You are on page 1of 15
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS EN LA MUNICIPALIDAD DE SAN JERONIMO DISTRITO DE ‘SAN JERONIMO DE LA PROVINCIA DE CUSCO DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO". 1. RESUMEN EJECUTIVO ‘A. INFORMACION GENERAL 1) NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION (PI) 2)CODIGO UNICO DE INVERSIONES ee. 3) UBICACION DEL PROYECTO isDepartamento + Cusco li.Provincia : Cusco ito : SanJerénimo ivRegiéngeogrsfica Sierra Grafico N° 1: MAPA DE UBICACION DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO PROVINCIA DE CUSCO DISTRITO DE SAN JERONIMO PROVINCIA DE CUSCO fr é SAN JERONIMO - CUSCO Altitud: 3220 mn. (Angostura) a 4300 mmm (Huacoto) N | | y (atid sur: 13°33" | | Longitud oeste: 71° $2°52.73" | Temperatura mia: 138°C oo SS en “MEIORAMIENTO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS EN LA MUNICIPALIDAD DE SAN JERONIMO DISTRITO DE ‘SAN JERONIMO DE LA PROVINCIA DE CUSCO DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO”. 4) CADENA FUNCIONAL PROGRAMATICA CUADRO N°01: CADENA FUNCIONAL PROGRAMATICA eer oar cee) Cr MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SN JERONIMO cee ean 19/02/2023 Sector CULTURA Funcién 21 Cultura y Deporte Divisién Funcional reer (0039 patrimonio histérico y cultural Porcentaje de bibliotecas publicas que no prestan eee sd adecuados servicios bibliotecarios Bibliotecas publicas que prestan adecuados Teter) servicios bibliotecarios 5)UNIDAD EJECUTORA CUADRO N‘02: UNIDAD FORMULADORA. er GOBIERNO LOCAL Pliego MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO eerie tri} Wiersma ed ECON HERBERT NINA ARVCAYA PLAZA DE ARMAS S/N JEFE DE UNIDAD FORMULADORA Pern) rrrekcaic) 6) UNIDAD EJECUTORA, CUADRO N°03: UNIDAD EJECUTORA. ra GOBIERNO LOCAL od | MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO Cree laa ||2|!”t”~t*é~CS~S* - ai Pires oe oe - Gi PLAZA DE ARMAS S/N ire ke GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA a) “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS EN LA MUNICIPALIDAD DE SAN JERONIMO DISTRITO DE SAN JERONIMO DE LA PROVINCIA DE CUSCO DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO”. 7)MODALIDAD DE EJECUCION CUADRO N°01: MODALIDAD DE EJECUCION ADMINISTRACION DIRECTA | 8) PLAZO DE EJECUCION ‘CUADRO N"02: PLAZO DE EJECUCION Descripci6n Afios Plazo de Ejecucién “ PLANEAMIENTO DEL PROYECTO ‘OBJETIVO DEL PROYECTO “IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ACCESO A LA INFORMACION Y EL CONOCIMIENTO DE LOS ALUMNOS DE EBR PUBLICA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO” 2) 3) MEDIOS FUNDAMENTALES MEDIO FUNDAMENTAL 1: ADECUADO SOPORTE PEDAGOGICO Y TECNICO INSTALADO EN LAS BIBLIOTECAS COMUNALES MEDIO FUNDAMENTAL 2: SUFICIENTES EQUIPOS MOBILIARIO Y MATERIALES DE ESTUDIO EN LAS BIBLIOTECAS COMUNALES ALTERNATIVAS DE SOLUCION “} ALTERNATIVA, “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS EN LA MUNICIPALIDAD DE SAN JERONIMO DISTRITO DE SAN JERONIMO DE LA PROVINCIA DE CUSCO DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO”. “"MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS EN LA MUNICIPALIDAD DE SAN JERONIMO DISTRITO DE ‘SAN JERONIMO DE LA PROVINCIA DE CUSCO DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO” ‘ADECUADO” SOPORTE | 1. FORMULACION DE LINEA DE BASE Peoacdcko TTECNICO INSTALADO | 2. ADECUACION DE INFRAESTRUCTURA, EN LAS BIBLIOTECAS COMUNALES 3. ADECUADO PROGRAMA DE GESTION ‘4, FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES ALrERNATIVA |SUFICIENTES EQUIPOS | 1.MATERIALES EDUCATIVOS DE REFORZAMIENTO MOBILIARIO y MATERIALES DE 2.EQUIPOS INFORMATICOS Y MOBILIARIO ESTUDIO INSTALADO EN LAS BIBLIOTECAS| 3.INSTALACION DE RED VIRTUAL EDUCATIVA, ‘COMUNALES: | COMPONENTE | : ADECUADA INFRAESTRUCTURA DE LAS BIBLIOTECAS COMUNALES DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO COMPONENTE II : ADECUADO PROGRAMA DE GESTION EDUCATIVA EN LAS BIBLIOTECAS COMUNALES DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO COMPONENTE Ill : SUFICIENTES EQUIPOS MOBILIARIO Y MATERIALES DE ESTUDIO EN LAS BIBLIOTECAS COMUNALES DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO_ ¢ ALTERNATIVA 2: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS EN LA MUNICIPALIDAD DE SAN JERONIMO DISTRITO DE SAN JERONIMO DE LA PROVINCIA DE CUSCO DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO’. 1. FORMULACION DE LINEA DE BASE 2. CONSTRUCCION NUEVA INFRAESTRUCTURA, 3, ADECUADO PROGRAMA DE GESTION 4. FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES ALTERNATIVA {LMATERIALES EDUCATIVOS DE REFORZAMIENTO ‘MOBILIARIO y| MATERIALES _DE| 2.EQUIPOS INFORMATICS Y MOBILIARIO ESTUDIO. INSTALADO EN. LAS. BIBLICTECAS | 3INSTALACION DE RED VIRTUAL EDUCATIVA COMUNALES. COMPONENTE | : CONSTRUCCION NUEVA INFRAESTRUCTURA DE LAS BIBLIOTECAS COMUNALES DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO. COMPONENTE II : ADECUADO PROGRAMA DE GESTION EDUCATIVA EN LAS BIBLIOTECAS COMUNALES DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO. COMPONENTE Ill: SUFICIENTES EQUIPOS MOBILIARIO Y MATERIALES DE ESTUDIO EN LAS BIBLIOTECAS COMUNALES DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS EN LA MUNICIPALIDAD DE SAN JERONIMO DISTRITO DE ‘SAN JERONIMO DE LA PROVINCIA DE CUSCO DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO”. C. _DETERMINACION DE LA BRECHA OFERTA Y DEMANDA COMPONENTE I = COMUNALES DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO ADECUACION DE ° a INFRAESTRUCTURA me ba 'B|COMPONENTE i: ADECUADO PROGRAMA DE GESTION EDUCATIVA EN LAS BIBLIOTECAS COMUNALES DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO IMPLEMENTACION DE RED aL 1 ‘VIRTUAL EDUCATIVA | ‘¢ |COMPONENTE Il: SUFIGIENTES EQUIPOS MOBILIARIO Y MATERIALES DE ESTUDIO. EN LAS BIBLIOTECAS COMUNALES DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO "ADQUISICION DE MATERIALESY [| GBL EquiPos CCAPACITACION TECNICA EN USO Y ACCESO A TICS "ALUMNOS DE EBR UND 34157 200 0 D. POBLACION BENEFICIARIA Los beneficiarios del proyecto son 4794 alumnos del émbito Urbano y rural del distrito de San Jeronimo. CUADRO N°07: IILEE. de Gestion Estatal Segin Area ~ Distrito de San Jeronimo 1 [205227] 51023 SAN LUIS GONZAGA Primaria | Sector Educacion ‘SAN JERONIMO NUESTRA SENORA DEL ROSARIO FE Convenio con Sector a: jaasser | Primaria |For ‘CALE ARICA S/N 3 [aosaa7 [50037 Primaria | Sector Educacion "AVENIDA SINCHIROCA a |206a3 | Soat4 Primaria | Sector Educacion ‘SONCCOSIN '5. | 405225 | 50038 ALEJANDRO VELASCO ASTETE| Primaria | Sector Educacién [GALLE MARCO ACCAPAT a ‘AVENIDA__QOLLANA 16 | 489245 | s0905 Primaria | Sector Educaci6n Ee CARRETERA HUACCOTO: 7 |ss1966 | soasi Primaria | Sector Educacion oe “MEIORAMIENTO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS EN LA MUNICIPALIDAD DE SAN JERONIMO DISTRITO DE ‘SAN JERONIMO DE LA PROVINCIA DE CUSCO DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO”. CARRETERA