es un gran sector para el aporte económico y sustentable de la
localidad, cuidando el patrimonio natural y cultural de la región de la mano de
nuestra salud.
FOTOGRAFÍAS:
FOTO 1: Temazcal. Spa Itek, Del tepozteco 53, Santisima Trinidad, 62520,
Tepoztlán, Mor.
FOTO 2: Brasero. Spa Itek, Del tepozteco 53, Santisima Trinidad, 62520, Tepoztlán,
Mor.
FOTO 3: Temazcal. Luz de jade, Del tepozteco 11, Santisima Trinidad, 62520,
Tepoztlán, Mor.
FOTO 4: Temazcal. Luz de jade, Del tepozteco 11, Santisima Trinidad, 62520,
Tepoztlán, Mor.
FOTO 5: Terapia descontracturante con ventosas. Luz de jade, Del tepozteco 11,
Santisima Trinidad, 62520, Tepoztlán, Mor.
FOTO 6: Masaje relajante. Luz de jade, Del tepozteco 11, Santisima Trinidad,
62520, Tepoztlán, Mor.
FOTO 7: Montaje en camilla. Spa Quetzalcóatl, Santo Domingo, 62520, Tepoztlán,
Mor.
FOTO 8: Montaje de camilla. Centro místico, Av. Tepozteco esq. Con cumbres Local
3, Tepoztlán Morelos, Plaza Cortés.
FOTO 9: Camas de masajes con vista a las montañas. Masajes Tepoztlán, 05 de
Mayo 2, Santisima Trinidad 62520, Tepoztlán, Mor.

You might also like