You are on page 1of 2

SEGURIDAD

INTRODUCCION
SEGURIDAD CIUDADANA
La seguridad ciudadana es un
CIUDADANA GUÍA
derecho fundamental que nos
PRÁCTICA PARA
permite vivir en paz y
TU BIENESTAR
tranquilidad. Este folleto te
ofrece consejos prácticos para
mejorar tu seguridad personal,
familiar y domiciliaria, así como
para prevenir la violencia
doméstica y los peligros de la
actividad cotidiana

BENEFICIOS DE LA SEGURIDAD
CIUDADANA:
Mayor tranquilidad y paz
mental para ti y tu familia.
Reducción del riesgo de ser
víctima de un delito.
Mayor confianza en tu
comunidad.
Mejor calidad de vida.
A MANO CON
EL PUEBLO
BOLIVIANO
CONSEJOS PRÁCTICOS CONSEJOS PRÁCTICOS
PARA SU SEGURIDAD PARA SU SEGURIDAD COMO PREVENIR LA
PERSONAL Y FAMILIAR DOMICILIARIA VIOLENCIA DOMÉSTICA

En la calle: Prevención de robos:


Camina con seguridad y confianza. No dejes las llaves en la puerta.
Presta atención a tu entorno. Cierra las ventanas y puertas con
Evita caminar solo en lugares oscuros o llave cuando salgas de casa.
poco concurridos.
Instala un sistema de alarma.
No lleves objetos de valor contigo.
No publiques en las redes sociales
Si te sientes amenazado, llama a la policía
o busca un lugar seguro.
que vas a estar de viaje.
En el transporte público: Pide a un vecino que vigile tu casa Si eres víctima de violencia
Siéntate en un lugar visible y concurrido. cuando estés de viaje. doméstica
No lleves objetos de valor a la vista. En caso de incendio: Busca ayuda de inmediato.
Mantén tus pertenencias cerca de ti. Ten un plan de evacuación en Llama a la policía o a una línea
de ayuda contra la violencia
Si observas algo sospechoso, informa al caso de incendio.
doméstica.
conductor o a las autoridades. Instala detectores de humo y Denuncia el abuso a las
En casa: extintores de incendios. autoridades.
Instala una puerta de seguridad.
Practica el plan de evacuación con Busca refugio en un lugar
Mantén las ventanas cerradas cuando no
tu familia. seguro.
estés en casa.
No dejes objetos de valor a la vista.
LOS PELIGROS DE LA
Instala un sistema de alarma.
Ten a mano el número de teléfono de la ACTIVIDAD COTIDIANA
policía.
Ten cuidado con las llamadas
telefónicas, correos
electrónicos y mensajes de
texto sospechosos.
Protege tu información
personal.
Ten cuidado con lo que
publicas en las redes sociales.

You might also like