You are on page 1of 5

Fecha :28/10/2022

Ejercicios resueltos
de enlaces
Razona qué tipo de enlace tiene el fluoruro de sodio (NaF) y
explica cómo se ha formado. Indica cuatro propiedades de este
compuesto y razona si es un compuesto polar o apolar.
Datos: Na (Z= 11) F (Z=9)

Na (z= 11) 11é 1s2 2s2 2p6 3s1 1 electron en su capa de valencia

F(z=9) 9é 1s2 2s2 2p5 7 electrones en su capa de valencia

El Sodio tiene pocos electrones (1 electrón) en su último nivel de energía


por tanto es un metal y el flúor al tener muchos electrones (7 electrones)
en su último nivel de energía y por tanto es un no metal.

10é
Na (z= 11) 1s2 2s2 2p6

10é
F (z=9) 1s2 2s2 2p4

Podemos deducir que formara un enlace iónico pues los enlaces


iónicos son las uniones de un metal (el Na en este caso) y un no
metal (el F en este caso). Donde el sodio al ser metal cederá un 1
electrón (se convertirá en catión) al flúor que al ser no metal
ganara electrones ( convirtiéndose en anión) así ambos serán
estables consiguiendo la estructura de gas noble (8 electrones en
su último nivel de energía )

Document shared on https://www.docsity.com/es/ejercicios-resueltos-de-enlaces-quimicos/9463994/


Downloaded by: juan-cifuentes-9 (juancifuentes2990@gmail.com)
Es una molécula polar porque tiene diferente carga electronegativa
es decir porque tienen dos polos uno positivo ( el catión del sodio )
y otro negativo ( el anión de flúor).

Propiedades :
Los compuestos iónicos presentan algunas propiedades características de todos los
cristales y otras debido al hecho de que la red está formada alternativamente por
iones positivos y negativos.
Son sólidos a temperatura ambiente y tienen puntos de fusión elevados,
normalmente por encima de los 400°
Son bastante duros. Rayar un cristal supone romper enlaces; por ello, cuanto
mayor es la energía de red, mayor es la dureza del cristal

Son frágiles ya que al comunicarles una fuerza deformadora se producen


desplazamientos, con lo que se pueden aproximar iones de igual signo y producir
fuertes repulsiones que provocan la rotura del cristal.

Representa mediante diagramas de Lewis la estructura de la


siguiente molécula covalente: Br2O. Indica cuatro propiedades de
este y razona si es un compuesto polar o apolar.
Datos: Br (Z = 35) O (Z = 8)

35é 7 electrones en su
Br (z=35) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p5 capa de valencia
O(z=8) 8é 1s2 2s2 2p4 6 electrones en su
Br (z=35) 35é 1s2 2s2 2p6 3s2 4s2 3d10 4p5 capa de valencia

Según Lewis:

Br O Br Br O Br

Document shared on https://www.docsity.com/es/ejercicios-resueltos-de-enlaces-quimicos/9463994/


Downloaded by: juan-cifuentes-9 (juancifuentes2990@gmail.com)
El óxido de dibromuro formara un enlace covalente sencillo donde el oxígeno
compartirá un electrón con cada bromo y a su vez cada bromo compartirá un
electrón al oxígeno para que así puedan ser estales consiguiendo la
estructura de gas noble (8 electores en su capa de valencia)
La molécula es un dipolo. La densidad de la nube electrónica estará más
próxima al O que el Br (Los enlaces en los que la densidad electrónica es
asimétrica se conocen como enlaces polares) En este caso del BrO, como
el O es más electronegativo que el Br, el par electrónico compartido
estará más desplazado hacia el átomo de Br, y el enlace BrO será polar.

Propiedades :
Las sustancias moleculares ( como Br20) se caracterizan porque un número
definido de átomos se unen mediante enlaces covalentes formando
moléculas. Las moléculas se unen entre sí por fuerzas intermoleculares3 que
son fuerzas débiles.
La mayoría son líquidos o gaseosos a temperatura ambiente. Sus propiedades
se resumen:
En general, sus puntos de fusión y ebullición no son elevados (aunque
serán mayores cuando las fuerzas intermoleculares que unen a las
moléculas sean más intensas)
La solubilidad es variable.
En general, son malos conductores de la electricidad

Átomos de un elemento X´ (Z=1) se unen a átomos de otro elemento


Y´ (Z=15).

a) Escribir las configuraciones electrónicas y deducir de qué


elementos se trata.
b) Razonar el tipo de enlace que se formaría en la unión de ambos
elementos.
c) ¿Cuál sería la fórmula del compuesto resultante de la unión?

