You are on page 1of 10

Finalidades de la Función Notarial

1. Seguridad
2. Valor
3. Permanencia
1. Seguridad
• Es la certeza jurídica que se le da al documento notarial

• El Notario debe hacer un análisis del caso y de su


competencia para actuar como notario
• También debe el Notario verificar la aptitud de sus clientes al
identificarlos.

2. Valor
• Es la eficacia y fuerza que otorga la intervención del Notario
entre partes y frente a terceros.

• La actuación del Notario al autenticar le da valor al


instrumento público autorizado.

• Es un valor que también se le otorga a terceros.


3. Permanencia
• Tiene que ver con el factor tiempo.
• El documento notarial nace para proyectarse hacia el futuro.
• El documento notarial es permanente.
• El Notario es el responsable de la permanencia.

• El Notario es responsable de cumplir con las finalidades


respectivas.
Características de la Función
Notarial
• Algunas reglas propias de la Actuación Notarial en Guatemala:

• 1 . El Notario puede tener más de una oficina.

• 2. Se pueden ejercer conjuntamente las profesiones de Abogado y


Notario.
• 3. El Sistema utilizado en Guatemala es numerus apertus, ya que
no se requiere autorización para ejercer.
• 4. Los notarios guatemaltecos pueden ejercer en cualquier lugar de
la república.
FE PÚBLICA

• “ La fe pública es un atributo del Estado que tiene en virtud de ius


imperium y es ejercida a través de los órganos estatales”.
• “ Es el poder que compete al funcionario para dar vida a las
relaciones jurídicas, contituyendo una garantía de autenticidad”.
• “Presunción legal de veracidad respecto a ciertos funcionarios a
quienes la ley reconoce como probos y verdaderos, facultándoles
para darla a los hechos y convenciones que pasan entre los
ciudadanos”
Cómo se origina la Fe Pública

• El fundamento de la fe pública se halla en la necesidad que


tiene la sociedad para su estabilidad y armonía, de dotar a las
relaciones jurídicas de certeza, a fin de que las
manifestaciones externas de estas relaciones sean garantía
para la vida social y jurídica de los ciudadanos y hagan
prueba plena ante todos y contra todos.
Clases de Fe Pública
1. Judicial

2. Administrativa

3. Registral

4. Legislativa; y

5. Notarial
Fe Pública Judicial

• Este tipo de fe la dispensan los funcionarios de justicia,


especialmente los secretarios de juzgados, quienes dan fe de las
resoluciones autos y sentencias de los jueces o tribunales en los
cuales actúan.
• Arto. 172 y 173 de la Ley del Organismo Judicial
• Por ejemplo las copias certificadas que extienden los Secretarios
Fe Pública Administrativa

• Este tipo de fe pública tiene por objeto dar notoriedad y valor


de autenticidad a los actos realizados por el Estado.

• Se ejerce a través de documentos expedidos por las propias


autoridades que ejercen la gestión administrativa.

• Por ejemplo resoluciones administrativas


• Fe Pública Registral

• Es la que poseen los registradores, para certificar la


inscripción de un acto que consta en un registro público.
• El acto registrado posee autenticidad y fuerza probatoria
desde que fue inscrito.

• Por ejemplo actos registrados en los Registros de la


Propiedad, de personas, mercantil, de poderes, de
ciudadanos, de propiedad intelectual.
• Fe Pública Legislativa

• Por medio de esta fe se creen todas las disposiciones


emanadas por el Organismo Legislativo.

• Se considera que es una fe pública de tipo corporativo, ya


que la posee el Congreso de la República como órgano, y no
cada uno de sus representantes en lo individual.
Fe Pública Notarial

• También se le conoce como Fe Pública Extrajudicial.


• Es una facultad del Estado otorgada por la Ley al Notario.
• La fe pública notarial consiste en la certeza y eficacia que da el
poder público a los actos y contratos privados por medio de la
autenticación de los notarios.
• El Notario tiene fe pública y no los documentos.
Arto. 1 C.N.
• Definición de Fe Pública Notarial: “ Es la aseveración que emana
del Notario a fin de otorgar, garantía de autenticidad y certeza a los
hechos, actos y contratos celebrados en su presencia y con su
intervención.
• La garantía de autenticidad y legalidad, de los instrumentos
autorizados por Notario, deviene del respaldo de la fe pública, ella
hace que el instrumento público sea auténtico y legal, esta garantía
le da plena validez.
Características de la Fe Pública
Notarial
1. Única: porque solo el Notario la posee.
2. Personal: no necesita de ninguna otra persona para poder
ejercitarla.
3. Indivisible: no se puede fraccionar.
4. Autónoma: en el ejercicio de las funciones y responsable
conforme le ley, ya que el Notario no depende de un superior
jerárquico.
5. Imparcial: no se puede inclinar a ninguna de las partes.
6. No Delegable: no se puede compartir con ninguna otra persona.

You might also like