You are on page 1of 29

1

Ministerio Público de la Nación

Nº …...........
FORMULA REQUERIMIENTO DE ELEVACION A JUICIO

Señor Juez:
………, Fiscal Federal, en los autos caratulados: “SÁNCHEZ, Pedro
Norberto y otros s/ Lavado de Activos de Origen Delictivo – Art. 278 inc. 1º, apartados
a y b”, Expte. Nº 1-18.717/05”, dice:

I.- OBJETO Y DATOS PERSONALES DE LOS IMPUTADOS


Que de conformidad a las disposiciones del art. 347 inciso 2º) del
C.P.P.N., viene a manifestar que la instrucción se encuentra completa y en
consecuencia a requerir la elevación de la causa a juicio con relación a los imputados
Pedro Norberto SÁNCHEZ (DNI Nº 17.307.837), Jorge Antonio VILLALBA (DNI Nº
21.584.000), Ever Sergio Gabriel SISI (DNI Nº 22.106.258), Aubría GALEANO (DNI
Nº 17.582.903), Rosana Estela RODRÍGUEZ (DNI Nº 31.328.795), José Luis
GALLINARI (DNI Nº 17.121.122) y Selva Beatriz SANCHEZ (DNI Nº 17.877.395),
cuyos demás datos personales obran en autos, con relación a los hechos que se
describen en el apartado siguiente.-

II.- HECHOS IMPUTADOS - CALIFICACION LEGAL


a) Que los hechos son los siguientes:
Primero:
Que estas actuaciones se inician con la denuncia que da cuenta el acta de
fs. 2, donde el exponente manifiesta haber recibido en su domicilio particular una pieza
certificada que al abrir contenía a su vez el texto de una denuncia, desconociendo a la
persona mencionada en la pieza postal como así también el domicilio consignado en la
misma, pudiendo observar que si bien se refería a la ciudad de Santa Fe el timbrado
postal era de la ciudad de Paraná (Entre Ríos). El texto de la misiva alude a la cantidad
de marihuana que se estaría trayendo desde el Paraguay, identificándose a uno de los
responsables como “Tito Villalba”, quien viviría a tres cuadras del destacamento de
Gendarmería Nacional por calle Teófilo Niveyro de esta ciudad. Dicha persona -según
se afirma en la denuncia- en poco tiempo habría comprado varias propiedades, un auto
de carrera, una camioneta nueva, un auto nuevo y edificando una mansión camino a los
barrios de esta ciudad frente a una estación de servicios. La forma de operar de esta
persona consistiría en venir con dos o tres autos por delante, equipados con celulares,
2

con los que se comunicaría con un tercero que traería la carga, atravesando campos o
vía Carlos Pellegrini. Se consigna en el texto, además, que con las camineras se
“arreglaría” y que actuarían siempre muy organizados aunque ostentarían demasiado la
fortuna que ganan.-
En razón de la mencionada denuncia y a fin de indagar acerca de la
veracidad de la fuente, se solicita al Escuadrón 7 “Paso de los Libres” de Gendarmería
Nacional que practique todas las diligencias pertinentes y útiles a los fines de
individualizar a las personas aludidas en la pieza postal, como así también para
establecer si las actividades ilícitas descriptas en la misma se desarrollaban con los
alcances expuestos, a resultas de lo cual la referida unidad elaboró el informe obrante a
fs. 11/13 donde hizo saber que el aludido “Tito Villalba” se trataba de Jorge Antonio
VILLALBA, domiciliado en calle Félix María Gómez Nº 964 de Paso de los Libres
(Ctes.), el cual no registraba antecedentes en el sistema de Gendarmería Nacional,
destacándose en el informe que se desplazaba habitualmente en un vehículo marca Fiat
Siena, dominio “CIW-141”, propiedad de Eldaz Teresa NOLASCO, domiciliada en la
misma ciudad; otros vehículos que utilizaba eran un Fiat Palio dominio “EYU-633”,
propiedad de Villalba, y una camioneta marca Chevrolet dominio “DQO-453”, también
propiedad del nombrado. Además, el informe consignaba que en reiteradas
oportunidades se pudo ver al vehículo mencionado en último término en un local en
construcción ubicado en Avda. Juan Freyche S/Nº de esta ciudad, frente al
Autoservicio “Yacaré”, figurando en el cartel de obra como propietario “JAV”, esto es,
Jorge Antonio VILLALBA (ver fotografía de fs. 12). Se pudo establecer además que el
referido Villalba se desempeñaba como encargado de la Whiskería “Roxi” ubicada en
la RN Nº 117, en el acceso a esta ciudad, cuyo propietario era Pedro Norberto
SÁNCHEZ, domiciliado realmente en calle Buenos Aires Nº 15 de la ciudad de
Posadas (Mnes.), quien registraba como antecedente un acta por infracción a la ley
22.415 del Escuadrón 7 de Gendarmería Nacional (Acta Prevencional Nº 06/99). Se
informó también que esta persona -SÁNCHEZ- se desplazaba habitualmente en un
vehículo Peugeot 206 dominio “EWF-580”, de su propiedad y de su esposa Aubria
GALEANO, y también en un Fiat Siena dominio “CIW-141”, ya identificado
anteriormente. Todas esas personas -concluía el informe- estarían operando en
actividades de contrabando, fundamentalmente de cigarrillos extranjeros, no logrando
determinarse que lo hicieran en esta ciudad.-
Posteriormente, Gendarmería Nacional hace saber que el nombrado Jorge
Antonio VILLALBA se desplazaba junto a otra persona de nombre Ever Sergio
Gabriel SISI, domiciliado en la intersección de las calles Tucumán y San Martín de
esta ciudad, quien registraba un acta prevencional por supuesta infracción a la Ley
3

Ministerio Público de la Nación

22.415 de la Sección “Puente Internacional” de Gendarmería Nacional con asiento en


esta ciudad (Acta Nº 12/92), y se desplazaba habitualmente en un vehículo marca
Volkswagen Gol dominio “CKA-552”, propiedad de José Osvaldo CONTAVALLE,
domiciliado en la provincia de Misiones, y también en un vehículo marca Fiat Duna
dominio “TTZ-313”, propiedad de Angel Oviedo DUARTE, domiciliado en la aquella
provincia. El primero de dichos dominios fue visto en reiteradas oportunidades en la
Whiskería “Roxi”, lugar donde SISI se desempeñaba como colaborador,
determinándose además que realizaba viajes semanales a la ciudad de Posadas -Mnes.-
en el vehículo Gol antes individualizado.-
Cabe aclarar que la citada whiskería se trataba de un prostíbulo, motivo
por el cual y en virtud de lo dispuesto en el art. 17 de la Ley 12.331 de Profilaxis
Antivenérea, oportunamente se solicitó la declinación de la competencia federal a favor
de la justicia criminal y correccional ordinaria con asiento en esta ciudad.-
Por otro lado, dadas las características del suceso y en razón de existir la
posibilidad de que las personas en cuestión pudieran estar realizando actividades
ilícitas en diferentes jurisdicciones territoriales, se dispuso que las tareas de
inteligencia fueran continuadas por personal de la Prefectura Naval Argentina, quien a
fs. 21/28 emite el primer informe ratificando lo anteriormente actuado por
Gendarmería Nacional, haciendo saber además que Jorge Antonio VILLALBA
contaría con uno o dos testaferros con los cuales tendría importantes cantidades de
inmuebles en esta ciudad, localidades vecinas y la provincia de Misiones, ratificándose
también que el inmueble en construcción sobre Avda. Juan Freyche era de propiedad
del nombrado. Se indica asimismo que no se le conocía actividad remunerada alguna y
que podría estar vinculado al comercio ilegal de mujeres dedicadas a la prostitución,
determinándose también que viajaría asiduamente hacia la provincia de Misiones. Se
informa además que VILLALBA se movilizaba habitualmente en el ya aludido Fiat
Palio (EYU-633) y en otro vehículo marca VW Gol dominio “EXM-429”, propiedad
de Carla Andrea D`OLIVEIRA, domiciliada en esta ciudad. Por último se informa que
VILLALBA, junto a otros dos o tres sujetos, lideraría una estructura dedicada al tráfico
de estupefacientes y al contrabando de cigarrillos además de la comercialización de
marihuana con personas procedentes de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, lo cual
concretaría en inmediaciones de esta ciudad o enviándola por algún transporte de
pasajeros o de carga.-
Posteriormente, Prefectura Naval Argentina informa acerca de la
existencia de las tres personas ya individualizadas en los informes de Gendarmería
4

Nacional, de las que se dice incrementaron sus patrimonios en forma rápida,


probablemente a través de actividades ilícitas vinculadas al tráfico de estupefacientes y
el contrabando de cigarrillos, resultando las mismas los aludidos Jorge Antonio
VILLALBA (a. Tito), Pedro Norberto SÁNCHEZ (a. Beto, Nene o Comandante) y
Ever Sergio Gabriel SISI (a. Tula). En dicho informe se alude a otros bienes muebles
que serían propiedad de VILLALBA, aunque algunos de ellos no estarían registrados a
su nombre (un cuatriciclo, un VW Gol dominio “CUN-932”, un camión 0 km -tipo
truck-, un automóvil de competición y una pick up Chevrolet dominio “DQO-453”),
contando con testaferros en Paso de los Libres, Yapeyú, Santo Tomé y la provincia de
Misiones. Por otro lado, en cuanto a SÁNCHEZ, el informe dice que tendría entre sus
bienes una automóvil Peugeot 206, dominio “EWF-580”, radicado en la provincia de
Misiones, en condominio con su esposa Aubria GALEANO, además de otro vehículo
marca VW Saveiro, dominio “FEE-572”, a nombre de Bernardo Osvaldo
BERGMANN, domiciliado en la provincia de Misiones, y un vehículo marca Golf,
dominio “FDM-104” radicado en Santo Tomé (Ctes.) a nombre del propio SÁNCHEZ;
indicándose también que SÁNCHEZ sería el dueño de la ya aludida Whiskería (o
prostíbulo) “Roxi”, ubicada en la RN Nº 117, lindante con una proveeduría de nombre
“Poravé” de esta ciudad. Finalmente, el otro de los imputados -SISI- tendría un
inmueble sobre Avda. Juan Freyche, camino a los barrios, donde habría demolido la
vieja construcción existente para levantar una nueva, como así también un inmueble
sobre calle Tucumán -entre San Martín y Pago Largo- de esta ciudad, y por último un
automóvil VW Gol dominio “BXU-425” a nombre de Ricardo Angel ENGELMANN
domiciliado en la ciudad de Santo Tomé (Ctes.); añadiéndose que SISI cambiaría
permanentemente de vehículos y no tendría actividad que justifique el nivel de vida
que demuestra.-
Con el correr de la investigación se pudo establecer que VILLALBA,
SÁNCHEZ y SISI tendrían otros bienes a sus nombres o de personas allegadas a ellos,
tal el caso de Aubria GALEANO (esposa de Pedro Norberto SÁNCHEZ –fs. 44, 734 y
1628-), Rosana Estela RODRÍGUEZ (concubina del mismo SÁNCHEZ -fs. 1282,
1303 y 1406-), Selva Beatriz SÁNCHEZ (hermana de Pedro Norberto -fs. 1674- y
titular del vehículo dominio “EYU-633” anteriormente perteneciente a Jorge Antonio
VILLALBA), Luis Adriano SÁNCHEZ (quien viviría en una casa de propiedad de
VILLALBA -fs. 688 y 2873-), Marcelo Fabián FAGUNDEZ (quien habitualmente
conduciría el vehículo dominio “CUN-392” de VILLALBA -fs. 672 y 1267-); los
cuales a su vez tendrían bienes que no obstante figurar a sus nombres no serían
compatibles con sus respectivas actividades e informes financieros, pudiendo colegirse
5

