You are on page 1of 45

Machine Translated by Google

LEONARDO GRIGORIO

LIBRO ELECTRÓNICO COMPLETO


ANÁLISIS
PROBABILÍSTICA EN OPCIONES BINARIAS

DISTRIBUIDO GRATIS www.


catalogador.com.br
Machine Translated by Google

¡Hola! Si llegó a este libro electrónico, probablemente esté interesado en las operaciones que involucran
el day trading con opciones binarias. Y más concretamente en operaciones que impliquen análisis
probabilísticos.

Le recomendamos que lea este libro electrónico en su totalidad . Especialmente si tiene intención
de adquirir una de nuestras herramientas.

Quienes operan en el mercado financiero tienen como función principal el estudio. Estudiamos el
gráfico diariamente, semanalmente, mensualmente, estudiamos los fundamentos de la empresa,
estudiamos la acción del precio, estudiamos indicadores, etc. De las opciones binarias al trading de
posiciones Buscamos conocimiento para minimizar errores y maximizar ganancias.

Por tanto, si no puedes dedicar unos minutos de tu día a leer este sencillo pdf, no insistimos en que
seas suscriptor de nuestra plataforma. Queremos construir una comunidad con comerciantes reales
que tengan la disciplina para al menos saber lo que están comprando.

• Las opciones binarias ya tienen una “mecánica” sencilla, con operaciones de solo uno
hacer clic.

• Cuando utilizamos el nombre “estándares”, refuerza algo mecánico para las personas que
existe un análisis único que siempre tendrá un retorno rentable.

• La herramienta de catalogación registra patrones automáticamente.

Todo esto atrae a una audiencia inmediata que tiene la mentalidad de "Quiero hacerme rico rápido y
fácil". Una mentalidad mayoritaria , y la mayoría fracasa en el mercado financiero.

Así que deja de culpar a factores externos como: “No tengo buenos resultados porque no tengo la mejor
herramienta”, “No tomé el mejor curso”, “No recibí la mejor orientación”, “ este método no funciona”, etc.

Después del breve regaño para eliminar a los mediocres… ¡vamos al ebook!

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

¡Excelente! Todavía estás aquí. Entonces vamos a comenzar.

Mi nombre es Leonardo Grigorio Araujo, soy el desarrollador de la plataforma de análisis probabilístico de la


que pronto hablaremos mucho. Comencé a operar intradía hace 3 años y pronto descubrí IQ Option. Noté la
desconfianza del mercado hacia este tipo de operaciones y terminé tomándolo como un desafío personal recibir
ganancias diarias operando opciones binarias.

Estudié los distintos tipos de análisis: soporte, resistencia, patrones de velas, bandas de Bollinger,
Fibonacci, patrones de gráficos, pullback, entre muchos otros. Todo lo encontrado gratis en YouTube.

Obedeciendo a la dirección , seguí operando con estos análisis durante mucho tiempo. Era rentable pero
dependía de las notificaciones de los indicadores que configuraba a través de MetaTrader y las operaciones
terminaban demorando hasta seis horas algunos días.

Fue entonces cuando me encontré con algunos videos que se estaban volviendo virales en YouTube brasileño:
videos que involucraban análisis probabilísticos. Como soy fanático de los patrones exactos,
porcentuales, de probabilidad y de velas japonesas, este tipo de análisis realmente me llamó la atención.

El tipo que identificaba patrones recurrentes, realizaba catalogaciones y operaba en base a esa catalogación vendió
su curso a un precio exageradamente alto. ¡Otro caso de monopolio de la información!

Y me puse a estudiar para identificar cómo se formaban sus patrones, por qué operaba y qué tan rentables eran
realmente sus operaciones. Tomé innumerables notas en una libreta (que aún conservo como recuerdo) hasta
que pude entender exactamente cómo fue la operación. Sin embargo, todavía no pude ser rentable. Banco
tras banco quebró a pesar de mantener una gestión impecable.

Tomé la decisión de adquirir el curso con dinero que había estado ahorrando durante varios años. Durante el
recorrido fue posible seguir al comerciante, que no dijo más que lo obvio. Me explicó la formación de
patrones (que ya había descubierto) básicamente me explicó todo lo que se explicará gratis en este ebook. Y
aunque reforzó que no utilizaba indicadores ni acción del precio, comencé a observar que sus entradas
estaban filtradas por algún disparador. Su justificación fue su experiencia frente al gráfico que le permitió
saber si la vela sería verde o roja. Eso no fue suficiente para mí, entonces comencé a hacer pruebas y más
pruebas.

Entre las pruebas encontré operativa la desviación estándar . Si podemos encontrar la desviación estándar en
un momento dado en el gráfico, entonces sólo tenemos que operar con unos cuantos vendavales después de la
recurrencia máxima de la desviación estándar y pronto obtendremos ganancias. Con este operador hice un vídeo
que se hizo un poco popular en su momento, funcionando durante una semana, en el que logré potenciar un
panel de prueba en un 67% (con una gestión extremadamente agresiva y recomendada sólo para
el 10% de un panel real).

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

Pasé una buena cantidad de tiempo operando de esta manera, hasta que encontré un filtro aún mejor : la
fusión de patrones con la acción del precio, una operación que discutiremos más adelante.

Muchos suscriptores de la plataforma descubrieron su propio trabajo con los estándares a través de estudios con
pruebas retrospectivas. Te recomiendo que hagas lo mismo para sentirte seguro a la hora de operar.

