You are on page 1of 19

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

encuestaoftalmología 6 6 ( 2 0 2 1 ) 3 2 7mi3 4 5

Disponible en línea enwww.sciencedirect.com

Ciencia Directa

página de inicio de la revista: www.elsevier.com/locate/survophthal

Revisar

Los cannabinoides y el ojo

Michael TM Wang, MBChB,


Helen V. Danesh-Meyer, MBChB, MD, PhD, FRANZCO*
Departamento de Oftalmología, Centro Nacional del Ojo de Nueva Zelanda, Universidad de Auckland, Auckland, Nueva
Zelanda

información del artículo abstracto

Historia del artículo: El cannabis se encuentra entre las drogas psicotrópicas más utilizadas en todo el mundo. En el
Recibido el 18 de febrero de 2020 Recibido en contexto del movimiento global hacia una legalización más generalizada, existe una necesidad
forma revisada el 23 de julio de 2020 Disponible en creciente de desarrollar una mejor comprensión de los efectos fisiológicos y patológicos.
línea el 4 de agosto de 2020 Proporcionamos una descripción general de la evidencia actual sobre los efectos de los
cannabinoides en el ojo. De los cannabinoides identificados,D9Se reconoce que el
Palabras clave: tetrahidrocannabinol es el principal compuesto psicotrópico y el cannabidiol es el ingrediente no
canabis psicoactivo predominante. A pesar de demostrar actividad hipotensora y neuroprotectora ocular, el
córnea uso de cannabinoides como tratamiento para el glaucoma está limitado por una gran cantidad de
párpado posibles efectos secundarios sistémicos y oftálmicos. Los efectos de los cannabinoides en el
glaucoma segmento anterior son complejos, y la evidencia preliminar muestra una disminución de la densidad
presión intraocular endotelial corneal en consumidores crónicos de cannabinoides. Sin embargo, los experimentos en
marijuana roedores han demostrado ser prometedores para el tratamiento de lesiones de la superficie ocular
nervio óptico mediante efectos antinociceptivos y antiinflamatorios. Los estudios de electrorretinografía que
retina demuestran efectos adversos sobre la función de los fotorreceptores, bipolares y de las células
ganglionares sugieren vínculos entre el cannabis y la disfunción neurorretiniana. Las asociaciones
neurooftálmicas incluyen déficits de motilidad ocular y disminuciones en la persecución suave y
movimientos oculares sacádicos, aunque se han observado posibles efectos terapéuticos para el
nistagmo congénito y adquirido.
ª2020 Elsevier Inc. Todos los derechos reservados.

1. Introducción Además del uso recreativo, el cannabis es también una de las drogas
más antiguas utilizadas con fines médicos y terapéuticos.6,8,43
El cannabis o marihuana es consumido por más de 180 millones de El uso médico del cannabis se ha extendido a lo largo de los últimos
personas en todo el mundo y se encuentra entre las drogas cinco milenios en civilizaciones antiguas de China, India, Grecia,
psicotrópicas más utilizadas.38En los últimos años, ha habido un Asiria, Egipto y el Imperio Romano.8,43La introducción del cannabis y
aumento sustancial en el consumo global de cannabis, impulsado sus derivados en la medicina occidental se produjo durante el siglo
en parte por la despenalización y legalización en varias XIX por sus efectos analgésicos, antieméticos, antiinflamatorios y
jurisdicciones.8,34,38,148 anticonvulsivos.

* Autor correspondiente: Profesora Helen V. Danesh-Meyer, MBChB, MD, PhD, FRANZCO, Departamento de Oftalmología, Centro Nacional de Ojos de
Nueva Zelanda, Universidad de Auckland, Private Bag 92019, Auckland 1142, Nueva Zelanda.
Dirección de correo electrónico:helendm@gmail.com (HV Danesh-Meyer).
0039-6257/$miver portadaª2020 Elsevier Inc. Todos los derechos reservados. https://
doi.org/10.1016/j.survophthal.2020.07.002
328 encuestaoftalmología 6 6 ( 2 0 2 1 ) 3 2 7mi3 4 5

propiedades6,8,43; sin embargo, las preocupaciones en torno a sus Se ha informado que los receptores GPR18 están presentes en el hipotálamo,
importantes efectos psicotrópicos llevaron a la prohibición generalizada el tronco encefálico, el cerebelo y el cuerpo estriado del cerebro, así como en
del consumo de cannabis en las décadas de 1920 y 1930.6,8Sin embargo, los pulmones, la tiroides, el timo, el bazo, los testículos, los ovarios y los
en las últimas dos décadas ha resurgido el interés por la posible eficacia leucocitos de sangre periférica.44,69En el ojo, CB1
terapéutica del cannabis para una amplia gama de afecciones médicas, Se han identificado receptores en el epitelio y endotelio de la córnea, el
incluido el dolor crónico, la enfermedad de Crohn, el trastorno de estrés iris, el cuerpo ciliar, la red trabecular, el canal de Schlemm, la coroides,
postraumático, la enfermedad de Parkinson, la esclerosis múltiple y la así como en la capa de células ganglionares, la capa plexiforme interna,
médula espinal. lesiones.6,8,34,148 la capa nuclear interna, la capa plexiforme externa y los segmentos
Ha habido un creciente cuerpo de literatura que investiga los externos de las células fotorreceptoras. de la retina26,79,113,114,133; CB2Los
impactos oftálmicos de los cannabinoides desde que se informaron receptores se expresan en el epitelio pigmentario de la córnea y la
por primera vez los posibles efectos reductores de la presión retina.99,147Los modelos murinos han demostrado que los receptores
intraocular en la década de 1970.53,68,91,103,144Además, varios GPR18 están presentes en el epitelio corneal y ciliar y en la red
estudios también han explorado los efectos del cannabis en la trabecular.20CB1Los receptores modulan la liberación de
retina, la córnea y la motilidad ocular.64,107,110,112,127En el contexto del neurotransmisores, mientras que CB2
movimiento global hacia una legalización más generalizada del Los receptores participan en la regulación de la señalización de citocinas.8,145
cannabis con fines médicos o recreativos,8,34,38,145,148Existe una Ambos CB1y CB2Los receptores se acoplan a través de G.entrada/salida
necesidad creciente de desarrollar una mejor comprensión de sus proteínas y están unidos negativamente a la adenilato ciclasa y
impactos oftálmicos. Por lo tanto, proporcionamos una visión positivamente a la proteína quinasa activada por mitógenos.8,67Por otro
general de la evidencia actual sobre los efectos del cannabis en las lado, el CBD demuestra una pobre afinidad de unión con el CB.1y CB2
estructuras y trastornos del ojo. receptores, aunque es capaz de actuar como antagonista de ambos
receptores cannabinoides en presencia deD9-THC.77,140
También se ha informado que el CBD ejerce una acción antagonista
sobre los receptores GPR55, que se cree que es uno de los
2. Farmacología de los cannabinoides mecanismos subyacentes a sus propiedades anticonvulsivas.96
Además, se ha demostrado que el CBD es un agonista de la
ElCannabis sativaLa planta contiene alrededor de 540 compuestos serotonina 1A (5-HT1A) receptor, un modulador alostérico del metro-
naturales, de los cuales más de 100 están clasificados como yd-receptores opioides y también puede activar la adenosina A1A
cannabinoides debido a su estructura química compartida.8,145 receptor, ácido gamma-aminobutírico tipo A
Los cannabinoides constan de una estructura lipídica con la receptor y receptor activado por proliferador de peroxisoma nuclear
incorporación de grupos alquilresorcinol y monoterpenos.55 gramo.95,140,145
A pesar de la gran cantidad de cannabinoides que se han Los cannabinoides ejercen una amplia gama de efectos sistémicos en un

identificado,D9-tetrahidrocannabinol (D9-THC) y número de sistemas de órganos en el cuerpo humano, aunque el


el cannabidiol (CBD) han sido los más estudiados,8,145y sus Los efectos fisiológicos agudos generalmente desaparecen entre 2 y
estructuras químicas se ilustran en Figura 1.D9-Se reconoce que el 6 horas después del consumo.51,106Los efectos psicotrópicos de los
THC es el principal compuesto psicotrópico del cannabis, mientras cannabinoides son variables y pueden alternar entre euforia,
que el CBD es el ingrediente no psicoactivo predominante.8,145 sedación, ansiedad y disforia y provocar un aumento de la
percepción sensorial, la creatividad, alucinaciones, alteración de la
D9-Se cree que el THC ejerce la mayoría de sus efectos a través percepción del tiempo y agravamiento de estados psicóticos.51,76,82
de una actividad agonista parcial en los receptores cannabinoides, La intoxicación aguda por cannabis puede afectar negativamente al
incluido el CB.1, CB2,y GPR18.8,69,145CB1Los receptores se encuentran rendimiento psicomotor y cognitivo y provocar pensamiento
principalmente en el sistema nervioso central y son particularmente fragmentado, marcha inestable, ataxia, disartria, debilidad y
abundantes en la sustancia negra, el globo pálido, el hipocampo, la alteración de la coordinación motora.51,76El sistema nervioso central
corteza cerebral, el putamen, el caudado, el cerebelo y la amígdala.8 media una serie de efectos fisiológicos, que incluyen analgesia,
,14,61,82Además, CB1Los receptores también se distribuyen en varios relajación muscular, aumento del apetito y acción antiemética, así
tejidos periféricos, incluidos los pulmones, el corazón y los tractos como reducción de la temperatura corporal central.8,34,51,76,145,148Los
urogenital y gastrointestinal.8,61,82,145En cambio, CB2Los receptores efectos cardiorrespiratorios del consumo de cannabinoides incluyen
se expresan predominantemente en el sistema nervioso periférico y broncodilatación, taquicardia, vasodilatación e hipotensión
en los tejidos del sistema inmunológico, incluidas las amígdalas y el ortostática.12,51,59,76,82
bazo.8,61,82,145 Otros efectos fisiológicos asociados con el consumo prolongado de
cannabis incluyen deterioro de la inmunidad humoral y mediada por
células, inhibición de la agregación plaquetaria, alteración de la
secreción de hormonas pituitarias, reducción del recuento de
espermatozoides y alteraciones del ciclo menstrual.dieciséis,51,62,76La
exposición fetal a los cannabinoides puede provocar malformaciones y
retraso del crecimiento, así como deterioro del desarrollo cerebral y de la
función cognitiva.47,51
El perfil farmacocinético de los cannabinoides difiere según la
vía de administración, como se resume entabla 1.sesenta y cinco,104
Figura 1miEstructuras químicas de (A)D9-tetrahidrocannabinol y (B) La biodisponibilidad de los cannabinoides también puede variar según
cannabidiol. factores individuales, como el peso, la edad, el sexo, la salud y la
encuestaoftalmología 6 6 ( 2 0 2 1 ) 3 2 7mi3 4 5 329

tabla 1miResumen del perfil farmacocinético de diferentes vías de administración de cannabinoides.5.104


Ruta Concentración máxima Biodisponibilidad Factores compuestos

Intravenoso 0 minutos 100% Nulo.

Inhalación En 20 minutos 2 al 56% Profundidad de la inhalación, frecuencia de las bocanadas, retención de

la respiración.

Oral 60 a 120 minutos 10 a 20% Degradación gástrica, metabolismo de primer paso


hepático elevado.
Sublingual 30 minutos 10 a 20% Metabolismo hepático de primer paso elevado.
Rectal 15 minutos 20 a 40% Metabolismo hepático de primer paso bajo.
Transdérmico 120 minutos 10% Transporte transcutáneo retrasado debido a la
naturaleza lipófila de los cannabinoides.
Gotas para los ojos No hay datos clínicos disponibles; efecto reductor máximo de la No hay datos clínicos Baja permeabilidad corneal de no modificados
presión intraocular a los 30 minutos en modelos de conejo disponibles cannabinoides lipófilos.