Ministerio Público de la Nación

de ello que se trataría de bienes adquiridos con dinero de algunos de los imputados, o
bien, financiado por alguna actividad ilícita.-
Por lo demás, las dos personas identificadas como esposa de Pedro
Norberto SÁNCHEZ (GALEANO y RODRÍGUEZ), registraban bienes a sus nombres
y no contaban con actividades que justifiquen la presencia de los mismos en su
patrimonio, no pudiendo ignorar la cantidad de bienes movilizados por aquellos y el
monto del dinero desembolsado para adquirirlos.-
En otros informes, la Prefectura hizo constar que SÁNCHEZ viajaría a la
provincia de Misiones en distintos vehículos particulares y allí compraría una
importante cantidad de cigarrillos o drogas combinando marihuana y cocaína. En
dichas oportunidades sería seguido de cerca o a cierta distancia por SISI o
VILLALBA, utilizando en dicha maniobra equipos de radio de última generación y
teléfonos celulares.-
El posterior avance de la investigación permitió establecer además que
los nombrados VILLALBA, SÁNCHEZ y SISI tenían vinculaciones en las localidades
de Santo Tomé (Ctes.), Riachuelo (Ctes.), Posadas (Mnes.) y Brasil (fs. 57/60), algunas
de las cuales podían estar ligadas a las actividades ilícitas endilgadas a los tres
primeros. Se pudo saber también que se movilizaban en otros vehículos distintos a los
ya mencionados anteriormente.-
Desde otro punto de vista, ratificando de algún modo la denuncia y la
marcha de la investigación, paralelamente, durante el transcurso de la misma, se
produjeron varios hechos que dieron lugar a la formación de causas penales en
jurisdicción del Juzgado Federal de Paso de los Libres (Ctes.), pudiendo mencionarse
entre ellas la causa caratulada “Juzgado Federal de Rosario s/ Remite actuaciones”,
Expte. Nº 2-19718/08, en la cual se observaban fotografías de los imputados
VILLALBA y SÁNCHEZ (fs. 59) y de algunos de los bienes que ostentarían los
nombrados (fs. 54/60), indicándose que ellos y el imputado SISI estarían realizando
actividades en infracción a la Ley 23.737 además de otras que implicarían la
compraventa de bienes muebles e inmuebles sin correspondencia con la situación
económica y financiera de los mismos, señalándose también que ninguno de los tres
tenía actividades que justifiquen el nivel de vida que llevaban, sumado a la existencia
de movimientos migratorios hacia las Repúblicas del Paraguay, Chile y Brasil.-
Posteriormente fue glosada a estas actuaciones la presentación efectuada
por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (Unidad Regional IV Litoraleña),
comunicando el resultado de las tareas de investigación ordenadas internamente por esa
6

fuerza, donde se aludía a los imputados SÁNCHEZ y SISI como líderes de una
organización dedicada al tráfico de estupefacientes y se los vinculaba con otras dos
personas de esta ciudad: Jorge Eduardo RUIZ DIAZ y Eduardo CABRERA. En virtud
de la misma y por aludirse a personas y circunstancias que ya estaban siendo
investigadas en el marco de esta causa, se dispuso que la tarea de pesquisa debía ser
coordinada entre la P.N.A. y la P.S.A. (fs. 503/504 y 514).-
Fue así que a pedido de la Prefectura Naval Argentina se dispuso la
intervención telefónica de diferentes abonados, alguno de los cuales habrían sido
utilizados por las personas mencionadas. Como resultado de alguna de ellas -
fundamentalmente por el tipo de lenguaje utilizado en las comunicaciones- y de otras
tareas de pesquisa llevadas a cabo por la fuerza, fue posible deducir que algunas
personas allegadas a VILLALBA, SÁNCHEZ y SISI estarían realizando algún tipo de
actividad directamente ligada al tráfico de estupefacientes, el contrabando de
mercaderías y otros ilícitos desde la provincia de Misiones y desde otros puntos de la
provincia de Corrientes (Monte Caseros y Santo Tomé), tal el caso de Sergio Gabriel
ORIONE, Jorge Eduardo RUIZ DIAZ, Juan Agustín CABRERA, Fabián
FAGUNDEZ, Miguel Ángel RUIZ, Mario PEREZ, José Darío GALLETO
MALDONADO, un NN de apellido RAMÍREZ (a. Pato o Pato Fagundez), Ramón
Antonio PIRIS, Moncho y Sergio RAMÍREZ, Américo Maximiliano RAMÍREZ,
Bernardo Osvaldo y Claudio Osvaldo BERGMANN, Martín Pablo PLORUTTI, Carlos
Alberto SERDAN, Marcos VIANA, Horacio Fermín CAÑETE, NN Adrián (podría
tratarse de Luis Adriano SÁNCHEZ), Gerardo Marcos Norando DEUS, Silvio Darío
VIERA, Mariano Martín TOLEDO, Pedro Celestino RODRÍGUEZ, NN Adán
(paraguayo), Ricardo Ángel ENGELMANN, Guillermo Daniel BALGUENET, César
Salvador MENDEZ, Ramón Froilán MENDEZ, Ramona Isidora GAMBOA, Antonio
Fabián SANDOVAL, Juan Ramón MEDINA, Martín RODRÍGUEZ, Rito FALCÓN,
Claudio Ariel CARBONELL y Sergio Daniel Enrique AHEL.-
Algunas de esas personas actuarían como transportistas, punteros,
depositarios, intermediarios, comerciantes o simples tenedores de estupefacientes,
desde la provincia de Misiones -más concretamente desde el Paraguay- hacia la
provincia de Corrientes y desde allí a otros puntos del país y del exterior, tal el caso de
las vecinas Repúblicas de Brasil, Chile y Uruguay (fs. 17, 57, 59, 178, 225, 226, 674,
758/vta., 1357, 1667/1668, 1684, 2796, 2890, 2961).-
También se pudo determinar que varios de los nombrados estaban
afectados a causas judiciales tramitadas en esta jurisdicción por infracción a la Ley
23.737, pudiendo mencionarse los siguientes: “MENDEZ, Ramón Froilán s/
Transporte de estupefacientes” -Expte. Nº 2-19078/06- (Imputado Ramón Froilán
7

Ministerio Público de la Nación

MENDEZ vinculado a Ever Sergio Gabriel SISI – fs. 178); “Jefe Escuadrón Local
Gend. Nac. s/ Solicita Orden de Allanamiento” -Expte. Nº 2-19261/06- (Imputados
Oscar PIRIS, Cristian Domingo Gustavo PIRIS, María Micaela MEZA y Ramón
Rubén GOMEZ, vinculados con Jorge Antonio VILLALBA -fs. 1268/vta.-); “AHEL,
Sergio Daniel Enrique s/Pres. Infracc. Art. 5 inc. c) Ley 23.737 y Pres. Atentado y
Resistencia a la Autoridad - Art. 239 C.P.A.” -Expte. Nº 2-19356/07- (Imputado Sergio
Daniel Enrique AHEL, vinculado a SISI -fs. 1357-); “VIERA, Silvio Dario y otros s/
Sup. Infracción Ley 23.737” -Expte. Nº 1-19511/07- (Imputados Silvio Darío VIERA,
Mariano Martín TOLEDO, Pedro Celestino RODRÍGUEZ y Diego Orlando
SÁNCHEZ, vinculados a SÁNCHEZ y SISI -fs. 2560vta.-); “ANDRADE PIÑEYRO,
Carlos Miguel s/ Sup. Infracción Ley 23.737” -Expte. Nº 1-19644/07- (Imputado Diego
Froilán MENDEZ, hijo de Ramón Froilán MENDEZ, vinculado a SISI);
“GIERSZTANOWICZ, Ellys Gabriel s/Pres. Resistencia a la Autoridad Art. 239
C.P.A. y Pres. Infrac. Art. 5 inc. c) Ley 23.737” -Expte. Nº 1-19700/07- (Imputado
Ellys Gabriel GIERSZANOWICZ, quien indicó como destinatario de la droga que
transportaba a Ever Sergio Gabriel SISI); “SANCHEZ, Luis Adriano – ARGUELLO,
Fidelino Ramón s/Pres. Resistencia a la Autoridad y pres. Infracción Ley 23.737” -
Expte. Nº 1-19709/07- (Imputados Luis Adriano SÁNCHEZ, vinculado a SÁNCHEZ,
VILLALBA y SISI -fs. 238vta., 666/667, fs. 688 y 2873-); “DANIEL, Bernardo Juan y
otro s/Sup. Infracción Ley 23.737” -Expte. Nº 2-19729/08- (Imputados Bernardo Juan
DANIEL y Claudio Ariel CARBONELL, este último vinculado a SISI -fs. 1351vta. y
2957-); “DIRECCIÓN DE TOXICOMANIA POLICIA DE CORRIENTES s/
SOLICITA ORDENES DE ALLANAMIENTO” -Expte. Nº 1-14.376/00- (Imputados
César Salvador MENDEZ (a. “Coco”), Ramón Froilán MENDEZ (a. “Tuco”), Ramona
Isidora GAMBOA (a. Chini”), vinculados -junto a Pascacio Vera CASCO- con el
imputado SISI -fs. 178-).-
A dichas causas debe sumarse el Expte. Nº 53091/00 caratulado “JOSE
ROBERTO STERZ Y OTROS s/ INF. LEY 23.737”, en trámite ante el Juzgado
Federal de Concepción del Uruguay (Entre Ríos), donde resultaba imputado Antonio
Fabián SANDOVAL, también vinculado al imputado Ever Sergio Gabriel SISI (fs.
225); como así también el procedimiento registrado en Parte Preventivo Nº 51/06 del
Escuadrón San Ignacio de Gendarmería Nacional caratulado “Autores a determinar s/
Daños, atentado y resistencia a la autoridad y transporte de estupefacientes”, donde
fueron secuestrados ciento noventa y cuatro (194) kilogramos de marihuana y el
vehículo VW Gol, domino “CUN-392”, utilizado por Marcelo Fabián FAGUNDEZ,
8

presuntamente adquirido a Jorge Antonio VILLALBA (ver fs. 41, 43 y 1267vta.);