Tengo una cartera de acciones para negociar posiciones y realizo transacciones intradía en contratos de
futuros, forex y opciones binarias. Puedo decir que es un mercado aburrido, a veces se vuelve más fácil con una
comunidad ayudándose todos los días.

Siempre lucharé contra el monopolio de la información y esta es la razón principal para crear este libro electrónico.
Me gustaría advertir que la herramienta de catalogación sí funciona y puede realizar un análisis rápido y eficaz,
pero no es imprescindible. Si tu banco aún es pequeño: haz tus estudios primero, opera manualmente, usa la versión
mucho más sencilla pero gratuita. Y cuando esté listo y seguro para operar con la herramienta, ¡estaremos en
el grupo de miembros de Telegram esperándolo!

¡Les deseo una buena lectura, buenos backtests y excelentes operaciones!

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

Configuración inicial

¿Por qué utilizar el análisis probabilístico en opciones binarias?

Etapas del análisis probabilístico.

¿Cómo configuro mi corredor para operar mediante análisis probabilístico?

Configuración para operar análisis probabilísticos en el broker IQ Option.

¿Cómo hago entradas para saber si la vela será roja o verde?

Gestión

¿Qué es la gestión?

Modelos de gestión de operaciones

SUEROS

¿Cómo operar usando martingala?

Patrones de color

¿Qué son los patrones de color?

¿Cómo identificar un patrón continuo?

Estándar azul

Patrón rosa

Ejemplo de patrones continuos catalogados en el gráfico

¿Cómo identificar un patrón alterno?

Patrón naranja

Estándar verde

Ejemplo de patrones alternos catalogados en el gráfico

¿Cómo identificar un patrón cuádruple?

Cuadruplicación

Sin cuadriplicar

Ejemplo de patrones cuadriplicados catalogados en el gráfico

¿Cómo identificar un patrón de triplicación?

Triplicación

Sin triplicación

El doji en patrones de color.

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

Patrones de cuadrantes

¿Cómo se forman los patrones de cuadrantes?

¿Cómo identificar MHI 1, 2 y 3?

MHI 1

MHI 2

MHI 3

¿Cómo identificar el patrón Millón?

¿Cómo identificar el patrón C3?

¿Cómo identificar el patrón de los 'tres vecinos'?

¿Cómo identificar el patrón Moonwalker?

El doji en patrones de cuadrantes.

La herramienta

¿Cómo iniciar la herramienta?

¿Cómo catalogar con la herramienta?

¿Cuáles son las funciones de la herramienta?

Operacional

Operando con desviación estándar

Operar con fusión de acción de precio

Preguntas frecuentes

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

Configuración inicial

¿Por qué utilizar el análisis probabilístico en opciones binarias?

Sabemos que existen varias formas de analizar el gráfico antes de realizar nuestra operación, pero
independientemente de la forma en que lo analicemos siempre nos basaremos en el pasado. Dibujamos la línea
de resistencia después de un movimiento recurrente del gráfico que toca ese rango de precios. Hemos
identificado un patrón de hombro, cabeza y hombro, y sabemos qué esperar de él después de varias apariciones.
Los patrones de velas tipo estrella fugaz se observan desde la perspectiva de que tendremos una gran posibilidad
de que la tendencia alcista se revierta .

Todos estos análisis ya son probabilísticos, pero no se basan en patrones de un conjunto de velas específico.

El análisis probabilístico en las operaciones del mercado financiero fue rechazado hace años, observaron que los
resultados eran cíclicos y en el largo plazo el operador volvía a su bankroll inicial, o incluso rompía su bankroll.
Esto se debe a que las operaciones que implican que usted gane dinero con el activo en función de su
movimiento hicieron que la entrada en velas individuales fuera un tiro en el pie.

Imagínese, usted opera en Forex haciendo entradas al comienzo de la vela y saliendo al final de esa vela. Como la
ganancia se basa en cuánto cambió el mercado, en consecuencia, si la vela fue pequeña , ganará muy poco o casi
nada (dependiendo de las tarifas pagadas al corredor).

Este escenario, sin embargo, cambia completamente con las opciones binarias. No importa cuánto fluctúe la vela
en cuestión, siempre ganarás una cantidad fija .

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

Etapas del análisis probabilístico.

Todos los pasos se cubrirán en este libro electrónico:

1. Configure su corredor con la configuración correcta .

2. Define tu gestión.

3. Definir un operativo (basado en observaciones de backtests realizados).

4. Catalogar las normas (manualmente o utilizando catalogador.com.br).

5. Espere el activador de entrada propuesto por su operador.

6. Realizar operaciones hasta llegar a la meta y luego salir del mercado.

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

¿Cómo configuro mi corredor para operar mediante análisis


probabilístico?

Usaremos IQ Option para ilustrar los ejemplos de este libro electrónico; sin embargo, no es una
recomendación. Opere con el corredor con el que se sienta cómodo y seguro.

Lo importante en el análisis probabilístico es que haya una relación entre las velas. Entonces, la
única configuración esencial para operar con este análisis es un gráfico de velas. Con
velas alcistas verdes y velas bajistas rojas.

Configuración para operar análisis probabilísticos en el broker IQ Option.

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

¿Cómo hago entradas para saber si la vela será roja o verde?

Es una pregunta común entre los principiantes en opciones binarias , pero se responde fácilmente
una vez que comprende cómo se forma cada vela.