Document shared on https://www.docsity.com/es/ejercicios-resueltos-de-enlaces-quimicos/9463994/


Downloaded by: juan-cifuentes-9 (juancifuentes2990@gmail.com)
1e´
X(z=1) 1s1
Y(Z=15) 15é 1s2 2s2 2p6 3s2 3p3
El elemento X al ser su número atómico uno deducimos que se trata del hidrogeno
y además por la ley periódica de la configuración electrónica podemos saber que
por la cantidad de electrones de su ultimo nivel de energía nos indica el grupo en
este caso 1 electrón por ello se encuentra en el grupo I o 1 y en el periodo 1 por el
nivel de energía mayor en este caso el único el 1. Al saber que se trata de hidrogeno
y como conocemos que el hidrogeno es un no metal siendo la excepción de los
elementos que posee pocos electrones . Y el elemento Y al tener muchos electrones
sabemos que es un no metal para ser más exactos del fosforo( por la misma
explicación que el hidrogeno , pues se encuentra en el grupo 15 o v y periodo 3)

b) Dado que ambos elementos son no metales formaran un enlace covalente . En el


habrá 3 hidrógenos que compartirán su electrón con el fosforo así a su vez el
fosforo compartirá un electrón con cada hidrogeno de este modo conseguirán ser
estable quedando se el fosforo con 8 electrones en su último nivel de energía (
consiguiendo la estructura de gas noble) y el Hidrogeno con 2 electrones ,que con
2 electrones ya es estable pues imita al gas noble el helio .

H (z=1) 1e´1s1

15é
P (Z=15) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p3

1e´
H (z=1) 1s1

1e´
H (z=1) 1s1

Según Lewis :

c) La fórmula resultante de este enlace seria : YX o


conociendo los elementos PH (fosfano)

Document shared on https://www.docsity.com/es/ejercicios-resueltos-de-enlaces-quimicos/9463994/


Downloaded by: juan-cifuentes-9 (juancifuentes2990@gmail.com)
Los átomos A y B tienen las siguientes configuraciones electrónicas:
A :1s2 2s2 2p6 3s2 3p1 y B:1s2 2s2 2p6 3s2 3p5, respectivamente.
Razonar las siguientes preguntas:

a) El compuesto que se formará entre A y B, ¿es iónico o covalente?


b) ¿Cuál es la fórmula más sencilla del compuesto formado al unirse A
y B?

Datos :
13é
A(z=13) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p1
17é
B(z= 17) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5

a) Se formara un compuesto iónico dado que el compuesto A es un metal porque tiene


pocos electrones en su capa de valencia ( 3 electrones) y el compuesto B es un no
metal porque tiene muchos electrones en su capa de valencia (7 electrones) . En el que
A al ser un metal cederá sus tres electrones de su ultimo nivel de energía , por ello
necesitar 3B donde cada uno recibirá un electrón y de esta forma los compuesto B y A
serán estables con 8 electrones en su último nivel de energía imitando así la estructura
de gas noble. Y por consecuencia B se convertirá en un anión al ganar electrones y el A
en un catión al perder los.

3+ 10é
1e´
A (z=13) 1s2 2s2 2p6 3s2

B -(z= 17)
18é 1e´
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6

- 17)
B (z=
18é
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6
1e´
-
B (z= 17) 18é
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6

b) Como resultado de su enlace la formula seria : AB3 .


Pero mediante la ley periódica de la configuración electrónica podemos saber que por la
cantidad de electrones que hay en el último nivel de energía indica el grupo en el que
pertenece en este caso con A con 3 electrones por tanto se encuentra en el grupo III o
13 y en el periodo 3 pues el nivel de energía mayor ,en este caso el 3 indica el periodo
en el que se encuentra y la misma explicación con el elemento B que estaría en el grupo
VII o 17 y el periodo 3 .Por tanto deducimos que el elemento A se trata del aluminio y el B
del Cl
Y la formula seria : AlCl3

Document shared on https://www.docsity.com/es/ejercicios-resueltos-de-enlaces-quimicos/9463994/


Downloaded by: juan-cifuentes-9 (juancifuentes2990@gmail.com)

You might also like