además del procedimiento mencionado a fs. 759 llevado a cabo en la localidad de
Ceibas, Provincia de Entre Ríos, donde fue detenido un vehículo marca Chevrolet,
dominio “RPC 779”, ocupado por Juan Marcelo Lahargue -domiciliado en esta ciudad-
y Germán Magallanes de La Cruz, secuestrándose un total de treinta (30) kg. de
marihuana y un vehículo Fiat Uno, dominio “TDZ 188”, ocupado por Cristian Flores,
Guillermo Cabral y Cristian Liebl (los dos últimos oriundos de esta ciudad y con
causas en la justicia federal), actuaciones éstas radicadas en el Juzgado Federal de
Concepción del Uruguay.-
Posteriormente se pudo determinar que existía un funcionario de la
Policía de Seguridad Aeroportuaria de nombre José Luis GALLINARI (a. “Gallo”),
que era visitado en su lugar de trabajo por el nombrado Pedro Norberto SÁNCHEZ,
quien dijo ser amigo y pariente de aquél (fs. 1021/1022 y 2560). Según decía el
informen, GALLINARI -además de ser funcionario público e integrar una fuerza a la
que la ley le atribuye nada más y nada menos que la misión de prevenir y sancionar el
tráfico de drogas- se dedicaba al préstamo de dinero perteneciente a Pedro Norberto
SÁNCHEZ (fs. 1893 vta. y 1914 vta.), lo cual resulta comprobado con las escuchas
telefónicas de fs. 2515/2559, 2589/2600 y 2601/2643. Además, en una de las visitas de
SÁNCHEZ a GALLINARI a la P.S.A., el primero le habría manifestado a éste que “...
él sabía de sobremanera que estaba siendo investigado por Fuerzas de Seguridad de
Paso de los Libres, pero que no le importaba dado que ya tenía identificado quienes
eran y que a su vez poseía muchos contactos a todo nivel...”. En dicha oportunidad
SÁNCHEZ obsequió a GALLINARI varias cajas de municiones de distintos calibres,
lo cual -teniendo en cuenta el contexto en el que se desarrollaba el encuentro- debía ser
tomado como una amenaza velada a la actividad desarrollada por los preventores. Por
otro lado, se pudo establecer también que GALLINARI era familiar directo de Jorge
Antonio VILLALBA (primo hermano) conforme resulta de fs. 1021/1022 y que
frecuentaba a Ever Sergio Gabriel SISI (fs. 1893).-
Posteriormente los preventores remitieron el informe de la Dirección
Nacional de Migraciones que certifica la importante cantidad de viajes al exterior -
Paraguay, Brasil, Chile y Uruguay- de los imputados Jorge Antonio VILLALBA (fs.
1847/1848), Ever Sergio Gabriel SISI (fs. 1849), Pedro Norberto SÁNCHEZ (fs.
1850/1853) y Aubria GALEANO (fs. 1876/1877).-
No obstante, a pesar de la cantidad de información agregada a la causa, la
cual hacía referencia a las posibles actividades de tráfico de estupefacientes u otros
delitos atribuidos a los imputados, desde el inicio de la misma las fuerzas preventoras
no lograron dar con el componente material del cuerpo del delito, esto es la droga
9

Ministerio Público de la Nación

misma, o los resultados objetivos de los otros injustos. Es más, el allanamiento


ordenado en la causa -cuyas constancias obran a fs. 480 y vta.- arrojó resultado
negativo acerca de la presencia de sustancias estupefacientes en el lugar, resultando
también que los informes del Registro Nacional de Reincidencia no indican que los
causantes hayan sido condenados por delitos de cualquier especie.-
Sin embargo, quedó inicialmente acreditado que los imputados tenían y
aún tienen una importante cantidad de bienes no justificados con actividad rentable
alguna; bienes que eran vendidos o cedidos en muy escasa cantidad de tiempo, tal
como resulta de los informes solicitados a la Dirección General Impositiva, Dirección
Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos
Prendarios, Dirección Nacional de Aduanas, NOSIS, VERAZ RISC, Comisión
Nacional de Comunicaciones, SINTyS, ANSES, Banco Central de la República
Argentina, entre otros. Además, como ya fue dicho, los imputados guardaban una
estrecha vinculación con personas que a su vez estaban imputadas en causas por tráfico
de estupefacientes en esta misma jurisdicción y en jurisdicción de los juzgados
federales de Posadas (Misiones) y Concepción del Uruguay (Entre Ríos).-
Por todo ello, existía una fuerte sospecha de que los mencionados bienes
tenían un origen espurio y estaban siendo “blanqueados” por los imputados, mediante
la adquisición de vehículos, inmuebles, locales comerciales, préstamo de dinero y otras
actividades afines; conclusión ésta que no era contraria a la lógica ni reñida con las
máximas de la experiencia teniendo en cuenta que existía un enlace preciso y directo
según las reglas del criterio humano.-
Frente a dicho cuadro, el Ministerio Público Fiscal -como titular de la
acción penal pública- formuló Requerimiento de Instrucción Penal y propuso al juez de
la causa una serie de deligencias probatorias, entre ellas varios allanamientos, que
permitirían comprobar o desechar la hipótesis inicial; medidas éstas que fueron
autorizadas por el juez de la causa Dr. Panario.-
Los allanamientos ordenados arrojaron como resultado el secuestro de
una serie de bienes en poder de los imputados, algunos de ellos individualizados en el
Requerimiento de Instrucción Penal y otros que estaban en manos de aquéllos sin
justificación de origen. Estos bienes se suman a los ya identificados por la prevención
con anterioridad al mencionado requerimiento.-
En oportunidad de esos allanamientos se le secuestraron al procesado
Pedro Norberto SÁNCHEZ los siguientes bienes inmuebles:
10

1°) Estancia “El Aragán” (Km. 461,7 - RN 14 - P. Libres). Allí también


fueron secuestrados los siguientes bienes: 1 Freezer FS 330 marca Bambi, 1 heladera
marca Gafa modelo HGF3680, 1 cocina Longvie, 1 modular de algarrobo de 3 metros,
1 juego de living de 3 cuerpos, 1 mesa ratona, 1 mesa de algarrobo de 4 metros (aprox.)
con 12 sillas algarrobo, 4 percheros algarrobo, 1 caja de municiones calibre 22 mm x
100 cartuchos, 1 Remito Nº 0010501 de fecha 07/12/06 (valor $ 14.500), 12 boletas de
luz, 16 Cartuchos calibre 20 mm., 29 cartuchos calibre 20 mm., 5 cartuchos calibre 20
mm., 35 municiones calibre 22 mm., 1 Televisor marca Noblex Stereo Sap., 1 Receptor
DIREC-TV, 1 escopeta Pietro Beretta, 2 ventiladores de techo de 4 aspas, 1 Aire
Acondicionado Split, Bajo mesada de algarrobo de 5 puertas con mesada de mármol, 1
juego de dormitorio de 2 plazas de algarrobo con colchón Suavestar, 2 mesas de luz de
algarrobo, 1 placar de 3 metros (aprox.) de algarrobo, 1 ventilador de techo de 4 aspas,
1 cargador Bataan con 9 municiones calibre 22 mm., 126 municiones calibre 22 mm., 2
camas de una plaza de algarrobo con sus respectivos colchones Piero, 1 mesa de luz de
algarrobo, 1 placar de algarrobo, 1 ventilador de techo de 4 aspas, 2 camas de una plaza
con sus colchones Piero, 1 mesa de luz de algarrobo, 2 puertas frente de madera, 34
puertas placa, 17 ventanas de madera con vidrio, 17 ventiluces, 1 lancha Levefort,
Matrícula “Aposa 4217” (Mojarrita), 1 motor de 4,5 HP, 1 trailer para lancha, 1
motoguadaña “Husquarna” 142 R, 2 ópticas traseras de una Toyota Hilux, 1 balanza
electrónica marca “Kretz”, 1 antena para radiocomunicaciones modelo TSM 1001, 1
equipo marca “Sony” con dos parlantes, 1 equipo de audio AZ 1565, 1 motor de lancha
Mariner 15, 1 potencia de sonido para auto, 23 cartuchos marca Orbea cal. 14 mm., 1
cartucho calibre 12 Orbea, 1 pistolón marca “Rexio” Nº D3021, 9 municiones calibre
22 mm largo, 77 ovejas, 1 yegua, 4 hembras de ganado porcino y 1 macho, 20 crías,
200 aves aprox. (gallinas, gansos, pavos, etc.), 72 chapas trapezoidales con una cara
pintada de 12.80 m x 1.10 m (valor total $ 41.400), 1 remito Nº 10501 – 07/12/06 a
nombre de Sánchez Pedro por $ 14.500, 12 boletas de luz, (Acta de fs. 3379/3381);
2°) Whiskería “Roxi” (RN 117 – km 7,4 – P. Libres). Allí también fueron
secuestrados los siguientes bienes muebles: 2 equipos para circuito cerrado de audio y
video con cargadores y cámaras; 1 reloj de mujer con la escritura “Tressa”; 1 teléfono
celular con cámara con la inscripción “Sony Ericsson”; 1 reloj pulsera de caballero
color plateado con la inscripción “Tecnos Crono Alarm”; 4 controles remotos marca
“Dump”; 1 placar de madera de 3 cuerpos y en su interior 3 rollos de dinero atados con
banda elástica por un total de $ 29.600; 1 caja de metal conteniendo $ 4.700 + $ 240 +
$ 290 + $ 7.50 + $ 0.10 + U$S 100 + U$S 40 + U$S 5 + R$ 2 + R$ 2 y monedas; 1
cartera de mujer conteniendo $ 48; 1 billetera símil color cuero conteniendo R$ 10 y
monedas; 1 boleta con la inscripción “Hetzer – Refrigeración” por un valor de $
11

Ministerio Público de la Nación

4.343,59; 1 trozo de papel con anotaciones y la cifra $ 33.600; 1 televisor BGH 21


pulg.; 1 campera con 1 billete de U$S 100 + $ 5.700 + $ 24; 3 cajas de cartón con 33
juegos de sábanas de 2 plazas y media marca “Cacharel”; 2 bolsas con 11 secadores de
pelo de pared con la inscripción “Ga.Ma”; 2 cajas de cartón conteniendo 11 basureros
de metal; 12 juegos de cubrecamas de 2 plazas y media con la inscripción “Tiziana”;
12 paquetes de cortinas marca “Gina Triple”; 1 caja con 12 cubrecamas blancos; 1
televisor Philips de 20 pulgadas; 3 cajas de cartón con 67 toallas de color blanco marca
“Levitec”; 1 bolsa de nylon color negro conteniendo 12 cubrecamas polar sin
inscripción; 1 CPU con la inscripción “Samsung” y accesorios; 1 equipo de audio
marca “AIN” con 3 bandejas de CD; 1 televisor color de 29 pulg. con la inscripción
BGH con control remoto; 1 cámara digital marca “Kodak” C330; 1 cámara fotográfica
con rollo marca “Ricoh” modelo FF10; 1 teléfono celular con la inscripción “Sony
Ericsson”; 1 rifle con la inscripción “Bataan súper 54” calibre 22 mm con cargador; 1
reloj pulsera de dama marca “Seiko”; llaveros varios; 45 facturas de la empresa
“Pomaco S.A.” por un valor de $ 2.850; 1 sobre con la inscripción Direc TV; 1 carpeta
plástica transparente con soporte plástico conteniendo 2 talonarios boletas “C”, 1 sin
uso y otro con el nombre “Pedro Norberto Sánchez”; 1 sobre de la firma Direc TV
conteniendo boletas de la DPEC (dos a nombre de Selva Beatriz Sánchez con dirección
en Chacra 183, Lote 3, RN 117 – P. Libres, y dos a nombre de Sánchez, Pedro
Norberto – Chacra 192, Parcela 3B – P. Libres); 1 carpeta con boletos de compraventa,
planos de propiedad y varios planos; 1 televisor Plasma de 42 pulg. con la inscripción
“Sony Stereo”; 1 DVD marca “Sanyo” modelo DCTS-5240 con cinco parlantes y un
buffer; 1 grupo electrógeno portátil marca “Fema 4 GFD” 220 V; 1 televisor color de
21 pulg. marca BGH; 1 máquina desmalesadora marca “ECHOSRM 4605”; 1
motosierra marca “Black & Decker”; 10 somier de 2 plazas marca “Piero”; 10
colchones marca “Piero”; 17 almohadas marca “Piero”; 1 bomba de agua marca
“Petróleo”; 1 hidrolavadora marca “Power Wash”; 1 fonola marca “Verena” MP3; 1
televisor marca “Tónomac” de 29 pulg.; 1 equipo de música marca AIN con control
remoto; 1 reproductor de DVD marca BGH; 1 picana de 12 volt a batería marca
“Titán”; 1 libro acta tapa dura color rojo de 300 hojas en cuya primer hoja se encuentra
escrito “planilla de mujeres 2008” con anotaciones varias; 1 libro de actas tapa dura
color rojo con 398 hojas en cuya primer hoja se encuentra escrito planilla 2008 con
anotaciones varias; 1 libro de actas tapa dura color negro con 298 hojas con
anotaciones varias; 1 libro de actas tapa dura color negro con 200 hojas con la
inscripción inspecciones municipales con documentación varias en su interiores; 1 caja
12