Cuando decimos que el tiempo gráfico de un gráfico de velas es de 5 minutos, estamos


diciendo que cada vela observada ocurrió en un período de cinco minutos.

¡Construyamos una vela juntos! Imaginemos una vela de 1 hora que representará el precio del
plátano en una feria. Independientemente del precio que tenga el producto, la vela siempre
empezará como un simple riesgo:

El "riesgo" es gris y significa que la vela está en su precio inicial. A esta vela la llamamos vela
Doji si termina en el mismo lugar donde comenzó.

Para nuestro ejemplo de feria, diremos que el precio del plátano empezó en R$ 2,00 a las
11:00 horas. Pero a las 11:20 el precio, debido a la alta demanda y la escasa oferta, subió a R$
3,00. Esta vela tendría actualmente la siguiente ilustración:

La vela sería completamente verde, sin ninguna “sombra” (las líneas finas que se ven en las
velas). ¡Pero aún no ha terminado! La vela tiene una duración de 1 hora y seguirá la variación de
los precios del plátano.

Siguiendo con nuestro ejemplo: a las 11:50 llegó un camión de plátanos y el mercado ya no está
tan lleno, tuvimos una inversión de la oferta/demanda inicial. Ahora el precio del plátano cayó a
R$ 1,50 y se mantuvo así hasta el final de la vela (12:00):

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

Ahora observe que la vela cayó por debajo de su precio inicial, y debido a esto se convirtió en una vela
roja con una sombra en la parte superior (que indica la variación que atravesó el precio del plátano).

Nuestras entradas en el análisis probabilístico simplemente dirán si la vela será roja o verde. Para
ello simplemente indicamos a nuestro broker el tiempo de vencimiento de la operación y pulsamos en
“Comprar” al inicio de una vela para operar a favor de una vela verde, o en “Vender” al inicio de una vela
para operar a favor de un rojo.

Le recomendamos que intente utilizar el modo de capacitación de su corredor, para comprender


el segundo correcto para realizar la entrada, dependiendo del período de tiempo que esté utilizando.

Ejemplo: para el período de tiempo M5 en IQ Option, la hora para hacer clic en el botón de entrada sería cercana a la hora de
compra: 4:30. O introduzca la vela en el minuto múltiplo de cinco: 11:00, 11:05, 11:10, 11:15, etc.

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

Gestión

¿Qué es la gestión?

Acción de gestionar, administrar, regir o dirigir empresas públicas o privadas.

Gestionar tu bankroll en el mercado financiero consiste en determinar:

­ ¿Cuál es mi perfil inversor?


­ ¿Cuánto de mi dinero usaré para operaciones bancarias?

­ ¿Cuánta ganancia buscaré mensualmente?

­ ¿Cuánta pérdida puedo aceptar por mes?

­ ¿Qué modelo de gestión utilizaré para mis entradas?

Las respuestas a estas preguntas son algo personales y, por lo tanto, sólo usted puede responderlas.

Su perfil de inversor no es una serie de pruebas detalladas para descubrir todos los aspectos de su
estabilidad psicológica, sobre todo porque su perfil de inversor puede ser adaptable.
Este perfil mencionado es sólo para que te comprendas, te descubras y sepas lo genial que puedes ser ante
operaciones que pueden quitarte horas de mariposas en el estómago.

La gran mayoría de nuestros suscriptores siempre afirman ser lo suficientemente geniales como para adoptar
la gestión más agresiva posible y llegar hasta el octavo nivel de martingala (un modelo de gestión que
analizaremos en breve). Pero cuando lo intentan por sí mismos, se topan cara a cara con la realidad y
se vuelven reacios a la martingala, como si este modelo de gestión fuera el culpable de sus derrotas.

Nuestra sugerencia para elegir un banco es similar a la sugerida por T. Harv Eker en su libro: Los secretos
de la mente millonaria. Sugiere que inviertas el 10% de tu salario, y que de ese 10%, sólo el 10% se
destine a operaciones de alto riesgo. Dicho esto, sólo el 1% de su salario se destinará a su cuenta de
opciones binarias .

Pero reforzamos, será del 1% si eres principiante. Para los traders más experimentados, este
porcentaje puede aumentar hasta el 4%.

“Está bien, soy un principiante. ¿Recibo R$ 1.500,00 mensuales y usted me dice que debo operar con sólo
R$ 15 como bankroll?”

¡Sí! Y no… La idea de este banco es que lo vayas creciendo poco a poco, aprendiendo a hacer mejores
análisis, aprendiendo la belleza del interés compuesto, aprendiendo a tener una gestión impecable y
entrenando cada vez más tu psicología. Dicho esto, puedes adelantar tu salario 10 meses. Esto resultará en
un bankroll de R$ 150,00 (para el ejemplo mencionado) que deberás mantener durante los 10 meses
en los que te propusiste “pagar a plazos”.

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

La relación ganancias/pérdidas varía de un perfil a otro. Pero como estándar inicial, recomendamos
buscar siempre la misma cantidad, o más, de la que se propone como pérdida. Si de este bankroll de R$ 150,00
usted pretende perder un máximo de R$ 50 por mes, establezca una meta de al menos R$ 50 de ganancia. Nunca
apunte a obtener ganancias inferiores al límite de pérdidas a largo plazo.