PLA ‘615070 |51037 Primaria | Sector Educacién one 9 | 233130 | ALEJANDRO VELASCO ASTETE Secundaria_| sector edueacion i ieee 'NUESTRA SENORA DEL ROSARIO FE Convenio con Sector 10 | 23676 | NUESTRA SEA secundaria |Fo™en?, CALLE ARICA S/N it | 208867 [50708 Primaria | Sector Educacion ‘CARRETERA PICOLSIN 72 [204875 | 50708 Primaria | Sector Edueacion PARQUE CONCHACALLA 75 [1386032 | 51023 SAN LUIS GONZAGA Secundaria_| Sector Edueacion SAN JERONIMO 14 | 1728626 [50037 Secundaria_| Sector Educacion ‘AVENIDA SINCHI ROCA CARRETERA PILLAD 15 | 1790526 | s1037, Secundaria_| Sector Educacion ee Fuente: Censo Nacional de Estudiantes 2022, Acontinuacién, se detalla las Il.EE. dentro del area de estudio: CUADRO N°08: Instituciones Educativas Dentro Del Area De Estudio - Distrito De San Jerénimo 206227 _[51023SANLUSGoNzAGA | Primaria SANJERONIMO 780 31 25 NUESTRA SERORA DEL 2353 STN Yneoem an (Primaria |CALLEARICASIN [586 a w 405217 | 50037 Primaria | AVENIDA SINCHI ROCA | 390 16 B 206334 | soi Primaria | SUNCCO S/N 56 4 6 50038 ALEIANDRO VELASCO CALLE MANGO CCAPAC aoszas [FO Primaria | OA 910 34 29 ‘AVENIDA— GOLLANA 489245 | so905 Primaria | Sranuaee aon or | 264 7 6 CARRETERA 91966 | 50951 Pemaria | SuaccotO S/N 7 2 5 CARRETERA PILLAO 615070 | 51037 Primaria | 178 6 6 233130 | ALEJANDRO VELASCO ASTETE | secundaria | CALE MANCO CCAPACT go a2 2 NUESTRA SERORA DEL 236786 | rranO FEY alsgeoa 2a [Secundaria | CALLE ARICAS/N —|525, 31 5 204867 [50708 Primaria _[ CARRETERA pico. s/n [137 8 7 PARQUE 204875 | 50709 Primaria | OT atta 24 iz 6 1386432 [51023 SAN LUIS GONZAGA_[ Secundaria | SAN JERONIMO 562 33 a 1718626 [50037 Secundaria [AVENIDA SINGH ROCA | 298 6 10 CARRETERA PLLA 1790526 | 51037 secundaria | CARRET 6 3 2 TOTAL SECUNI haa aa = ToTALPRIMARIA | 3232 132 aaa “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS EN LA MUNICIPALIDAD DE SAN JERONIMO DISTRITO DE ‘SAN JERONIMO DE LA PROVINCIA DE CUSCO DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO”, ANALISIS TECNICO DEL PIP 1) METAS FISICAS DEL PROYECTO La meta principal de la intervencién es conseguir los siguientes productos: ACONDICIONAMIENTO DE INFRAESTRUTURA AL 100%, INSTALACION DE RED VIRTUAL EDUCATIVA AL 100% ADQUISICION DE MATERIALES Y EQUIPOS DE COMUNICACIONES AL 100% IMPLEMENTACION DE RED DE DATOS Y ENERGIA EN LAS BIBLIOTECAS COMUNALES: ‘AL 100% 5. ADQUISICION DE MATERIALES Y EQUIPOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE TICS EN LAS BIBLIOTECAS COMUNALES AL 100% 6. CAPACITACION, AL 100% awn 2) TAMANO DE LA INTERVENCION El tamafio de Ia intervencién estd en funcién a la infraestructura existente en el area de intervencién para localizar los puntos de conectividad y las redes ha extender y poner en funcionamiento, 3) LOCALIZACION DE LA INTERVENCION 1a localizacién de ta intervencién esta referida a la poblacién objetivo que el presente Proyecto quiere beneficiar, los cuales son la poblacién escolar de los tres niveles de Educacién Bésica Regular del Distrito de San Jeronimo. 4) DETERMINACION DE TECNOLOGIA A IMPLEMENTAR La tecnologia a implementar en el presente proyecto est desarrollada en base a procesos y mecanismos que se ha desarrolla de acuerdo al objetivo y metas del proyecto a implementar, las cuales son: Equipos: se trata de recursos de tipo electrénico a los que se les atribuye la adquisicién, almacenamiento, tratamiento y exposicién de informacién, asi como también la transmision © comunicacién de la misma. Servicios: se refiere a prestaciones cuya base radica en el campo de la electrénica, y las cuales facilitan la adquisicién, almacenamiento, tratamiento y exposicién de informacién, al {igual que la transmisién o comunicacién de la misma. 