de cartón conteniendo documentación Salón Whiskería Roxi; 1 tubo de cartón porta


vino conteniendo monedas en $ y R$ de diferentes valores; 1 caja registradora con $
1.300 + $ 50 + $ 20 + $ 270 + $ 135 + $ 2 + R$ 10 y monedas de distinto valor; 22
sillones individuales color blanco con sus envoltorios; Peugeot 206 XS domino “GBE-
033”; 1 CIA Control Nº 25966519; 1 carnet de conductor a nombre de Rosana Estela
Rodríguez; $ 200 en poder de Pedro Norberto Sánchez; efectos individualizados a fs.
3459 y vta. (Acta de fs. 3445/3448);
3°) Motel “Momentos” (RN 117- km 7,3 – P. Libres). Además de allí se
secuestraron los siguientes bienes: varios equipos de aire acondicionado; juegos de
baño completos; bañeras con hidromasaje; griferías; 2 remitos de Corralón Belgrano; 2
ticket del mismo local comercial; 2 lavadoras comerciales marca “Maytag” (Acta de fs.
3466/3467).-
También se comprobó que los siguientes vehículos fueron de propiedad o
tuvieron vinculación con Pedro Norberto SÁNCHEZ: Peugeot 206 (“EWF 580”); Fiat
Siena (“CIW-141); VW Saveiro (FEE-572); VW Golf (FDM-104); VW Gol (ELG-
104); Pick Up Chevrolet S10 (FLN-900); Ford Ranger (GEI-545); VW Golf (CFS-
884); Ford Escort LX Cross (BYH-568); Peugeot 504 (AGK-755); VW Gol GTI
(APT-403); VW Gol (EIN-021); Ford Pick Up F 100 (SUC-292); Ford Pick Up F 100
(TBR-943); VW Golf (DCU-966); Ford Pick Up F 100 (UKN-921); VW Gol (AZZ-
744); Pick Up Chevrolet (UUS-113); Pick Up Chevrolet (WHS-737); Peugeot 206
Premium (GBE-020) y otro vehículo (CLF-829).-

A su vez, al imputado Jorge Antonio VILLALBA le fueron secuestrados


los siguientes bienes:
1°) Domicilio donde habitaba: vehículo VW Polo Classic (dominio
“BWD-201”); Certificado de Seguro Rivadavia octubre 2007/abril 2008 vehículo
Volskwagen Bora 2.0 Trenline; Certificado de cobertura de seguro Pick Clase B Break,
modelo 93, Ford F100 3.6, dominio “TWY-268”; 1 comprobante de giro de dinero $
500 Nº C840090 Correo Argentino 12/03/08 (beneficiaria Claudia Alicia Dos Santos –
DNI Nº 34.228.771 – Barrio Prosol, Jardín América, provincia de Misiones – Telef.
03772-636008); 1 remito Nº 222922 23/01/08 a nombre de Jorge Antonio Villalba de
El Estribo por $ 8.220; 1 autostereo marca “Pionner”; 1 teléfono celular marca
Motorola con chip de la empresa Personal; 1 teléfono celular marca LG con chip; 1
teléfono celular marca Motorola sin chip; 1 teléfono celular marca Nokia modelo 1112
con chip de la empresa Claro; 1 pistola marca Bersa, modelo Thunder 9, calibre 9 mm
Nº 44142; 1 cargador con 13 municiones; 1 reproductor de DVD marca Coby; 1
cámara fotográfica marca Olimpus;1 Notebook marca Packard Bell; 1 juego de llaves
13

Ministerio Público de la Nación

de automotor marca Scania, marca Gold; 2 llaves una con marca Honda; 1 Cédula
Verde perteneciente al dominio “BWD-201”; 1 Título Automotor perteneciente al
dominio “XBX-081”, marca Ford Ranchero; 1 formulario 08 en blanco del mismo
dominio y firmante Luciano Mario Cabrera; 1 título automotor vehículo Alfa Romeo,
modelo 155 Spark, chasis ZAR167000T0146956; 1 certificado de seguros Volskwagen
Bora 2.0, domino “FST-692”, a nombre de Jorge Antonio Villalba; 1 Contrato de
compraventa vehículo Chevrolet S10 2.8, domino “DQO-453” entre Stello Marcod –
DNI Nº 18.095.679 y Jorge Antonio Villalba;1 factura de compra autostéreo $ 779.19;
1 liquidación de la Municipalidad de Paso de los Libres por el dominio “TWY-268”; 1
papel blanco con la inscripción “Beto” 1540583684; 1 boleto de compraventa vehículo
Bora 2.0 entre Villalba y Marcelo Leonardo Gauto; documentación del vehículo
domino “CLS-973”; documentación del vehículo domino “TWY-268”; 1 CD que lleva
el nombre escrito “Tito” en letras negras; 1 recibo de pago matrícula provisoria de la
embarcación denominada “Mirta Angélica”; 1 constancia de trámite de transferencia de
Bote “Don Neco”, matrícula “SJAV-229”; Pagarés a la firma “Cetrogar” por distintos
montos; 1 Remito de la firma Isondú por un monto de $ 1.000; 1 Factura por compra
de moto Gilera, modelo Smash, por $ 4.200; 1 boleto de compraventa correspondiente
a un inmueble en la que intervienen Rodrigo Osvaldo Ferrer como comprador y Stela
Maris Martínez (Acta de fs. 3399/3400);
2°) Complejo Social (Avda. Juan Freyche s/n° – frente a ex autoservicio
Yacaré – P. Libres). Además allí se encontraron los siguientes bienes: Motocicleta
Honda CBR, motor JH2SC33A3XM31194 (sin dominio); 1 revolver cal. 38 mm
especial marca Taurus industria brasileña (Nº P1999930), con 5 proyectiles; 1
Winchester 38 SPL con una vaina servida; 1 Trailer de color naranja, sin dominio y
malacate; 1 bote a motor de nombre “Mirta Angélica”, Matrícula SJAV058 y 1 motor
Yamaha 40 HP – Nº 028339. (Acta de fs. 3436/3439);
3°) Domicilio conyugal: 1 Split marca “Diplomatic”; 1 Cámara digital
marca “Olimpus”; 1 filmadora digital marca “Quasa”; 1 celular marca “Motorota” K1;
1 freezer comercial marca “Prosdócimo”; 1 televisor 29” y DVD; 2 sobres conteniendo
remitos y facturas; 4 cubiertas medidas 275/45, rodado 20, marca “Sumimoto”; 4
llantas marca “Cromma”; 2 block de motores, uno sin número y el otro con la
numeración UN35706; 1 butaca de competición; 1 moto Suzuki 250 color azul – motor
J419109094 – chasis 7P2101268; 1 split marca “Fedders”; 1 split marca “Fedders”; 1
televisor marca Philips y Play Station; 1 remito por la compra de un cuatriciclo 50
cm3 por valor $ 3.625; 5 facturas varias por $ 3.146; 10 recibos de pagaré por la suma
14

de $ 17.650; 30 remitos por la suma de $ 18.846,70; 187 facturas con remitos por $
37.414,57; 1 certificado de revisión técnica Nº C974097 Pick Up Chevrolet dominio
“DQO-453”; 10 facturas varias por $ 47.506,93; 5 recibos de pagaré por la suma de $
8.300; 172 facturas con remitos $ 61.061,28; 26 remitos sin facturas $ 6.429,15; 2
facturas varias $ 798,91; 32 facturas con remitos $ 6.745,60; 1 remito sin factura $ 162
(Croquis de fs. 3472/3473);
4°) Taller mecánico: 1 Volkswagen Polo dominio “BWD-201”; 1
camioneta Ford F 100, color blanco, dominio “TWY-268”; 1 auto de competición tipo
todo terreno s/n de chasis y sin dominio (fs. 3482).
VILLALABA además fue propietario o estuvo vinculado a los siguientes
vehículos: Fiat Siena (CIW-141); Fiat Palio (EYU-633); Chevrolet Silverado (DQO-
453); VW Gol GL (CUN-932); Auto de carrera (fs. 1 y 43); VW Gol (EXM-429); VW
BORA (FST-762 o 672) 1Cuatriciclo (fs. 43); Camión Truck 0 km y oros camiones
(Empresa Panazzolo) (fs. 43 y fs. 588); Fiat Tempra (TSK-234); VW Gol (BFO-709);
Ford Ranchero (XBX-081); vehículos dominios FSQ-040 (fs. 3224) y AYJ/787 (fs.
3224).-

Por su parte, al imputado Ever Sergio Gabriel SISI le fue secuestrado lo


siguiente:
1°) Inmueble de Pasaje Santa Lucía Nº 405 de Paso de los Libres:
documentos de compraventa VW Gol dominio “BXU-425”; Póliza de Seguro dominio
“UPC-346”; Boleto de compraventa Fiat Uno domino “AEY-117”; Boleto de
compraventa Fiat Duna domino “TTZ-313”;CIA dominio “BNP-588” (Ford Mondeo);
2°) Avda. Genaro Berón de Astrada s/n° de Paso de los Libres: Dinero en
efectivo $ 29.800.-; 5 anillos con piedras; 1 Formulario 11 -Denuncia de Venta-
dominio “DBP-806”; 10 proyectiles calibre 22 mm.; 1 citación de la Cámara Criminal
de Paso de los Libres – Expte. Nº 658/95 caratulado “Blanco, Fernando Omar y Sisi,
Ever Sergio Gabriel p/Robo agravado por su comisión en poblado y en banda”;
Recibos y facturas varias; 1 nota de pedido 0001-00000045 de fecha 25/06/05 –
Cañadense Muebles- con el nombre “Rosi”; 2 Pagarés $ 1.300 firmado por Ever Sergio
Sisi; 1 equipo de audio marca “Sony”; 1 gabinete de computadora marca “Netron”,
monitor de 15 pulg., parlantes, mouse y teclado; 1 teléfono celular marca LG; 1 tarjeta
de débito del Banco Macro Bansud Nro. 50127033001994018 a nombre de Ramón
González Chara; 2 pulseras de metal; 1 boleto de compraventa marca Zanella ZB 110 a
nombre de Liliana Rolón; 3 proyectiles calibre 22 mm; 1 cartera color verde
conteniendo $ 370; 1 cédula de identificación domino “274-DSF” a nombre de Liliana
Rolón; Dinero en efectivo por $ 8.300 y $ 1.450; 1 título automotor Fiat Uno, dominio
15