Ahora lea atentamente este mensaje:

Cualquiera que afirme duplicar su bankroll real mes a mes, ya sea con opciones binarias o cualquier otro modelo de
negociación en el mercado financiero, miente. Dicho esto, es extremadamente improbable que hoy dejes
un banco relativamente pequeño y te ganes la vida operando dentro de unos meses. Comprenda que el interés
compuesto hará maravillas a largo plazo, pero a corto plazo sólo sirve para volverlo ansioso y codicioso. Con cada
victoria, tu ego te llamará para decirte “¡aumentemos estos ingresos, para que nunca te hagas rico!”.

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

Modelos de gestión de operaciones

Los modelos de gestión más utilizados en opciones binarias son:

­ Sueros

­ Martingala

Existen variaciones de cada uno de ellos y te recomendamos que intentes adaptar una gestión
que tenga sentido operando con tu operativa. Es posible ganar dinero en el mercado con una
asertividad del 40%, así como salir con pérdidas con una asertividad del 70%.
Nuestra gestión ayuda en este sentido y de ahí su relevancia.

SUEROS

La historia de George Soros, el nombre detrás de este modelo de gestión, sobra .

¡Pero te recomendamos que investigues la historia de este gran inversor!

La gestión de Soros consiste en buscar rachas ganadoras, reinvirtiendo siempre el valor total de las
ganancias de operaciones anteriores. Ejemplo:

Financiamiento inicial: R$ 100,00.


Payout (cuánto pagará el broker por la operación): 90%

1ª Entrada: R$ 10,00.
Resultado de la operación (Victoria calculada con el pago): R$ 9,00.
Fondos: R$ 109,00.

2ª Entrada: R$ 19,00 (Suma de la primera entrada y suma de los resultados anteriores).


Resultado (Victoria): R$ 17,10.
Fondos: R$ 126,10.

3.ª Entrada: R$ 36,10 (Suma de la primera entrada y suma de los resultados anteriores).
Resultado (Victoria): R$ 32,49.
Fondos: R$ 158,59.

De esta forma, arriesgamos el 10% del bankroll y llegamos a más del 58% del mismo con tres
operaciones. Parece una forma brillante de gestión que no necesita más sugerencias, sin
embargo hubo tres operaciones con victorias de primer nivel. En las opciones binarias es necesario
filtrar con varios análisis para obtener victorias con tanta asertividad.

Para operar con análisis probabilístico, recomendamos simplemente combinarlo con la acción
del precio. Y de hecho los resultados son muy interesantes si este modelo operativo encaja bien con
su perfil inversor.

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

¿Cómo operar usando martingala?

La Martingala ya tiene un perfil más agresivo porque es una gestión en la que el trader realiza entradas
contando ya con una determinada cantidad de pérdidas.

Consiste en duplicar el valor de la última entrada para recuperar lo perdido y aun así salir victorioso.

Entrada: R$ 10,00.
Resultado de la operación (en caso de derrota): ­R$ 10,00.
Bancario: R$ 90,00.

1ª Martingala: R$ 20,00 (El doble de la última entrada).


Resultado (derrota): ­R$ 20,00.
Fondos: R$ 70,00.

2ª Martingala: R$ 40,00 (El doble de la última entrada).


Resultado (victoria): R$ 40,00.
Fondos: R$ 110,00.

En el ejemplo anterior vemos que con un objetivo de R$ 10 de beneficio, a pesar de dos derrotas y la
variación del bankroll, llegamos después de utilizar dos martingalas en el objetivo propuesto. No
tenemos en cuenta el pago del corredor para facilitar los cálculos.

La martingala es muy recomendable para operaciones que implican análisis probabilístico


precisamente porque no tenemos tan claro cuándo se revertirá un patrón y sólo podemos suponer que será
pronto. Hablaremos de estas inversiones de patrones más adelante.

Ahora tomemos algunas operaciones básicas (V = Victoria y D = Derrota):

DD V D V DD V D V DD V D V DD V D V

Tuvimos 20 operaciones, de las cuales 12 fueron derrotas y 8 victorias. Con insumos de R$ 10


utilizando hasta dos martingalas terminaríamos las operaciones con una ganancia de R$ 80.

Con insumos de R $ 10 utilizando sueros de tercer nivel, perderíamos R$ 110.

Pero de la misma forma, en el ejemplo:

VVV DDD

Tenemos una pérdida de R$ 50,00 usando martingala.

Mientras que tenemos, en sólo seis operaciones, una ganancia de R$ 40,00 con sueros.

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

Patrones de color

¿Qué son los patrones de color?

Los patrones de color representan patrones independientes en el gráfico. Independientes


porque no ocurren cada pocas velas (como los patrones de cuadrante), estos patrones
están formados naturalmente por un conjunto específico de velas. Su última vela dirá el
nombre de ese patrón en particular.

Los patrones de color se dividen en tres categorías principales y una alternativa


(triplicación). Vea estos patrones como condiciones binarias y determinadas
precisamente por la última vela. Lo entenderás mejor con ejemplos prácticos.

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

¿Cómo identificar un patrón continuo?

Un patrón continuo se caracteriza por el conjunto de velas:

Considere cada cuadrado como una vela. Cada recurrencia de dos velas de diferentes colores
seguida de una repetición del color de la segunda vela, será el desencadenante para la formación
de un patrón azul o rosa. Lo que determinará el color será la cuarta y última vela.

­ Patrón azul

Con la cuarta vela cerrándose frente a la primera, tenemos la formación de un patrón azul.

­ Patrón rosa

Con la cuarta vela cerrando igual que la primera, tenemos la formación de un patrón rosa.

