You are on page 1of 24
TWEORAMMIENTO Y AAAPLAGION DEL SERVIGG SE AICANTARIIADD EN AV, UMS ‘AMERICAS, AV FRANCISCO BOLEGNES|, AV. CIRCUNVALACION, JR. GAMAARA I. nica ADEA Y JR. NECOCHEA, BARC MARAVILLAS, DISTRITO DE PILCORMAYA - PROWNCIA BE EUANCAYO - DEPARTAMENTO BE IUNIN RESUMEN EJECUTIVO ‘A. INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO ‘NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION El siguiente cuadro muestra la neturalera, el servicio y la ubicacién de la intervencién, Pologned A. Crorealect gir | Samaer, dr lnca Roca it Necoches, Bae Marais Ete nevmrfido | Ga seamayo. Prowneh de Husnenfo- Departement de une | ‘EF nombre del proyecto de inversién piiblice de acuerdo a su naturaleza, objeto de intervencin y Incalizacién se define como: | "MEIORAMIENTO Y AMPLIACION GEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO EN AV. LAS AMERICAS, AV, FRANCISCO BOLOGNESI, AV. CIRCUNVALACION, JR. GAMARRA, JR. INCA KOCA ¥ JR NECOCHEA, BARRIO MARAVILLAS, DISTRITO DE PILCOMAYO - PROVINCIA DE HUANCAYO - DEPARTAMENTO DEJUNINY LOCAUZACION Resign Hdunin Provincia ! Huancaye Distrito + Pilcomayo Loealidad + Barrio Maravillas ‘Coordenadss UTM: Latitud 12° 2'38.41"—Longitud 75°25'9.45" Alticud 13225 ms.nm, Zona ‘Urbana Regidn Natural = Sierra Ei pravecta se ubicard.en el Barrio Maravillas, distriea de Pilcomaya, provineis de Huancayo, regi Junin. Be scuerdo af equipo técnica, se concluye que la localizacién se encuentra apta para intervenir. A continuacisn, se muestra la macm y micro localizacién dal proyecto, "MUNICIPALIDAD BISTRITAL BE PLCOMAYO SO REGION JUwine = (MECHAMIENTG ¥ AMIPLIACION DEL SERVI BE ALEANTARMIAGD ENV ANIRS ‘AMERICAS, AW. BRANCISCO BOLOGNES, AV. CIRCUDNYALACION, JR GAMARRA. JR INCA ROCA Y JR. MECOCHEA, BARS MARAVILLAS, DISTRITO OF ILCONEAYD - PROYTHCIA be HUANEAYD - DEPARTAINENTC BE JUNI" ‘UNIDAD FORMULADORA \ UF es el Srgano responsable de formular prayactos @ nivel de pesfilen sf mare dal Sistema Nacional de Programacién Mulionual y Gestién de Invarsiones (inlet. pe, que permitan atender las necesidedes de ls pabiscién, Nivel de gabieria | Gobierno la: eel Gobierno Lecal Entidad __ Municipalidad £ Nombre de la UF UF de la Muni Pileamayo Responsable de la | Racie Milsgros Casta eda Casallo | UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES | Gobiene incall ™ lide Distrital de Plcomayo | UE de fo Municipalidad Dist de Pileomaya _Miguel Angel Victoric Verastegul ——=—S Nivel de gobierno, Nombre de la ‘2 Unidad Ejecutora propuesta: seatin ef reglaments de orgsnizacianes y funclones es la Monicipalidad Distrital de Piicomaye, a través de la Gerencia de Desarrollo. Urbeno # Infrastructure (UE), como Grgano de linea encergado y reszonsable de planificar, ‘organizar, ‘frig, coordinar, supervisary evaluar la realzacién de la inverslin pibllca municipal conformed Ror los estudias definicos o expedientes técnicos y la elecucién de obras ioceles; con capacidad instalada y experieneia en te ejecucién de obras, Greano Técnico Responsable de Elecueién: La Municipal Gevencia de Desarrolia Urbano « infraestructura, cuanta can le organizacién adeeuaela von la Distrital de Pilcornayo a través de la sxperiencia pare Ia gestiin del proyecta an st etape de inversién publica tiene como funckin y atribucisn, entre otras; * lanear, erganizar, cig, ejecutar y supervisar los ectudios de Invetsién en sus diferentes ‘etapas de pre inversién ¢ inversién, ylnintraestructura econdmicn social * Planear, organizar y evaluar les proceso de Ucitaciones pablless, Concursos Piibicos ¥ Aduudicaciones Directas, de los estudios y expedientes téenicas, y la cjecucién de bras de Infraestructura, de