antecedentes fisiológicos.7,8,sesenta y cinco,145Los cannabinoides aproximadamente el 20% se excreta en la orina como 11-COOH-THC.130
inhalados se absorben rápidamente en el torrente sanguíneo en 20 El CBD también se metaboliza hepáticamente mediante el complejo
minutos y exhiben propiedades farmacocinéticas similares a las de citocromo P450, siendo el metabolito principal el 7-OH-CBD, que se
la administración intravenosa.7,sesenta y cincoPor el contrario, los excreta predominantemente a través del tracto gastrointestinal.45,82
cannabinoides administrados por vía oral sufren un metabolismo de En las últimas décadas, ha habido una creciente aparición de
primer paso en el hígado antes de llegar a la circulación sistémica, y cannabinoides sintéticos, la mayoría de los cuales son análogos deD
las concentraciones sanguíneas máximas se retrasan 1mi2 horas y 9-THC que demuestra mayor potencia y afinidad de unión al CB1y CB
ocurren en niveles más bajos que por inhalación.7,8,sesenta y cinco,145La 2receptores.21,136,137Varios estudios han sugerido que el uso
administración oftálmica transdérmica y tópica se ha estudiado en recreativo de cannabinoides sintéticos se asocia con una toxicidad
menor medida, aunque se cree que la permeabilidad a través de la significativamente mayor que el consumo natural de cannabis.1,136,
piel y la córnea está limitada por la naturaleza hidrofóbica de 137Aunque los efectos agudos y a largo plazo del consumo de
cannabinoides.8,49,72,82,143,145 cannabinoides sintéticos siguen siendo poco conocidos, la
Las propiedades altamente lipófilas de los cannabinoides dan como incidencia relativamente alta de efectos adversosdincluyendo
resultado un cambio en el patrón de distribución con el tiempo desde el psicosis aguda, agitación, ansiedad, confusión, somnolencia,
torrente sanguíneo hasta los tejidos adiposos.51,76Los cannabinoides se convulsiones, depresión respiratoria, acidemia, náuseas, vómitos,
distribuyen rápidamente en órganos bien vascularizados, incluidos el corazón, taquicardia, mareos y dolor en el pecho.dse han reportado con su
los pulmones, el hígado, el bazo, el intestino delgado, la glándula mamaria, la uso.37,42,116,123,136En la actualidad existen más de 180 agonistas de
placenta, la corteza suprarrenal, la tiroides y la hipófisis a los pocos minutos los receptores de cannabinoides sintéticos confirmados
de alcanzar la concentración plasmática máxima.8,19,89Los cannabinoides analíticamente.116Los cannabinoides sintéticos tienen estructuras
cruzan fácilmente la barrera hematoencefálica y alcanzan su punto máximoD9- moleculares complejas que ofrecen múltiples oportunidades de
La concentración de THC se produce dentro de los 15 minutos posteriores a la modificación química, aunque las series de compuestos WIN, HU,
inhalación o administración intravenosa, lo que coincide con la aparición de CP, JWH, UR, PB y AM que se desarrollaron inicialmente con fines
efectos fisiológicos y psicológicos máximos que se estabilizan durante 2 a 4 farmacéuticos siguen siendo las más utilizadas. ampliamente
horas, antes de disminuir a niveles bajos después de 6 horas.51,60,76Los conocida.116,136
cannabinoides también pueden pasar a la leche materna y atravesar
rápidamente la placenta; se informa que las concentraciones fetales son un
tercio de las concentraciones plasmáticas maternas después de la inhalación y
la administración intravenosa.2,51,76,88La acumulación de cannabinoides en los 3. Cannabinoides y glaucoma
tejidos adiposos se produce de forma más gradual y el pseudoequilibrio se
produce aproximadamente 6 horas después de la administración intravenosa. El glaucoma, una de las principales causas de ceguera irreversible en
25,51Hay una redifusión lenta de los cannabinoides entre los tejidos adiposos y todo el mundo, se caracteriza por una degeneración progresiva del
el torrente sanguíneo, con el consiguiente secuestro que resulta en una vida nervio óptico con pérdida de células ganglionares de la retina.73,86Se
media de eliminación prolongada de más de 20 horas, y los cannabinoides reconoce que el control de la presión intraocular es el factor de riesgo
pueden tardar varios días o semanas en eliminarse completamente de los modificable más importante.73,86
tejidos adiposos.8,51,sesenta y cinco,66,100,106 Los estudios que investigan los efectos antiglaucoma de los
cannabinoides se resumen enTabla 2. Se ha investigado la posible
La excreción de cannabinoides, en forma de metabolitos, se eficacia terapéutica de los cannabinoides en el tratamiento del glaucoma
produce en el transcurso de días o semanas después del consumo tanto en términos de sus efectos reductores de la presión intraocular
inicial.51,76D9-El THC es metabolizado por el complejo del citocromo como de su posible papel como agentes neuroprotectores. El primer
P450 en el hígado y se convierte en varios metabolitos, incluido el estudio que informó sobre los efectos hipotensores oculares de los
psicoactivo 11-OH-THC y el no psicoactivo 11-COOH-THC.8,sesenta y cinco cannabinoides fue en 1971 por Hepler y Frank.53Este estudio
MayoríaD9-El THC se excreta a través del tracto gastrointestinal observacional incluyó a 11 sujetos sanos y detectó una disminución del
como 11-OH-THC, aunque 25% en la presión intraocular en una hora.
330 encuestaoftalmología 6 6 ( 2 0 2 1 ) 3 2 7mi3 4 5

Tabla 2miResumen de estudios clave que investigan los impactos oftálmicos de los cannabinoides
Estudiar Diseño Población Exposiciones e intervenciones Resultados

Cannabinoides y presión intraocular


Adelli et al., Experimental Animal: 12 conejos cona- glaucoma Administración única de tópico.D9- TópicoD9-THC-Val-HS en THC 0,5%
20175 futuro inducido por quimotripsina o 0,8%,D9-THC-Val-HS 0,6%, o vehículo Tocrisolve.
La aplicación de Tocrisolve produjo una
vehículo- reducción máxima de la presión
revisado intraocular de más del 47%, con efectos
de observación hipotensores oculares que duraron 4
estudiar horas. ActualD9-THC 0,5% y 0,8% en la
aplicación de Tocrisolve dieron como
resultado reducciones máximas de la
presión intraocular del 34% y 36%,
respectivamente, con efectos hipotensores
oculares durante 2 horas. Disminución del
Cohen, Clínico Humano: 11 pacientes con glaucoma (no Inhalación única deD9-THC 20mg. 30% en la presión intraocular en 7 de 11
197627 futuro especificado de otra manera) pacientes con glaucoma después de una
grupo único única inhalación de D9-THC 20 mg, con
de observación efectos hipotensores oculares que
estudiar desaparecen en 4 a 5 horas.

Más fresco y Clínico Humano: 10 sujetos sanos Administración única de vía Disminución del 37% en la presión
Gregg, futuro intravenosa.D9-THC 0,044 mg/kg, D9 intraocular una hora después de la
197728 placebo- -THC 0,022 mg/kg, diazepam 0,157 administración única de vía intravenosaD9-
revisado mg/kg y solución de albúmina sérica THC 0,044 mg/kg y disminución del 29 % de
Transversal placebo. la presión intraocular una hora después de
de observación la administración única de vía intravenosaD
estudiar 9-THC 0,044 mg/kg, con efectos
hipotensores oculares que duran más de 90
minutos. No hubo efectos analgésicos. Los
efectos adversos informados incluyeron
aumento de la frecuencia cardíaca y
ansiedad.
verde y Clínico Humano: 35 sujetos sanos Administración única de tópico.D9- No significativo únicamente en THC
Roth, futuro intraocular o vehículo de aceite mineral. presión después de la administración única de
vehículo-
mil novecientos ochenta y dos50 Concentración no especificada. tópicoD9-THC durante el período de
revisado seguimiento de 7 horas.
de observación
estudiar

Hepler y clínica Humano: 11 sujetos sanos Inhalación única deD9-THC 18mg. Disminución del 25% en la presión
Franco, futuro intraocular una hora después de una
197153 grupo único única inhalación deD9-THC 18mg.
de observación
estudiar

Jay y Clínico Humano: 28 sujetos sanos Tratamiento de una semana con tópico. No hay cambios significativos en la presión
Verde, futuro D9-THC 1% o vehículo de aceite mineral intraocular después de una semana de
198372 vehículo- sólo cuatro veces al día. tratamiento con tópicoD9-THC 1%
revisado cuatro veces al día.
de observación
estudiar

Merritt Clínico Humano: 18 pacientes con Inhalación única deD9-THC 18 mg o Reducción máxima de cigarrillo de
y otros, futuro glaucoma heterogéneo (no marihuana placebo intraocular con presión de 28 a 22 mmHg después de
198091 placebo- especificado de otra manera) Se eliminan los cannabinoides extraíbles una única inhalación de 18 mg deD9-
revisado con alcohol. THC, cuyos efectos hipotensores
Transversal oculares desaparecen en 4 horas. Los
de observación efectos adversos informados incluyeron
estudiar hipotensión postural, taquicardia,
palpitaciones y alteraciones del estado
mental.

(Continúa en la siguiente página)


encuestaoftalmología 6 6 ( 2 0 2 1 ) 3 2 7mi3 4 5 331

Tabla 2mi (continuado)

Estudiar Diseño Población Exposiciones e intervenciones Resultados

Miller y col., Experimental Animales: 85 ratones Administración única de tópico.D9- Administración única de tópicoD9- THC y/o
201893 futuro CBD disueltos en El THC disuelto en Tocrisolve redujo la
comparativo Vehículo Tocrisolve. Concentración no presión intraocular en un 28% en
de observación especificada. ratones macho, con efectos
estudiar hipotensores oculares que duraron 8
horas. En ratones hembra, los efectos
deD9-El THC fue más modesto y duró
sólo 4 horas. La coadministración de
CBD evitó los efectos hipotensivos
oculares deD9-THC.
Newell Clínico Humanos: 18 pacientes, incluidos 14 Administración única de vía oral. Reducción máxima de la presión
y otros, futuro pacientes con glaucoma de ángulo abierto, nabilona 0,5 mg a 2 mg. intraocular en un 28% entre 2 y 6 horas
1979101 grupo único 2 pacientes con hipertensión ocular, después de la administración única de
de observación 1 paciente con glaucoma secundario por nabilona oral de 0,5 mg a 2 mg.
estudiar cuerpo extraño intraocular y 1 paciente
sin glaucoma.
porcelana Clínico Humano: 8 pacientes con glaucoma Administración única de tópico. Reducción máxima de intraocular
y otros, futuro bilateral (no especificado de otra manera) WIN55212 complejado con ciclodextrina: presión del 20% y 31%, 2 25metrogramos
2001115 comparativo o 50metrogramo. respectivamente, dentro de 1 hora después de
de observación la administración única de WIN55212-2 25 con
estudiar complejo de ciclodextrina tópicometrogramos
o 50metrog, con efectos hipotensivos oculares
que disminuyen en 2 horas.

Tiedeman Clínico Humanos: 44 pacientes con Administración única de vía oral. Reducción máxima de intraocular
y otros, aleatorio hipertensión ocular. BW146Y 5 mg o 10 mg, presión oral de BW29Y en un 14 % con 4 mg, 8
1981142 ensayo controlado mg o 12 mg únicos o placebo administración de 10 mg de BW146Y por
cápsulas de lactosa. vía oral y reducción máxima de la presión
intraocular en un 9% con la
administración única de 5 mg de BW146Y
por vía oral, con efectos hipotensivos
oculares que disminuyeron en 8 horas.
BW29Y oral 4 mg, 8 mg y 12 mg no
demostró una presión intraocular
significativa miefectos reductores.

Tomida Clínico Humanos: 6 pacientes con Administración única de sublingual Reducción de la presión intraocular.
y otros, aleatorio hipertensión ocular o glaucoma D9-THC 5 mg, CBD 20 mg o 40 mg, o de 27,3 mmHg a 23,5 mmHg placebo.
2006143 ensayo cruzado primario de ángulo abierto temprano 2 horas después de la administración única
de sublingualD9-THC 5 mg, con efectos
hipotensores oculares que desaparecen en
4 horas. No hay cambios significativos en la
presión intraocular después de la
administración única de 20 mg de CBD
sublingual. Elevación transitoria de la
presión intraocular de 23,2 mmHg a 25,9
mm Hg detectada 4 horas después de una
única
administración de CBD sublingual 40
mg.
Cannabinoides y neuroprotección del nervio óptico
Crandall Experimental Animal: 14 ratas con glaucoma Tratamiento de veinte semanas con En los ojos tratados con vehículo con
y otros, aleatorio inducido por cauterización unilateral intraperitoneal.D9-THC 5 mg/kg o vehículo en cauterización de vasos episcerales, hubo una
200731 vehículo- de vasos epiesclerales solución de etanol una vez por semana. pérdida del 50% y el 40% de las células
estudio controlado ganglionares de la retina en la retina periférica
y central, respectivamente. En ojos operados de
ratas sometidas a tratamiento intraperitoneal
durante 20 semanas D9-THC 5 mg/kg una vez a
la semana, la pérdida de células ganglionares
de la retina se redujo entre un 10% y un 20%.

(Continúa en la siguiente página)


332 encuestaoftalmología 6 6 ( 2 0 2 1 ) 3 2 7mi3 4 5

Tabla 2mi (continuado)

Estudiar Diseño Población Exposiciones e intervenciones Resultados

Liu y otros, Experimental Animal: 18 ratas con cauterización de Tratamiento de cuatro semanas con HU-211 La densidad de células ganglionares de la
201481 aleatorio vasos epiesclerales inducida intravítreo 1 mg o solución salina en días retina fue significativamente mayor en el grupo
estudio de glaucoma controlado con solución alternos. que recibió tratamiento de 4 semanas con 1 mg
salina de HU-211 intravítreo cada dos días que el
grupo de solución salina (47,1 - 1,4 células/
campo versus 15,1 - 2,1 células/campo).

Pinar- Experimental Animal: 27 ratas con infusión salina Tratamiento de dos días con presión La pérdida de células ganglionares de la retina

Sueiro aleatorio intraocular aguda inducida tópica WIN55212-2 1%, WIN55212-2 1% fue del 12,33 % en los ojos tratados con vehículo.

y otros, vehículo- elevación y AM251 al 1%, o tratamiento tópico con vehículo Tocrisolve WIN55212-2 al 1% una
2013109 estudio controlado vez al día. resultó en una reducción de la pérdida de
células ganglionares de la retina al 2,45%,
aunque estos efectos se revirtieron con la
coadministración de AM251 al 1%. La
Yoles et al., Experimental Animal: ratas con óptica graduada. administración única de administración intraperitoneal de HU-211
1996149 futuro lesión por aplastamiento de nervio, tamaño de muestra no intraperitoneal HU-211 3 mg/kg, reduce los déficits metabólicos y
vehículo- especificado 7 mg/kg, 20 mg/kg o vehículo. electrofisiológicos inducidos por la lesión;
revisado se observaron efectos óptimos con una
de observación dosis de 7 mg/kg, y el tratamiento fue más
estudiar eficaz cuando se administró en el momento
de la lesión.