5) MOMENTO OPTIMO DE IMPLEMENTACION E| momento éptimo en el que debe ejecutarse las instalaciones que son parte del proyecto es en los meses de vacaciones para no perturbar el normal desenvolvimiento de las labores escolares, y consideramos que el planteamiento del horizonte de evaluacién en la parte de la formulacién es adecuado ya que la fase de la Inversion se realizara todo el 2023, esto favorece a la poblacién beneficiaria ya que en primer lugar debemos considerar que es un tiempo propicio porque se cuenta con los recursos necesarios que se pueden presupuestar. El “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS EN LA MUNICIPALIDAD DE SAN JERONIMO DISTRITO DE SAN JERONIMO DE LA PROVINCIA DE CUSCO DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO”, presente proyecto es prioritario ya que la autoridad actual busca elevar la calidad educativa del Distrito con proyectos sociales que permitan elevar su nivel de vida. COSTOS DEL PROYECTO A NIVEL DE PRE INVERSION 1) MONTO TOTAL DE LA INVERSION ALTERNATIVA 1 EI monto de inversién total del proyecto asciende a $/.4,259,171.66 (Son: Cuatro millones doscientos cincuenta y nueve mil ciento setenta y uno con 66/100 Soles). CUADRO N°09: MONTO DE INVERSION AROS. Banna uM 7z 7 z To, (cosros omEcTOS (COMPORENTE I: ADECUADA 1 InFRAESTRUCTURA. isax_|s__ 33620000] v. sh Sf. 356,300.00 |COMPONENTE W: ADECUADO PROGRIMADE ESTIONEDUCATIAEN US BmLOTECHS [ca |<) _s43060.00|5/, 342.2600] ¥._ 34276000 5). 2,76000] /.1,37, an _|s. S/__ 446,215.00 |s/.1,996660.0 | sf sf s sf iSweDeenre Teewico [ow [sr 8 sf Sf. 380.00 (GASTOS GENERALES ic [sy s 5). 7ag03.01|/. 37090358) oro ou [sr sf sf iy | ow ic [sy —Ty. v- v. sf ‘SUPERUSION ic [si ameco| 9) mamsese |. 2emese| 9) mamsese|s/. ese {uawpAcon io |. _ 673000] 9. Ei sh s/.__ 6730.00 {TOTAL sf _asenaza.so |) wa s1435| Yea 39 |S) w52 104368) 9/4289 17.66 ELABORACION PROPIA, 2023, ALTERNATIVA 2 El monto de inversién total del proyecto asciende a S/. 7,116,096.66 (Son: Siete millones iento dieciséis mil noventa y seis con 66/100 Soles). CUADRO N*10: MONTO DE INVERSION RO L Senet ua a a al a]__yorae T “| /.___#46300.00 = 96,300.00 ie i: FE E s/. 276000 9. 34276000 5). 32,760.00] 5/.4371,4000 Si.__es001s.00] 5/._146215.00| 9. 446218.00|5/._446215.00] s/.,988.¢6000| EA Sf 78397500 | /.8,216,30.0 [380000] 5. 39,000.0, 33825850) TESORO | /_370.05.54 v. sf —= sf eam [ae | ee ee Si 6730.00 - —_|s/.__¢n00| — Is zara) sw | 9.9 |. 6,096 06 | 2) FUENTE DE FINANCIAMIENTO La Fuente de Financiamiento, son recursos determinados provenientes de la fuente: del canon y sobre canon, regalias, rentas de aduanas y participaciones. “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS EN LA MUNICIPALIDAD DE SAN JERONIMO DISTRITO DE ‘SAN JERONIMO DE LA PROVINCIA DE CUSCO DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO” EVALUACION SOCIAL 1) BENEFICIOS SOCIALES Los beneficios del proyecto son de indole cualitativo ya que no es posible cuantificar este tipo de beneficios. Podemos mencionar beneficios cualitativos por el lado de la instalacién de la red educativa Virtual en las bibliotecas comunales, con la cual se va a mejorar el desempefio educative de los alumnos