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

Ejemplo de patrones continuos catalogados en el gráfico

Patrones azul y rosa catalogados en el gráfico de IQ Option

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

¿Cómo identificar un patrón alterno?

Un patrón alterno se caracteriza por el siguiente conjunto de velas:

­ Patrón naranja

Con la cuarta vela cerrándose frente a la primera, tenemos la formación de un patrón naranja.

­ Patrón verde

Con la cuarta vela cerrándose frente a la primera, tenemos la formación de un patrón verde.

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

Ejemplo de patrones alternos catalogados en el gráfico

Patrones naranja y verde catalogados en el gráfico de IQ Option

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

¿Cómo identificar un patrón cuádruple?

El patrón cuádruple siempre se forma después de la aparición de un patrón azul, es decir, las dos primeras velas
de colores opuestos seguidas de tres del mismo y finalmente la última vela de decisión.

­ Cuadrupción

Con la última y quinta vela del patrón cuadriplicado cerrándose frente a la primera vela, tenemos una cuadruplicación.
Es más fácil observar la aparición de cuatro velas idénticas tras una diferente.

­ No cuadriplicar

La no cuadruplicación ocurre cuando la quinta vela es igual a la primera. Tenga en cuenta que hubo una interrupción
en la secuencia de cuatro velas iguales.

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

Ejemplo de patrones cuadriplicados catalogados en el gráfico

Patrones cuadriplicados y no cuadriplicados catalogados en el gráfico de IQ Option

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

¿Cómo identificar un patrón de triplicación?

El patrón de triplicación no está catalogado encima de las velas del gráfico, sino encima de
los patrones azul y rosa. El gráfico tiene velas en condición binaria y esto nos permite
catalogarlas. De la misma manera, los patrones presentados anteriormente también son
condiciones binarias y debido a la mayor ocurrencia de patrones azules y rosados, los elegimos para catalogar.

La triplicación es básicamente una catalogación de catalogación.

Observe la secuencia de velas de arriba. Parece familiar, ¿no? ¡Sí! Es exactamente la misma
secuencia para la formación de un patrón azul o rosa.

El patrón anterior también debería reconocerse fácilmente ya que es el patrón alterno.


Dará como resultado un análisis de patrón naranja o verde. Pero no lo catalogaremos
como “naranja o verde” sino como Triplicación y No­Triplicación.

Dependiendo del color resultante tendremos una triplicación o una no triplicación. Para facilitar las
cosas, considere que se triplicará siempre que el último color sea igual al penúltimo. Y no triplicar cuando
ocurre lo contrario. Vea los ejemplos a continuación.

­ Triplicación

El patrón Azul, descubierto al catalogar el escenario de velas continuas, se caracteriza


por triplicarse.

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

El patrón Verde, descubierto al catalogar el escenario de velas alternas, se caracteriza


como una triplicación.

­ Sin triplicación

El patrón Rosa, descubierto al catalogar el escenario de velas continuas, se caracteriza


como No Triplicación.

El patrón Naranja, descubierto al catalogar el escenario de velas alternas, se caracteriza


como No Triplicación.

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

El doji en patrones de color.

Si se produce un doji durante la catalogación de velas, podría ser un "desencadenante"


para la aparición de un patrón continuo:

El gráfico cuadriplicado también se puede determinar con un doji en la primera vela. Pero
ningún otro patrón cuenta con la participación del doji.

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

Patrones de cuadrantes

¿Cómo se forman los patrones de cuadrantes?

Los patrones de cuadrantes no son velas independientes en el gráfico. Se repite cada cinco
velas (durante el período de UN minuto ) o cada seis velas (durante el período de CINCO minutos ).

En IQ Option es posible observar a partir de las marcas realizadas por el propio corredor:

Tenga en cuenta la marca rodeada de un círculo amarillo. Entre cada marca es posible encontrar
una secuencia de cinco velas.

Si no solo hay cinco velas presentes, amplíe el gráfico tanto como sea posible.

Siempre usaremos el último cuadrante como base para operar en el nuevo cuadrante.
Notarás en los siguientes cuadrantes que el análisis consiste en tomar un conjunto de velas y
realizar nuestras entradas en la primera, segunda, tercera, cuarta, quinta o sexta vela en el
cuadrante actual. Todos los patrones se analizan considerando el uso de dos martingalas cuyas
entradas varían de un patrón a otro.

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

¿Cómo identificar MHI 1, 2 y 3?

Para identificar el análisis MHI, simplemente mire las últimas tres velas en el cuadrante
anterior . Veamos el ejemplo:

Considerando que este es el último cuadrante, debemos observar sus últimas tres velas:

Y luego respondemos a la pregunta: ¿Qué vela hay en menor cantidad? En el ejemplo, la vela con
menor cantidad es la roja.

Aunque haya tres velas verdes, habrá menos rojas.

Sabiendo esto, operaremos a favor de la vela en cantidades menores. Nuestras entradas se PONERÁN en la entrada de las velas que

predicen el cierre debajo de nuestra entrada, presentando una vela roja.

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

¿Pero en qué vela haremos nuestra entrada? Cada MHI señala una vela diferente:

­ MHI 1
El patrón MHI 1 tiene entradas en la primera vela del cuadrante actual. Así que si se acaba
de formar el cuadrante anterior, nuestra entrada será inmediata.

Su martingala siempre está en la siguiente vela (segunda vela en el cuadrante), con la segunda
martingala, así como la tercera entrada, en la tercera vela.