acuerdo fo que extablete la Ley de Contrataciones y Adquisilones MUNICPALIDAD DISTRITAL DE PiLCOMAYO ROCA Y I HECOCHEA, BARRIC MARAVILLAS, DISTRITO DE PLCOMAVD -PRaVCLA he HUANGAYG - DCPAATAMENTE DE JUN UNIDAD ENCARGADA DE LA OPERACION ¥ MANTENIMIENTO Se Pronone 6 fa Muricipalided DistrRal de Picomayo, 2 través de la Unided de Gestidn del Servicio a Saneamionte, Bési¢e como encargida de ta eperacién y mantenimiento de le nueva infraestructura DBURACIGN DE LA BIECUCIGN, FECHA ESTIMADA E INVERSION TOTAL DEL PROYECTO proyecto durante la fase inversin, tended una deraciin de @ meses de los cuales gerd para Iselaboraclén y aprobacién del xpediente tdenleo, 2 paraleejecuciin fica del proyecto, Duracion dela elecucién jn meses Fecha estimada de niiodel expedient Gy Fecha estimada de inicio de elecucién fisica del proyecto Oi, Inversién total del proyecto ‘SERVICIO PUBLICO CON BRECHA IDENTIFICADA ([runeian [a SiNEAMMENT | piisin Funcion O40 SANEANENTO Groupe Funcianal ‘0088 SANEAMIENTO URBANO i TRUCCION V SANEAMIENTO oh JEAMIENTE —_ ARTICULACION CON EL PROGRAMA DE INVERSIONES: Porcentaje de la poblacién rural Servielode | sin acceso al sarwiide | akanastada | aMantarade vata lemesde | dlsposiciin sanitavin de exeretas | | | | | Diana! | remenes! sata B. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO OBJETIVO CENTRAL DEL PROYECTO Flobjetlve este determina en funetén del problema principal planteado ¥setefiere a fs situacién positive que se espera lograr can la intervenclin. IOC _INBICRDOR | La sobincsin accede serves de akantarlada an A, Las | Pabicin con! | Américas, Av, Francisco Bolognesi, Av. Cireunvsiacién, dre acceso | ‘Gamarra, Jf, inca Roca y Jr. Necochea del barrio Maravillas servicios de | Porcentajo too - aeantariinds | “MUNICIPALIDAD GISTRITAL DE PILCOMAYO GHRIORAMENTO VW AMPURGION DEL SENVIGIO DF AlEANTARLLADO EW AVIS AMERICAS, AW. FRANCISCO SOLOGNES!, AV. CIRCUNVALACION, 2A. GAILARRA, 1, INCA ROCA #8. NECOCHEA, SARRIO MAAVILLAS, DISTRITO DE PILCONMAYO SACTNCIA DE NUANCAY - DEPARTAMENTO DE UMN" ANAUISIS DE MEDIOS Los medios que nos permitira ingra tel objetivo central planteado, se obtienen, remplazande a cada luna de las causes, por unhechoopueste pasitio que contribuyan 3 solucignaral problema principal Medios Fundamentales ~ Adecusda infraestructura de aleantarilisdo (Medios de Primer Nivel = Adecuado sistema de aleantarillads Indicadores de Fin | Inevernenta del Bienastar | ] vlasalisfeccién deios | Encuesta a hogares vecinos de la zona ala0%, poria Munieipeldad parael aft 2020, tego | de fraada a ob. | | Wefore de a clad de vida de a petlaciin fn Av. tt Américas, A. Francisco Bologna, sn-Chesmvalsi6 r‘Gamarre, ence Rea ‘Y¥ir Nocoches del Barra Moravilas ALTERNATIVA DE SOLUCION PLANTEAMIENTO DE ACCIONES Pars aleanzar el abjetiva del nroyecte y lograr | cumplimiento de los medios fundamentales es eceserio desarrollar acciones, las cuales importantes para conseguir el abjetivo central, par ess es ecesario que se desarrolien las acciones planteaclas para cada medio fundamental a Medio Fundamental 1, Adecuada Infraestructura de alcantarillaco Ne” ‘AL. Construccién de red de alcantarillado ‘MUNICIPALIDAD DISTAITAL DE PILCOMAYO 3 "MEIORAMIENTO F AMPLIACION DEL SERVICIO OE ALCANTARLIAGG EW AU Tas AIMERICAS, AU. FRANCISCO BOLOGNES!, AV. CACUNVALACIOM, IR, GAMARRA, if. INCA ROCA JR WECOCHEA, BARD MARAVILLAS, DISTRITO DE PILCOMAYG PROVINCIA DE JHUANCAYG - DEPARTAMENTO BE JUNI DESCRIPCION DE LA ALTERNATIVA DE SOLUCION Alternative Unica: Medio Fundamental 1. MM.F-2, Adecuada Infraestractura de coptacién de aguas subterrdineas AL1. Canstruccidn de red de aicantacillado Requerimientos institucionales