You are on page 1of 2
LOS GENEROS DISCURSIVOS CEMOS, ESCRIBIMOS, LEEMOS, HABLAMOS, Y NOS PARECE QUE, CADA VEZ QUE LO HAC RES- EL TEXTO QUE PRODUCIMOS © QUE COMPRENDEMOS ES DE pee eres Be 4 PONSABILIDAD. SIN EMBARGO, EN GRAN MEDIDA USAMOS MODELOS Ql MANTENIDO CASIINALTERABLES A LO LARGO DEL TIEMPO. fan Ta --S) ins tes eokknanl no de Ja tecnologia, Muchos adolescentes reese eens bes COE tin inden an eases Eo fase ection tavés do eles sehtencuate ea: Restorer ov aecmn om naps dstarbonk ert scala raptor de emai somo Wado ofc poste! stan iim conmnite ou lsedy ta, y mantener una conversacién por chat. (16) caPiruto 0 + eiernajeylo cman Los enunciados: el sujeto y la sociedad En casi todo lo que las personas hacemos interviene la lengua, Como usuarios de ella, al hablar, escribir, escuchar y leer, estamos in- mersos en un universo discursivo en el que los enunciados son aoe Pro- ductos concretes, lo que cada enunciador produce para un determinado destinatario en una situacién de enunciacién concreta. ; Pese a que los enunciados concretos son producidos por individuos en una situacién determinada y resultan tinicos, no son inventados una y otra vez, sino que cada sociedad elabora y ofrece ciertas formas tipi- cas que presentan no solo temas, sino también un estilo y una estruc- tura predeterminados de alguna manera. esos conjuntos de enunciados estables, que se originan en las necesidades de una determinada sociedad, se los denomina géneros discursivos, y, pese a la actividad creadora del hablante, su discurso se basa en ellos ya sea para mantenerlos repitiendo su estructu- ra, tematica, orientacién enunciativa, etc., o para transgredirlos. Por clemplo, cuando Borges escribe su cuento “La muerte y la brdjula® Segtin el modelo genético del policial clésico —que estudiaran en el capftulo 2—, transgrede una de las reglas de esta clase de relatos al hacer que Bajtin y los géneros discursivos Existen tantos géneros como a Ctivids confeccionar una F [...] debemos licas del dié- Escaneado con CamScanner Géneros orales y escritos Cuando Bajtfn enuncia su teorfa de los géneros discursivos, las fronteras entre la oralidad y la es- critura eran claras y nftidas. Tanto que se permite indicar que los géneros primarios suelen ser orales, y los seoundarios, escritos. Los géneros discursivos orales se caracterizan por: * Propiciar una interacci6n directa entre el emisor y el receptor. * Estar cargados de referencias que se actualizan de inmediato, ya que ambos comparten la mis- ma situacién comunicativa + No requerir de mayor elaboracién y poder ser corregidos a partir de la percepcién de los sig- nos actitudinales o animicos que emite el re- ceptor. «Tender a ser redundantes, desordenados y repetitivos. Los géneros discursivos escritos, en cambio, se caracterizan por: © No habilitar la interaccl6n directa, sino mediada. + Presentar marcas que el propio discurso ac- tos teléones ingens nan moaieado la concepcin waicional que teniamos tualiza. dels glee eset: en calquier hist podem elaborates, cores, ‘envalos por coeo electric. + No poder ser corregidos sobre la marcha. = Carecer, en general, de redundancias, repeticio- nes y desorden, gracias a su carécter elaborado. En los uiltimos afios, las nuevas tecnologias de la comunicacién, sin embargo, han borrado un tanto la frontera entre unos y otros, ya que muchas de las caracteristicas de la oralidad anidan ahora en géneros escritos, tales como el mensaje de texto, el comentario en una red social 0 el chat. rAcivAES laboren un cuadro comparativo para dar cuenta de las semejanzas y dife- ias entre los 4 ios y secundarios, Bal A ic | davis suelen absorber e inl aes | sabres props. Eempliiguen eon lo en afios anteriores. |] 6 Hagan na st de todos los yéneros dscursivos con los que estén en Contact en su vida daria: boleto de transport, bro de esto, eventos, facturas, eva correos electronicos... Clasifiquentos en primarios y secundarios, de los géneros orales em- Lmpiden o facilitan la comunicacién? \, Conversen entre todos: .qué earacter plean en sus prod ita le producciones escrita iPor que? Escaneado con CamScanner

You might also like