Zalish y Experimental Animal: 18 ratas con lesión por aplastamiento Administración única de HU-211 Análisis con microscopía electrónica de
La vida, futuro del nervio óptico intraperitoneal 7 mg/kg, o vehículo. transmisión realizado 30 días después de la
2003151 vehículo- administración del tratamiento.
revisado demostró que el sitio de la lesión fue
de observación atravesado por ratas no mielinizadas
estudiar tratadas con HU-211, y no se detectó
crecimiento en ratas tratadas con vehículo.
Se encontraron axones viables 0,5 mm
distales al sitio de la lesión en 6 de 8 ratas
tratadas con HU-211, pero sólo en 1 de 10
ratas tratadas con vehículo.
Los cannabinoides y la retina
Araújo Experimental Animales: polluelos con oxígeno y Piezas de retina fueron expuestas a Una combinación de WIN 55212-2 y
y otros, futuro Los medios retinianos inducidos por privación de glucosa que contienen una combinación AM251/O-2050 o AM630 disminuyeron la isquemia,
20179 comparativo no se especificó el tamaño de la muestra. de WIN55212-2 (1 o 10metroM), AM251/ la liberación de lactato
de observación O-2050 (1 o 10metroM), y/o AM630 (1 deshidrogenasa, aunque cada fármaco y 10metro
estudiar. METRO). por sí solo no mostró ningún efecto. Las
Bouskila Experimental Animal: 13 monos verdes Administración única de amplitudes de la onda b escotópica
y otros, futuro intravítreo, aumentaron después de la inyección intravítrea
201614 vehículo- lisofosfatidilglucósido, de lisofosfatidilglucósido y
revisado CID16020046, o dimetilsulfóxido disminuido después de la inyección de
de observación vehículo intravítreo, concentración no especificada de CID16020046. No
estudiar Se detectaron cambios en la amplitud
de la onda a, las latencias de las ondas a
y b del electrorretinograma escotópico,
y no se observaron cambios en las
formas de onda del
electrorretinograma fotópico.
cecyre Experimental Animal: 58 ratones (tipo salvaje, CB1 CB1knockout de receptor y CB2 En CB2En ratones con receptor knockout, hubo
y otros, transversal knockout del receptor y CB2 ratones con receptores knockout. un aumento de las amplitudes de la onda a en
201323 estudiar knockout del receptor) condiciones escotópicas y un mayor tiempo
necesario para que las amplitudes de la onda b
alcancen valores estables en condiciones
fotópicas. No se observaron cambios en
ratones con desactivación del receptor CB1.

(Continúa en la siguiente página)


encuestaoftalmología 6 6 ( 2 0 2 1 ) 3 2 7mi3 4 5 333

Tabla 2mi (continuado)

Estudiar Diseño Población Exposiciones e intervenciones Resultados

Chen et al., Experimental Animal: 40 ratones con retinitis administración única de SR141716A tratamiento recuperado
201824 futuro inducida por N-metil-Nnitrosourea intraperitoneal SR141716A 1 mg/kg, pérdida de fotorreceptores, reducción glial
observación de pigmentosa controlada con SR144528 1 mg/kg, WIN55212-2 reactividad y disminuir los complejos
solución salina 1 mg/kg o solución salina. vasculares anormales.
estudiar

Corvi et al., Caso clínico Humano: 1 consumidor de cannabis informó Inhalación aguda de una sola articulación de oclusión de la vena central de la retina con
201529 informe haber fumado ocasionalmente parte de un porro cannabis inicio de los síntomas que ocurren
durante 8 meses, pero a diario. 15 minutos después de fumar un porro de
consumo de 1 porro en las últimas 2 cannabis.
semanas
Experimental El-Remessy Animal: 21 ratas con administración única de excitotoxicidad AmbosD9-La administración de THC y CBD
y otros, futuro retiniana inducida por NMDA inyección intravenosa deD9-THC 0,4 resultó en una disminución de la apoptosis
200336 comparativo mg/kg o 2 mg/kg, SR141716A 1 mg/kg retiniana, al inhibir la formación de
de observación o 2 mg/kg, o CBD 2 mg/kg peroxinitrito. La actividad neuroprotectora
estudiar del THC también estuvo parcialmente
mediada por el CB1receptor. El tratamiento
con CBD disminuyó el estrés oxidativo;
Experimental El-Remessy Animal: 127 ratas con retinopatía Tratamiento de cuatro semanas con niveles reducidos del factor de necrosis
y otros, futuro diabética inducida por CBD intraperitoneal 10 mg/kg o tumoral alfa, del factor de crecimiento
200635 vehículo- estreptozotocina vehículo en días alternos. endotelial vascular y de la molécula de
revisado adhesión intercelular 1
de observación
estudiar Disminución de la muerte celular de la
retina, prevención vascular.
hiperpermeabilidad e inhibición de la
quinasa p38 MAP en el modelo de retina
diabética.
Faure et al., Caso clínico Humano: 1 consumidor crónico de hachís Consumo crónico de hachís (5 porros Múltiples ampollas de líquido subretiniano en
201640 informe al día durante 9 años). la tomografía de coherencia óptica, que se
resolvieron 6 meses después de suspender el
consumo de cannabis. Los registros de
Lax et al., Experimental Animal: 11 ratas transgénicas P23H Administración intraperitoneal de electrorretinograma demostraron una mejora
201478 futuro con retinitis pigmentosa HU210 100 mg/kg o solución salina tres de la pérdida de visión en los animales
controlado con solución salina veces por semana desde P24 hasta P90. tratados con HU210, con mayores amplitudes
de observación de onda escotópica en P60 y P90, mayores
estudiar amplitudes de onda b escotópica en P30, P60 y
P90. Los animales tratados con HU210 también
exhibieron un 40% más de fotorreceptores,
con retraso

degeneración de fotorreceptores,
preservación de la retina
citoarquitectura y preservación de los
contactos sinápticos entre
fotorreceptores y células bipolares u
horizontales.
Lucas et al., Caso clínico Humanos: 45 consumidores habituales de Consumo de cannabis de al menos 7 porros de cannabis con
201983 estudio de control cannabis y 26 controles sanos electrorretinografía flash por semana y demostró una mayor magnitud del
presencia de tetrahidrocannabinol ruido de fondo retiniano, que
Los metabolitos en la orina durante la exposición podrían reflejar la neurotoxicidad del
grupo. consumo de cannabis.
Maccarone Experimental Animales: 90 ratas Administración única de intravítreo Inyección intravítrea de selectivo de SR141716A o
y otros, futuro SR144528 (0,1metroM en CB1y CB2antagonistas de los receptores, 2metrol solución salina al
201684 controlado con solución salina 0,9%), o 2metrol Sólo solución salina al 0,9%. SR141716A y SR144528, reducción de la
de observación muerte de fotorreceptores y daño de la
estudiar capa nuclear externa, y
Morfología retiniana preservada después
de la exposición a luz continua y brillante,
aunque los efectos neuroprotectores
conferidos por el CB2
El antagonista del receptor fue más
pronunciado.

(Continúa en la siguiente página)


334 encuestaoftalmología 6 6 ( 2 0 2 1 ) 3 2 7mi3 4 5

Tabla 2mi (continuado)

Estudiar Diseño Población Exposiciones e intervenciones Resultados

MacIntyre Experimental Animales: 72 ratas Cannabidiol anormal aplicado a El cannabidiol anormal ejerce efectos
y otros, futuro arteriolas retinianas precontratadas vasorelajantes con aumentos del 10 al 20%
201485 comparativo con endotelina-1 en el diámetro de los vasos de las
de observación arteriolas retinianas precontratadas con
estudiar endotelina-1.
Onur et al., Caso clínico Humanos: 60 usuarios de cannabinoides cannabinoide sintético No se detectaron diferencias en los
2016107 estudio de control sintéticos y 30 controles sanos consumo no especificado en el grupo parámetros retinianos de la tomografía de
de exposición. coherencia óptica entre los usuarios de
cannabinoides sintéticos y los controles
sanos, aunque la coroides
la reducción se limitó a los consumidores
actuales de cannabinoides sintéticos. Dos
plano Clínico Humano: 8 sujetos sanos Administración única de vía oral.D9- horas después de la administración oralD9
y otros, futuro THC 7,5 mg -THC 7,5 mg, tiempo medio de paso
2007110 grupo único arteriovenoso retiniano
de observación disminuyó de 1,77 a 1,57 segundos.
estudiar

ruso Clínico Humano: 4 sujetos sanos Administración única de vía oral.D9- Mejoras en las pruebas de adaptación a la
y otros, caso prospectivo THC de 2,5 mg a 20 mg, o inhalación oscuridad y sensibilidad escotópica después de
2004122 serie única de cannabis (dosis no la administración única de vía oral.D9-
especificada) Inhalación de THC o cannabis. Después de la
Schwitzer Caso clínico Humano: 1 consumidor empedernido de cannabis Inhalación única de 1 porro de inhalación aguda de un solo porro de cannabis,
y otros, informe (20 porros al mes durante 33 años) cannabis. se detectó una reducción del 48% en la
2016126 amplitud de la onda a en el
electrorretinograma de campo completo.
Schwitzer Caso clínico Humanos: 28 consumidores habituales de Consumo de cannabis de al menos 7 porros de cannabis de acción de
y otros, estudio de control cannabis y 24 controles sanos transmisión retardada por semana y potenciales de las células ganglionares de la
2017127 presencia de tetrahidrocannabinol retina con mayor tiempo implícito de N95 en
metabolitos en orina en el patrón de exposición electrorretinografía en
grupo. consumidores habituales de cannabis.

Schwitzer Caso clínico Humanos: 53 consumidores habituales de Consumo de cannabis de al menos 7 porros de cannabis de células bipolares y
y otros, estudio de control cannabis y 29 controles sanos ganglionares retardados por semana y respuestas con N95 significativamente
2018129 presencia de tetrahidrocannabinol mayor y adaptado a la luz
metabolitos en la orina en el grupo de exposición con tiempos pico de onda b de 3,0 en el
patrón. y electrorretinografía flash,
respectivamente, en consumidores
habituales de cannabis.
Schwitzer Caso clínico Humanos: 49 consumidores habituales de Consumo de cannabis de al menos 7 porros de cannabis visuales por
y otros, estudio de control cannabis y 21 controles sanos semana y información desde la retina central hasta la
2020125 presencia de tetrahidrocannabinol periferia cercana en forma regular.
metabolitos en la orina en los consumidores de cannabis expuestos, con un grupo
mayor. Tiempo implícito N2 y amplitud N1
disminuida en el <2-región, un aumento
en los tiempos implícitos N2 y P1 en los
2-a 5-región, aumentó los tiempos
implícitos de P1 y N1 en los 5-a 10-
región, y aumentó el tiempo implícito P1
en los 10-a 15-
región.
struik Experimental Animal: 17 retinas de peces de colores Aplicación en baño de WIN55212-2 10metro La aplicación de WIN55212-2 aceleró la
y otros, futuro Solución M para retinas de peces de colores. respuesta del cono a la compensación de la
2006134 grupo único luz y mejoró el exceso de despolarización,
de observación con el contraste de tiempo de la respuesta
estudiar de compensación reducido de 292 - 28 ms a
180 - 11 ms. No se observó ningún efecto
sobre la sensibilidad absoluta de los
receptores de los conos ni sobre la cinética
de la respuesta de inicio.

(Continúa en la siguiente página)


encuestaoftalmología 6 6 ( 2 0 2 1 ) 3 2 7mi3 4 5 335

Tabla 2mi (continuado)

Estudiar Diseño Población Exposiciones e intervenciones Resultados

Su et al., Experimental Animal: 1 cerdo Cannabidiol anormal aplicado a El cannabidiol anormal ejerce efectos
2015135 de observación arteriolas retinianas con y sin vasorelajantes con aumentos del 10 al 20%
estudiar precontracción usando endotelina-1 en el diámetro de los vasos de las
arteriolas retinianas precontratadas con
endotelina-1.
zhang Experimental Animales: 20 ratones Tratamiento de dos meses con vía Tratamiento de dos meses con vía
y otros, futuro intraperitoneal.D9-THC 1 mg/kg o 2 intraperitoneal.D9-El THC provocó pérdida
2020152 vehículo- mg/kg, o vehículo al día. funcional en
revisado electrorretinografía y aumento de la
de observación apoptosis de las células fotorreceptoras,
estudiar aumento de la inflamación
Respuestas y estrés oxidativo. Se
Zobor et al., Cruz clínica Humanos: 1 paciente con trastorno de Diagnóstico del trastorno de percepción observaron proporciones de Arden más
2015153 estudio seccional percepción persistente alucinógeno persistente alucinógeno inducido por altas y umbrales de fosfina evocados
inducido por cannabis y 4 fumadores cannabis o cannabis pesado eléctricamente reducidos en un
empedernidos de cannabis sin consumo (no especificado) sin pacientes con alteraciones visuales inducidas
alteraciones visuales por cannabis. Trastorno de percepción persistente de
alucinógenos en comparación con 4
fumadores empedernidos de cannabis sin
alteraciones visuales.
Los cannabinoides y la córnea
Polat et al., Caso clínico Humanos: 28 pacientes diagnosticados con Cannabinoides consumen más de tres La densidad de células endoteliales corneales fue
2018112 estudio de control trastorno por consumo de cannabinoides y 32 días de edad por semana durante el año pasado en significativamente menos en pacientes con
controles sanos del mismo sexo el grupo de exposición. consumo de cannabis a largo plazo que en
controles sanos (2900 - 211 células/ mm2
versus 3097 - 214 células/mm2) Tratamiento
Thapa Experimental Animal: 124 ratones (tipo salvaje y CB administración de tópicoD8-THC tópico conD8THC, CDB,
y otros, futuro 2knockout del receptor) con (0,2%, 0,4%, 0,5% o 1%), CBD (3% o HU-308 redujo la puntuación de dolor y 5%),
2018138 vehículo- hiperalgesia corneal inducida por HU-308 (1% o 1,5%) o vehículo, infiltración de neutrófilos en tipo salvaje 30, 60 y
revisado cauterización química 120 minutos después ratones, aunque las acciones
de observación cauterización. antinociceptivas y antiinflamatorias de
estudiar D8El THC se bloqueó con la
coadministración de AM251.
Antinociceptivo y
actividad antiinflamatoria deD8Se
observaron THC y CBD en CB2
ratones knockout, pero no HU-308.
Thapa Experimental Animal: 124 ratones (tipo salvaje y CB2administración de tópicoD8- knockout de THC) Tratamiento tópico con GAT228
y otros, futuro con productos químicos (0,2% o 0,4%), GAT211 (0,5%, 1% o puntuaciones de dolor reducidas, pero no GA 229
2020139 vehículo- hiperalgesia corneal inducida por 2%), GAT229 (0,5%, 1% o 2%), o GAT211. Tratamientos combinados de
revisado cauterización GAT228 (0,5%, 1% o 2%),D8-THC 0,4% y GAT229 0,5% yD8-THC 0,4% o GAT211
de observación GAT 211 1%,D8-THC 0,2% 1% yD8-THC 0,4% también
estudiar y GAT 229 0,5%,D8-THC 0,4% y puntuaciones de dolor reducidas. El GAT 229
0,5%, o vehículo, dosificación Los efectos antinociceptivos de GAT229
horario no especificado. y GAT228 se bloquearon con la
coadministración de AM251. GAT228 2%
oD8-THC 0,2% y GAT 229 0,5% córnea
reducida
inflamación.
Cannabinoides y motilidad ocular.
adams Clínico Humano: 10 sujetos sanos Inhalación única deD9-THC 8 mg o Disminuciones de la dinámica visual 15
y otros, futuro mg, o placebo. La agudeza para objetivos en movimiento que
19754 placebo- requieren movimientos oculares coordinados
revisado para su resolución se observó hasta 4 horas
Transversal después de una sola inhalación deD9- THC 8 mg
de observación o 15 mg. No se detectaron cambios en la
estudiar agudeza visual estática.