Ministerio Público de la Nación

“AEY-117”; 1 título automotor Chevrolet Astra, dominio “GWT-614”; 1 factura B Nº


0005-00004351 de fecha 17/10/07 por $ 65.600; 1 boleto de contrato de locación
27/02/07, 5ª Secc. Palmar, Chacra 210, Lote 10, RN 117, P. Libres; 1 boleto de
compraventa –vendedor Gregorio Uriel Portillo; comprador Américo Maximiliano
Ramírez- del automotor marca Daewo, modelo Grade – dominio “VEI-912”; 1
autorización de manejo otorgada por Roberto Daniel Toledo a Sergio Sisi, Escribano
Diego Matías Figueredo; Título de motocicleta marca Honda, modelo CBR 600,
domino “811-BIA”; 1 televisor Philips 21 pulg.;1 DVD marca Panoramic; dinero en
efectivo por la suma de $ 15.860; 1 plano de edificación manzana 218, lote 2, pasaje
s/n a nombre de Lilian Gamboa; 1 teléfono marca Motorota y un chip empresa CTI
Móvil; 1 teléfono celular marca Samsung; dinero en efectivo por $ 300; 1 teléfono
celular marca Motorota V3; 1 teléfono celular marca Sony Ericsson; $ 20; Chevrolet
Astra dominio “GWT-614”; 1 CIA dominio “811-BIA” correspondiente a motocicleta
Honda CBR 600; 1 motocicleta Zanella, Modelo ZB 11 OD, domino “274-DSF”.
El mismo SISÍ estuvo vinculado a los siguientes bienes: VW Gol 1
(CKA-552); Fiat Duna (TTZ-313); VW Gol (BXU-425); Peugeot 206 Quicksilver
(EWF-580); Chevrolet Astra (FTA-520); Ford Ranger (DBP-806); VW Gol (UPC-
346); Fiat Uno (AEY-117) y Ford Falcon (WQL-789).-

Por su parte, a la imputada Aubría GALEANO -esposa de SÁNCHEZ y


madre de sus hijos- se le relacionar los siguientes bienes:
1°) Colegio “Crisol Universal” de Posadas (Mnes.);
2°) Inmueble ubicado en Alemania Nº 1665 de Posadas (Mnes.). Allí se
secuestraron: 1 Peugeot 206 HDI, dominio “GBE-020”; 1 Fiat 147 Spazio, dominio
“ANV-823”; 1 cuatriciclo marca Honda 250 – domino “103-CPC”; 1 Caja fuerte con $
15.085, U$S 6.960, $ 3.155, $ 5.650 y $ 2.805; 1 maletín con un sobre HSBC La
Buenos Aires con $ 11.110; 1 carpeta con dos testimonios donación de una propiedad
con reserva de usufructo Aubria Galeano a Favor de Jonathan Norberto Sánchez; 1
sobre con desafectación bien de familia y compraventa otorgada por Porfirio Contreras
a favor de Aubria Galeano; 1 plano de propiedad; 1 boleto de compraventa de
inmueble; 1 título automotor Peugeot 206;1 título motovehículo marca Honda dominio
“103-CPC”; 1 carpeta conteniendo planos de una escuela; 1 carpeta conteniendo
documentaciones varias de una escuela; Documentos de vehículo Fiat Spazio; 1 boleta
de tasa embarcación “Mojarrita” - Matricula POSA0823 a nombre de Pedro Norberto
Sánchez; 1 cámara digital marca Olimpus; documentos varios (facturas de compra,
16

constancia de inscripción AFIP, copia de carta documento, comprobante de cajero


automático, copia de contrato de locación entre Pedro Gabino Rodríguez y Ana Paula
Takta); 1 placar con $ 370; 1 cartera de mano con $ 2.036, $ 118; 3; Tarjetas de
crédito: “Naranja” Nº 5895626119991020, Mastercard 5399090500222004 y Maestro
Bandsud Nº 501027021002491019; 2 celulares marcas “Nokia” N75 con chip y
“Nokia” 6170 con chip; 1 televisor plasma 42 pulg. marca Philips; 1 equipo de
computación; 1 equipo de audio marca “Aiwa”; 1 videocasetera marca “Noblex”.-
Pertenecieron o estuvieron vinculados a esta persona los siguientes
bienes: VW Gol (ELG-570); Peugeot 206 Quicksilver (EWF-580); VW Saveiro (BXK-
363); VW Gol Dublín (DMY-443); Renault 9 (AHT-715); VW Gol (BYS-251);
Chevrolet Opel (B-1603489); Peugeot 206 Premium (GBE-020); Peugeot 206 XS
Premium (fs. 1035); Cuatriciclo marca Honda 250 (103-CPC).-

A su turno, la imputada Selva Beatriz SANCHEZ (Hermana de Pedro


Norberto Sánchez), los siguientes bienes:
Motel “Momentos”. Ubicado sobre Ruta Nacional Nº 117, en el acceso a
Paso de los Libres, donde se secuestraron los siguientes bienes: varios equipos de aire
acondicionado; juegos de baño completos; bañeras con hidromasaje; griferías; 2
remitos de Corralón Belgrano; 2 ticket del mismo local comercial; 2 lavadoras
comerciales marca “Maytag” (Acta de fs. 3466/3467).-

En lo que respecta a José Luis GALLINARI, funcionario de la Policía de


Seguridad Aeroportuaria, los bienes fueron los siguientes: 1 teléfono celular Motorota
modelo C 111; 1 credencial PSA; 1 credencial tenencia arma de uso civil condicional
Nº 1020601; 1 credencial tenencia arma de uso civil condicional Nº 1529787; 1
credencial tenencia arma de uso civil condicional Nº 1810236; 1 credencia legítimo
usuario arma de uso civil condicional Nº 3816990; 1 credencial de portación de arma
de uso civil condicional Nº 35.46501; 1 registro consumo de municiones 2528984; 1
registro consumo de municiones 3822232; 1 credencial tenencia arma de uso civil
condicional Nº 2211898 a nombre de Ramona Graciela Aguilar; 1 tarjeta Visa Banco
Patagonia; 1 tarjeta Visa Electrón Banco Francés; 1 tarjeta Visa Electrón Banco
Patagonia.1 tarjeta Red Megatone; 1 tarjeta YPF Serviclub; 1 carnet de conductor
náutico N2-17121122 PNA; 1 cédula verde dominio “FMJ-748” (Ford Ecosport); 1
cédula verde dominio “ABW-356” (Crysler Dodge); 1 cédula azul dominio “EMB-
438” (Volkswagen Polo); 1 pagaré de $ 400 a nombre de Ramón Castillo; $ 523 en
efectivo; 1 vehículo Ford Ecosport, domino “FMJ-748”; $ 2.000 en efectivo; 1
talonario de pagarés con 9 pagarés en blanco y 31 talones cortados; 1 talonario de
17

Ministerio Público de la Nación

pagarés conteniendo 2 pagarés en blanco y 38 talones cortados; 1 credencial de caza


deportiva mayor; 1 licencia par pesca deportiva embarcada; 1 pistola calibre 9 mm,
serie 024017, con cargador y 16 proyectiles; 1 portacargador y 1 cargador con 15
proyectiles; 1 cargador para pistola calibre 9 mm, marca Bersa, con 15 proyectiles; 1
cargador para rifle calibre 22 mm con 9 proyectiles; 6 vainas servidas calibre 22 mm.;
65 proyectiles calibre 22 mm.; 38 proyectiles calibre 9 mm.; 14 proyectiles calibre 9
mm.; 33 proyectiles calibre 22 mm.; 1 proyectil calibre 22 mm Magnun; 1 pagaré de $
17.225 en blanco y sin firma; 3 listados de precios de “Maxiconsumo Posadas”; 1
ticket de operación Banco Francés retiro en efectivo $ 7160; 1 block con inscripción
manuscripta en la primer hoja “Omar, Tito Ramírez, Pichón, Pintos, Acuña; Marquez,
Zarza, Taravini; Rosales, $ 36.834”; 1 trozo de papel inscripción “Diana María hija $
2.725” y otras anotaciones; 1 trozo de papel con la inscripción “me deben Vargas,
Barcello, Comachi, Gutierrez, Scheidler, González, Olivera, Franco, Ríos, Ramírez,
Sena, Rosales, Ordoña, Videla, Romero, María, Raimundo, Herrera, Yaques, Merola,
Rosales, Bono, Ruiz Diaz”; 1 Pagaré $ 7.200 Hugo Antonio Videla; 1 Pagaré $ 1.150
Carlos Quiroz; 7 pagarés firmados por José Acosta; 1 pagaré $ 1.150 Sergio Luis
Romero; 3 pagarés $ 3.300 Zenón Olivera; 1 pagaré $ 1.725 Zenón Olivera; 1 pagaré $
1.200 Zenón Olivera; 7 pagarés distintos montos de Almirón, Delia; 1 pagaré $ 460
Julio César Almirón; 1 pagaré $ 4.500 Olimpo González; 2 pagarés de distintos montos
a nombre de Ricardo Francisco Vargas; 2 pagarés de distintos montos a nombre de
Ramón Villalba; 4 pagarés $ 120 Carlos Eduardo Acuña; 1 pagaré $ 800 Juan Carlos
Vischi; 1 pagaré $ 575 Adán Francisco Almirón; 1 pagaré $ 180 Hugo Borga; 1 pagaré
$ 575 José Romero; 1 pagaré $ 1.725 Marcelo Sanabria; 1 pagaré $ 230 Marta Velozo;
1 pagaré $ 770 Tomás Joaquin Ramirez; 1 pagaré en blanco firmado por Gastón
Eduardo Taborda; 1 pagaré $ 165 Norma Sánchez; 1 pagaré $ 575 Ramón Castillo; 1
pagaré $ 400 Claudio Fernández; 1 pagaré $ 5.500 Dario Barccello; 1 pagaré $ 1.000
Vicente Carlos Miño; 1 pagaré $ 2.000 (DNI Nº 13.633.376); 1 pagaré $ 805 José
Walter Acosta; 3 pagarés $ 130 cada uno a nombre de Edgardo Castillo; 1 pagaré $
4.425 Carlos Alberto Joaquin; 1 pagaré $ 6.040 Enrique Marcelo Merola; 1 pagaré $
5.000 Ana Díaz; 1 pagaré $ 5.184 Ana Díaz; 1 pagaré $ 1.000 Mariela Raquel Sena; 1
pagaré $ 220 firmante René; 1 pagaré $ 575 Oscar Angel Fernández; 1 pagaré $ 400
Marcelo Ríos; 1 pagaré $ 575 firmante Silvio; 1 pagaré $ 575 Leonardo Castillo; 1
pagaré $ 575 José Domingo Núñez; 1 pagaré $ 2.500 Jorge Núñez; 1 pagaré $ 1.651
Omar Lanza; 1 pagaré $ 220 Ariel Olivada; 1 pagaré $ 3.200 Mariela Raquel Sena; 1
pagaré $ 340 Julio C. Herrera; 1 pagaré $ 575 José Adrián Pintos; 1 pagaré $ 600 Juan
18

