You are on page 1of 19

Tema 1: Definiciones Básicas de

Mecánica
En esta unidad aprenderemos:
Para comprender la Mecánica Automotriz e iniciar su estudio, es
necesario identificar los principales elementos que componen el
diseño de un vehículo motorizado y permiten su funcionamiento,
comenzando por el motor y la estructura que soporta los principales
elementos: el chasis.

Índice de contenido

1. 1. Elementos del vehículo


2. 2. Otros elementos del vehículo
3. 3. Tipos de vehículos

Cerrar

1. Elementos del vehículo


Los vehículos motorizados comparten una estructura básica,
compuesta de elementos comunes que son el punto de partida para
la mecánica básica, estos elementos son:

 Motor
 Sistema de lubricación
 Sistema eléctrico
 Sistema de combustible
 Sistema de refrigeración
 Sistema de escape
 Embrague
 Caja de cambios
 Transmisión
 Dirección
 Amortiguación
 Frenos
 Llantas y neumáticos
 Luces

2. Otros elementos del vehículo

Chasis: Es el armazón del vehículo que estará compuesto por las


ruedas, el bastidor y la transmisión (Con o sin motor). Se excluyen del
chasis la carrocería y los accesorios que se necesitan para acomodar
a los pasajeros, al conductor y a la carga.
Luces bajas: Son las luces proyectada por los focos de la parte
delantera del vehículo y en las cuáles el borde superior del haz
luminoso siempre será paralelo a la calzada. Su potencia permitirá
visualizar correctamente obstáculos a una distancia superior a 50
metros.

Luces altas: Son las luces proyectadas por los focos situados en la
parte delantera del vehículo de forma paralela a la calzada. Su
potencia nos permitirá visualizar obstáculos a una distancia superior
a los 150 metros.
Luz de estacionamiento: Se trata de una luz continua o intermitente
que permitirá identificar nuestro vehículo cuando esté estacionado.

3. Tipos de vehículos

Vehículo: Medio de transporte mediante el cual todas las personas u


objetos podrán ser transportados por una vía.
Automóvil: Es un vehículo a motor que debido a su equipo y diseño,
está destinado al transporte de pasajeros y su equipaje
principalmente. Podrá arrastrar un remolque.
Autobús o Bus: Es un vehículo a motor equipado y diseñado para el
transporte de pasajeros y su equipaje. Tendrá 18 o más asientos
incluyendo el del conductor.
Minibús: Es un bus de un solo piso, y que cuenta con entre 12 y 17
asientos incluido el del conductor.
Bus urbano: Se trata de un bus equipado y diseñado para prestar un
servicio urbano. Tendrá asientos y también espacio para pasajeros
que circulen de pie.
Bus interurbano: Se trata de un bus equipado y diseñado para prestar
un servicio interurbano. Tendrá asientos pero no tendrá espacio para
pasajeros que circulen de pie.
Bus articulado: Es un bus compuesto por dos secciones rígidas que
se conectan por una unión articulada. En este tipo de vehículo los
espacios dedicados para la acomodación de vehículos en cada una
de las secciones rígidas estarán comunicados. La libre circulación de
pasajeros de una sección a otra se realizará a través de la unión
articulada.
Trolebús o Trolley-bus: Es el bus que se acciona de manera eléctrica
mediante una línea aérea.
Vehículo de carga: Son aquellos vehículos a motor que por su equipo
y diseño estarán destinados al transporte de carga. Estos podrán
arrastrar un semirremolque o remolque.
Camión: Es aquel vehículo de carga que se destina exclusivamente
al transporte de carga sobre una plataforma fijada al chasis.
Tractocamión: Es el vehículo a motor especialmente equipado y
diseñado para arrastrar un semirremolque.
Semirremolque: Remolque diseñado para acoplarse a un
tractocamión de forma que transfiere a éste una parte importante de
su peso total.
Vehículo de locomoción colectiva: Se trata de un vehículo a motor,
destinado al transporte público y remunerado de personas. Se
exceptúan de esta clasificación aquellos taxis que no efectúen
servicios colectivos.
Vehículo de transporte escolar: Es un vehículo a motor
especialmente construido para el transporte de 7 o más pasajeros
sentados, y destinado al transporte de escolares desde o hacia la
escuela.

Taxi: Se trata de un automóvil de uso público destinado al transporte


de personas.
Vehículo de emergencia: Este tipo de vehículos podrán pertenecer al
Cuerpo de Carabineros de Chile, Cuerpo de Bomberos y también como
ambulancias de instituciones fiscales. También se considerarán así a
las ambulancias de establecimientos particulares que cuenten con el
permiso otorgado por la autoridad que sea competente.

Carro de bomberos: Es un vehículo de emergencia que se diseñó


para la extinción de incendios. Contará con una bomba impulsora y
un estanque de agua, además de los equipos necesarios para el
rescate de personas y el trabajo en incendios.

You might also like