You are on page 1of 2

CATEDRATICO: ING.

Cristian Villegas

CURSO: Química inorganica

CAMBIOS DE LA NOMENCLATURA IUPAC

ESTUDIANTE: Melisa Anahí Gómez Garcia

CARNÉ: 23000708

SEMESTRE: Tercero

SECCIÓN: B
CAMBIOS DE LA NOMENCLATURA DE IUPAC

Compuestos que contienen un ion metálico con carga variable

La mayoría de los metales de transición y algunos metales del grupo principal pueden
formar dos o más cationes con cargas diferentes. Los compuestos de estos metales con
no metales se nombran con el mismo método que los compuestos de la primera
categoría, salvo que la carga del ion metálico se especifica con un número romano entre
paréntesis después del nombre del metal. La carga del ion metálico se determina a partir
de la fórmula del compuesto y la carga del anión. Por ejemplo, consideremos los
compuestos iónicos binarios de hierro y cloro. El hierro suele presentar una carga de 2+
o 3+ y las dos fórmulas compuestas correspondientes son FeCl2 y FeCl3. El nombre más
sencillo, "cloruro de hierro", será en este caso ambiguo, ya que no distingue entre estos
dos compuestos. En estos casos, la carga del ion metálico se incluye como un número
romano entre paréntesis inmediatamente después del nombre del metal. Estos dos
compuestos se denominan inequívocamente cloruro de hierro (II) y cloruro de hierro (III),
respectivamente.

Algunos compuestos iónicos con iones metálicos de carga variable

Compuesto Nombre

FeCl2 cloruro de hierro(II)

FeCl3 cloruro de hierro(III)

Hg2O óxido de mercurio(I)

HgO óxido de mercurio(II)

SnF2 fluoruro de estaño(II)

SnF4 fluoruro de estaño(IV)

La nomenclatura anticuada utilizaba los sufijos -ico y -oso para designar los metales con
mayor y menor carga, respectivamente: El cloruro de hierro (III), FeCl3, se denominaba
anteriormente cloruro férrico, y el cloruro de hierro (II), FeCl2, se conocía como cloruro
ferroso. Aunque la comunidad científica ha abandonado en gran medida esta
convención de nomenclatura, sigue siendo utilizada por algunos segmentos de la
industria. Por ejemplo, puede ver las palabras fluoruro de estañoso en un tubo de pasta
de dientes. Esto representa la fórmula SnF2, que se denomina más correctamente
fluoruro de estaño (II). El otro fluoruro de estaño es el SnF4, que antes se llamaba
fluoruro estánico, pero que ahora se denomina fluoruro de estaño (IV).

You might also like