Observe el siguiente ejemplo:

Con el análisis de una entrada roja tenemos una victoria de primera entrada en el ejemplo
anterior, eliminando así la entrada con martingalas en la segunda y tercera vela.

­ MHI 2

El patrón MHI 2 tiene entradas en la segunda vela del cuadrante actual. Esta entrada se produce
justo después del cierre de la primera vela en el cuadrante actual.

Su martingala siempre está en la siguiente vela (tercera vela en el cuadrante), con la segunda
martingala, así como la tercera entrada, en la cuarta vela.

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

Observe el siguiente ejemplo:

Con el análisis de una entrada roja tenemos una victoria sólo después de usar dos martingalas
en el ejemplo anterior. Observe que las dos primeras entradas se convirtieron en velas verdes, lo
que resultaría en una pérdida para las entradas en MHI 2.

­ MHI 3

El patrón MHI 3 tiene entradas en la tercera vela del cuadrante actual. Esta entrada se produce
justo después del cierre de la segunda vela en el cuadrante actual.

Su martingala siempre está en la siguiente vela (cuarta vela en el cuadrante), con la segunda
martingala, así como la tercera entrada, en la quinta vela.

Observe el siguiente ejemplo:

Con el análisis de una entrada verde tenemos una victoria justo en la vela de entrada.
De nuevo prescindiendo del uso de martingalas para las velas cuarta y quinta.

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

¿Cómo identificar el patrón Millón?

Correcto, si el análisis de patrón anterior era de las últimas tres velas, ahora el análisis es de todo el cuadrante.
Analizamos todas las velas para saber cuál será nuestra vela de entrada para el patrón del millón:

Anteriormente, el disparador de entrada era observar la vela con una recurrencia más baja . Ahora nos fijamos en el
que tiene mayor recurrencia. En el ejemplo anterior vemos cuatro velas verdes frente a dos rojas. Por lo tanto el verde
es mayoritario y debemos operar ingresando CALL en la primera vela del cuadrante actual para buscar una
vela verde.

Nota: En los casos en los que tenemos la misma cantidad de velas verdes y rojas, como al analizar el
período de cinco minutos y ver tres velas verdes y tres rojas, ¡simplemente no operamos! La
herramienta de catalogación tampoco considera el análisis y por lo tanto no mostrará ningún
resultado.

Tenga en cuenta que la entrada del patrón del millón siempre estará en la primera vela del cuadrante, con su
martingala en la segunda vela y la segunda martingala (tercera entrada) en la tercera vela.

Para el ejemplo de la figura, tenemos una victoria por primera vez dada la aparición de una vela verde en un
análisis para una vela verde.

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

¿Cómo identificar el patrón C3?

El patrón C3 también es un análisis de cuadrante, sin embargo su análisis se modifica según las
necesidades de las martingalas.

Nuestra entrada será en la primera vela del cuadrante, afirmando que será equivalente a la primera
vela del último cuadrante.

En caso de derrota y necesidad de una martingala, ingresaremos la tercera vela en el cuadrante actual,
alegando que esto equivaldrá a la tercera vela en el último cuadrante.

Y finalmente, en caso de dos derrotas será necesaria una segunda martingala, la entrada será en la
quinta vela alegando que esta será equivalente a la quinta vela del último cuadrante.

Tenga en cuenta que en el ejemplo anterior el análisis de UNA vela en el último cuadrante da como
resultado una entrada similar (Vela Roja / PUT) para la primera vela en el cuadrante actual. Lo que
resultó en una victoria por primera vez y eliminando la necesidad de inscripciones en la tercera y quinta vela.

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

¿Cómo identificar el patrón de los 'tres vecinos'?

El análisis del patrón de los tres vecinos es el más fácil de todos y sólo hay que observar qué vela es la tercera
en el cuadrante. Una vez registrada la tercera vela, ahora simplemente haga sus entradas en la cuarta vela con
una martingala en la quinta y sexta vela (para el período M5), o con una martingala en la quinta y primera
vela del siguiente cuadrante (para el período M1). .

Observe el siguiente ejemplo:

Observando la vela roja presente en la tercera posición del cuadrante, ingresamos a la cuarta vela en el mismo
cuadrante (siguiente vela). En el ejemplo anterior tenemos una victoria por primera vez con la presencia de
una vela roja en la cuarta posición.

Sus análisis y aportaciones deben ser inmediatos. Dado que la entrada se produce justo después del cierre de la
vela anterior.

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

¿Cómo identificar el patrón Moonwalker?

El patrón Moonwalker tiene una característica de análisis similar al patrón C3, en el que su análisis cambia
según la necesidad de martingalas.

El análisis se realiza en la tercera, segunda y primera vela del último cuadrante.

La entrada de la primera vela se observará en la tercera vela del último cuadrante, con el color opuesto al observado.

Si es necesaria una martingala , entramos en la segunda vela reclamando el color opuesto a la segunda vela
en el último cuadrante.

Finalmente, si es necesario, nuestra segunda martingala estará en la tercera vela del cuadrante actual con
un análisis en el que el color será contrario a la primera vela del último cuadrante.

En el ejemplo anterior ingresamos la primera vela en el cuadrante diciendo que es diferente de la tercera vela en
el último cuadrante. Entonces sería una derrota ya que continuó
el mismo color.

Entonces nuestra entrada sería en la segunda vela con vela verde (opuesta a la segunda vela en el
último cuadrante). Se produciría otra derrota, por lo que sería necesario utilizar la segunda y última martingala.