y/o normatives Fl proyecto de Inversién cumple con lor aspectos téenices ¥ regulatorlos requeridas para su ‘sjecucién y funcionamiento como se detalla en Io siguiente: 9) El proyecto de inversién piiblica cuenta con acta de tampramtiso de operacién y mantenimiento Por parte de fa Unidad de Gestién del Servicio de Sancamiento Basico de la Municipalidad Distrital de Pileamaye, ©. DETERMINACIGN DE LA BRECHA OFERTA Y DEMANDA, ENFOQUE METODOLOGICO, PARAMETROS ¥ SUPUESTOS UTILIZADOS EN LA DETERMINACION DE LA OFERTA Y LA DEMANDA Demant la proyeccién de Is demands en la situacién “con proyecto” se ha estimads considerando la formula siguientes: P, = Py(+r)" | poblacién demandante efectiva esté representada por la poblacién en Av, las Américas, Av Francisoo Bolognes|, Av. Gircunvalacién, Jr. Gamarra, Jr. Inea Roca y Je. Necochea del Barrie Maravilla del distrit cle Pilcomayo, Is cual tiene 174 viviendas (BB usuariosantigues y 26 usuarios nuevos) ¥ 698 en pobiacién al 2019, y se proyects enbase ala tasa de crecimiento distrital en bese al Censo 2017 ~ INEIt4.296), MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PRCDMAAYO 10 JMEIORAMVENTD Y AMPLACION DEL StAMCIO OF ALCANTARMLAGS EW RUS AMERICAS, AV, FRANCISCO BOLOGNES! AV. CIRCUNVALACON, IR, GAMARRA, JA ick ROCK th. HECOCHEA, BARRIO MARAYILLAS, O'STAITO DE PILCOMAYD « PAD VINCIA DE UANCAYG - DEPASTAMENTO DE JUNIN" de la demanda de icantarillado sanitario’ DOMESTICO | COMERCIAL INDUSTRIAL ESTATA o 74 Q ° 2 181 a o ce as @ 0 3 | as7 o | 4 208 a ot 5 ass | ue ° a € an | as 6 3 [z a2 o. a T 2.96 fa 282 o 0 | 0 o 2m] 3 a | 2 Q fl 243 o . fy a “o 263 ° o [3 6 =] a oF _| a n a 3 o 2 a a “Flaboracion: Equipe theico “MUORARNENTO ¥ AMPLACIGN DEL SERVIGO DE ALCANTARELAGO EW AV IAS AMERICAS, AW, FRANCISCO BOLOGNES, AV CIRCUNYALAGOM, IR. GAMABRA, JR INCA OCA YI, NECOCHEA. BARRIO ANARAWILLAS, DISTRITO DE PILCOMAYD PROVINEIA SE HUANCAYO - DEPARTAMENTO DE JU Proyeccién de ia demands del servicio | Service | unres/ aleantailade | Sagunde la oferta de beneficiaries se considera al nimero de viviendas que cuentan con el servicio de ‘lcantarilade, actualmente se cuenta con Surones pero que no estén en funclonamienta parlo que fa oferta es cero. Pablaci6n que cuenta can el servicio Periodo 20 Elsboractén; Equipe tenico a ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO a | “MEIORARGIENTO ¥ AMPLACION Del SEaVICIG OE AIGANTAALLADE EW AV IAS ‘AMERICAS, AV. FRANCISCO BOLOGNES, AV. CIRCUMVALACION, 1B. GAMARRA JR, INCA ROCA Jt. NECOCHEA, SIRRBIO MARAVILLAS, DISTRITO BE PILCOMAYE -PROYINCEA DE IUANCAYO » DEPARTAMAENTO.DE JUN” 3 0 a Q 0 ° 8 a a 0 o a 0 0 a I o a a 0 a) a 0 a | ® o | e 1 7 a a o 0 | é 6 @ ° o v a a —=i o =) ‘ £ 6 0 I o o 4 a o o 6 =| 0 tT" —s Flaboractin; Equipo tenia ‘AUNICIPALIDAD GISTRITAL DE PILCOMAYO “MEORAMIENTO ¥ AWPUROION DEL SERVING DE ALGANTARIIADE EH ATLAS |ARIERICAS, AV, FRANCISCO BOLOGNES! AW! CIRCUNVALACION, JR. GAMAAAA, JR HCA POCA IR, NEGOCHEA, BARRIO SAAPAVILLAS, DESTAITO DE PILCOMAYO - PREVACID | UANCAYO — DEPARTAMENTO DE JUNiN* ‘Proyeccién de la oferta det servicio Littos ‘tcantarllado | Segunda oe Elaborseidr: Equipe técnica BALACE DE OFERTA ¥ DEMANDA PROYECTADO 1 Balance Oferta ~ Cemanda en el horlzonte de evaluacién se encuentra determinada, por la «diferencia entre demands efectiva del servicio yla oferta aptimizada. Poblacién Brecha Oferta - Demanda Pertode 1 2020 RE Periods 2 20 Period 3 2022 (Perigo 0 Perla s ‘204 —teeiea MUNICIFALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAY 4 ] “MEDRAMIENTO Y AMPUAGON Di SERVED DE ALCAWRILADO EN AY AS AMERICAS, AV FRANCISCO BOLOGNES! AV. CILCUNVALACION. JR. GAMARRA, JR. INCA ROCA