de EBR publica del Distrito, en este sentido el acceso a las TICS favorece a aquellos alumnos que por motivos econémicos no cuentan con la capacidad de pago para tener internet en casa, Los beneficios de una mayor y mejor comunicacién con el mundo de los alumnos que viven en estas comunidades rurales, los sacan de su aislamiento, haciéndoles parte del mundo en tiempo real, una mayor comunicacién también significa mayor democracia y participacién, ya que en tiempo real pueden comunicarse con las autoridades 0 con los medios de comunicacién acerca de sus carencias dificultades y problemas, lo que permitirs a las autoridades tener mas en cuenta a estas comunidades, que a partir de estar comunicadas pueden ejercer su derecho de que sean tomados en cuenta en los planes y proyectos que la municipalidad realiza. La instalacién de la red virtual educativa ofrecen innumerables beneficios, entre ellos: + Estimula el intercambio de informacién y conocimiento. + Estimula la percepcién. + Estimula la concentracién. ‘+ Estimula la empatia. + Se activan regiones cerebrales que propician procesos de imaginacién a partir de los acontecimientos de la narracién y vienen a la mente recuerdos y confrontaciones con experiencias personales. « Tras investigaciones realizadas con respecto a las personas que, se encontré que los estudiantes exitosos poseen mejores habilidades de expresién, lectura y lenguaje. + Incremento en la capacidad de concentracién, andlisis e interpretacién 2) EVALUACION SOCIAL CUADRO N°11: EVALUACION A PRECIOS SOCIALES ALTERNATIVA 1 10 1 cOSTOROE MANTERIMETO | Sin paorecto ‘Ropeascny o| 21357| 21957] i357] aiss7| 21357] au95.7| 21352| 21357] 2435.7 2135.7, 2 costos oe MANTENMENTO | Con raovecto 3690146.3 | | 8. Operaceny INCREMENTALES 19619443 | 18961842 | 189639.42 | 189619.42 | 189619.42 | 18961942 | 18961942 | 189619.42 | 189619.42 13961942 Beso iaes | Teresa] avesa| iaraass| Tareas] Teraasa] 1a7eese| sereess| Tareas] eres eas Vas 4,988,177 58 TELABORACION PROPIA, FUENTE EVALUACION ECONOMICA 2023 “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS EN LA MUNICIPALIDAD DE SAN JERONIMO DISTRITO DE ‘SAN JERONIMO DE LA PROVINCIA DE CUSCO DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO”. ‘CUADRO N°12: EVALUACION A PRECIOS SOCIALES ALTERNATIVA 2 EVALUACION A PRECIOS SOCIALES ALTERNATIVA 2 80 ° A 2 2 “ 5 s 2 [nes s TL COSTOSDE remain ‘ManeNnTo SINPROYECTO| 7 ooeaccny 21s.676| 2138676] 2135.676| 2135.676| 2135.676| 2135.676| 2135.676| 2135.076| 2135.676, 2135.676 7 cOsTOSOE ‘operaciony MANTENMENTO CON PROYECTO 6165,386.5 Operatny 139619.43 | 189610.43 | 189610.43 | 199619.43 | 189619, 18961083 | 189610.43 | 199619.43 | 199619.49, Seostos INCREMENTALES 19961943 61653865 | ra7aass| 57ess.a| se7ea.e| ravens) rn7enae vasa | sa7sasa| ra7ae3.8 VANS 3874838 7823,817.40. Lice 2073 ELABORAGION PROPIA, FUENTE EVALUACION ECONOMICA 2023 H. CUADRO N13: COEFICIENTE COSTO EFECTIVIDAD ALTERNATIVAS | INVERSION | VACT TE "ALTERNATIVAT S7a2s9a7i66 |4,988,177.58 | 3éi67 148 "ALTERNATIVA 15/7,1i6,096.66 [7423.47.40 [34167 73 | FUENTE: EQUIPO TECNICO SOSTENIBILIDAD DEL PIP El proyecto es sostenible en el tiempo ya que se trata de una obra de bien social de prioridad y estratégica para el desarrollo que ayudard a mejorar la calidad de vida de la poblacién y la formacién del Capital humano al fortalecer el sistema educativo mediante la instalacién de una Red Virtual Educativa para que los alumnos de EBR