(Continúa en la siguiente página)


336 encuestaoftalmología 6 6 ( 2 0 2 1 ) 3 2 7mi3 4 5

Tabla 2mi (continuado)

Estudiar Diseño Población Exposiciones e intervenciones Resultados

Baloh et al., Clínica Humano: 24 sujetos sanos Inhalación única deD9-THC 100metrog/ Inhalación única deD9-THC 100metrog/ kg o
197911 futuro placebo en tres dosis diferentes kg en las tres concentraciones séricas de
placebo- concentraciones séricas de etanol (0%, etanol, no dieron como resultado un deterioro
revisado 0,05% o 0,1%). significativamente mayor de la velocidad
Transversal máxima de las sacádicas y el tiempo de
de observación reacción, la velocidad de persecución suave y
estudiar la velocidad del componente lento
optocinético que la inhalación de placebo.

Fant et al., Clínico Humano: 10 sujetos sanos Inhalación única deD9-THC 1,8% o Disminuciones en la suave persecución ocular
199839 futuro 3,6%, o placebo. El seguimiento se detectó en las primeras 2
placebo- a 4 horas después de la inhalación única de
revisado unD9-THC 1,8% o 3,6% cigarrillo.
Transversal
de observación
estudiar

Flom et al., Clínica Humanos: 10 sujetos que consumen Inhalación única deD9-THC 8 mg o Sin cambios significativos en suave 15 mg, o
197641 futuro alcohol al menos una vez a la semana y placebo. y se detectaron grabaciones de movimientos
placebo- fuman de 2 a 5 cigarrillos de cannabis oculares de seguimiento sacádico después
revisado cada semana. de una sola inhalación de D9-THC 8 mg o 15
Transversal mg.
de observación
estudiar

Huestegge Caso clínico Humanos: 20 consumidores de cannabis Consumo de cannabis a largo plazo, con edad de Los consumidores de cannabis a largo plazo
y otros, estudio de control a largo plazo y 20 controles sanos comenzaron antes de los 17 años en el mayor latencia en tareas prosacádicas y
200964 grupo de exposición. antisacádicas, amplitudes sacádicas
prolongadas en tareas antisacádicas
guiadas por memoria, en comparación con
controles sanos
Huestegge Caso clínico Humanos: 20 consumidores de cannabis Consumo de cannabis a largo plazo, con una edad de inicio de los consumidores de
y otros, estudio de control a largo plazo y 20 controles sanos cannabis a largo plazo de menos de 17 años en el demostraron mayores duraciones de
201063 grupo de exposición. fijación, mayor revisión de texto
previamente inspeccionado y tiempos
elevados de visualización de palabras,
especialmente para palabras más largas
o menos utilizadas.
Mohan y el caso clínico Humano: 1 paciente después de una Intoxicación aguda con alimentos Desviación conjugada de los ojos después de
Bien, informe intoxicación aguda concannabis indica que contienenCannabis índica. una intoxicación aguda con alimentos que
196494 contienencannabis indica, persistiendo
durante 6 semanas antes de resolverse

Moscú Clínico Humano: 12 sujetos sanos Inhalación única deD9-THC 50metrog/kg, Se observó un deterioro progresivo en la
y otros, futuro 100metrog/kg o 200metrog/kg o placebo. capacidad de detectar estímulos luminosos
197297 placebo- periféricos 30 minutos después de la
revisado inhalación única de dosis crecientes deD9
Transversal -THC desde 50metrog/kg a 200metrog/kg.
de observación
estudiar

Moscú Clínico Humanos: 10 consumidores sociales de cannabis Inhalación única deD9-THC 200metrog/ Inhalación única deD9-THC 200metrog/kg no
y otros, futuro kg o placebo. demostró ningún efecto sobre los patrones de
197698 placebo- exploración visual en una situación de
revisado conducción simulada.
Transversal
de observación
estudiar

(Continúa en la siguiente página)


encuestaoftalmología 6 6 ( 2 0 2 1 ) 3 2 7mi3 4 5 337

Tabla 2mi (continuado)

Estudiar Diseño Población Exposiciones e intervenciones Resultados

Ploner Clínico Humano: 12 sujetos sanos Administración única de vía oral.D9- Dos horas después de la administración única de vía
y otros, futuro THC 10mg. oral.D9-THC 10 mg, hubo un aumento de las
2002111 grupo único latencias de las sacudidas reflexivas guiadas
de observación visualmente, aunque no hubo cambios en la
estudiar precisión. Las latencias de las sacudidas guiadas por
la memoria no se vieron afectadas, aunque
aumentaron la ganancia promedio y la variabilidad
de la ganancia. La frecuencia de los movimientos
sacádicos guiados por la memoria anticipados y los
errores antisacádicos aumentó, mientras que la
amplitud de los movimientos sacádicos hasta la
velocidad máxima

las relaciones no se vieron afectadas.


Pradeep Caso clínico Humano: 1 paciente con nistagmo Inhalación única de cannabis 10 mg Reducción de la intensidad del nistagmo
y otros, informe congénito entre un 10 y un 40% y mejora de la
2008117 agudeza visual entre 2 y 3 líneas logMAR,
30 minutos después de una única
inhalación de 10 mg de cannabis.
Schön Caso clínico Humano: 1 paciente con esclerosis Inhalación única de dos cigarrillos que Supresión del nistagmo pendular adquirido
y otros, informe múltiple y nistagmo pendular contienen cannabis (sueroD9- THC durante cuatro horas después de una única
1999124 adquirido superior a 80metrog/L) inhalación de dos cigarrillos que contienen
cannabis, con suero D9-THC superior a 80
metrog/l. Nabilona oral hasta 6 mg al día y
cápsulas de aceite de cannabis hasta 40 mg
de DEl 9-THC al día, durante una duración
de tratamiento no especificada, no
demostró beneficios terapéuticos.

Yoon et al., Caso clínico Humanos: 42 pacientes con trastorno por Diagnóstico del trastorno por consumo de Los pacientes con trastorno por consumo de
2019150 estudio de control consumo de cannabis y 11 controles cannabis en el grupo de exposición. cannabis tuvieron una mayor frecuencia de
sanos. errores antisacádicos que los controles
sanos. Los errores antisacádicos se
correlacionaron con la Escala de Estrés
Percibido.
Zuurman Clínico Humano: 12 sujetos sanos Administración única de vaporizado No hay cambios en el ojo sacádico.
y otros, aleatorio DMovimientos de 9-THC (2 mg, 4 mg, 6 mg u 8 mg), persecución suave o
2008154 placebo- vehículo. Se observó un rendimiento de seguimiento
cruzado controlado adaptativo después de la administración de
sobre estudio vaporizado.D9-THC.

D9-THC,D9-tetrahidrocannabinol; CDB, cannabidiol; NMDA,NORTE-metil-D-aspartato; MAP, proteína activada por mitógenos.

después de fumar 18 mg deD9-THC. Un estudio observacional adicional demostró que 5 mg de sublingualD9-El THC ejerció una reducción
corroboró estos hallazgos y demostró una reducción del 30% en la máxima de la presión intraocular de 27,3 a 23,5 mmHg a las 2
presión intraocular en 7 de 11 pacientes con glaucoma después de horas, aunque los efectos terapéuticos disminuyeron a las 4 horas.
fumar 20 mg deD9-THC, aunque los efectos hipotensores oculares 143No se observaron efectos hipotensores oculares con 20 mg de
transitorios desaparecieron en 4 a 5 horas.27El primer estudio controlado CBD, y se observó una elevación transitoria de la presión intraocular
con placebo se llevó a cabo en 1980 y en él participaron 18 pacientes con de 23,2 a 25,9 mmHg a las 4 horas con 40 mg de CBD.143
glaucoma. El estudio demostró una reducción máxima de la presión
intraocular media de 28 a 22 mmHg después de fumar 18 mg deD9-THC Los mecanismos por los cuales los cannabinoides podrían resultar en
pero también encontró que los efectos hipotensores oculares duraron intraocular presión reducción permanecer mal
menos de 4 horas.91Estudios clínicos posteriores que investigaron los comprendido.26,48,68,74,103,113,133,143Se ha sugerido que
efectos de la administración oral.D9-THC, BW146Y y nabilona La reducción temporal de la presión intraocular podría estar
(cannabinoides sintéticos) y administración intravenosa deD9-THC,D8 parcialmente asociada con la disminución concurrente de la presión
-THC y 11-OH-THC han demostrado efectos hipotensores oculares arterial sistémica.91; sin embargo, la presencia de CB1y los receptores
transitorios similares que duran sólo de 3 a 4 horas, mientras que el CBD GPR18 en el cuerpo ciliar, la red trabecular y el canal de Schlemm
oral y el 8-b-El OH-THC y el BW29Y intravenoso no han logrado sugerirían que también podrían estar implicados efectos moduladores
demostrar eficacia para reducir la presión intraocular.28,74,101,108,142Más sobre la producción de humor acuoso y el flujo trabecular.20,26,113,133
recientemente, un ensayo cruzado, aleatorio, doble enmascarado de 6 También se ha planteado la hipótesis de que los posibles efectos
pacientes con hipertensión ocular o glaucoma primario de ángulo vasodilatadores de los cannabinoides en los vasos sanguíneos de la úvea
abierto temprano anterior promueven el flujo de salida uveoescleral.113A
338 encuestaoftalmología 6 6 ( 2 0 2 1 ) 3 2 7mi3 4 5