VIR. NECOCHEA, BARI MMARAVILLAS, DISTRITO DEPKCOMAYO PROVINCIA DE HUANCAYO - DEPARTAMENTO DE JUNIN Perodo § 2 | pevie 2 Hine 22 __Perlodo & 2077 22 “MUNIGIPALIDAD DISTAITAL DE PlLCoMAYo i (MOOKAMIENTO ¥ ANPLACIGN DEL SENVICO BE AICANTAREIADO EM AV IAT AMERICAS, AU FRANCISCO BOLOGNES!, AV. CACUNVALACION, JR GAMMARRA, IR INCA ROCA JR NECOCHEA, BARRO MARAVILLAS, DISTRITO DF PILCOMIAYO - PROVDCIA DF JHUANCATO - DERARTAMENTA DE JUN Proyeccion de ia brecha del servicio ‘Deserpniin’ 7 Undsdae)Aaea 7 ano a | ‘A037 AoA) ARO) Suet 4 fi i “Al 175) aa) 4.90 al 208 a] 22 ass ie J | Daaaiecae Une ae | area) LM | servido de | utros/ as santas | Segundo Slaborecidin: Equipe técnica We 1 eee Aan ] ay Ate 20) re =e SSeS t - } 28) 2en 275) ms) tes] aaah | i | D. ANALISIS TECNICO DEL PROYECTO ESTUBIO TECNICO AWALISIS DE TAMAR Eltamaro de la alternativa en las de redes de slcantarillade para etender una brecha de 3.62 liteas por segundo, con un tamafie de 1792.50 nil y.32 buzones 2 lo large de la red, ANALISIS DE LOCALIZACION El proyecto en estudio se encuentra localiado por la disponibilidad de terreno en el hariio Maravilla, cistrito de Pilcomaye, “HUGRAMIENTO V AMBLACION DE SERVIG BE ALGANTARLADD EN AV IAT ‘AMERICAS, AV. FRANCISCO BOLOGNES| AV. CINCUNVALACION, JR. GAMARRA, IR INCA ROGAY JR. NECOCHEA, ENERO MARAUALLAS, DISTRIFO DE PILCOMAYE PROVINCIA DE HUANEAVD - BERARTAMENTO DE JUNan” Lacslinacin | DEPARTAMENTO as oistRTO aARRIO 5 Unica debido 2 que los procesos canstructivos conveneionales estén de acuerdo al Ragiamente Nacianal-de Edificaciones (ANE). ALTERNATIVA (MICA Componente 1. Sistema de alcantariltado "= Accién 1.1.: Construccién de Red de Alcantarillado. Construceidn de una red ce alcantarillado can una longitud de 1792.50 metros lineales. Suministrado con una tuberia de desagiie DN ZOOMM. Pruelsa hidrduliea para ts tuberia para desagde ON 200 mm a zanja tanada, Construccién de buzones compuesta por 24 Unidades, buzones tipo [T-Normal F*C=210 kg/cm? y h20.90m, METAS DE PRODUCTOS SSeS aaa (ate) | sancicacnraacine de caiincin’ | ranaReeaMesmeIMiN Rt | ae: | aon | en estado E. COSTOS DEL PROYECTO WALORIZACION DE LOS COSTOS A PRECIOS DE MERCADO En funcidn a fas actividades y metas descritas para al componente del proyecto, se ha valorado los costas de cada Una dé las actividades de las altermativas propuestas. Se han considerads como costos todos aquellos insumas, blenes 9 recursos en lo qué es necesatio incurrir pare ejecutar el prayectay poner en aperacién la alternative planteada ‘MUNICIPALIOAD QISTRITAL DE PILCOMAYO “MEGEAMIENTO Y AMPLACION DIL SERVIC GE ALANTARLLADO EN AV aS AMMERICAS, Av FRANCISCO HOLOSNES), AV, CIRCURVALACION, JR GAMMARRA, 1 ISA ROE IR. HECOCHEA, SARRIO MAARAVILLAS, DISTRITO DE PILCOMAYD PROVINCIA DE HUANEAVO.- DEPARTANENTO DE JUNIN" f ‘Construccidn de Redde Alcantarillado | ~—-<486,42a70 | i _ CosTO DIRECTO 615,586.82 a 88 6B SORE ee | Supervisién a 9,600.00, | Tfxpediente Ti | 8.86.00 es 4,000.00 Elahoracién: Equlpa tkenico a] Costos de reinversiones No hay costes de reinversiones en el presente proyecto, 8) Costas de operacién y mantenimiento Les costos de mantenimiento son las Ingumos ¥ recurios que son necesaries para utilizar y mantener fa capacida instalada del proyecto a ejecutarse Costos de mantenimiento sin proyecto Debida a qué «| actual sistema de alcantarillado ne se encuentrs en funcionamienta, for eostos ‘de operacién y mantenimiants son iguales @ cero. ostos de mantenimiento con proyecto Elaboracién: Equipe tecnica: MUNICIPALIOAD DISTRITAL DE PLCONAAYO “MEORAMIENTO Y AMPLADOM BEL SERVED BF ALGANTARIIADG EN ALIAS ARERICAS, AV. FRANCISCO BOLOGNES!, AV. CIRCUNUALACION, JR