You are on page 1of 7

EDUCACIÓN PRIMARIA

SITUACION DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES
ARÉA GRADO / SECCIÓN DOCENTE DENOMINACIÓN
- Sánchez Espinoza Violeta
Comunicación 2° “A”
- Sánchez Mantilla Diana
Identificamos los sinónimos.
FECHA BLOQUE EXPERIENCIA CICLO TIEMPO
21/09/2022 III VI III 45 min
II.-PROPOSITO DE SESION DE APRENDIZAJE

Al finalizar la sesión de aprendizaje los estudiantes de 2° grado “A” identificaran los sinónimos con la ayuda de
situación de aprendizaje para desarrollar su nivel inferencial.

III.-PROPOSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA/CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Predice de qué tratará el texto y cuál es su
propósito comunicativo, a partir de algunos
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua
materna indicios, como título, ilustraciones, silueta,
- Infiere e interpreta información del texto formato, palabras, frases y expresiones que se
encuentran en los textos que le leen o que lee por
sí mismo.
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES SE DEMUESTRA, CUANDO
TRANSVERSAL
Buscan que el
-Comunicación Los estudiantes desarrollaran las clases de manera
Enfoque al conocimiento, los valores
-Trabajo ordenada, respetando los espacios educativos y se
bien común. y la educación sean bienes
colaborativo apoyan entre ellos.
que todos compartimos.
CAMPO TEMÁTICO Identificaran las palabras sinónimas.
EJES TEMATICOS Educación, salud y bienestar.

IV. SECUENCIA DIDACTICA:

SITUACIONES DE MATERIAL
ESTRATEGIAS TIEMPO
APRENDIZAJE ES
-Desarrollan las actividades de costumbre (saludo estudiante-docente).
-Observan una imagen.
Plumones
-Invitamos a que de manera voluntaria respondan las siguientes
Pizarra
INICIO interrogantes: ¿De qué tratará los carteles? ¿Las palabras resaltadas creen 10 min
Imagen
que tenga algún significado?
-Al terminar le preguntaremos ¿Qué se trabajará el día de hoy?
- Luego comunicamos el propósito de la clase de hoy.
ANTES DE LA LECTURA
FORMA INDIVIDUAL
-Se entrega a los estudiantes la copia con la información de los sinónimos.
(anexo 01)
DESPUES DE LA LECTURA
-Los estudiantes desarrollaran las actividades.
-Analizaran sus respuestas. Copias 20 min
DESARROLLO DESPUES DE LA LECTURA
-Demostraran lo que han estado aprendido (anexo 01)
-Continúan con el desarrollo actividades y se los saca a la pizarra. (anexo 02)
-Reforzando sobre lo que aprendieron, llevaran un reto a casa para que
puedan aplicar las diferentes estrategias en clase.
-Se invita a los estudiantes que socialicen el trabajo realizado.
TERMINO Copias 15 min
- Los estudiantes participan en una reflexión de los aprendizajes
mediante:
EDUCACIÓN PRIMARIA

¿Qué tipo de texto hemos leído? ¿Qué aprendimos? ¿Qué fue lo


que más te gusto? ¿Qué resulto más fácil? ¿Qué te resulto más
difícil?
-Concluimos con ideas de los estudiantes y las conclusiones finales al
tema.

V. EVALUACIÓN:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN -
PRODUCTOS /EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO
DESEMPEÑO
Predice de qué tratará el texto y cuál es su
propósito comunicativo, a partir de
algunos indicios, como título, Cuaderno
1.- Identifica palabras sinónimas.
ilustraciones, silueta, formato, palabras, Registro de asistencia
2.-Desarrollan las actividades con facilidad.
frases y expresiones que se encuentran en Escala valorativa
los textos que le leen o que lee por sí
mismo.

VI. REFLEXIONAMOS SOBRE EL APRENDIZAJE

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultad tuvieron mis estudiantes?