En nuestra tercera entrada tenemos el análisis de una vela verde en la primera vela del último cuadrante,
teniendo así una entrada roja para la tercera vela del cuadrante actual.
Resultando así un HIT (tres derrotas consecutivas).

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

El doji en patrones de cuadrantes.

La aparición de una vela Doji en cualquier momento en un cuadrante anula el análisis de los
patrones de los cuadrantes.

El doji puede implicar un escenario ternario, algo no deseado para un análisis


probabilístico basado en patrones binarios. Por ello evitaremos operaciones de este tipo.

La presencia de una vela doji puede, en la mayoría de los casos, indicar indecisión del mercado
y, en consecuencia, la aparición de una nueva vela doji cerca. Dado que nuestras entradas están al
comienzo de las velas, no podemos contar con dojis. Cerrar la vela al mismo nivel que su apertura
resultaría en una derrota en las opciones digitales y una operación anulada en las opciones binarias.

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

La herramienta

¿Cómo iniciar la herramienta?

Para iniciar la herramienta de catalogación simplemente complete los datos iniciales:

La hora de inicio de la catalogación es fundamental. Intentamos que la herramienta sea lo más


adaptable posible, para que tu operación se ajuste sin importar cuántas velas necesites
catalogar previamente o incluso realizar backtests.

El número de ciclos a analizar es el ratio de desviación estándar que la herramienta quiere analizar.
Si aún no tiene la desviación estándar, puede ingresar y cambiar este valor durante la
catalogación. Si solo opera patrones de cuadrantes, no necesita completar este campo.

El marco de tiempo es muy intuitivo y representa gráficamente el tiempo que quieres que considere la
herramienta: M1 (1 Minuto) o M5 (5 Minutos).

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

¿Cómo catalogar con la herramienta?

Para catalogar usando nuestro catalogador, simplemente observe el cuadro de la hora de inicio de la
catalogación e inserte cada vela usando los comandos: ALT+1 (Verde), ALT+2 (Rojo) y ALT+3
(Gris/Doji).

Los comandos anteriores son para el navegador Chrome en Windows.


Para Mac, el comando es: [control]+[ALT]+1,2 o 3.

Para el navegador Firefox en Windows/Linux, el botón SHIFT se agrega a cada comando.

Es natural que en algún momento nos equivoquemos al catalogar y para ello basta con pulsar en el botón
“Eliminar último”:

Para registrar los ciclos se debe esperar a que la catalogación registre patrones suficientes para completar
el número de ciclos ingresados. En el siguiente ejemplo observamos el porcentaje de forma continua
y alterna. Sin embargo, como todavía no hemos tenido suficientes patrones de cuadruplicación o triplicación,
el recuento permanecerá en 0%.

Si por algún motivo decides cambiar el conteo de ciclos durante la catalogación, necesitarás insertar una
vela más para que la herramienta pueda calcular el porcentaje en relación al nuevo ciclo/desviación
estándar establecido.

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

¿Cuáles son las funciones de la herramienta?

La tabla de Asertividad de ciclos/estándares le alertará sobre el porcentaje respecto de cada estándar.

Recibirá una alerta cuando los estándares de color sean superiores al 70 % o inferiores al 30 %. En el ejemplo anterior
recomienda operar a favor del desequilibrio rosa.

¡Pero recuerda! Es solo una sugerencia de la herramienta, opere lo que le resulte cómodo de acuerdo con los resultados de
su backtest.

El resto de los datos proviene de patrones de cuadrantes y se relaciona con el manejo de hasta dos
martingalas. Por tanto, sólo los resultados superiores al 90% se consideran buena asertividad.

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

La herramienta Martingala

Es una herramienta sencilla en la que completará su bankroll inicial, el porcentaje que pretende obtener
por transacción y el pago actual del corredor . Haga clic en "calcular" y simplemente registre sus ganancias/
pérdidas y obtenga los valores de entrada en el panel lateral:

La catalogación de normas.

El ejemplo de esta catalogación del estándar MHI 2 ilustra cómo la herramienta registra cada entrada, martingala
y derrota identificada.

Los rectángulos amarillos fueron una derrota dentro de la posibilidad de la martingala en esa vela.

Los rectángulos verdes marcan una victoria en esa operación.

Los rectángulos rojos siempre están marcados después de dos intentos de operación fallidos (dos rectángulos
amarillos) que finalmente tuvieron su tercera derrota consecutiva marcada como una derrota real.

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

En el ejemplo de las 00:06 (el primer registro), intentamos operar utilizando el estándar MHI 2 en este
momento. Fue una derrota, por tanto, registrada con un rectángulo amarillo. A medida que la martingala
de este patrón ocurre en la vela final y marca una ganancia, se observa un rectángulo verde a las 00:07.

Tenga en cuenta también que el catalogador registra la tasa de ganancias sin utilizar una martingala en
la esquina superior derecha de cada patrón. En el ejemplo anterior “Victorias sin vendaval: 28%”.

Si sabemos que operando a favor del estándar MHI 2 tenemos un 28% de asertividad en entradas
únicas, entonces operando entrando en contra del estándar MHI 2 tiene una asertividad del 72%.

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

Operacional

Operando con desviación estándar

Un escenario binario sufre variaciones, pero a pesar de su variación siempre hay un punto en el que el escenario
buscará el equilibrio. Por lo tanto, es posible ver una secuencia de 20 velas rojas seguidas frente a 0 velas
verdes, pero eventualmente (después de una muestra grande) llegaremos a un escenario de 50% de velas
verdes y 50% de velas rojas.