GAMIARRA, JR INCA ROCA Y JR. AECOSHEA, BANRIO MARAVILLAS, BISTRITO DE PILEDRAAYO ~ PRANANCIA DE HUANCAYO - DEPARTAMENTO DE JUNIE F, EVALUACION SOCIAL BENEFICIOS SOCIALES Estes son los bensficios principales que garantizarén el buen servicia publico brindado a la oblecién beneficiaria, es decir, a la pablacién que se encuentra en el drea de influencia det Proyecto, Entre los beneficios eualitatives tenemos: * Elcosto yel tiempo de acceso a servicios de saneamiento bitsico disminuyen, + Beneficiose para los pobladares porque les ayuda a disminuir fas enfermedades existentes. + Pramacién del corrects uso del agua * Incramentars ei valor de las propiedades cotindantes al érea del proyecto de maneta importante, * Contribuye af incremento de actividades comerciales en la zona de interveneléin del prayecto: + Contribuira mejorar ia calidad de vida de las poblactones eolindantes y a geracticuladas por el proyecto. CRITERIOS DE DECISION DE INVERSION Para fines de evaluacién, se requiere que los bienes, servicios y recursos praductivos se Valaren a precios sociales. Los factores de correceidn para ajustar los Precios privados a precios sociales, se aplican mediante la siguiente forma, slendo estos factores los que se muestran én los cuadros siguientes: Costos a Precios de Mercado X Factor de Correccién = Costas a Precios Sociales En la estimacisn de precios para la evatuacicn social, se han tomada en cansideracién los. factores de correccién establecidos en ef Anexs 11 —Pardémetros de evaluacidn social. Factor de correccidin a precios social (aaa Bionos ne transabins Bienes transables Mano de ates eslificads Mano de obra no calificada * Anexo 11 =Pardmetras de evaluscidn social if MUNICIPALIDAO DIsTRiTaL DF PLCOWAYO LC] ‘MEIORANHENTO Y AMPLIREION DCL SERUICIO GE ALCANTAMLARO EW AN” TAG -AIAERICAS, AU FRANCISCO ADLOSNES, AV. CIRCURVALACION, # GAMARRA, IR, INCA ‘ROCA VJ. NECOGHEA, BARRIO EARAVILLAS, DISTRITO DE PEOMAYO PROMINCYA DE HUAMCAYD.- DEPARTAMENTO DE IUNIN" COSTOS DE INVERSION A PRECIOS SOCIALES. Inversién del prayecto a prezias sociales —Alternativa Unica 21.01.00 Irsumos Neconaies 01.0200 ineamos Exrenjeroe 31.05.00 | Mane de asa calfends (OLO4G) Mane de aba vs callicada ‘Total Costa Directs | eee 353 ta Frome (asses 4 P a) |Praraptesto Genel des Obra - ‘WD 087.17 __ | “Supervision eas i320 ‘emcee Tce as 67600 aac ~oas) 3auao [TOTAL DE PRESHPLESTO DE RERSION “asygere3 Flaboracién: fquipo tHeniea COSTOS DE MANTENIMIENTO A PRECIOS SOCIALES Costos de mantenimiento sin proyecto (os costas de mantenimiento porque actualmente no se brinds o! servicio san iguales a cero, ‘Costes de mantenimiento can proyecto Costos de mantenimienta con prayecto a precios sociales ~ Alternativa Unica | Moteiolex cia Elaboracién: Equipo wenica MUNICIPALIDAD BisTRITAL D¢ PRLCOMAAYO: SueWO>ia 30 THEMASTO CMAN HAINNA ooeere oo ovaze'e _ spall ar wo 2p erie fet) ena war 50182) 4/010 FORIPY op ups ap sens srsaacg ios Wd D ap seNs0 —— apERADA Bmp sire —_Sbikabde | elo ans ‘ojeuauag seize 13m 01800 | Comyn 3p my [ 5 [ao eare | cra ra aL vue a0 weRE oS eee eee ‘220 eanewsadty — [E1905 uoprenjeny “NINN? 3G SAN SrivaWAa0 “OANATA 3 MIONIAGild- GuW~OINS 3@-OLIESIC‘SVTHAyTY ODNIWA"WaHOGDIN WA W20H ‘ONL Br WRU “EE NODIEAKNDIED Ae EINDOIOG COSONVIE ‘AW SVS SVT AW NY GOvititvdievoTY 30_ODINNSS 186 NOLWrUIY A CINIMVYORV., OAwNOD id 70 WAWSIC dearer e1Up eanewiny ~ e305 up!renyeng “HINT 30 DING PIVAN Wala = CANORA 30 YONINOMS - OAVINOD tid 30 Canusta ‘ev TIAN HYAN CUE VNIOD3N ur A WOO TORI 8 “REHNONWS EI ‘NOI FANNOUD "AY 'IFINEOTOR OaSONWHS Ai “EYORGINY “MEGRAMIENTO Y AMPUAEION DEL SERVICE GE ALCANTARELADO EN APIS ‘AMERICAS, RY FRANCISCO