You are on page 1of 3

Nombre: Paulina Linares Nivel: Quinto

Carrera: Administración Jornada: Vespertino


Docente: Vinicio Nicolalde Calificación: _______________
Fecha: 30/11/2023

Desarrollo
Realizar un collage sobre fechas importantes del ecuador, 10 de agosto de 1809. El Primer
Grito de Independencia, cuando un grupo de patriotas quiteños se levantó contra el
dominio español en la ciudad de Quito, marcando el inicio del proceso de independencia
del Ecuador y de la región que formaba parte de la Real Audiencia de Quito.
El 10 de agosto de 1809, marcó el inicio del proceso de Independencia del Ecuador.
Ese día fue destituido el presidente de la Real Audiencia de Quito, Manuel Urriés
Conde Ruiz de Castilla, instalándose una Junta Soberana de Gobierno, teniendo
como autoridades a Juan Pío Montúfar en el cargo de presidente de la Junta, José
Cuero y Caicedo como vicepresidente de la Junta. De inmediato las autoridades
españolas (peninsulares) dispusieron eliminar la rebelión movilizando tropas
desde Guayaquil, Popayán y Pasto con la misión de tomar Quito y acabar con los
insurrectos. La noche del 9 de agosto de 1809, un grupo de personas integrantes
de la sociedad criolla de Quito se reunió en la casa de Manuela Cañizares para
definir una estrategia. Cuentan que esa madrugada, ante la desmotivación de
algunos de los presentes, Manuela les increpó con una dura frase:
“¡Cobardes…hombres nacidos para la servidumbre ¿De qué tenéis miedo? ¡No
hay tiempo que perder! La revolución de los quiteños no ganó en esa ocasión, pero
con la Junta Soberana de Quito logró negociar la rendición bajo el mando del conde
Ruiz de Castilla., lo cual se dio el 24 de octubre de 1809, con la condición de que
no se tomara represalia contra ninguno de los llamados “rebeldes” y así fue
aceptado.
Sin embargo, una vez que llegaron tropas procedentes de Quito y Guayaquil, el conde
Ruiz de Castilla disolvió la Junta de Gobierno y ordenó la persecución y captura de
quienes la conformaban. A los patriotas les esperaba un proceso judicial en el que incluso
se pidió pena de muerte contra cuarenta de ellos.

El 2 de agosto de 1810, el pueblo quiteño quiso tomarse el cuartel para liberar a los
patriotas, pero la reacción de los realistas llevó a la masacre de los próceres.

Los sucesos del 10 de agosto son considerados como el Primer Grito de la Independencia
del Ecuador, pues fue la llamarada que motivó a otros patriotas a tomar la posta tiempo
más tarde, ya que se vivió un proceso dilatado antes de que todos se unieran en una sola
lucha, la independencia.

CONCLUSIÓN
El 10 de agosto de 1809 lo que aconteció fue que un grupo de criollos específicamente
porteños llegaron a manifestar su decisión de constituir un gobierno que fuera soberano

RECOMENDACIÓN
Se sabe que ese día se luchó debidamente por la emancipación a través de la
conmemoración del sucedido en el grito de la independencia del país de Ecuador.

You might also like