Ernesto Herrera; 5 pagarés $ 350, 290, 260 y 230 firmados por Néstor Fabián Bond; 1
recibo por venta de heladora firmado por Tomás Gutierrez ($ 1.500); 1 pagaré $ 1.725
Tomás Gutierrez; 1 pagaré $ 4.250 Mariela Raquel Sena; 9 pagarés de $ 500 cada uno
Ramón Javier Almirón; 1 talonario con 8 pagarés $ 2.000 firmado por Daniel Agustín
Sallefranque;1 boleto de compraventa inmueble ubicado en Hipólito Irigoyen Nº 1824
- P. Libres; 1 carpeta con la inscripción “Moto Carlos Lahargue” conteniendo 8
pagarés, 4 de ellos firmados por Carlos Oscar Lahargue; 1 pagaré $ 1.150 Paula Itatí
Ledesma; 2 pagarés $ 1.100 y $ 575 – DNI Nº 18.438.810; 10 pagarés $ 400 Luján
Evangelina Solís; Testimonio de compraventa de porción de terreno “Solís / Gallinari”;
9 pagarés $ 1.000 Rosa Nélida Fernández; 1 contrato de prenda RNPA Fiat Duna
“BEB-397”; 8 pagarés $ 250 – DNI Nº 24.709.753 y 23.720.356; Recibo de $ 3.000
por venta de una moto; 9 pagarés a nombre de Jorge O. Fleitas – DNI Nº 23.323.395; 1
pagaré $ 3.740 firmante Martínez; Título automotor Volkswagen Gol 1.9 “DHK-372”
y formulario 08; 8 pagarés $ 2.000 cada uno María Ester Almirón y Fidel Ruiz Díaz; 3
pagarés $ 250 Juan Carlos Zarza; 1 contrato de compraventa entre Juan Carlos Vischi y
Ricardo Buttner – dominio “BNA-882”; 1 carpeta conteniendo Orden de Servicio Nº
01/07 ordenando realizar tareas investigativas sobre Pedro Norberto Sánchez; Jorge
Antonio Villalba y Ever Sergio Gabriel Sisi; 1 arma larga sistema Mauser – serie Nº
1177; 1 fusíl calibre 22 mm con mira telescópica; 1 fusil marca Winchester calibre 22
mm Magnun con mira telescópica; 1 fusil marca Winchester calibre 44 mm; 1 escopeta
superpuesta marca Boito, calibre 20 mm; 1 mira telescópica marca tasco; 1 mira
telescópica marca Bsa Deerhunter; 22 piezas de armas varias; 7 piezas de armas varias;
1 culata de escopeta de color negro; 1 caja plástica para la recarga de municiones con
la inscripción “RCBS Omark Industries”; 1 caja con 25 cartuchos de escopeta calibre
20 mm, marca “41 Field”; 1 caja con 25 cartuchos de escopeta marca “Fiocchi”; 7
cartuchos calibre 20 mm, marca GB; 22 cartuchos marca Orbea color amarillo con
inscripciones en negro; 17 cartuchos calibres 20 mm, marca “41 Field”; 3 cartuchos
calibre 14 mm marca “Orbea”; 2 cartuchos calibre 14 mm marca “Faisán”; 2 cajas con
inscripción “Winchester” conteniendo 100 fulminantes para municiones y una caja
conteniendo 200 fulminantes sin marca; 73 municiones calibre 22 mm, marca
“Federal”; 114 municiones calibre 22 mm largo, marca “Aguila”; 14 municiones
calibre 9 mm; 4 municiones calibre 38 mm largo; 5 municiones calibre 22 mm corto; 1
munición calibre 11,25 mm; 1 munición calibre 762 mm; 3 municiones de fogueo
calibre 762 mm; Recibo PNA – embarcación Libr 013 Gusti II, a nombre de José Luis
Gallinari, $ 130.35; 1 autorización para conducir automotor Volskwagen dominio
“ANC-805” de Aguilar a Gallinari; 1 Cesión de boleto de compraventa otorgado por
Cipriano Chaves a favor de José Luis Gallinari de un lote de terreno Nº 12, Mnza. “E”,
19

Ministerio Público de la Nación

Chacra 225, primera sección chacras de este dpto.; Talonarios de pagarés usados y en
blanco; 1 videograbadora marca Philips; 1 Reproductor de CD para auto marca Daewo;
Registro de consumo de municiones a nombre de Italo José Gallinari; Registro de
consumo de municiones a nombre de José Luis Gallinari; legítimo usuario de arma de
uso civil condicional a nombre de José Luis Gallinari 01/02/07; Legítimo usuario de
arma de uso civil a nombre de Ramona Graciela Aguilar vencimiento 01/11/05;
Tenencia de armas a nombre de Gallinari José Luis; Portación de armas a nombre de
Gallinari José Luis – con vencimiento 27/06/01; Portación de armas a nombre de
Gallinari José Luis – con vencimiento 27/10/00; Constancia de pago seguros
Rivadavia, vehículo Crysler Dakota, dominio “ABW356”; 200 cartuchos calibre 20
mm marca Orbea; 50 cartuchos calibre 20 mm marca Orbea Extra; 50 cartuchos calibre
16 mm marca Orbea; 10 cartuchos calibre 16 mm marca Linea RD; 25 cartuchos
calibre 36 mm marca Orbea; 1 cinturón porta proyectiles con 16 cartuchos marca
Orbea calibre 16 mm; 1 cargador de 9 mm sin municiones; 2 cajas conteniendo 50
proyectiles de 9 mm cada una marca magtech; 29 proyectiles 9 mm marca magtech; 12
proyectiles calibre 9 mm marca poxilina; 50 cartuchos para rifle 22 mm; 1 caja color
azul conteniendo 50 cartuchos calibres 22 mm; 41 cartuchos calibre 16 mm; 10
cartuchos calibre 16 mm marca Fiocchi; 50 cartuchos calibre 9 mm; 20 cartuchos
calibre 9 mm; 216 municiones calibre 22 mm; 25 municiones calibre 22 mm; 1
credencial portación de armas a nombre de José Luis Gallinari – vencimiento 01/02/05;
1 credencial portación de armas a nombre de José Luis Gallinari – vencimiento
01/06/06; 30 municiones calibre 22 mm.;1 pagaré $ 4.800 José Luis Rosales; 1 boleto
de compraventa VW Polo “ANC-805”; Documentación Renault Clío RN Tricuerpo a
nombre de José Luis Gallinari; 1 boleto de compraventa motocicleta marca Kymco,
tipo Scooter; 1 pagarés sin protesto y fotocopias varios; 1 motor marca Honda 4
Stroke; 1 equipo de aire acondicionado Split marca Daewo; 1 equipo de aire
acondicionado Split marca Marshall 3.000; 1 equipo de computación completo; 1
equipo de audio marca Aiwa Mini Hi-Fi; 1motovehículo marca Kymco, sin dominio;
GALLINARI resulta propietario además del vehículo VW Polo 1- “EMB-436”.-

Finalmente, en cuanto a Rosana Estela RODRÍGUEZ (concubina de


Pedro Norberto SÁNCHEZ al momento de los allanamientos), los bienes comprobados
fueron los siguientes: VW Gol (FAG-330), Peugeot 206 XS (GBE-033) y Pick Up
Ford Ranger (GEI-545).-
20

La pesquisa instructoria incluyó una serie de pruebas vinculadas a la


situación financiera, comercial y de otra índole de los imputados, arrojando que Pedro
Norberto SÁNCHEZ había sido dado de alta en la Dirección General Impositiva
(DGI), bajo Clave de Identificación N° 20-17307837-5 (Activo fs. 532), en la categoría
de Monotributista (Categ. J), desde el 01/01/05 (fs. 1074), y como Monotributista
Autónomo desde el 01/12/06 (fs. 612, 1008 y 1074), denunciando como actividades
“servicio de salones de baile, discotecas y similares” (fs. 1936). En la Dirección
General de Aduanas (DGA) no registraba antecedentes de operaciones de
importación/exportación (fs. 1142/1146). No registraba otros ingresos ni tampoco
obran en la causa los libros comerciales correspondientes, figurando como propietario
de la Whiskeria “Roxi” y el Motel “Momentos”, en este último caso junto a su
hermana Selva Beatriz SÁNCHEZ (fs. 44). Registra viajes a la provincia de Misiones -
dos veces por semana- (fs. 44) y las Repúblicas de Paraguay, Brasil y Chile (fs. 736,
3224, 3237/3239, 1847/1883). Los teléfonos a los que aparece vinculado en la causa
son 03752-15-579754 / 631706 (fs. 534/574); 03752-563050 (utilizado por Adriano
SÁNCHEZ- fs. 505/512) 03752/425778 y 03783-15-606986.-
Por su parte, Ever Sergio Gabriel SISI estaba inscripto en la Dirección
General Impositiva (DGI) bajo Clave Fiscal N° 20-22106258-3 (fs. 532 y fs. 1932). No
obstante, surge de fs. 612, 1010 y 1071 como no contribuyente. No registra
operaciones de importación/exportación en la Aduana -DGA- (fs. 1137/1141). Las
actividades que surgen de la causa son: “colaborador” en la Whiskería “Roxi” (fs. 17);
realizaba viaje hacia Posadas -Mnes.- (fs. 17) y Monte Caseros -Ctes.- (fs. 225).
Registra salidas hacia Paraguay y Brasil (fs. 3224/3235 y 1847/1883). Tiene contactos
en esta última República (fs. 1684). Se lo vincula a los siguientes teléfonos: 03772-15-
637461 (fs. 603, fs. 918/940) 03772-15432730 (fs. 1681); 03772-15-633162 (fs. 1889);
03772-15-508029 (fs. 2658); 03752-15-232121 (fs. 603, 608 y 875/885).-
En cuanto a Jorge Antonio VILLALBA, surge de la causa que trabajó en
Proarco S.A. en el período feb/93-abr/93 (fs. 1068 y 1930). Luego no se le conocen
otras actividades formales remuneradas (fs. 27), estaría dedicado al tráfico de mujeres
dedicadas a la prostitución (fs. 2), viajaría asiduamente a Posadas -Mnes.- (fs. 27),
registra salidas al exterior (Chile, Paraguay, Brasil -fs. 736, 3224 y 1847/1883), tendría
contactos en la provincia de Misiones y en la Rca. del Brasil (fs. 1667/1668 y 1684) y
actualmente está detenido en la provincia de Mendoza por el delito de Transporte
de Estupefacientes (art. 5°, Ley 23.737). Según la prevención, habría estado
vinculado a los siguientes teléfonos: 03772-15-632341 (fs. 45, 51, 66/96, 99/122,
128/133); 15-630915 / 454856 (fs. 238) / 15-502524/15-634579 (fs. 2763; 2805/2824;
2850/2863; 2911/2919; 2931/2953; 3032/3058 y 03752-15-329205 (fs. 2763).-
21

Ministerio Público de la Nación

Con respecto a José Luis GALLINARI, se pudo establecer que es


funcionario de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (fs. 1021/1022), es prestamista
(fs. 1893/vta. y 1914/vta.), vende armas (fs. 2560) y los teléfonos asociados a él son:
03772-15-425973 (fs. 1893); 15-500429 (fs. 1893/vta., 2515/2559, 2589/2600 y
2601/2643).-
Por su parte Aubria GALEANO aparece inscripta en la DGI bajo Clave
Fiscal N° 27-17582903-8; mientras que a fs. 991 se informaba que no estaba inscripta.
Inscripta en ganancias personas físicas desde el 1°/10/06; actividad: “enseñanza inicial
y primaria” (fs. 1101 y 1990); inscripta en IVA desde el 10/10/06; Bienes Personales
desde el 22/05/07; Aportes a la Seguridad Social Autónomo desde el 02/10/06 (fs.
1989). No registra operaciones de importación/exportación (fs. 1209/1213). También
registra movimientos migratorios hacia Paraguay y Brasil (fs. 736 y fs. 1847/1883).
Está vinculada a los siguientes teléfonos: 03752-15-651005 / 452778 / 647391; 663655
/ 663657 / 686261 / 404217 / 454371 / 455678 (fs. 1888/1889) / 15-249540 (CTI – fs.
2657).-
En lo que se refiere a Selva Beatriz SANCHEZ, tampoco registra
actividades rentables; tendría un local comercial en esta ciudad (Sinfonía – venta de
instrumentos musicales) y anteriormente habría trabajado en la firma Márquez-
Belgrano, según indicó su propia defensa.-
Por su parte, Rosana Estela RODRIGUEZ tendría CUIT/CUIL en DGI
N° 27-31328795-0 y so se le conoce otra profesión u ocupación (fs. 1303/vta.).-