BOLOGNESI. AV. CIRCUNWALACION, Jf, GAMAARA, 28. CA ROCK YAR, MECOCHEA, BARRIO MARAVILLAS, OSTRITO CE PILCOMAYD PROVINE!A SE. HUANCAYO - DEPARTAMENTO DE JUNINT METODOLOGIa cosTO EFECTIVIDAD Pars el cilculo de la alternativa dptima desde el punta de vista social 2 utiliza le retadologla de Costo-Efectivided, e| misma que define la rentabilidad sorial y econdmica, RESULTADOS DE LA EVALUACION POR LA METODOLOGIA COSTO-EFECTIVIDAD. ‘Valor Asst Hato (VAN) oer ‘Tasa Intema de Retorma (TIR) Valor Anual Equivalents (AE) Valor Actual! de los Costos (VAC}| 230,224.39, Coste Anual Equivatente (CAE) ‘Costo por capacidadide produecién ‘Casto por beneticiarto directo —$ a_i ae ie | Esta metodologia nos permite determinar la relackdn que existe entre los costos actualzados y los beneficiarios de! proyecta, en donde se toma en culenta los servicios brindados por e| proyecto, Tamando en cuenta que la poblacidn que puedan hacer uso de tosservicios. Costo/Eficiancia® ‘ANALISIS DE SENSIBILIDAD DEL PROYECTO. Andlisis de sensibilidad inversign - Altemative Unica 28203 7 23005189 4051 75% 50% 74 | eet | esa? ‘son | —isao6 yaaa sess | 338 30m | 388) 2360 as “hoa om | anno | as02 8 68 sa Som | sezis 26 ew | 88 Elaberecidn: Eau tent 329.70 MUNICIPALIDAD DISTRITAL D€ PILCOMAYO JMEORAMIENTO ¥ AMPLAGON DEL SfAViEID DE ALCANTARNIADD EN AV LAS AMAGRICAS, AV. FRANCISCO BOLOGNES), AV. CRCUNVALACION, JR. GAMARRA, JM INGA, OCA ¥ JR. NECUCHEA, BARKIO NARAVILLAS, DETAITO DE PATOWAYD . PROVING In DE MUANCRYG - DEPARTAMENTO DE JUNI Del andlisis ct sensibilidad se punde apreciar que el prayecto soporta variatiches en el nivel de inversién mantenienda | mismo niimero de beneficiaries hasta un 20%. As! misma ef Proyecto seperta une variacién en el numere de beneficierlos haste a un 75 % siento alin pasitivo €! nivel de inversign, G, SOSTENSILIDAD DEL PROVECTO Elproyecte fue cancebida porla Municipalldad Oistrital de Pilccmayo, una vex concluide el estudio ‘de re Inverstén del proyecto, seré ejeeutado bajo ©! mare de Inversiories que promueve el oblemo central a través del INVIERTE.PE, cuyos lineamientas han sido adoptados porel gobierno a preracién ¥ mantenimiento de la infraestructura #é la Munieipaldad Distrital do Pilcomayo a ‘través de fa UGS, por su capacidad administrativa y operative, y asi garantizar la sostanibiiled del prayecta a Io largo de su vids itil ¢E5 Ia unidad elecutora de inversiones fa responsable de la operacién y mantenimiento del Proyecto con cargo a st presupuesta institucional? |2 unidad ejecutora de inversiones si es la responsable de la aperacién y mantenimiento del proyecto, ed Refer xvi [= | (Organe técnica responsable de la Seetuny maneninriode Wangan as ca Camsioe| |S Openiny rane | Pricorayo | ndiaisde le diapontoicsa = | | eberhiiadefecireere soicpae ; | Ofc de Penta ra ‘Speraciin y montanimiento Oistrital de | a cin y Presupues | | poms | a El tea donde se ubica el proyecto ha sido afectads por algin desastre? En el terreno dande se ubicaré el proyecto no ha sido afestada nor ningxin desastre {i} Disponibilidad de recursos para la operacién y mantenimiente tos costos de operacion serin asumidos por la Municipalidad Distrital de Pilcomayo, a través te la uss. MMUNICIPALIOAD DISTAITAL DE PILCOMAYO "MEJORAMENTO Y AMPUAGION DEL SERVIOU BE ALGANTARREADO GN AN UAE AMESICAS, AV. FRANCISCO ACLOGNES), Rv. CURCUMVALACIQN, J. GAMARRA, IR INCA ROCKY Ja, NECOCHEA. BARRIO MARAUILLAS, DISTRITO OE PILCOMAYO - PROVINCIA DE HUANCAYD - DEPARTAMENTO DE JUNIN" (i) Arreglos institucionales requeridosen la fase de ejecucién y funcionamienta 1 elecucién del proyecto estard a cargo de la Munielpalidad Distrital de Plleomaye, en este