Por lo tanto, para simplificar la explicación de una desviación estándar, decimos que 20 fue la desviación
estándar del ejemplo anterior.

Si conocemos el máximo que ha variado el escenario en un periodo de tiempo determinado, es posible predecir
la siguiente variación en el gráfico y operar mediante martingalas hasta alcanzar un equilibrio.

¿ Pero cómo encontrar la desviación estándar usando el catalogador?

1. Fijar el número de ciclos observados en 10.

2. Catalogar observando la gráfica y el porcentaje de ciclos continuos:

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

3. Una vez que el porcentaje llegue al 100%, agregue 2 al número de ciclos:

4. Al final de un período de catalogación de dos horas para M1, o diez horas para M5
habrás encontrado la desviación estándar del momento.

5. Ahora solo espera la alerta de desequilibrio:

6. Da tus insumos reclamando el saldo del ciclo. Entonces, si la alerta es "Desequilibrio azul",
realizará sus entradas a favor del patrón rosa. En este escenario, cada vez que
observes el patrón:

Su próxima entrada sería roja. De modo que se formó un patrón rosa.

Advertencia: La paridad o los horarios de funcionamiento implican asertividad y variación en la desviación


estándar. Es su total responsabilidad, como comerciante, estudiar el mercado y ver los mejores escenarios
operativos. Esto se hace mediante muchas pruebas retrospectivas y comprobando posibles
confluencias operativas.

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

Operar con fusión de acción de precio

La fusión de la acción del precio es simple y muy prometedora. Esta operación consiste en hacer
uso de cualquier análisis de análisis probabilístico pero rastreando soportes y resistencias
para filtrar su entrada. Veamos el ejemplo:

En el ejemplo anterior identificamos fuertes tendencias en los patrones cuadriplicación, millón y


caminante lunar . Podemos operar a favor de todos, de unos pocos o incluso en contra de su
asertividad. Descubrimos todo esto al realizar una prueba retrospectiva de las horas de
funcionamiento en una paridad específica.

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

Después de decidir los parámetros anteriores, simplemente espere a que ocurra uno de los patrones en el
gráfico. Luego marcamos un catálogo de entradas sin vendavales usando el patrón del
Millón:

En el ejemplo anterior tenemos tres entradas sin filtrado de acción del precio. Las entradas únicas resultarían en
dos pérdidas y una ganancia al operar el patrón recurrente del millón.

Marcando la parte superior (resistencia) con la línea horizontal morada y la parte inferior (soporte) con la línea
horizontal azul. Podemos encontrar la línea central. Esta línea central domina todo
filtro de operaciones:

1. Por encima de la línea central solo ingresamos operaciones PUT.


2. Debajo de la línea central solo ingresamos operaciones CALL.

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

En el ejemplo de la última imagen tenemos un disparador para operar millones en el


cuarto y último cuadrante en base al análisis de una vela verde por el tercer cuadrante.
Sin embargo, como la operación comienza por encima de la línea central, no podemos
ingresar una CALL y esto evita una operación LOSS.

Cualquier operador reconoce la importancia de evitar incluso una operación negativa en


sus secuencias comerciales.

Esta fusión se puede adaptar a varias operaciones y sólo hay que dejar siempre el último
punto máximo y mínimo del gráfico dibujado.

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.
Machine Translated by Google

Preguntas frecuentes

“Solo espero a que la herramienta me avise y realice mis operaciones, ¿verdad?”

¡Muy mal! Si tienes esta duda probablemente no hayas leído el eBook y te recomiendo que lo leas para no
cometer el error de pensar que es algo tan mecánico.

"¿Actualizan la herramienta con nuevos estándares?"

De vez en cuando, cuando un patrón está teniendo gran relevancia en el mercado, incluimos ese patrón
en nuestra herramienta. Pero reforzamos que todos los estándares siempre tendrán un resultado del 50%
en el largo plazo. Por tanto, son todos exactamente iguales y varían de hora en hora, de día a día o incluso
de meses. Lo importante es utilizar el catalogador para capturar esta variación y operar a favor
del patrón de tendencia.

"¿Cómo uso indicadores para filtrar mis entradas?"

Los mejores indicadores para filtrar son aquellos que indican sobrecompra y sobreventa. Sabiendo
que el gráfico se encuentra en una región de sobreventa , puede filtrar las entradas de su análisis
probabilístico evitando las operaciones PUT . Las bandas de Bollinger son generalmente las más
utilizadas para filtrar.

"No puedo iniciar sesión en la herramienta con los datos proporcionados".

Asegúrese de ingresar la información correcta, intente iniciar sesión a través del navegador de incógnito de
Google (CTRL+MAYÚS+N) o comuníquese con nuestro soporte.

“Opero a través de un teléfono celular, ¿la herramienta funciona en un dispositivo móvil?”

¡Sí! La herramienta funciona a través del teléfono celular, sin embargo recomendamos usar siempre una
computadora. Considere la computadora como parte de su sistema comercial. El análisis debe ser rápido y
eficiente; con una pantalla pequeña y pocas herramientas al alcance de la mano es difícil de manejar. Sin
embargo, algunos de nuestros suscriptores operan a través de su teléfono celular con
éxito.

Escrito por Leonardo Grigorio Araujo.


Visite el sitio web: catalogador.com.br para más informaciones. ¡No comercialices! Distribuido gratuitamente.

You might also like