Un estudio murino reciente demostró que los efectos hipotensores Se observaron efectos hipotensores de una solución de colirio
oculares deD9-THC fueron mediados por la activación combinada de WIN55212-2 con complejo de ciclodextrina en un estudio preliminar en
CB1y receptores GPR18, mientras que el CBD tuvo un efecto opuesto humanos de 8 pacientes con glaucoma.115La solución WIN55212-2
y resultó en una elevación de la presión intraocular.93 complejada con ciclodextrina se aplica tópicamente en dosis de 25 y 50
Aunque la magnitud de la reducción de la presión intraocular metrog demostró reducciones máximas de la presión intraocular del 20 y
parece depender de la dosis, no se observó relación entre la 31%, respectivamente, aunque estos efectos hipotensivos oculares
duración del efecto y la dosis.48Además, aún no está claro si la duraron menos de 2 horas.115
dosificación repetida podría dar lugar a una tolerancia fisiológica y, Además de los efectos reductores de la presión intraocular, las primeras
posteriormente, a una disminución de la eficacia hipotensora pruebas procedentes de estudios en animales también han planteado la
ocular.74 posibilidad de una acción neuroprotectora de los cannabinoides sobre el
Sin embargo, también se ha informado una amplia gama de efectos nervio óptico.31,81,109,149Algunos estudios en animales han demostrado que la
adversos sistémicos con la administración inhalada y sistémica de administración de cannabinoides puede reducir la pérdida de densidad de
cannabinoides en estudios sobre su eficacia para reducir la presión células ganglionares de la retina en modelos experimentales de glaucoma y
intraocular, incluida hipotensión postural, taquicardia, palpitaciones y presión intraocular elevada en ratas.31,81,109También se demostró que la
alteraciones variables del estado mental.28,32,68,90,91,103,142Dichos efectos administración del cannabinoide sintético no psicotrópico HU-211 reduce los
secundarios generalmente impedirían la administración repetida de déficits metabólicos y electrofisiológicos inducidos por lesiones durante el
cannabinoides con el fin de mantener un control sostenido de la presión transcurso de 6 horas después de la axotomía del nervio óptico en un modelo
intraocular, especialmente entre pacientes de edad avanzada con experimental de rata.149Además, una sola administración de HU-211 en un
enfermedades cardiovasculares o cerebrovasculares comórbidas.68Un modelo de aplastamiento del nervio óptico de rata se asoció con un
estudio controlado con placebo informó disminuciones sustanciales en la crecimiento regenerativo y un brote axonal 30 días después de la lesión inicial,
presión arterial sistólica, que oscilaron entre 12 y 52 mmHg en 16 que estuvo ausente en los animales de control.151Estas tendencias concuerdan
pacientes con glaucoma dentro de los 30 minutos posteriores a fumar 18 con las propiedades neuroprotectoras de los cannabinoides en el sistema
mg deD9-THC, aunque las mediciones de la presión arterial se nervioso central informadas anteriormente, así como con la limitación de la
normalizaron posteriormente en el transcurso de 4 horas.32Otra serie de excitotoxicidad mediada por glutamato.87,118,120,121D9-Se ha demostrado que el
casos encontró que 3 pacientes experimentaron hipotensión ortostática THC inhibe la liberación de glutamato al aumentar el Kþy disminuyendo Ca2þ
dentro de los 10 minutos posteriores a fumar 18 mg deD9-THC, con permeabilidad a través de la activación de CB presinápticos1receptores,
caídas de presión arterial sistólica del orden de 40 a 60 mmHg.90Ha mientras que HU-211 actúa como un antagonista no competitivo delNORTE-
habido preocupación de que la reducción de la presión arterial que Receptor de glutamato de metil-D-aspartato.87,118,120,121,144
puede asociarse con la administración sistémica de cannabinoides
también pueda comprometer el flujo sanguíneo al nervio óptico, lo que Además,D9-El THC, el CBD y el HU-211 también han mostrado
podría representar un insulto adicional a un nervio óptico ya vulnerable y propiedades antioxidantes, independientemente de la activación de los
contribuir a una mayor progresión de la enfermedad.68,146 receptores cannabinoides, y podrían promover la supervivencia neuronal
al eliminar especies reactivas tóxicas de oxígeno que se producen por la
La aplicación tópica de cannabinoides en forma de gotas para los excitotoxicidad mediada por el glutamato.87,118,121,144
ojos ha despertado cierto interés debido a su potencial para minimizar En resumen, aunque los cannabinoides demuestran
los efectos adversos sistémicos y al mismo tiempo maximizar la dosis propiedades hipotensoras y neuroprotectoras oculares, su uso está
administrada en el lugar de acción.50,72Sin embargo, los primeros limitado por un número significativo de posibles efectos
estudios clínicos que utilizaron aceite mineral como vehículo paraD9-El secundarios. Teniendo en cuenta la evidencia actual, la declaración
THC no demostró eficacia hipotensora ocular pero produjo irritación de posición más reciente publicada por la Sociedad Estadounidense
significativa de la superficie ocular e hinchazón de los párpados.50,72Se de Glaucoma desaconseja el uso de cannabinoides para el
pensaba que la falta de eficacia terapéutica se atribuía a la tratamiento del glaucoma.70
permeabilidad corneal limitada y los bajos niveles de penetración
intraocular secundarios a la naturaleza altamente lipófila y la solubilidad
acuosa limitada de los cannabinoides.50,72Estudios preclínicos más
recientes que involucran microemulsiones deD9-THC y D8-El THC con
ciclodextrinas es prometedor para mejorar la permeabilidad corneal, una 4. Los cannabinoides y la retina
mayor solubilidad acuosa, una mayor estabilidad y una mejor
biodisponibilidad intraocular.49,58,71,75 Se han identificado receptores de cannabinoides en la retina
Formulaciones estables de profármacos solubles en agua que se humana, aunque la distribución difiere entre CB1y CB2
convierten intraocularmente enD9-Se han desarrollado THC,141 receptores.128CB1Se han detectado receptores en la capa de células
y los estudios en animales han demostrado que las emulsiones de ganglionares, la capa plexiforme interna, la capa nuclear interna, la capa
profármacos demostraron una penetración transcorneal plexiforme externa y los segmentos externos de células fotorreceptoras
significativamente mejorada a la cámara anterior y una mayor eficacia en ojos humanos postmortem.133Expresión de ambos CB1y CB2
hipotensora ocular en modelos de glaucoma en conejos.5,56,57Además, También se han demostrado receptores en células del epitelio
otro estudio en conejos también informó que las formulaciones tópicas pigmentario de la retina humana;147sin embargo, un estudio reciente
de nanopartículas lipídicas sólidas y de películas de gelificación rápida demostró que la tinción inmunohistoquímica para varios CB de uso
eran capaces de administrar con éxitoD8-THC a concentraciones común2Los anticuerpos contra el receptor carecieron de especificidad
terapéuticamente significativas en todos los tejidos oculares excepto el cuando se probaron en los tejidos de la retina de CB.2-ratones knockout
vítreo, aunque la formulación de nanopartículas lipídicas sólidas y sugeriría que se justifica precaución al interpretar estudios anteriores
demostró una mayor penetración en el tejido.119ocular transitorio que utilizan CB2anticuerpos receptores.22
encuestaoftalmología 6 6 ( 2 0 2 1 ) 3 2 7mi3 4 5 339

Los estudios que investigan los efectos de los cannabinoides en Los hallazgos de estos estudios clínicos están limitados por tamaños de
la retina se resumen enTabla 2. La posible asociación entre el muestra modestos, y no se puede excluir el potencial de sesgo de autoinforme
cannabis y la disfunción neurorretiniana se ha evaluado en varios sobre la exposición a cannabinoides.
estudios preclínicos y clínicos. Algunos estudios también han sugerido que los cannabinoides podrían
estudios.40,46,107,125-127,129,134,152,153Un estudio en animales demostró alterar la vasoactividad y el flujo sanguíneo en las arteriolas de la retina.110
que la administración intraperitoneal deD9-El THC provocó toxicidad Dos estudios en animales realizados en ratas y cerdos han demostrado
retiniana en ratones, con pérdida funcional en la electrorretinografía y que el CBD ejerce efectos vasorelajantes con aumentos del 10 al 20 % en
aumento de la apoptosis de las células fotorreceptoras, así como un el diámetro de los vasos de las arteriolas retinianas precontraídas con
aumento de las respuestas inflamatorias y el estrés oxidativo.152Por el endotelina-1.85,135Además, un pequeño estudio observacional demostró
contrario, se demostró que el WIN 55,212-2 sintético acelera la respuesta un aumento del flujo sanguíneo retiniano en angiofluoresceinografía en
del cono a la compensación de la luz en la retina del pez dorado, lo que ocho sujetos humanos sanos 2 horas después de la administración oral
puede indicar una mayor sensibilidad al contraste.134Un estudio que de 7,5 mg deD9-THC, disminuyendo el tiempo medio de paso
compara las respuestas electrorretinográficas de CB2Los ratones con arteriovenoso retiniano de 1,77 a 1,57 segundos.110Estos hallazgos son
receptor knockout demostraron un aumento de las amplitudes de la consistentes con los efectos vasculares de los cannabinoides reportados
onda a en condiciones escotópicas y un mayor tiempo necesario para en otras partes del cuerpo, incluida la vasodilatación de las vasculaturas
que las amplitudes de la onda b alcancen valores estables en condiciones mesentérica y pulmonar que se cree que está mediada por la activación
fotópicas, aunque no se observaron cambios en CB.1ratones con de CB.1receptores10,13; sin embargo, un informe de caso también
receptores knockout.23El papel potencial de los receptores GPR55 en la describió la oclusión de la vena central de la retina y los síntomas
mediación de la visión escotópica fue destacado por otro estudio en aparecieron 15 minutos después de fumar un porro de cannabis.29
animales en monos que mostró que las amplitudes de las ondas b se aunque la presencia de una relación causal es difícil de establecer.
elevaban y reducían, respectivamente, después de la inyección
intravítrea de un agonista de GPR55 (lisofosfatidilglucósido) y un Los posibles efectos neuroprotectores de los cannabinoides en la
antagonista (CID16020046).14 retina son un área de gran interés.D9-Se ha informado que el THC y el
Un informe de caso demostró cambios transitorios en la función de los CBD reducen la apoptosis de las neuronas de la retina en un NORTE-
fotorreceptores 30 minutos después de la inhalación aguda de un solo porro metil-D-aspartatomiModelo de rata con excitotoxicidad retiniana
de cannabis en un fumador empedernido, detectándose una reducción del inducida, con efectos neuroprotectores mediados por la inhibición de la
48% en la amplitud de una onda en un electrorretinograma de campo formación de peroxinitrito.36También se ha demostrado que el CBD
completo.126Otro informe de caso describió la presencia de múltiples ampollas reduce la neurotoxicidad, el estrés oxidativo, la expresión de marcadores
de líquido subretiniano en una tomografía de coherencia óptica en un inflamatorios, la muerte de las células de la retina y la ruptura de la
fumador crónico de hachís, que se resolvió 6 meses después de dejar de barrera hematorretiniana en un modelo de rata con retinopatía diabética
consumir cannabis.40Curiosamente, una serie de casos de cuatro sujetos inducida por estreptozotocina, que se cree que está mediada por la
informaron mejoras a corto plazo en la adaptación a la oscuridad y en las inhibición de la quinasa p38 MAP.35Se informó que una combinación de
pruebas de sensibilidad escotópica después de la exposición sintética.D9- WIN 55,212-2 sintético y antagonistas de los receptores de
Consumo de THC o cannabis.122Un pequeño estudio comparativo informó cannabinoides, AM251/O-2050 o AM630, disminuye la liberación de
proporciones de Arden más altas y umbrales reducidos de fosfina evocada lactato deshidrogenasa inducida por isquemia retiniana en un modelo de
eléctricamente en un paciente con trastorno de percepción persistente de retina de pollo con privación de oxígeno y glucosa.9Administración del
alucinógenos inducido por cannabis en comparación con cuatro fumadores CB1Se ha demostrado que el antagonista del receptor SR141716A
empedernidos de cannabis sin alteraciones visuales.153 recupera la pérdida de fotorreceptores, disminuye la reactividad glial y
Un estudio de casos y controles que comparó a 28 consumidores habituales reduce los complejos vasculares anormales en una N-metil-Nnitrosourea.
de cannabis y 24 controles sanos demostró un retraso en la transmisión de miModelo de ratón con retinitis pigmentosa inducida.24
potenciales de acción por parte de las células ganglionares de la retina con un También se ha informado que la administración sintética de HU-210
aumento del tiempo implícito de N95 en la electrorretinografía de patrón.127 en un modelo de retinitis pigmentosa en rata transgénica P23H
Estos hallazgos fueron corroborados por otro estudio que comparó a 53 atenúa la degeneración de los fotorreceptores medida en
consumidores habituales de cannabis y 29 controles sanos, que mostraron electrorretinografía, lo que se correlaciona con la preservación de la
respuestas retrasadas de las células ganglionares y bipolares con tiempos pico citoarquitectura retiniana en el análisis inmunohistoquímico.78Un
de N95 y de onda b adaptados a la luz significativamente aumentados en la estudio experimental demostró que la inyección intravítrea de CB
electrorretinografía de patrón y flash, respectivamente.129Además, un estudio selectivo1y CB2Los antagonistas de los receptores SR141716A y
de casos y controles que comparó las respuestas del electrorretinograma SR144528 redujeron la muerte de los fotorreceptores y el daño de la
multifocal de 49 consumidores habituales de cannabis y 21 controles sanos capa nuclear externa y preservaron la morfología de la retina
también demostró un retraso en la transmisión de información visual desde la después de una exposición continua a la luz brillante en la retina de
retina central a la periferia cercana.125Un estudio de electrorretinograma la rata albina, aunque los efectos neuroprotectores conferidos por
instantáneo que comparó a 45 consumidores habituales de cannabis y 26 el CB2antagonista del receptor fueron más pronunciados que el CB1
controles sanos demostró una mayor magnitud del ruido de fondo retiniano, antagonista del receptor.84
que se pensaba que reflejaba la neurotoxicidad del cannabis.83Por el contrario,
un estudio de casos y controles de 60 usuarios de cannabinoides sintéticos y
30 controles sanos no demostró diferencias en los parámetros retinianos de la 5. Los cannabinoides y la córnea
tomografía de coherencia óptica, aunque el adelgazamiento coroideo se limitó
a los usuarios actuales de cannabinoides sintéticos.107Sin embargo, se En algunos estudios se ha informado de la presencia de receptores
reconoce que la cannabinoides en la córnea, siendo CB1Se detectan receptores en el
epitelio y endotelio de la córnea.133mientras CB2
340 encuestaoftalmología 6 6 ( 2 0 2 1 ) 3 2 7mi3 4 5