sentide, por contrata para ajecutar este proyecto, |e supervistin del proyects estard 2 cargo de un supervisor contretade segun términas de referencia que serin aprobades para tal fin, en el marco de fas narmes vieentes, Todos los componsntes del proyecto serin ejacutados a través de la unidad ejeeuters del proyecto, Etapa de Inversién: Como se-ha sefialade Is ejecuelgn dal Proyecto se sustenta en una sola etapa, No obstante, seri necasarie programar ta ejecucién haciéndola compatible con la cisponibilidad de recursos de la Entided Elecutora. As! se tendrd una adecuada combinacién y Secuencia, teniendo en cuenta las eapacidades da gestion y financiariento del Proyecto: Glaboracién del expediente téenica y elaberackin de fas especificaciones téenieas pata las adquisiciones de equips, herramientas y mobilaria, Modalidades de Ejecucién Enel presente caso, ja medlidad de la cjecucitn administracidn directa, donde Ia elaboracién Ge los estudies definitivas y equipamiento se cfr’ a lo dispuestos por el Reglamento de ls ley de Contrataciones y Adquisicienes de! Estado que determinard las caractersticas, requiskos y procedimientos \Capacidad de gestidn del operador La organizacién y gectidn de le ejecuciin del proyecto estd encargada a la unidad ejecutora que para el caso presente seré ly Municipalidad Distrital de Piicomayo, mediante administracién indirecta ~contrata, asegurand la efecucidn de cada una de los componentes del proyecto, El proceso de inversidn yoperacién del prayecte implica dlsponer de recursos suficientes para asegurer su puesta en marcha, operacién y mentenimiento del proyecto, en las tlempos y condicianes pprevistas, + adernés tomando en cuenta is modalidad de! proyecto, La Gispanibilidad de recursos necesarios para desa/rellar el proyecto es: econémicas,logisticos, ‘administrativas, humanos,¢ Institucionales. la Unidsd Electitora cuenta con conocimigntos, eapatidied gerencial y experiencia en los procesos de planificaciin, adgulsiciones, contrataciones y administracién finaniciera en el marco de lag normas nacionales. \s etapa do inversién también estard a cargo de le Munleipalidad Distrital de Pilcomayo, porle MUNICIPACIDAD DISTRITAL OE PILCOMAYO “MEIORAMIENTG "Y AMPLACION BEL SCAVICIG OE AIEANTARLLAGG EW AU LAS AMMERICAS, AV, FRANCISCO BOLOGNES! AV, CNCLINIYALACION, 28. GAMARRA, JR. INCA 4 ROCA + 7A. MECOCHEA, BARRIO MARAVILLAS, DISTRITO DE PRLCEHMAYD - BROVINCIA DE NUANCAYG - DEPAATAMENTO DE JUN NY ——— ‘Suc l financlemiente, coordinaciéh ¥ ejecucién de los camponentes estdn relacionadas con la iecuciin esteran a cargo de la unided ejecutora. {iv) El no usa 0 wso tneficiante de fos productos y/o servicios Fara-el adecuade mantenimiente y uso del servicio. Come supuesto se eansidera que tos beneficiarios del proyecto durante todo el horizonte de evaluacién del proyacto euidan la infraestructura, el cual serd posible lograr solamente si el servicio se brinds de una manera eficiente yadecuada durante e! proyecto. Sealin Ie visto e! proyecto es sostenible ya que se cuenta con tados los documentos de Correspondientes para la fase de pre inversign, inversién, operaelén y mantenimiento. (v) Conflictas soctates ‘No existen conflctes can ningtin grupo sacial debida 2 que nadie ¢ cbone & la ejecuclén del Proyecto, puesto que el mejoramiento de las vias produce una mejora sustancial en la calided de vide de los beneficiaries y cuenta con la participacién activa de Iu poblacién | poblacion reconace los beneficios que brindard al proyecto, y se puede afirmar que para la Sleducién del proyecto no existe posibilidad de ocurrencia de ningun confleta que podria ocasionar algin grupa social referentee la