You are on page 1of 2
Requirements Review Checklist Tipo de defecto Items a examinar ‘Organizacién y estructura de la documentaci6n 1 | Estandares Se han seguido los estandares para la documentacion de los Requerimientos? éCada requisito del usuario tiene un identifcadortnico? 2 | Estindares stn todas las figuras, tablas y diagramas etiquetados yreferenciados? 3_| Estandares Estn todos los terminosy unidades de medida defnidos? 4 _| Estandares Estan todos los requerimientos escritos a un consistente y apropiado nivel de detalle? 5__| estandares Estdn los requerimientos ranqueados por prioridad? 5 | toverificable | Los Requerimientos proven un adecuado marco para el disefio de los casos de prueba del system test? 7 | Esténdares {Se organizan los requisitos de los usuarios en grupos coherentes? (Si es necesaro, jerdrquico, no mas de diez por grupo.) 8 | Orpanizacién | se pueden cumplilosrequistos de los usuarios dentro del presupuesto y del tiempo? 2 | Oreanizacién | zeueden todos os requisites ser implementados dentro de restricciones conocidas? ‘Completitud y Exactitud 10 | Bacttud Estan las referencias cruzadas a off05 requerimientos corractas? 11_| Completitud | Estén todos los roles de usuarios descriptos? Con sus caracteristicas descrptas? 12 | Completitud | Las especifcaciones incluyen todas las necesidades conocidas del iente/Sistema/usuario? Estén todas las tareas que el usuario o sistema quiere o debe ejecutar especificadas? 12 | Completitud | Cada requerimiento funcional tiene especiicados sus datos de entrada y salida, as} ‘como su funcién apropiadamente? 14 | Completitud | Han sido identificadas todas las dependencias con otros sistemas? (aplicaciones, 0 interfaces, databases, communications subsystems, networking, et.) 15_| Compietitud | Estan las necesidades de documentacin y entrenamiento del usuario detaladas? 16 | Completitud | Estdn os requerimientos de hardware y sofware especificados para armar un ambiente de pruebas? 17 | Completitud | Estén los requerimientos que se han “derivado” de los Iniialesincluldos? (aquellos implictos del Sistema, generalmente necesidades para cl desarrollo o la verfcacién) 18 | Completitud | Ha sido considerado el mantenimiento dela aplicacior/sistema? 19 | Compietitud | Estan descriptos si es que ex'sten restrcciones de la implementacion? 20. | Completitud | Estén todos las necesidades de disponibilidad, recupero (business continuity) y performance propiamente descriptas? 21 | Compietitud | Estén todos los reauerimientos de seguridad apropiadamente especiicados? 22 | Completitud | Estan todas las necesidades de salvaguarda de la informacién apropiadamente cespecificados? 23_| Complettud | Estén todos los requerimientos de privacidad de a informacion incuidos? 24 | Completitud | Estan identificadas las funcionalidades que son critcas en cuanto a tiempo de procesamiento y con el criterio de timming especificado para ellas? 25 | Completitud | Estan los requerimientos regulatorios o estandares de negocio dentificados y cespeciticados? 26 | Completitud | Estin apropiadamente especificados los atributos de calidad (caractersticas) (ejemplo eficiencia,flexiblidad, interoperabiliéad, mantenibilidad, portablidad, reusabilidad, usabilidad,disponibilidad) 27 | interface — Han sido detallados los requerimientos para su uso por las personas? Estan correctos? Exactitud 28 | Interface = stan definidos todo el hardware, software y communication interfaces externos Bxactitud rnecesarios? Son los correctos? 28. | Completitud | Estan los algoritmosintrinsecos a los requerimientos funcionales definidos y detallados? 1D | Tipo de defecto tems a examinar 30 | Completitud | ¢Esté documentado el comportamiento esperado para todas las condiciones de error provistas?, 31_| Eractitud ‘éCada requerimiento estd libre de errores de contenido y gramaticales? 32_| Completitud | eFalta alguna informacion necesaria de un requisito? Sies asi, ese identifica como TO? 33__| Exactitud Los mensajes de error especificados son Ginicos y significativos? 34 | Bractitud Son necesarios todos los requisites del usuario? 35 | Bactitud {Los requisites de los usuarios son comprensibles para aquellos que tendran que trabajar con ellos més tarde? 36 | Completitud | Los requisitos del usuario expresan las necesidades reales del cliente (en el idioma del ‘dominio del problema}, en lugar de las soluciones (en la jerga del desarrollador)? 37, | Exactitud Los requisitos del usuario no son excesivamente restrictivas? (Permita suficiente libertad de desarrolador.) Consistencia y Claridad 38_| Inconsistencia | Las especificaciones Estan en todo de acuerdo con los documentos de mas alto nivel? 39_| Inconsistencia | Estdn los raquerimiantos libres de duplicacién o conflctos con otros requerimientos? 40__| Inconsistencia | Esta cada requerimiento escrito de una manera consistente, clara y concisa? 41_| Ambigiedad | Cada requerimiento tiene una sola interpretacion (ambigiedad)? Si un término puede tener varias acepciones esta este definido para saber a cual atenernos? “@2_| inverifieabie | Cada requerimiento pasible de ser verifiable, demostrable, revisado 6 analizado? 43_| Inverifcable ‘Son medibles los acceptance criteria para cada requerimiento funcional y no funcional? Trazabilidad 44 _| No Trazable Esta cada requerimiento correctamente identificado de manera univoca? 45__| No Trazable Es cada requerimiento trazable a su origen (incluyendo requerimientos derivados d= otros)? 46 | NoTrazable Se sefialan explicitamente las dependencias entre los requisitos de los usuarios? 2Son ‘coherentes con las prioridades? ‘Otros Inconvenientes 47_| Otros Esta cada requerimiento en el alcance del Proyecto? 48_| Otros ‘Son en realidad todos requerimientos y no soluciones de disefio implementacion? 43. | Otros Estin todas las necesidades signficativas de recursos escasos (memoria, ancho de ‘banda, capacidad de procesador, etc. identificados y anticipadas las necesidades de consumo/uso especificadas? 50_| Otres Hay necesidades de intermacionalizacién y silas hay estan adecuadamente detalladas?

You might also like