Segundo:
Al imputado Pedro Norberto SÁNCHEZ se le reprocha también el hecho
de haber coaccionado a los funcionarios de la Policía de Seguridad Aeroportuaria de
esta ciudad que intervenían en la investigación de esta causa el día 07 de marzo de
2007, aproximadamente a la hora 19:00, en oportunidad de concurrir a dicha sede y
entrevistarse con el funcionario de esa fuerza José Luis GALLINARI, a quien en la
ocasión le obsequió varias cajas de municiones de distintos calibre y le dijo “... que él
sabía de sobremanera que estaba siendo investigado por Fuerzas de Seguridad de
Paso de los Libres, pero que no le importaba dado que ya tenía identificado quienes
eran y que a su vez poseía muchos contactos a todo nivel...”; pretendiendo de ese
modo obligar a los preventores a no continuaran con la investigación que se llevaba
adelante, buscando así obtener una concesión o medida negativa por parte de miembros
de los poderes públicos.-
22

Tercero:
Al imputado Pedro Norberto SÁNCHEZ se le reprocha, además, el hecho
de haber tenido en su poder las siguientes armas de fuego sin la debida autorización:
una (1) escopeta Pietro Beretta; un (1) pistolón marca “Rexio” Nº D3021; un (1) rifle
con la inscripción “Bataan Súper 54” calibre 22 mm; todas ellas secuestradas en los
allanamientos llevados a cabo en el Km 461,7 de la RN 14 -Estancia “El Haragan”- (fs.
3379/3381) y en el km 7,4 de la RN 117 -Prostíbulo “Roxi”- (fs. 3445/3448).-
Por su parte, al imputado Jorge Antonio VILLALBA se le reprocha
también el hecho de haber tenido en su poder las siguientes armas de fuego sin la
debida autorización: una (1) pistola marca Bersa, modelo Thunder 9, calibre 9 mm., Nº
44142; un (1) Revolver calibre 38 mm. especial, marca “Taurus”, Nº P1999930; un (1)
rifle marca Winchester calibre 38 Special; armas secuestradas en los allanamientos de
Rivadavia s/n -entre el 1681 y 1685 – (fs. 3399/3400) y Avda. Juan Freyche s/n -frente
a ex autoservicio Yacaré – (fs. 3436/3439), ambos de Paso de los Libres.-
A la vez, al imputado José Luis GALLINARI cabe reprocharle, además,
el hecho de haber tenido en su poder las siguientes armas de fuego y las siguientes
piezas o municiones sin la debida autorización: Pistola calibre 9 mm, serie 024017 con
cargador y 16 proyectiles; arma larga sistema Mauser, serie Nº 11771; fusil calibre 22
mm con mira telescópica; fusil marca Winchester calibre 22 mm Magnun con mira
telescópica; fusil marca Winchester calibre 44 mm; escopeta superpuesta marca Boito,
calibre 20 mm; mira telescópica marca tasco; mira telescópica marca Bsa deerhunter;
22 piezas de armas varias; 7 piezas de armas varias; culata de escopeta de color negro;
caja plástica para la recarga de municiones con la inscripción “RCBS Omark
Industries”; caja con 25 cartuchos de escopeta calibre 20 mm, marca “41 Field”; caja
con 25 cartuchos de escopeta marca “Fiocchi”; cartuchos calibre 20 mm, marca GB; 22
cartuchos marca Orbea;17 cartuchos calibres 20 mm, marca “41 Field”; 3 cartuchos
calibre 14 mm marca “Orbea”; 2 cartuchos calibre 14 mm marca “Faisán”; 2 cajas con
inscripción “Winchester” conteniendo 100 fulminantes para municiones y una caja
conteniendo 200 fulminantes sin marca; 73 municiones calibre 22 mm, marca
“Federal”; 114 municiones calibre 22 mm largo, marca “Aguila”; 14 municiones
calibre 9 mm; 4 municiones calibre 38 mm largo; 5 municiones calibre 22 mm corto; 1
munición calibre 11,25 mm; 1 munición calibre 762 mm; 3 municiones de fogueo
calibre 762 mm; 200 cartuchos calibre 20 mm marca Orbea; 50 cartuchos calibre 20
mm marca Orbea Extra; 50 cartuchos calibre 16 mm marca Orbea; 10 cartuchos calibre
16 mm marca Linea RD; 25 cartuchos calibre 36 mm marca Orbea; 1 cinturón porta
proyectiles con 16 cartuchos marca Orbea calibre 16 mm; 1 cargador de 9 mm sin
municiones; 2 cajas conteniendo 50 proyectiles de 9 mm cada una marca Magtech; 29
23

Ministerio Público de la Nación

proyectiles 9 mm marca Magtech; 12 proyectiles calibre 9 mm marca Poxilina; 50


cartuchos para rifle 22 mm; 1 caja color azul conteniendo 50 cartuchos calibres 22 mm;
41 cartuchos calibre 16 mm; 10 cartuchos calibre 16 mm marca Fiocchi; 50 cartuchos
calibre 9 mm; 20 cartuchos calibre 9 mm; 216 municiones calibre 22 mm; 25
municiones calibre 22 mm.-

b) Que la calificación legal de esos hechos es la siguiente:


Primer hecho: los imputados Jorge Antonio VILLALBA, Pedro Norberto
SÁNCHEZ, Ever Sergio Gabriel SISI, Aubría GALEANO, Rosana Estela
RODRÍGUEZ, José Luis GALLINARI y Selva Beatriz SANCHEZ, convirtieron
(transformaron), transfirieron (cedieron o trasladaron), vendieron (transmitieron a título
oneroso) o aplicaron de cualquier otro modo, desde el año 2000 hasta la fecha de su
detención, los bienes ut supra individualizados, provenientes de los delitos de
transporte de estupefaciente y tenencia de estupefacientes con fines de
comercialización -art. 5 inc. “d”, ley 23.737- con relación a los hechos que tuvieron
como protagonistas a Ramón Froilán MÉNDEZ, Oscar PIRIS, Cristian Domingo
Gustavo PIRIS, María Micaela MEZA, Daniel Francisco DARNET, Silvio Darío
VIERA, Mariano Martín TOLEDO, Pedro Celestino RODRÍGUEZ, Diego Orlando
SÁNCHEZ, Ramón Rubén GÓMEZ, Sergio Daniel Enrique AHEL, Silvio Darío
VIERA, Carlos Miguel ANDRADE PIÑEYRO, Luis Adriano SANCHEZ, Fidelino
Ramón ARGÜELLO, Ellis Gabriel GIERSZTANOWICZ, Claudio Ariel
CARBONELL, Diego Froilán MÉNDEZ, Ramona Isidoro GAMBOA, Marcelo Fabián
FAGÚNDEZ, Antonio Fabián SANDOVAL y Sergio Gabriel ORIONE, con la
consecuencia posible de que los bienes originarios o por subrogación adquirieron un
origen lícito, superando ostensiblemente los $ 50.000 establecidos como elemento del
tipo objetivo en el art. 278 inc. 1°, ap. a) y b), del Código Penal.-

Segundo Hecho: se encuadra en del delito previsto por el art. 149 bis
-párrafo segundo- y 149 ter, inciso 2) -apartado a)- del Código Penal, el cual concurre
materialmente con el primer hecho.-

Tercer Hecho: con respecto a SANCHEZ y VILLALBA se encuadra en


las disposiciones del art. 149 ter inciso 2º) -apartado a)- del Código Penal y concurre
materialmente con los delitos anteriores.-
24

En lo que atañe a José Luis GALLINARI, el hecho encuadra en las


disposiciones del art. 189 bis incisos 2º) -párrafo segundo- y 3º) -párrafo primero- del
Código Penal y concurre materialmente con el primero y tercer hechos.-

III.- MOTIVOS DEL REQUERIMIENTO


La Cámara Federal de Apelaciones de la ciudad de Corrientes al
confirmar la resolución de mérito tuvo por acreditado por un lado que todos los
encausados estarían vinculados a un conjunto de hechos delictivos relacionados
principalmente con el narcotráfico y, por otro lado, que habrían incrementado
desmesuradamente su patrimonio en los últimos años de un modo objetivamente
incompatible con la actividad personal, normal y habitual que cada uno de ellos alegó
al ejercer su defensa material durante las respectivas indagatorias.-
En efecto, como bien señaló el tribunal de alzada, las distintas conductas
investigadas en los expedientes mencionados en el apartado precedente, son hechos
conocidos de los cuales puede deducirse lógicamente otro desconocido que es su
consecuencia necesaria, pues el producto de los delitos investigados (transporte de
estupefacientes y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización – art. 5 Ley
23.737) conduce invariablemente a los imputados, en tanto objetivamente se observan
vínculos y lazos -incluso familiares- con las personas imputadas en las mencionadas
causas (vgr. Gabriel GIERSTANOWICZ con “Tula” SISÍ, Pedro Norberto SÁNCHEZ
con Adriano SÁNCHEZ y Jorge Antonio VILLALBA con Marcelo Fabián
FAGÚNDEZ), además del consecuente y ostensible incremento patrimonial sin
contrajustificación de ingresos y el manejo de grandes sumas de dinero sin registros
financieros y declaraciones fiscales.-
La vinculación con personas y hechos relacionados con los delitos de
transporte y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización -art. 5º inciso c)
de la Ley 23.737- se encuentra convenientemente acreditada, lo que resulta esencial a
los fines de la figura de lavado de activos de origen delictivo, pues con ello está
presente el delito subyacente exigido como condición objetiva de punibilidad para las
actividades de “blanqueo de capitales ilícitos”. Dice D´Albora que “Es precisamente el
narcotráfico, en lo que aquí interesa, el que origina -claro está que en forma
ilícita- una impresionante cantidad de dinero para la que debe aparentarse un origen
lícito” (aut. cit.; “Lavado de Dinero”, ed. Ad-Hoc, pág. 18).-
Dice la doctrina también que el delito de blanqueo “constituye el
empañamiento de las transparencias del sistema financiero, el descrédito de las
instituciones financieras y del resto de organismos que operan en el circuito
económico y, en definitiva, la seguridad del tráfico comercial" (VIDALES
25

Ministerio Público de la Nación

RODRIGUEZ, "Los delitos de receptación y legitimación de capitales en el Código


Penal de 1995", p. 85 y sigtes., Valencia, 1997). Y ello se confirma con la cantidad de
inconvenientes que genera para aquellos que involuntariamente ingresan al circuito de
lavado, ya que la justicia se ve impedida de actuar de oficio en acciones que por
disvaliosas se aproximan a graves supuestos de estafa u otro tipo de defraudaciones.-
Como bien señala el tribunal de alzada, esos recursos provenientes de la
actividad marginal ingresan al circuito financiero por la acción de los imputados “para
ser aplicados a la adquisición de bienes de diversa naturaleza y cuantía, al igual que
para solventar costosos emprendimientos de actividades aparentemente lícitas, como
ser, por ejemplo, la construcción de un moderno establecimiento de enseñanza
privada, moteles y locales comerciales de esparcimiento”.-
Efectivamente, no puede soslayarse en esta crítica instructoria que los
imputados tenían importantes cantidades de dinero en efectivo, armas de grueso
calibre, municiones, vehículos (vgr. camionetas, autos de carrera, cuatriciclos y
lanchas), inmuebles costosos como el prostíbulo “Roxi”, el motel “Momentos”, el
Colegio Privado “Crisol Universal” y el campo “El Aragán” (en rigor “Haragán”);
bienes éstos que estaban a sus nombres o el de personas allegadas como Aubria
GALEANO (esposa de Pedro Norberto SÁNCHEZ), Rosana Estela RODRÍGUEZ
(concubina del mismo SÁNCHEZ), Selva Beatriz SÁNCHEZ (hermana de Pedro
Norberto y titular del vehículo dominio “EYU-633” anteriormente perteneciente a
Jorge Antonio VILLALBA), Luis Adriano SÁNCHEZ (quien viviría en una casa de
propiedad de VILLALBA) y Marcelo Fabián FAGUNDEZ (quien habitualmente
conducía el vehículo dominio “CUN-392” de VILLALBA). Al mismo tiempo no
registraban ingresos genuinos que les permita hacer frente a las erogaciones producidas
con su adquisición; dato éste que surge de los informes proporcionados por la
Dirección General Impositiva, la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la
Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios, la Dirección Nacional de Aduanas, los
medidores de riesgo financiero NOSIS y VERAZ, la Comisión Nacional de
Comunicaciones, el SINTyS, la ANSeS y el Banco Central de la República Argentina,
entre otros, incorporados a la causa.-
A ello cabe adicionar la importante cantidad de viajes que los imputados
realizaban hacia el exterior (Paraguay, Brasil, Chile y Uruguay), conforme hizo saber
la Dirección Nacional de Migraciones; viajes éstos que seguramente les demandaba un
movimiento de dinero en efectivo de gran magnitud; como así también la cantidad de
teléfonos celulares que fueron reportados a su nombre.-
26