administracién, operacién a mantenimiente. (vi) Los riesgos en contexto de cambio climatico Se efectia un andiisis del impacto ambiental que podria generarse con la interveneién dal Proyecto; es decir, pronostiear y evaluer las consecuencias que el proyecto puede ocasianar en elentoms def proyecto. Medio Fisico natu afectadas, estardn diseMadas en un marco del euidade del medio ambiente, y a cu ver fa / agua, el suelo vel aire de las zona: aledafias al proyecto no serdn ablacién objetivo permanceerd en centacto con sii medio natural con lo gual laa sediones se orlentarén a fortalecer el respeta v conservaciSn de los mismos. Medio biakigica: Las acciones de desarralie de eapacidades ne representan ningiin peligro ala exlstencis de flora y fauna, debido a que estes estarén planteadasen un enfoque del culdado delmedio ambiente, En cuanto’ los equlpos, no emiten ninguna clase decomponentes téxicas Sue pudieran poner en peligre la existencis de esnecies de las zonas pricricadas y su Gisposicién © ubleacién serén en ambientes protegidas. Par otro lado, se exigicd que los jento de tects ia equipos adquirides cumplan las nermas |S214000, que goranticen el cumpli {MUNICIPALIOD DISTRITAL DE PILCOMAYO [MOORAMIENTO ¥ AMPUACON 6 SEAVIGD GE ALSANTARNIADO GN AVES AMERICAS, AY FRANCISCS BOLOGNES! AU, CIRCUNVAIACION, IR. GAMMARRAL At ca ROCA VaR WECOCHEA, BARAIO AMaRAVILLAS, DISTRITO DE PILCOMAYE PROVINCIA DE HUANICAYD - DEPARTAMENTO BE tin” ‘egislacién ambiental vigente ¥ que los praductor tatados adecuademente puedan ser reciclades para otras usos sin ningiin riesgo pare el que los manipula Medio social: Seré favoretido en gran medida, porque Is acciones desarrlladas se orientan a ‘gue las poblacicnes mejoren su calidad de vida, Cronograma de ejecucién financiera (tasers Meitiis erry Contin red set Ts —srssn | sash “<—_ —— [se sass | esi di propa | Expediente Thenleo MUNICPALIDAD OISTRITAL DE PILCOMA YO L?] | Majors de la clad de vide ak a dela poblacién en Av, Las increrarmaal MiaRCY | acces tuyiresy | eso ae | | Américas, Aw. Francises: le sotistaccién de fos Municipalidad: | i vecinas de la zona al 20%, Vial por parte de ios Stlosres dar: Clea mnineten, beneficiariasy la | tr Gamatra, Jr. Inca Roca yar, | BBFa el aio 2020, luego de: patil bn gee __Neeochaa del Barco Maravites | felirado labra, [ _ } ‘a poblicén accede a servicios ‘100% de la poblacién Informe de seguimfante go ibolsas oportunos de sicantatitado en Av, Las aczade ala servicas post inersiin — Pesamalsos ops | Amiécieas, Av. Franelsco saneamienta al afio de ‘planteados pore ¢i Bolognesi Av.Clreummalaciin, Jr. | sjecutada el preyacta ‘mantenimiento en los | Gaimarr, Ir Inea Woes i, ‘poriodes establacidos Necochae del berrio Merovilas b. a | Fecucién dal proyecto: | eras plzos 100% de la teens ad. | ean a.en buen itrege de obra: ceemranan He: Adecuada infraestrictura de! nissan ae ae a ejecucién, oe pee aus | Iormacen eintrmes | PREG sstema a moe | de sequimiante, conlospsrématios | establncidesen ios | 7 __Fekamentos | | {fe S Enisten proveedaras de supervision Red de alcantanilado Sh a5882070- | otras con | fos blenes an | precios paral peremiiiitate, |e eoneoea| _. uate 0 | do suminictrarios en | enuegs de | #08 Generales st | aa ‘tiempo oportuno. a Tahat | infraestructura, mobilise be caeutad oH a bbentidag | PRO ie eporum eos Supervision u p.uao,90 | eneareada recursos fnaneteras L | prostar el eervicio, a | agitvo dy | | Tans ¥ Liquidacién Sf. 4,000.00 | convertor | Se | | PRESUPUESTO TOTAL sh 193,667.27 | F entrogade expegientes Téenieas Fuori Eaupo Wenies \MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PLEOMAYO

You might also like