PARA
¿QuéEL https://actividadeseducativas.net/wp-content/uploads/2018/12/Qu%C3%A9-es-una-
DOCENTE:debo
aprendizaje reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Noticia-para-Tercero-de-Primaria.pdf
-Información de la estructura de la noticia.
PARA ESTUDIANTE:
-Actividades.
-Imágenes.

VII.BIBLIOGRAFIA

Trujillo Septiembre del 2022

PRACTICANTE DOCENTE DE AULA DOCENTE DEL CURSO


Sánchez Mantilla Diana Sanchez Espinoza Violeta Flores Juárez Willy A.
EDUCACIÓN PRIMARIA
EDUCACIÓN PRIMARIA
EDUCACIÓN PRIMARIA

ESCALA DE VALORACIÓN
DESEMPEÑO / AREA GRADO/ BIMESTRE
SECCIÓN
- COMUNICACIÓN
Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito comunicativo, a partir de algunos indicios, como título, ilustraciones, silueta, 2° “A” III
formato, palabras, frases y expresiones que se encuentran en los textos que le leen o que lee por sí mismo.
EXCELENTE MUY BUENO BUENO REGULAR DEFICIENTE
ESCALA
5 ptos. 4 ptos. 3 ptos. 2 ptos. 1 ptos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

PROMEDIO
Resuelve
Identifica cual es el Desarrolla
N° APELLIDOS Y NOMBRES Predice de qué tratará correctamente las PUNTAJE DE CADA
propósito correctamente los
el texto. actividades de la UNO DE LOS CRITERIOS
comunicativo. terminos.
clase.
01 ALCALDE MEZA, Liam Yami
02 ALVAREZ ARAUJO, Stiven Rosell
03 ARANGURI MONCADA, Ariana Nicole
04 AVALOS CHICLAYO, Allerson Matías
05 BASURTO CEVERINO, Stacy Yamila
06 BAYONA REBAZA, Emily Tatiana
07 CABOSMALON GALARRETA, Thiago
08 CALDERON PEREDA, Génesis María Alejandra
09 CARRILLO NEYRA, Ariadne Hadsumy
10 CHAMAY SALGADO, Josué Benjamín
11 CHIQUEZ SOLANO, Estrellita de Jesús
12 DÁVILA ELERA, Guillermo Valentín.
13 FIGUEROA QUILICHE, Britany Alison
14 GALARZA LLAJARUNA, Dayron Noé
EDUCACIÓN PRIMARIA

15 GARCÍA BLAS, Jomaris Akemi


16 GIL LARICO, Adrián Josué
17 HARO QUINTANA, Naiara Shantal
18 LAVADO AMARANTO, Mathías Nicolás
19 LAZARO MURRUGARRA, Aris Mateo
20 LEÓN PIZAN, Katerine Emperatriz
21 MELENDEZ CARRANZA, Angelo Martín
22 MELENDEZ GUARNIZ, Arely Yamileth
23 MORENO ESCOBEDO, Joaquín Benjamín
24 ÑAÑEZ DIAZ, Melvin Yamir
25 OCLOCHO RAFAEL, Juniko Aarón.
26 PASAPERA MURRUGARRA, Domine
27 PASTOR ARAUJO, Mía Victoria
28 PEREDA SANTOS, Miluska Alexandra
29 POLO LLAJARUNA, María Camila
30 REYES AVALOS, Thiago Enrique
31 REYES VÁSQUEZ, Britanny Alana
32 ROQUE CASTRO, Gerardo Stefano
33 SANCHEZ CABALLERO, Juan Sebastián
34 SANCHEZ CASANA, Jesús Alejandro.
35 SOMMO BRANDARIZ, Blanca Rafaella
36 TORRES CARRION, Adrián Víctor Jesús
37 VALDEZ MENDOZA, Daniel Samyr
38 VEGA BAUTISTA, Jonathan Fernando
EDUCACIÓN PRIMARIA

You might also like