Los receptores pueden estar regulados positivamente en las células epiteliales de la córnea después latencias de movimientos sacádicos reflexivos guiados visualmente y
de una lesión corneal.99 frecuencias más altas de errores antisacádicos.111Se informaron tendencias
Ha habido un número limitado de estudios que han explorado similares en un estudio de casos y controles que también demostró una mayor
los efectos de los cannabinoides en la córnea, como se resume en frecuencia de errores antisacádicos entre 42 personas con trastornos por
Tabla 2.112,138,139Un estudio en animales investigó los efectos consumo de cannabis que los 11 controles sanos.150
antinociceptivos y antiinflamatorios de los cannabinoides utilizando Otro estudio de casos y controles comparó a 20 consumidores de
un modelo experimental en ratones de hiperalgesia corneal cannabis a largo plazo con 20 controles sanos y mostró una mayor
generada por cauterización química.138Este estudio demostró que la latencia en tareas prosacádicas y antisacádicas, así como amplitudes
aplicación tópica deD9-THC, CBD y HU-308 dieron como resultado sacádicas prolongadas en tareas antisacádicas y guiadas por la memoria.
una reducción en las puntuaciones de dolor y la infiltración de 64Además, cuando se evaluó el control del movimiento ocular durante la
neutrófilos corneales. Curiosamente, aunque la acción analgésica y lectura, los consumidores de cannabis a largo plazo demostraron una
antiinflamatoria deD9-El THC fue mediado a través de CB.1 mayor duración de la fijación, una mayor revisión del texto previamente
receptores, los efectos del CBD y HU-308 implicaron la activación de inspeccionado y una prolongación sustancial del tiempo de visualización
CB2y serotonina 5-HT1Areceptores. Otro estudio en animales de palabras.63Sin embargo, varios estudios no encontraron ningún
informó que el CB alostérico1Los ligandos del receptor, incluido efecto sobre la persecución suave y los movimientos sacádicos, la
GAT-228 o una combinación de GAT-229 con GAT-211, demostraron búsqueda visual o la mirada, el nistagmo posicional y optocinético con
efectos antinociceptivos en un modelo de ratones experimentales, cannabis fumado hasta 22 mg deD9-THC, dosis que generalmente
mientras que GAT-228 o una combinación deD8-THC con GAT-229 superan a las utilizadas de forma recreativa.11,41,98,154
redujo la infiltración de neutrófilos corneales.139Sin embargo, la Los posibles beneficios terapéuticos del cannabis para el
posible utilidad terapéutica de los cannabinoides en el tratamiento tratamiento del nistagmo congénito y adquirido han sido analizados
del dolor y la inflamación de la córnea resultantes de una lesión de mediante dos informes de casos.117,124El primer informe de caso
la superficie ocular requiere más investigación. documentó la supresión del nistagmo pendular adquirido en un
Un estudio de casos y controles utilizó microscopía espectral para paciente con esclerosis múltiple 90 minutos después de fumar dos
comparar la densidad de células endoteliales corneales en 28 pacientes cigarrillos que contenían cannabis, con sueroD9-THC superior a 80
diagnosticados con trastorno por consumo de cannabinoides y de 32 metrog/L y efectos terapéuticos que duran hasta cuatro horas.124
años de edad y controles sanos del mismo sexo.112Los participantes en el Curiosamente, la nabilona oral hasta 6 mg al día y las cápsulas de
grupo de cannabinoides fueron seleccionados entre pacientes que aceite de cannabis hasta 40 mg deD9-El THC diario no demostró
habían consumido la sustancia más de tres días a la semana durante el beneficios terapéuticos.124Se observaron tendencias similares en el
último año, sin consumir otras drogas ilícitas. Los hallazgos demostraron segundo informe de caso, que describió una reducción del 10 al 40
que la densidad de células endoteliales corneales era significativamente % en la intensidad del nistagmo congénito 30 minutos después de
menor en pacientes con consumo prolongado de cannabis. Se planteó la fumar 10 mg de cannabis, que fue acompañada por una mejora de
hipótesis de que estos cambios podrían reflejar los efectos tóxicos de los 2 a 3 líneas logMAR en la agudeza visual.117
cannabinoides en el endotelio corneal, aunque los mecanismos exactos
aún no están claros.

7. Otros efectos oftálmicos de los cannabinoides


6. Cannabinoides y motilidad ocular.
Otros efectos oculares que se han informado comúnmente con el
La asociación entre el cannabis y los déficits oculomotores se ha consumo de cannabis incluyen hiperemia conjuntival y cambios en
investigado en varios estudios, aunque se han informado resultados el diámetro pupilar y
contradictorios, como se resume en reacción.3,15,18,27,30,33,39,50,54,60,80,92,102,105,106,132 conjuntival
Tabla 2.4,11,17,39,41,63,64,94,97,98,111,131,150,154 un informe de caso Se cree que la hiperemia está mediada por las propiedades
Se ha descrito una desviación conjugada de los ojos después de una vasodilatadoras de los cannabinoides,15,60,110que han sido discutidos
intoxicación aguda con alimentos que contienencannabis indicaque persistió previamente. Los estudios farmacológicos han informado que la
durante 6 semanas antes de resolverse.94Un estudio de 10 sujetos sanos hiperemia conjuntival ocurre dentro de los 10 minutos posteriores a la
demostró una disminución en la agudeza visual dinámica para objetivos en inhalación o administración intravenosa de 10 mg y 5 mg deD9- THC,
movimiento que requieren movimientos oculares coordinados para su respectivamente, aunque estos efectos desaparecen en 3 horas.60,105,106
resolución hasta 4 horas después de fumar 15 mg deD9-THC, aunque no se Por el contrario, la hiperemia conjuntival no se produjo hasta 30 a 60
observaron cambios en la agudeza visual estática durante el mismo período minutos después de la administración oral de 20 mg deD9-THC, aunque
de tiempo.4,17Se observaron disminuciones en el seguimiento ocular de los efectos fueron más prolongados, disminuyendo progresivamente a lo
seguimiento suave en un estudio cruzado de 10 voluntarios sanos en las largo de 6 horas.105Aunque la mayoría de los estudios informan una
primeras 2 a 4 horas después de fumar un cigarrillo de cannabis del 1,8 o reacción pupilar más lenta a la luz entre 4 y 6 horas después del
3,6%.D9-THC.39Otro estudio cruzado informó reducciones relacionadas con la consumo de cannabis,3,15,39Sigue existiendo una considerable
dosis en la capacidad de detectar estímulos luminosos periféricos 30 minutos controversia con respecto a los efectos sobre el tamaño pupilar, y varios
después de fumar, de 50 a 200metrog/kg de peso corporal deD9-THC en 12 estudios informan sobre midriasis,3,15,52,80,92,102,132mientras que otros
participantes, aunque no estaba claro si estos hallazgos fueron secundarios a han notado miosis o cambios no significativos en el diámetro pupilar.18,
cambios en la agudeza visual, la motilidad ocular o la atención.97Un estudio 27,30,33,39,54Un estudio transversal de 589 conductores que dieron positivo
que realizó pruebas oculomotoras 2 horas después de la administración oral porD9-THC informó que la midriasis y la inyección conjuntival eran más
de 10 mg deD9- El THC en 12 participantes sanos demostró un aumento comunes entre los sujetos con un sueroD9-Concentración de THC
superior a 2,9metrog/L,
encuestaoftalmología 6 6 ( 2 0 2 1 ) 3 2 7mi3 4 5 341

mientras que no hubo asociación entre la sangreD9-Niveles de THC agonistas de los receptores cannabinoides con confirmación analítica. J
y miosis.15 Med Toxicol. 2016;12:396mi401
2.Abrams RM, Cook CE, Davis KH y col. Delta-9-tetrahidrocannabinol
plasmático en ovejas preñadas y fetos después de la inhalación del
humo de un cigarrillo de marihuana. Res. de drogas y alcohol.
8. Conclusiones
1985;6:361mi9
3.Adamowicz P, Gieron J, Gil D, et al. Los efectos del cannabinoide sintético
En conclusión, existe una necesidad de salud pública de desarrollar UR-144 en el cuerpo humano: una revisión de 39 casos. Ciencia forense
una mayor comprensión de los efectos fisiológicos y patológicos del internacional. 2017;273:e18mi21
cannabis debido al creciente movimiento hacia su despenalización 4.Adams AJ, Brown B, Flom MC, et al. Efectos del alcohol y la
en todo el mundo. Aunque existe cierta evidencia que apunta a los marihuana sobre la agudeza visual estática. Am J Optom Physiol
efectos hipotensores y neuroprotectores oculares de los Opt. 1975;52:729mi35
5.Adelli GR, Bhagav P, Taskar P, et al. Desarrollo de unDProfármaco
cannabinoides, su uso como tratamiento para el glaucoma está
dicarboxilato de aminoácido de 9-tetrahidrocannabinol con
limitado por una gran cantidad de posibles efectos secundarios
biodisponibilidad ocular mejorada. Invierta Ophthalmol Vis Sci.
sistémicos y oftálmicos. La evidencia preliminar de informes de 2017;58:2167mi79
casos y estudios en animales ha sugerido que los cannabinoides 6.Aggarwal SK, Carter GT, Sullivan MD, et al. Uso medicinal del
podrían resultar prometedores para el tratamiento de lesiones de la cannabis en los Estados Unidos: perspectivas históricas, tendencias
superficie ocular y nistagmo congénito y adquirido, aunque se actuales y direcciones futuras. J Gestión de opioides. 2009;5:153mi
requiere más investigación para fundamentar estas primeras 68
7.Agurell S, Halldin M, Lindgren JE, et al. Farmacocinética y
observaciones. Por último, varios estudios clínicos han sugerido que
metabolismo del delta 1-tetrahidrocannabinol y otros
el consumo de cannabis podría estar asociado con disfunción cannabinoides con énfasis en el hombre. Farmacol Rev. 1986;38:21
neurorretiniana, toxicidad endotelial corneal y déficits mi43
oculomotores. Estos posibles efectos oculares adversos justifican 8.Amin MR, Ali DW. Farmacología del cannabis medicinal. Adv Exp Med
una mayor investigación. Biol. 2019;1162:151misesenta y cinco
9.Araújo DSM, Miya-Coreixas VS, Pandolfo P, Calaza KC. Receptores
cannabinoides y TRPA1 sobre neuroprotección en un modelo de
isquemia retiniana. Res. ocular exp. 2017;154:116mi25
9. Método de búsqueda de literatura. 10.Ashton JC, Smith PF. Cannabinoides y enfermedades
cardiovasculares: las perspectivas de los tratamientos clínicos.
La búsqueda de literatura se realizó en enero de 2020 utilizando Curr Vasc Pharmacol. 2007;5:175mi85
cuatro bases de datos electrónicas, incluidas MEDLINE, EMBASE, 11.Baloh RW, Sharma S, Moskowitz H, Griffith R. Efecto del alcohol
PubMed y la base de datos Cochrane de revisiones sistemáticas. Se y la marihuana en los movimientos oculares. Aviat Espacio
Environ Med. 1979;50:18mi23
utilizaron palabras clave, encabezados de materia, texto libre y
12.Benowitz NL, Jones RT. Efectos cardiovasculares de la ingestión
términos de búsqueda de sinónimos adecuados para maximizar la prolongada de delta-9-tetrahidrocannabinol. Farmacéutica Clin
sensibilidad de la estrategia de búsqueda e incluyeron los El r. 1975;18:287mi97
siguientes términos utilizados en varias combinaciones: “cannabis, 13.Bondarenko AI. Cannabinoides y sistema cardiovascular. Adv Exp
cannabinoids, marihuana, ojo, farmacología, farmacocinética, Med Biol. 2019;1162:63mi87
farmacodinámica, intraocular”. presión, glaucoma, nervio óptico, 14.Bouskila J, Harrar V, Javadi P, et al. La visión escotópica en el mono
está modulada por el receptor acoplado a proteína G 55. Vis
retina, córnea, párpado, blefaroespasmo, movimiento ocular,
Neurosci. 2016;33:E006
motilidad ocular, movimiento extraocular, hipertensión intracraneal
15.Bramness JG, Khiabani HZ, Morland J. Deterioro debido al
idiopática, pseudotumor cerebral, hipertensión intracraneal cannabis y al etanol: signos clínicos y efectos aditivos. Adiccion.
benigna, presión intracraneal”. No se establecieron límites de 2010;105:1080mi7
tiempo para la búsqueda de literatura. Cuando estuvieron dieciséis.Brents LK. Marihuana, el sistema endocannabinoide y el
disponibles, se revisaron los resúmenes publicados en inglés de los sistema reproductor femenino. Yale J Biol Med. 2016;89:175mi91
artículos escritos en otros idiomas. También se revisaron las listas 17.Brown B, Adams AJ, Haegerstrom-Portnoy G, et al. Efectos del
alcohol y la marihuana sobre la agudeza visual dinámica: I.
de referencias de los artículos recuperados para una mayor
Mediciones de umbral. Percepción Psico. 1975;18:441mi6
identificación de estudios potencialmente relevantes.
18.Brown B, Adams AJ, Haegerstrom-Portnoy G, et al. Tamaño de la pupila
después del consumo de marihuana y alcohol. Soy J Oftalmol.
10. Divulgaciones 1977;83:350mi4
19.Cabral GA, Jamerson M. Uso de marihuana y mecanismos inmunes
cerebrales. Int Rev Neurobiol. 2014;118:199mi230
Los autores reportan ningún conflicto de intereses.
20.Caldwell MD, Hu SS, Viswanathan S, et al. Un sistema de señalización
Fuentes de apoyo: Esta investigación no recibió ninguna basado en GPR18 regula la PIO en ojos murinos. Hno. J. Pharmacol.
subvención específica de agencias de financiación del sector 2013;169:834mi43
público, comercial o sin fines de lucro. 21.Cannaert A, Storme J, Franz F, et al. Detección y perfil de actividad
de cannabinoides sintéticos y sus metabolitos con un bioensayo
recientemente desarrollado. Química anal.
referencias
2016;88:11476mi85
22.Cécyre B, Thomas S, Ptito M, et al. Evaluación de la especificidad de
los anticuerpos generados contra el receptor cannabinoide tipo 2
1.Abouchedid R, Ho JH, Hudson S, et al. Toxicidad aguda en la retina del ratón. Naunyn Schmiedebergs Arch Pharmacol.
asociada con el uso de derivados 5F de sintéticos. 2014;387:175mi84
342 encuestaoftalmología 6 6 ( 2 0 2 1 ) 3 2 7mi3 4 5