Y si bien los imputados alegaron que sus actividades con el prostíbulo, el


colegio y la compraventa de autos le reportaban ganancias suficientes para justificar los
bienes en su poder, cabe preguntarse: ¿con qué dinero iniciaron estas actividades?.
Nada pudieron justificar al respecto, porque la única respuesta posible hay que buscarla
en los vínculos con la actividad de narcotráfico señalada anteriormente, pues la misma
le reportaba importantes cantidades de dinero en efectivo que luego intentaron purgar
con emprendimientos aparentemente lícitos y ostentosos. La presencia de esos bienes
es usual en la fenomenología criminal del lavado de dinero, ya que al transformarse los
objetos inicialmente obtenidos de un delito en otros objetos diferentes se logra encubrir
su origen y darles una apariencia de legitimidad. Es por ello que la figura del blanqueo
abarca no sólo los bienes originados directamente con el ilícito previo, sino también los
calificados de subrogantes o sustitutivos.-
Desde otro punto de vista, el valor total de los bienes secuestrados e
individualizados en la causa supera ostensiblemente la condición objetiva de
punibilidad de $ 50.000 establecida en el art. 278 del Código Penal, más allá que
alguno de los bienes haya sido transferido a terceros subrogándose luego ese valor en
otros bienes adquiridos espuriamente.-
Por otro lado, “... el art. 278 del Código Penal carece de criterios legales
concretos para establecer cuándo media la conexión típica entre el dinero o los bienes
y el delito previo” (conf. Sierra, Hugo; “El delito de lavado de activos en nuestro
Código Penal (ley 25.246)”, LL, 2003-D-1131), justamente por la particular modalidad
que adquiere el “lavado de dinero”, esto es, por el manejo clandestino de importantes
sumas aplicadas a actividades en las que no siempre los responsables directos figuran
como propietarios, ya que muchas veces se recurre a simples “hombres de paja”. Por
dichos motivos, la prueba de indicios y el principio de primacía de la realidad
permiten afirmar que si los imputados no tenían actividades ni ingresos genuinos, es
posible presumir que todos los bienes que ingresaron a sus patrimonios formaron parte
de la maniobra de blanqueo.-
En lo que se refiere al imputado José Luis GALLINARI -funcionario en
actividad de la Policía de Seguridad Aeroportuaria- aparece vinculado a la causa por la
particular relación de trato -reconocida por él- que mantenía con el imputado Pedro
Norberto SÁNCHEZ, pero también por la cantidad de bienes registrados a su nombre,
su informal actividad como prestamista, la tenencia de armas, municiones y demás
elementos sin la correspondiente autorización legal y por último la documentación de
la fuerza encontrada en su poder (Orden de Servicio Nº 01/07, ordenando realizar
tareas investigativas sobre los imputados). GALLINARI en su condición de
funcionario público se encontraba sujeto al régimen establecido por Ley 25.188 (Ley
27

Ministerio Público de la Nación

de Ética Pública), el cual establece en su artículo 2 inciso f: “Los sujetos comprendidos


en esta ley se encuentran obligados a cumplir con los siguientes deberes y pautas de
comportamiento ético: proteger y conservar la propiedad del Estado y sólo emplear
sus bienes con los fines autorizados. Abstenerse de utilizar información adquirida en el
cumplimiento de sus funciones para realizar actividades no relacionadas con sus
tareas oficiales o de permitir su uso en beneficio de intereses privados”; inciso g)
“Abstenerse de usar las instalaciones y servicios del Estado para su beneficio
particular o para el de sus familiares, allegados o personas ajenas a la función oficial,
a fin de avalar o promover algún producto, servicio o empresa”. Este imputado,
además de ser funcionario de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, prestaba dinero en
efectivo, limpiaba armas y mantenía vínculos con personas investigadas por
narcotráfico por la propia fuerza a la cual él pertenecía; siendo sugestivo el hecho de
que al momento de ser detenido portaba entre sus pertenencias una orden de servicio
que justamente disponía realizar tareas de investigación de esas personas. La actividad
informal de GALLINARI surge nítida en las escuchas telefónicas que se le han
efectuado, a punto tal que en alguna de ellas fue consultado acerca de la posible venta
de un arma.-
Por otro lado, VILLALBA, SÁNCHEZ y SISI se conocían entre sí, los
tres frecuentan el prostíbulo “Roxi”, al punto que la hermana de SÁNCHEZ -la
imputada Selva SÁNCHEZ- adquirió el vehículo dominio “EYU-633” que
anteriormente era de VILLALBA y construyó el Motel “Momentos” (con la ayuda de
su hermano) a escasos metros del mencionado prostíbulo. Lo propio sucede entre el
imputado SÁNCHEZ y las imputadas GALEANO y RODRÍGUEZ, la primera esposa
de aquél y propietaria del colegio privado “Crisol Universal” en Posadas (Mnes.),
mientras que la segunda convivía con SÁNCHEZ en la parte trasera del prostíbulo
“Roxi”, hallándose el vehículo dominio “EWF-580” a nombre justamente de
SÁNCHEZ y GALEANO y el vehículo dominio “GBE-545” -registrado a nombre de
Guillermo Gabriel Balguenet- en poder de RODRÍGUEZ. Además el imputado
GALLINARI mantenía vínculos con SÁNCHEZ, VILLALBA (sería su primo-
hermano) y SISI (fs. 1893).-
En el caso de Selva SÁNCHEZ, dice haber construido el Motel
“Momentos” con fondos propios y con dinero proveniente de un mutuo acordado con
un tercero. Sin embargo, el monto de dicho mutuo es objetivamente insuficiente para
cubrir el valor que debió demandar la construcción del motel, no sólo por lo que
implican los gastos de mampostería, abertura, plomería, electricidad y gas, sino
28

también por el mobiliario encontrado en el lugar (equipos de aire acondicionado,


juegos de baño completos, bañeras con hidromasaje y griferías), tal como se observa en
las constancias del allanamiento practicado en ese lugar (fs. 3466/3467 y fs. 3555).
Además no existe prueba alguna de que dicho mutuo efectivamente se haya
concretado, habida cuenta que el monto que representa el mismo a la luz de las normas
bancarias y tributarias en vigencia debió documentarse e instrumentarse con las
formalidades que establecen las mismas (cheque o pagaré, depósito en cuenta,
declaración de impuestos a la DGI, etc.), extremo que no surge de constancia alguna
obrante en la causa.-
Por otro lado, es un hecho comprobado que el imputado Pedro Norberto
SÁNCHEZ tenía interés en el citado motel habida cuenta que en el allanamiento
practicado en el prostíbulo “Roxi” fueron hallados dos (2) equipos para circuito
cerrado de audio y video con cargadores y cámaras, diez (10) somiers de 2 plazas
marca “Piero”, diez (10) colchones marca “Piero”, veintidós (22) sillones individuales
color blanco con envoltorio, diecisiete (17) almohadas marca “Piero”, treinta y tres
(33) juegos de sábana de dos plazas y media, marca “Cacharel”, dos (2) bolsas con 11
secadores de pelo de pared con la inscripción “Ga.Ma”, dos (2) cajas de cartón
conteniendo 11 basureros de metal; doce (12) juegos de cubrecamas de 2 plazas y
media con la inscripción “Tiziana”, doce (12) paquetes de cortina marca “Gina Triple”
y una (1) caja con 12 cubrecamas blancos; elementos éstos que -por sus características-
estaban seguramente destinados a dicho inmueble.-
Todo ello demuestra además las dos circunstancias que agravan la
conducta del lavado, esto es, la habitualidad y el actuar en banda. En efecto, los
imputados hicieron del lavado de activos su "modus vivendi" y lo hicieron actuando en
grupos mínimamente estables, con niveles de cohesión material, familiar y social. Es
relevante, por ejemplo, que la señora Auría GALEANO se haya inscripto en la DGI
recién cuando iba a comenzar su actividad con el Colegio “Crisol Universal”, lo cual
demuestra que el origen de los fondos es muy anterior a la construcción del colegio. Lo
mismo cabe decir de los hermanos SÁNCHEZ en cuanto al campo “El Aragán”, el
prostíbulo “Roxi” y el motel “Momentos”; o en cuanto a VILLALBA y el inmueble de
Av. Freyche; o el dinero en efectivo y las armas de SISI y GALLINARI. La actividad
de dinero debió ser muy anterior al inicio de esos emprendimientos y ello es justamente
lo que indica la habitualidad.-
Finalmente, cabe hacer una breve referencia a los restantes reproches
formulados en el auto de mérito, afirmando que todos ellos fueron acreditados en la
etapa instructoria y confirmados por el tribunal de alzada. Las coacciones agravadas
atribuidas al imputado Pedro Norberto SÁNCHEZ fueron probadas con las
29

Ministerio Público de la Nación

declaraciones de los preventores y el reconocimiento del propio GALLINARI en el


sentido de que SÁNCHEZ lo visitaba en sus oficinas de la Policía de Seguridad
Aeroportuaria, siendo que éste ya sabía que lo estaban investigando. Asimismo, en
cuanto a las armas encontradas en poder de Pedro Norberto SÁNCHEZ (Escopeta
“Beretta”, pistolón “Rexio” y rifle “Bataan”), no contaban con la debida autorización
legal; situación que se repite con respecto a Jorge Antonio VILLALBA, quien tenía en
su poder varias armas (pistola “Bersa”, revolver “Taurus” y rifle “Winchester”), y José
Luis GALLINARI, quien además de armas de fuego tenía piezas y municiones
pertencientes a las mismas sin la debida autorización (arma larga “Mauser”; fusil con
mira telescópica; fusil “Winchester” con mira telescópica; fusil cal. 44 “Winchester”;
escopeta “Boito”; mira telescópica marca “Tasco”; mira telescópica marca “Bsa
Deerhunter”; piezas de armas; caja para la recarga de municiones, cartuchos de
escopeta, fulminantes para municiones y otros elementos normalmente tenidos en un
arsenal).-
Así las cosas, dada la libre convicción en la apreciación de la prueba, esta
parte entiende que existe mérito suficiente para requerir la elevación de la causa a
juicio con respecto a las personas imputadas, pues a esta altura del trámite hay
elementos de convicción suficientes para afirmar que se encuentran acreditados los
hechos reprochados y la vinculación de los imputados con los mismos.-

IV.- PETITORIO
Que, por lo precedentemente dictaminado, de V.S. solicita:
1º) Se tenga por requerida la elevación de la causa a juicio;
2º) Oportunamente, previo traslado a la defensa, se resuelva en
consecuencia.-
FISCALIA, de junio de 2010.-

You might also like