You are on page 1of 4

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO

UnADM

Carrera: Gestión y Administración de PyMES

Semestre:003

Materia: Administración activa

Número y nombre de la unidad:

Unidad 2. El proceso administrativo de las PyMES

Número y nombre d la actividad:

Actividad 2

Fallas del procesos administrativo

Alumno: Ingrid Andrea Arvide Villavicencio

Matricula: ES172012766

Docente: María Guadalupe Ferreyra Cortes

Fecha de elaboración: 23_febrero_2024

1
Introducción.

Además del éxito derivado de la calidad de los productos que ofrecen y de los servicios
que prestan, todos los negocios requieren contar con una estructura organizacional solida
que sepa enfrentar dificultados. Algunos problemas se relacionan con errores humanos,
pero otros también involucran la falta de innovación. Las fallas recurrentes en la
administración de las empresas llegan a afectar directamente su liquidez y su capacidad
para afrontar sus compromisos financieros. Debido a una mala planificación, los errores
administrativos pueden convertirse en el inicio de una avalancha de problemas.
Si el dueño de una empresa o la persona en quien recae la responsabilidad de tomar
decisiones- no cuenta con elementos para cambiar las estrategias internas de su negocio
las consecuencias pueden ser muy negativas. En ocasiones, la búsqueda de una solución
puede llegar en una etapa tardía, cuando ya hay muchas cuentas por pagar y cobrar y se
pierde el control.
Es más difícil hacer frente a proveedores, clientes y a la nómina de una empresa cuando
hay problemas de liquidez debido a los errores que pueden detonarse por una mala
administración.

Cuadro comparativo.

CUADRO COMPARATIVO
ETAPAS FASES
DINÁMICA MECÁNICA
*MISION
* VISION
PLANEACIÓN *PROPOSITOS
*OBJETIVOS
*ESTRATEGIAS
*DIVISION DEL TRABAJO
ORGANIZACIÓN
*COORDINACIÓN
*TOMA DE DESICIONES
DIRECCIÓN
* INTEGRACIÓN
*IDENTIFICACIÓN DE ESTANDARES
CONTROL *MEDICIÓN
*COMPARACIÓN

2
Caso de estudio

Fallas en el Proceso Administrativo.


Preguntas eje:
¿Cómo tratarías de demostrar al Director de esa empresa que la Administración es una
verdadera profesión?
Realizaría un análisis acerca de las problemáticas en el proceso administrativo tomando
como referencia su empresa y le pediría al Director que proponga las soluciones, con esto,
él podrá observar que se requiere de técnicas y conocimientos para determinar y aplicar
estrategias que lleven a las soluciones necesarias
2. ¿Qué responderías a su afirmación de que los actos administrativos no son realmente
clasificables, sino que todos se dan conjuntamente?
Los actos administrativos son clasificables ya que se pueden aplicar de variantes maneras
y dependen de diferentes problemáticas y características.
3. ¿Consideras que el éxito que esa persona ha obtenido en su puesto lo debe a que ha
aplicado, incluso sin darse cuenta, algunas reglas administrativas?
El éxito que eta persona tiene con su empresa sin duda ha sido el resultado de un gran
esfuerzo y la aplicación de aspectos básicos, que por aprendizaje de la vida diaria la
mayoría de las personas tenemos.
Él ha aplicado estos conocimientos en la administración de su empresa y también ha
obtenido aprendizaje por medio de información que ha leído o se le ha dicho. Considero
que él en ningún momento niega que la administración sea parte de la empresa, es solo
que él la mira desde otro punto de vista, la cual es que no se necesita de cursos y /o de
demasiada preparación, si no, que puedes aprender sobre la marcha y conforme se vayan
dando las circunstancias.
4. ¿Cómo tratarías de demostrarle que ha sido así?
Nuevamente tomaría como referencia las problemáticas de su empresa. Realizaría algún
ejercicio con una problemática específica, en el cual se realice comparación de las
soluciones propuestas, una con a la solución brindada por él y otra con las debidas técnicas
y conocimientos. Al término del ejercicio tendríamos que realizar un análisis detallado para
que así el pueda nuevamente observar que, aunque su forma no es incorrecta, si es mas
deficiente en el proceso para llegar a los resultados necesarios.

3
5. ¿Consideras que el hecho de que el empresario en cuestión no haya admitido la
existencia de una administración sujeta a reglas o principios depende, en gran parte, de la
confusión a que da lugar el hecho de que varios autores sostengan criterios opuestos
acerca de que la Administración es ciencia, técnica, o mera práctica, así como que
propongan diversas formas de clasificar los actos administrativos?
No, por que una persona que piensa que un proceso administrativo no tiene orden, ni
técnica es alguien que no comprende la relatividad entre las diferencias de los actos
administrativas entre sí. Al final todos los criterios existentes, aunque son diferentes tienen
algo en común, un proceso, un orden y técnicas de aplicación. Si el Director tuviera este
conocimiento lo aplicaría en su empresa.

Conclusión

Para superar las fallas, es importante tener claros los objetivos y las actividades que
deben llevarse a cabo. Se necesita de capacitación y conocimiento para llegar a
estrategias confiables y seguras.
La presión para que las empresas cuenten con procesos eficientes esta aumentando a
través de los años y es necesario que las empresas que quieran salir adelante
implementen estos procesos e involucren a sus colaboradores en todo momento.

Fuentes

Reyes A. (2017) Caso de estudio: Fallas en el proceso administrativo.


Enrique Louffat. 2015. Administración: Fundamentos del proceso administrativo. Cuarta
edición argentina
Idalberto Chiavenato (2001). Administración: Teoría, proceso y práctica.

You might also like