23.Cécyre B, Zabouri N, Huppé-Gourgues F, et al. Funciones de los Nuevo receptor siete transmembrana altamente expresado en el bazo
receptores cannabinoides tipo 1 y 2 en la función de la retina de y los testículos. Genómica. 1997;42:462mi6
ratones adultos. Invierta Ophthalmol Vis Sci. 2013;54:8079mi90 45.Gaston TE, Friedman D. Farmacología de los cannabinoides en el tratamiento
de la epilepsia. Comportamiento de la epilepsia. 2017;70:313mi8
24.Chen Y, Luo X, Liu S, Shen Y. Efecto neuroprotector del antagonista 46.González Pérez J, Parafita Mato M, Segade García A, Díaz Rey A.
del receptor cannabinoide 1 en el modelo de degeneración de Motilidad intraocular, pruebas electrofisiológicas y campos
retina inducida por MNU. Res. ocular exp. visuales en drogadictos. Physiol oftálmico opt. 1995;15:493mi8
2018;167:145mi51
25.Chiang CN, Rapaka RS. Farmacocinética y disposición de 47.Grant KS, Petroff R, Isoherranen N, et al. Consumo de cannabis
cannabinoides. NIDA Res Monogr. 1987;79:173mi88 durante el embarazo: farmacocinética y efectos sobre el
26.Chien FY, Wang RF, Mittag TW, Podos SM. Efecto de WIN 55212-2, un desarrollo infantil. Pharmacol Ther. 2018;182:133mi51
agonista del receptor de cannabinoides, sobre la dinámica del 48.Green K. Fumar marihuana versus cannabinoides para la terapia del
humor acuoso en monos. Arco Oftalmol. 2003;121:87mi90 glaucoma. Arco Oftalmol. 1998;116:1433mi7
27.Cohen S. El estudio de cannabis de 94 días. Ann NY Acad Ciencias. 49.Verde KE, Kearse CE. Penetración ocular del Delta9-tetrahidrocannabinol
1976;282:211mi20 tópico desde el sitio de aplicación de la córnea o del callejón sin salida
28.Cooler P, Gregg JM. Efecto del delta-9-tetrahidrocannabinol sobre la de conejo. Res. ojo actual. 2000;21:566mi70
presión intraocular en humanos. Med. Sur J. 1977;70:951mi4 50.Green K, Roth M. Efectos oculares de la administración tópica de
29.Corvi F, Querques G, Lattanzio R, et al. Oclusión de la vena central delta 9-tetrahidrocannabinol en el hombre. Arco Oftalmol.
de la retina en un paciente joven tras la inhalación de humo de 1982;100:265mi7
cannabis. Eur J Oftalmol. 2014;24:437mi40 51.Grotenhermen F. Farmacocinética y farmacodinamia de los
30.Coucke L, Massarini E, Ostijn Z, et al. Delta (9) - Concentraciones de cannabinoides. Farmacocineta Clin. 2003;42:327mi60
tetrahidrocannabinol en el aliento exhalado y efectos fisiológicos 52.Hartman RL, Richman JE, Hayes CE, Huestis MA. Características del
después de la ingesta de cannabis - Un estudio piloto con cannabis examen de expertos en reconocimiento de drogas (DRE) del
ilícito. Clin Biochem. 2016;49:1072mi7 deterioro del cannabis. Anal ácido Anterior.
31.Crandall J, Matragoon S, Khalifa YM, et al. Efectos neuroprotectores 2016;92:219mi29
y reductores de la presión intraocular del (-)Delta9- 53.Hepler RS, Frank IR. Tabaquismo de marihuana y presión
tetrahidrocannabinol en un modelo de glaucoma en ratas. intraocular. JAMA. 1971;217:1392
Res oftálmica. 2007;39:69mi75 54.Hepler RS, Frank IM, Ungerleider JT. Constricción pupilar después de
32.Crawford WJ, Merritt JC. Efectos del tetrahidrocannabinol sobre la fumar marihuana. Soy J Oftalmol. 1972;74:1185mi90
hipertensión arterial e intraocular. Int J Clin Pharmacol Biopharm. 55.Hill AJ, Williams CM, Whalley BJ, Stephens GJ. Fitocannabinoides
1979;17:191mi6 como nuevos agentes terapéuticos en los trastornos del SNC.
33.Domino EF, Rennick P, Pearl JH. Relaciones dosis-efecto del consumo de Pharmacol Ther. 2012;133:79mi97
marihuana sobre diversos parámetros fisiológicos en usuarios 56.Hingorani T, Adelli GR, Punyamurthula N, et al. Disposición
masculinos experimentados. Observaciones sobre los límites de ocular del profármaco éster de hemiglutarato deD⁹-
autotitulación de la ingesta. Clin Pharmacol Ther. 1974;15:514mi20 Tetrahidrocannabinol de diversas formulaciones oftálmicas.
34.Ebbert JO, Scharf EL, Hurt RT. Cannabis medicinal. Mayo Clin Proc. Res. farmacéutica. 2013;30:2146mi56
2018;93:1842mi7 57.Hingorani T, Gul W, Elsohly M, et al. Efecto del emparejamiento iónico sobre la
35.El-Remessy AB, Al-Shabrawey M, Khalifa Y, et al. Efectos permeabilidad transcorneal in vitro de unD(9)-profármaco de
neuroprotectores y preservadores de la barrera hematorretiniana tetrahidrocannabinol: potencial en la terapia del glaucoma. J Pharm Ciencias.
del cannabidiol en la diabetes experimental. Soy J Pathol. 2012;101:616mi26
2006;168:235mi44 58.Hippalgaonkar K, Gul W, ElSohly MA, et al. Mayor solubilidad,
36.El-Remessy AB, Khalil IE, Matragoon S, et al. Efecto neuroprotector estabilidad y permeabilidad transcorneal ded-8-
del (-)Delta9-tetrahidrocannabinol y cannabidiol en la tetrahidrocannabinol en presencia de ciclodextrinas. AAPS
neurotoxicidad retiniana inducida por N-metil-D-aspartato: PharmSciTech. 2011;12:723mi31
implicación del peroxinitrito. Soy J Pathol. 59.Hollister LE. Aspectos sanitarios del cannabis. Pharmacol Rev.
2003;163:1997mi2008 1986;38:1mi20
37.Every-Palmer S. Cannabinoide sintético JWH-018 y psicosis: un 60.Hollister LE, Gillespie HK, Ohlsson A, et al. ¿Las concentraciones
estudio exploratorio. Dependencia del alcohol y las drogas. plasmáticas de delta 9-tetrahidrocannabinol reflejan el grado de
2011;117:152mi7 intoxicación? J Clin Pharmacol. 1981;21:171smi7s
38.Resumen ejecutivo: Informe Mundial sobre las Drogas 2019 (Publicaciones de 61.Howlett AC, Abood ME. Farmacología de los receptores CB1 y CB2.
las Naciones Unidas, venta n.º E.19.XI.8). Nueva York, Oficina de las Naciones Farmacéutica avanzada. 2017;80:169mi206
Unidas contra la Droga y el Delito; 2019, pág.7mi8 62.Hsiao P, Clavijo RI. Efectos adversos del cannabis sobre la
39.Fant RV, Heishman SJ, Bunker EB, Pickworth WB. Efectos agudos y reproducción masculina. Enfoque Euro Urol. 2018;4:324mi8
residuales de la marihuana en humanos. farmacología 63.Huestegge L, Kunert HJ, Radach R. Efectos a largo plazo del cannabis
Comportamiento bioquímico. 1998;60:777mi84 en el control del movimiento ocular en la lectura.
40.Faure C, Schwitzer T, Hansen C, Randhawa S. Desafíos diagnósticos y Psicofarmacología (Berl). 2010;209:77mi84
terapéuticos. Retina. 2016;36:2433mi9 64.Huestegge L, Radach R, Kunert HJ. Efectos a largo plazo del
41.Flom MC, Brown B, Adams AJ, Jones RT. Efectos del alcohol y la cannabis sobre la función oculomotora en humanos.
marihuana sobre el seguimiento ocular. Am J Optom Physiol Opt. J Psicofarmacol. 2009;23:714mi22
1976;53:764mi73 sesenta y cinco.Huestis MA. Farmacocinética de los cannabinoides humanos.
42.Forrester MB. Exposiciones de adolescentes a cannabinoides sintéticos reportadas a Biodiversores químicos. 2007;4:1770mi804
los centros de toxicología de Texas. Atención de emergencia del pediatra. 66.Huestis MA, Mitchell JM, Cone EJ. Perfiles de excreción urinaria de
2012;28:985mi9 11-nor-9-carboxi-delta 9-tetrahidrocannabinol en humanos
43.Friedman D, Sirven JI. Perspectiva histórica sobre el uso médico del cannabis después de fumar dosis únicas de marihuana. J Anal Toxicol.
para la epilepsia: desde la antigüedad hasta la década de 1980. 1996;20:441mi52
Comportamiento de la epilepsia. 2017;70:298mi301 67.Ibsen MS, Connor M, Glass M. Señalización y sesgo de los
44.Gantz I, Muraoka A, Yang YK, et al. Clonación y localización receptores cannabinoides CB1 y CB2. Cannabis Cannabinoide
cromosómica de un gen (GPR18) que codifica un Res. 2017;2:48mi60
encuestaoftalmología 6 6 ( 2 0 2 1 ) 3 2 7mi3 4 5 343

68.Instituto de Medicina. El valor médico de la marihuana y sustancias sus fetos. Res Commun Chem Pathol Pharmacol.
relacionadas. En: Joy JE, Watson SJ Jr, Benson JA Jr (eds) Marihuana y 1977;17:457mi70
medicina: evaluación de la base científica. Washington, DC, 89.McGilveray IJ. Farmacocinética de los cannabinoides. Gestión de Res.
National Academies Press (EE.UU.); 1999, págs. 173mi80 Dolor. 2005;10(Suplemento A):15ami22a
90.Merritt JC, Cook CE, Davis KH. Hipotensión ortostática tras la
69.Irving A, Abdulrazzaq G, Chan SLF y otros. Receptores acoplados a proteína G inhalación de delta 9-tetrahidrocannabinol marihuana. Res
huérfanos relacionados con receptores de cannabinoides. Farmacéutica oftálmica. 1982;14:124mi8
avanzada. 2017;80:223mi47 91.Merritt JC, Crawford WJ, Alexander PC y col. Efecto de la marihuana
70.Jampel H. Declaración de posición de la sociedad estadounidense de sobre la presión intraocular y arterial en el glaucoma.
glaucoma: la marihuana y el tratamiento del glaucoma. J Glaucoma. Oftalmología. 1980;87:222mi8
2010;19:75mi6 92.Merzouki A, Molero Mesa J, Louktibi A, et al. Evaluación de cambios en el
71.Jarho P, Pate DW, Brenneisen R, Jarvinen T. La hidroxipropilbeta- tamaño pupilar en fumadores rifeños de kif (Cannabis sativa L.). J
ciclodextrina y su combinación con hidroxipropilmetilcelulosa Medicina forense para piernas. 2008;15:335mi8
aumenta la solubilidad acuosa del delta9-tetrahidrocannabinol. 93.Miller S, Daily L, Leishman E, et al.DEl 9-tetrahidrocannabinol y el
Ciencias de la vida. 1998;63:Pl381mi4 cannabidiol regulan diferencialmente la presión intraocular.
72.Jay WM, Green K. Estudio de múltiples gotas de delta 9- Invierta Ophthalmol Vis Sci. 2018;59:5904mi11
tetrahidrocannabinol al 1% aplicado tópicamente en ojos humanos. Arco 94.Mohan H, Sood GC. Desviación conjugada de los ojos tras una
Oftalmol. 1983;101:591mi3 intoxicación por Cannabis indica. Hno. J. Oftalmol.
73.Jonas JB, Aung T, Bourne RR, et al. Glaucoma. Lanceta. 1964;48:160mi1
2017;390:2183mi93 95.Morales P, Hurst DP, Reggio PH. Dianas moleculares de los
74.Jones RT, Benowitz NL, Herning RI. Relevancia clínica de la fitocannabinoides: un panorama complejo. Prog Chem Org Nat
tolerancia y dependencia del cannabis. J Clin Pharmacol. Prod. 2017;103:103mi31
1981;21:143smi52s 96.Morano A, Fanella M, Albini M, et al. Cannabinoides en el tratamiento de
75.Kearse EC, Green K. Efecto del vehículo sobre la permeabilidad la epilepsia: situación actual y perspectivas de futuro. Tratamiento del
transcorneal in vitro y el contenido intracorneal de Delta9- trastorno neuropsiquiátrico. 2020;16:381mi96
tetrahidrocannabinol. Res. ojo actual. 2000;20:496mi501 97.Moskowitz H, Sharma S, McGlothlin W. Efecto de la marihuana sobre la
76.Kumar RN, Chambers WA, Pertwee RG. Acciones farmacológicas y visión periférica en función de las demandas de procesamiento de
usos terapéuticos del cannabis y cannabinoides. Anestesia. información en la visión central. Habilidades de percepción motriz.
2001;56:1059mi68 1972;35:875mi82
77.Laprairie RB, Bagher AM, Kelly ME, Denovan-Wright EM. El 98.Moskowitz H, Ziedman K, Sharma S. Comportamiento de búsqueda visual
cannabidiol es un modulador alostérico negativo del receptor al visualizar escenas de conducción bajo la influencia del alcohol y la
cannabinoide CB1. Hno. J. Pharmacol. marihuana. Factores de zumbido. 1976;18:417mi31
2015;172:4790mi805 99.Murataeva N, Miller S, Dhopeshwarkar A, et al. Los receptores cannabinoides
78.Lax P, Esquiva G, Altavilla C, Cuenca N. Efectos neuroprotectores CB2R están regulados positivamente con una lesión corneal y regulan el curso
del agonista cannabinoide HU210 sobre la degeneración de la de la cicatrización de las heridas corneales. Res. ocular exp. 2019;182:74mi84
retina. Res. ocular exp. 2014;120:175mi85
79.Le Boisselier R, Alexandre J, Lelong-Boulouard V, Debruyne 100.Nahas GG, Frick HC, Lattimer JK, et al. Farmacocinética del THC en
D. Centrarse en los cannabinoides y los cannabinoides cerebro y testículos, gametotoxicidad masculina y apoptosis
sintéticos. Clin Pharmacol Ther. 2017;101:220mi9 prematura de espermatozoides. Hum Psicofarmacol.
80.Liakos A, Boulougouris JC, Stefanis C. Efectos psicofisiológicos del 2002;17:103mi13
tabaquismo agudo de cannabis en consumidores a largo plazo. Ann NY 101.Newell FW, Stark P, Jay WM, Schanzlin DJ. Nabilona: un
Acad Ciencias. 1976;282:375mi86 benzopirano sintético reductor de presión en el glaucoma de
81.Liu HF, He Y, Jia J, et al. Estudio clínico sobre inyección intravítrea del ángulo abierto. Oftalmología. 1979;86:156mi60
cannabinoide HU-211 para el daño del nervio óptico en ratas con glaucoma. 102.Newmeyer MN, Swortwood MJ, Taylor ME, et al. Evaluación del
Ciencia ocular internacional. 2014;14:1584mi6 desempeño de tareas psicofísicas de atención dividida y sus efectos
82.Lucas CJ, Galettis P, Schneider J. La farmacocinética y la sobre el tamaño de las pupilas después de la administración de
farmacodinamia de los cannabinoides. Hermano J Clin cannabis fumado, vaporizado y oral. J Appl Toxicol. 2017;37:922mi32
Farmacéutico. 2018;84:2477mi82 103.Novack GD. Cannabinoides para el tratamiento del glaucoma. Opinión
83.Lucas A, Thirion A, Schwan R, et al. Asociación entre el aumento del actual Oftalmol. 2016;27:146mi50
ruido de fondo de la retina y el consumo regular simultáneo de 104.Oberbarnscheidt T, Miller NS. Farmacología de la marihuana. J
cannabis y alcohol. Prog Neuropsicofarmacol Biol Psiquiatría. Addict Res Ther. 2016;S11:012
2019;89:335mi40 105.Ohlsson A, Lindgren JE, Wahlen A, et al. Concentraciones plasmáticas
84.Maccarone R, Rapino C, Zerti D, et al. Modulación de los receptores de delta-9 tetrahidrocannabinol y efectos clínicos después de la
cannabinoides tipo 1 y tipo 2 por el azafrán en un modelo de administración oral e intravenosa y de fumar. Clin Pharmacol Ther.
neurodegeneración retiniana en ratas. Más uno. 2016;11:e0166827 1980;28:409midieciséis
85.MacIntyre J, Dong A, Straiker A, et al. Vasorelajación mediada por 106.Ohlsson A, Lindgren JE, Wahlen A, et al. Cinética de dosis única de delta 1-
cannabinoides y lípidos en la microvasculatura retiniana. Eur J tetrahidrocannabinol marcado con deuterio en consumidores intensos y
Farmacol. 2014;735:105mi14 leves de cannabis. Espectro de masas biomédico.
86.Mancino R, Martucci A, Cesareo M, et al. Glaucoma y enfermedad de 1982;9:6mi10
Alzheimer: una enfermedad neurodegenerativa del cerebro 107.Onur OS, Sena K, Onur IU, Karsidag C. Evaluación de los efectos de
relacionada con la edad. Curr Neurofarmacol. los cannabinoides sintéticos (Bonzai) en la coroides y la retina.
2018;16:971mi7 Eur Neuropsicofarmacol. 2016;S704:2016
87.Maroon J, Bost J. Revisión de los beneficios neurológicos de los 108.Pérez-Reyes M, Wagner D, Wall ME, Davis KH. Administración
fitocannabinoides. Cirugía Neurol Int. 2018;9:91 intravenosa de cannabinoides y presión intraocular:
88.Martin BR, Dewey WL, Harris LS, Beckner JS. Distribución de 3H- La Farmacología de la Marihuana. Nueva York, Raven Press;
delta9-tetrahidrocannabinol en perras preñadas y 1976, págs. 829mi32
344 encuestaoftalmología 6 6 ( 2 0 2 1 ) 3 2 7mi3 4 5

