You are on page 1of 4
; Ministerio de Educacién de Jujuy Secretaria de Gestida Educativa arladegestion @jujuy.e ‘Av. 2 de Abril 20 de Junio = B® Malvinas 3549 3884s@1006 Con la gente aed CIRCULAR N° 01 GE-2024 ASUNTO: Guia para organizar el recursado FECHA: 21 de Marzo de 2024.- DESTINATARIOS: Direccién de Educacién Secundaria — Supervisores de Educacién de Nivel Secundario - Directores y Docentes de las Instituciones de Educacién Secundaria de Gestion Estatal, Privada, Cooperativa, Social y Municipal de la Provincia de Jujuy Con la necesidad de acompafiar las trayectorias escolares de los estudiantes que no lograron promover al curso inmediato superior en referencia al cursado en el afio 2023, e| Ministerio de Educacién a treves de la Secretaria de Gestion Educativa pone a disposicion una guia que le permita a los Sres. Supervisores acompafar alas escuelas de sus niicleos supervisivos, orientando su organizacién institucional, para el normal funcionamiento y que a su vez puedan dar respuesta al cumplimiento de la normativa vigente que acompajia a la Educacién Secundaria Recursado. Destinatarios Corresponde el recursado de los espacios pendientes de acreditacion al finalizar la instancia del turno de febrero en la que se registra la calificacion definitiva los estudiantes que tienen pendientes de acreditacién mas de 3 espacios curriculares de ‘ter a 2do afio y mas de dos espacios de 2do en adelante, por lo que deben recursar los mismos durante todo el ciclo lectivo. Observaci6n 1 En el caso de tener pendientes espacios curriculares de diferentes afios, realizara el recursado solo de los espacios pendientes de acreditacién del ultimo aio cursado. Horario. El horario del recursado es el que se establece para los espacios pendientes de acreditacion, debiendo garantizar otras propuestas formativas en las horas que corresponden a los espacios acreditados Otras propuestas formativas. Las alternativas que se brindan a continuacién estén basadas en la normativa vigente ~ y Régimen Académico. Res. 1227-E-22 y las politicas educativas provinciales A. Aprendizaje entre iguales El estudiante permanece en el aula durante el cursado de espacios curriculares acreditados, constituyendo espacios para las tutorias entre pares. B. Gabinete informatico (netbooks, ADM) y conexién a internet Explorar los diferentes potenciales de 'a tecnologia de la informacion y la comunicacion se mencionan algunos ejemplos como ser talleres de produccién de radio, de petiodismo, exploracién de portales educativos. entre otros JuJuy | 154 9384583036 Con la gente onan C. Clubes de ciencia Los Clubes de Ciencias son un espacio no formal con los estudiantes y el docente asesor que realizan actividades en el afio en toro a temas de ciencia y tecnologia por fuera o dentro de la dinamica escolar. D. Huertas escolares Es una estrategia que posibilita la integracién de diversas actividades y el trabajo interdisciplinario constituyendo la huerta en un laboratorio en el cual los estudiantes realizan una articulacién entre teoria y practica, el trabajo en equipo y el cuidado por el ambiente E. Residencia de los estudiantes de nivel superior Generar espacios conformados con estudiantes que deben recursar durante el tiempo de los espacios acreditados, como clases de apoyo. F. Aprendizaje en servicio Diferenciado conforme sea para los estudiantes del ciclo basico 0 del ciclo orientado, es una metodologia que combina procesos de aprendizaje y de servicio para fortalecer tras trayectorias escolares para recuperar el sentido social de la educacién y la integracién de conocimientos cognitivos y actitudinales, el voluntariado, la inclusién, entre otros G. Docentes en disponibilidad Se menciona que el director podra dispones de tiempos y espacios para que dichos docentes acompafien las trayectorias de los estudiantes con alguna de las siguientes actividades: Revisién critica permanente. Indagacion y reconocimiento de las culturas juveniles. Averiguacion del contexto sociofamiliar de los estudiantes. Analisis y seguimiento de la trayectoria escolar de los estudiantes Conformacién de un banco de actividades, guias de aprendizaje y archivos digitales del material utilizado Incorporacién de metodologias y técnicas de estudio. Habilitar espacios diversos. Brindar nuevas estrategias. yvvy Y H. Clubes de Lectura Con la intencién de acompafiar la implementacién del Pian Provincial de Alfabetizacion, las escuelas podran habiltar, refuncionalizar u hacer uso de los espacios de biblioteca U otro disponible. En este sentido se propone favorecer y fortalecer los procesos de lectura y escritura, facilitando el acceso a diversos soportes y tipologias textuales CIRCULAR 011-SGE-2024 JuJuy Saeneee Conla gente +54 93884 81016 Promover el abordaje de itinerarios lectores sugeridos por el equipo docente tanto literarios como no literarios, desarrollando de esta manera capacidades de lectura autonoma y reflexiva Propiciar el acceso a textos académicos, con orientaciones de lectura, que promuevan el desarrollo de habilidades metacognitivas y de pensamiento como inferir, hipotetizar, anticipar, sintetizar, entre otras Estudiantes con espacios pendientes de acreditacién que NO corresponden al afio cursado en el 2023. Para estos estudiantes las instituciones que cuenten con los programas nacionales PMI y A Estudiar, podrén desponer de esos recursos de financiamiento para organizar espacios en los cuales desarrollar proyectos integrados interdisciplinarios y tutorias respectivamente, en contraturno y/o los dias sabados. Asimismo, las instancias que se plantean también podran ser destinadas a aquellos estudiantes que se encuentren en riesgo pedagégico y/o espacios criticos detectados. En igual sentido podran participar de estos espacios los profesores con horas en disponibilidad que pertenezcan a estas escuelas, Consejo de profesores por curso (punto 2.3 Res. 1227-E-22). Es convocado por el equipo directive para analizar la trayectoria de los estudiantes en situaciones particulares 0 que se encuentren en contextos vulnerables, el desempefio de estudiantes que recursan y otras. Para el desarrollo de este espacio se deberd trabajar con los datos cargados en el sistema SGE, como herramienta de analisis para la toma de decisiones que incidirén en las trayectorias particulares de los estudiantes a fin de programar propuestas de intervencién ante cualquier situacién de contexto vulnerable Dicho consejo también es importante para la retroalimentacién docente entre pares y como parte del fortalecimiento de la practica docente En igual sentido, los datos recabados y la participacién de los profesores podran ser utilizados para configurar indicadores que permitan la autoevaluacion y una evaluacién institucional Es importante que recordemos que aquellas situaciones no contempladas en el presente documento y/o excepcionales deberan estar debidamente justificadas y Ia intervenci6n propuesta para las mismas asentadas en acta institucional con autorizacién de los tutores, el equipo de conduccién de a institucion y el Sr. supervisor que corresponda Participacion e informacién a padres y/o tutores a cargo. Con Ia intencién de promover a participacién de las familias y/o las tutores a cargo de los estudiantes la escuela podré organizar reuniones con ellos, a través de los preceptores al menos tres veces al afio y antes de cada cierre de notas orientadoras JuJuy | ee 954 93684561016 Con la gente ° para que tomen conocimiento del estado académico de los alumnos y las decisiones en torno al fortalecimiento de sus trayectorias escolares En este sentido, se propone que los estudiantes puedan participar de aquellas actividades que la escuela proponga con el fin de contener y albergar a los recursantes durante el horario de los espacios ya acreditados, para promover el contacto con su escuela, sus compafieros y los habitos de participacién institucional y de estudio. ULAR 011-SGE-2024

You might also like