109.Pinar-Sueiro S, Zorrilla Hurtado JA, Veiga-Crespo P, et al. Efectos 128.Schwitzer T, Schwan R, Angioi-Duprez K, et al. El sistema
neuroprotectores del agonista CB1 tópico WIN 55212-2 en las células endocannabinoide en la retina: de la fisiología a las aplicaciones
ganglionares de la retina después de un aumento agudo de la isquemia prácticas y terapéuticas. Plast neuronal. 2016;2016:2916732
inducida por la presión intraocular en ratas. Res. ocular exp. 2013;110:55mi8
110.Plange N, Arend KO, Kaup M, et al. Dronabinol y hemodinámica 129.Schwitzer T, Schwan R, Angioi-Duprez K, et al. Retraso en el procesamiento
retiniana en humanos. Soy J Oftalmol. neurorretiniano de las células ganglionares y bipolares en consumidores
2007;143:173mi4 habituales de cannabis: la retina como sitio relevante para investigar las
111.Ploner CJ, Tschirch A, Ostendorf F, et al. Efectos oculomotores del disfunciones de la transmisión sináptica cerebral. J Psiquiatra Res. 2018;103:75
delta-9-tetrahidrocannabinol en humanos: implicaciones para la mi82
neuroanatomía funcional del sistema cannabinoide cerebral. 130.Sharma P, Murthy P, Bharath MM. Química, metabolismo y
Corteza cerebral. 2002;12:1016mi23 toxicología del cannabis: implicaciones clínicas. Irán J Psiquiatría.
112.Polat N, Cumurcu B, Cumurcu T, Tuncer I. Cambios endoteliales corneales 2012;7:149mi56
en consumidores de cannabinoides a largo plazo. Cutan Ocul Toxicol. 131.Spector M. Efectos vestibulares agudos de la marihuana. J Clin
2018;37:19mi23 Pharmacol. 1973;13:214mi7
113.Porcella A, Casellas P, Gessa GL, Pani L. El ARNm del receptor 132.Stark MM, Englehart K, Sexton BF, et al. Uso de un pupilómetro
cannabinoide CB1 se expresa altamente en el cuerpo ciliar de la rata: para evaluar el cambio en el tamaño pupilar después del
implicaciones para las propiedades antiglaucoma de la marihuana. cannabis. J Clin Medicina Forense. 2003;10:9mi11
Cerebro Res Mol Cerebro Res. 1998;58:240mi5 133.Straiker AJ, Maguire G, Mackie K, Lindsey J. Localización de
114.Porcella A, Maxia C, Gessa GL, Pani L. El ojo humano expresa altos receptores cannabinoides CB1 en la retina y el ojo anterior
niveles de ARNm y proteína del receptor cannabinoide CB1. Eur J humanos. Invierta Ophthalmol Vis Sci. 1999;40:2442mi8
Neurosci. 2000;12:1123mi7 134.Struik ML, Yazulla S, Kamermans M. El agonista cannabinoide WIN 55212-2
115.Porcella A, Maxia C, Gessa GL, Pani L. El cannabinoide sintético acelera la respuesta del cono a la compensación de la luz en la retina de los
WIN55212-2 disminuye la presión intraocular en glaucoma humano peces de colores. Vis Neurosci. 2006;23:285mi93
resistente a terapias convencionales. Eur J Neurosci. 2001;13:409mi 135.Su EN, Kelly ME, Cringle SJ, Yu DY. Papel del endotelio en la
12 vasoactividad anormal inducida por cannabidiol en las arteriolas
116.Potts AJ, Cano C, Thomas SHL, Hill SL. Agonistas de los receptores de de la retina. Invierta Ophthalmol Vis Sci. 2015;56:4029mi37
cannabinoides sintéticos: clasificación y nomenclatura. Clín Toxicol. 136.Tai S, Fantegrossi WE. Cannabinoides sintéticos: farmacología, efectos sobre el
2020;58:82mi98 comportamiento y potencial de abuso. Representante Curr Addict 2014;1:129
117.Pradeep A, Thomas S, Roberts EO, et al. Reducción del nistagmo mi36
congénito en un paciente después de fumar cannabis. Estrabismo. 137.Tai S, Fantegrossi WE. Efectos farmacológicos y toxicológicos de los
2008;16:29mi32 cannabinoides sintéticos y sus metabolitos. Curr Top Behav
118.Pryce G, Riddall DR, Selwood DL, et al. Neuroprotección en Neurosci. 2017;32:249mi62
encefalomielitis autoinmune experimental y 138.Thapa D, Cairns EA, Szczesniak AM, et al. Los cannabinoides
esclerosis múltiple progresiva por cannabinoides a base de Delta(8)THC, CBD y HU-308 actúan a través de distintos receptores
cannabis. J Neuroinmune Pharmacol. 2015;10:281mi92 para reducir el dolor y la inflamación de la córnea. Canabis
119.Punyamurthula NS, Adelli GR, Gul W, et al. Disposición ocular Cannabinoide Res. 2018;3:11mi20
deD(8)-tetrahidrocannabinol de diversas formulaciones 139.Thapa D, Cairns EA, Szczesniak AM, et al. Los ligandos del receptor
oftálmicas tópicas. AAPS PharmSciTech. 2017;18:1936mi45 cannabinoide alostérico 1 (CB1) reducen el dolor y la inflamación
ocular. Moléculas. 2020;25
120.Rodríguez-Muñoz M, Sánchez-Blázquez P, Merlos M, Garzón- 140.Thomas A, Baillie GL, Phillips AM, et al. El cannabidiol muestra una
Nino J. Control endocannabinoide de los receptores de potencia inesperadamente alta como antagonista de los agonistas de
glutamato NMDA: el potencial terapéutico y las consecuencias los receptores CB1 y CB2 in vitro. Hno. J. Pharmacol. 2007;150:613mi23
de la disfunción. Oncoobjetivo. 141.Thumma S, Majumdar S, Elsohly MA, et al. Estudios de
2016;7:55840mi62 preformulación de un profármaco de Delta9-tetrahidrocannabinol.
121.Rosenberg EC, Patra PH, Whalley BJ. Efectos terapéuticos de los AAPS PharmSciTech. 2008;9:982mi90
cannabinoides en modelos animales de convulsiones, epilepsia, 142.Tiedeman JS, Shields MB, Weber PA, et al. Efecto de los
epileptogénesis y neuroprotección relacionada con la epilepsia. cannabinoides sintéticos sobre la presión intraocular elevada.
Comportamiento de la epilepsia. 2017;70:319mi27 Oftalmología. 1981;88:270mi7
122.Russo EB, Merzouki A, Mesa JM, et al. El cannabis mejora la visión 143.Tomida I, Azuara-Blanco A, Casa H, et al. Efecto de la
nocturna: un estudio de caso de adaptometría oscura y sensibilidad aplicación sublingual de cannabinoides sobre la presión
escotópica en fumadores de kif de las montañas del Rif en el norte de intraocular: un estudio piloto. J Glaucoma. 2006;15:349mi53
Marruecos. J Etnofarmacol. 2004;93:99mi104 144.Tomida I, Pertwee RG, Azuara-Blanco A. Cannabinoides y glaucoma.
123.Schneir AB, Baumbacher T. Convulsiones asociadas con el uso de un Hno. J. Oftalmol. 2004;88:708mi13
producto cannabinoide sintético. J Med Toxicol. 2012;8:62mi4 145.Vuckovic S, Srebro D, Vujovic KS, et al. Cannabinoides y dolor: nuevos
conocimientos a partir de moléculas antiguas. Frente Farmacéutico.
124.Schon F, Hart PE, Hodgson TL, et al. Supresión del nistagmo 2018;9:1259
pendular por fumar cannabis en un paciente con esclerosis 146.Wang L, Cull GA, Fortune B. Respuesta del flujo sanguíneo de la cabeza del
múltiple. Neurología. 1999;53:2209mi10 nervio óptico a la reducción de la presión de perfusión ocular mediante la
125.Schwitzer T, Henrion ML, Sarre D, et al. Localización espacial de anomalías alteración de la presión arterial o la presión intraocular. Res. ojo actual.
retinianas en consumidores habituales de cannabis: la 2015;40:359mi67
Relevancia del electrorretinograma multifocal. Res. 147.Wei Y, Wang X, Wang L. Presencia y regulación de receptores
esquizofrenia. 2020;219:56mi61 cannabinoides en células epiteliales pigmentarias de la retina humana.
126.Schwitzer T, Robert MP, Giersch A, et al. Disfunciones retinianas Mol Vis. 2009;15:1243mi51
transitorias después del consumo agudo de cannabis. Eur Addict Res. 148.Whiting PF, Wolff RF, Deshpande S, et al. Cannabinoides para uso
2016;22:287mi91 médico: una revisión sistemática y un metanálisis. JAMA.
127.Schwitzer T, Schwan R, Albuisson E, et al. Asociación entre el consumo 2015;313:2456mi73
habitual de cannabis y la disfunción de las células ganglionares. JAMA 149.Yoles E, Belkin M, Schwartz M. HU-211, un cannabinoide no
Oftalmol. 2017;135:54mi60 psicotrópico, produce efectos a corto y largo plazo.
encuestaoftalmología 6 6 ( 2 0 2 1 ) 3 2 7mi3 4 5 345

Neuroprotección después de la axotomía del nervio óptico. J Neurotrauma. 152.Zhang Z, Li R, Lu H, Zhang X. La administración sistémica de
1996;13:49mi57 tetrahidrocannabinol provoca daño retiniano en ratones BALB/c.
150.Yoon JH, San Miguel GG, Vincent JN, et al. Evaluación del sesgo Hum Exp Toxicol. 2020;39:290mi300
atencional y el control inhibitorio en el trastorno por consumo de 153.Zobor D, Strasser T, Zobor G, et al. Evaluación oftalmológica del
cannabis utilizando un paradigma de seguimiento ocular con trastorno de percepción persistente inducido por cannabis:
estímulos personalizados. Exp Clin Psicofarmacol. ¿existe un efecto retiniano directo? Doctor Oftalmol.
2019;27:578mi87 2015;130:121mi30
151.Zalish M, Lavie V. El dexanabinol (HU-211) tiene un efecto beneficioso sobre el brote 154.Zuurman L, Roy C, Schoemaker RC, et al. Efecto de la
axonal y la supervivencia después de una lesión por aplastamiento del nervio óptico administración intrapulmonar de tetrahidrocannabinol en
de rata. Vis Res. 2003;43:237mi42 humanos. J Psicofarmacol. 2008;22:707midieciséis

You might also like