publica tenga acceso a internet. La inversién requerida valorado a precios de mercado es de S/.4,259,171.66 suma que esté revista dentro de las posibilidades de la Unidad Ejecutora, con la fuente de financiamiento de Recursos Determinados. Dicha inversién se realizaré en un periodo de 4 afios de ejecucién efectiva conforme al cronograma de inversién. También se prevé lo siguiente: 1) SOBRE LA ORGANIZACION Y GESTION. Para ello se ha establecido un esquema y estructura inter institucional para la etapa de post inversién del Proyecto, integrada por los involucrados. Actuando de manera conjunta y de ser el caso jerérquicamente. Para esto cada una posee sus reglamentos internos y a su vez de manera conjunta se deberé establecer un reglamento que determine su rol. 2) SOBRE LA DEMANDA. 10 “MEIORAMIENTO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS EN LA MUNICIPALIDAD DE SAN JERONIMO DISTRITO DE ‘SAN JERONIMO DE LA PROVINCIA DE CUSCO DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO”. En os talleres, entrevistas y encuestas se ha tomado en cuenta las percepciones, patrones culturales e idiosincrasia de los beneficiarios, y se ha previsto acciones dirigidas a incentivar la demanda efectiva a través de una accién que se ha considerado en el presupuesto, en difundir sobre todos los beneficios que ofrecerd el proyecto durante la etapa de inversién y post inversién, incentivando a toda la comunidad educativa para que se involucre en el logro del fin ultimo que es elevar el nivel de logros de aprendizaje para mejorar la calidad de vida de la poblacion, 3) SOBRE EL FINANCIAMIENTO DE LOS COSTOS DE OPERACION Y MANTENIMIENTO. En relacién al financiamiento de los costos de post inversién, esto no son significativos serén cubiertos por los aportes de las comunidades, las Asociaciones de Padres de familia de las Instituciones Educativas; terminado el proyecto los costos serén asumidos por las comunidades donde estén ubicadas las bibliotecas. 4) SOBRE RIESGO EN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMATICO ‘GRADO DE VULNERABILIDAD PELIGRO/ VULNERABILIDAD BAIO ‘MEDIO | ALTO Bajo | Medio GRADO DE ‘MEDIO Bajo Medio | Alto PELIGRO ‘ALTO Medio alto | Alto ad FUENTE: PAUTAS METODOLOGICAS DE ANALISIS DE RIESGOS — ELABORACION PROP En el contexto de cambio climatico para el proyecto no existen peligros que pudieran afectar en la etapa de inversién y post inversién del proyecto, tampoco genera efectos negativos en el horizonte del proyecto. IMPACTO AMBIENTAL El impacto ambiental, se define como el efecto que genera una determinada accién humana sobre el medio ambiente en sus distintas dimensiones, ya sea fisico natural, biol6gico y social. Y por la naturaleza del proyecto, esta no presenta impactos considerables sobre su medio ambiente natural, sin embargo en el presupuesto del proyecto consideramos como una partida un plan de manejo ambiental en cada uno de las actividades donde se realice un tipo de capacitacién; que en sus recursos considera una persona encargada del recojo de residuos sélidos, letreros informativos alusivos al cuidado del medio ambiente, tachos de pléstico y bolsas para la correcta administracién de todos los residuos que se puedan producir en el desarrollo de las capacitaciones del proyecto. Otro impacto ambiental que creemos que debe ser considerable es en el medio social, ya que la ejecucién del proyecto permitiré mejorar los niveles educativos en la poblacién del distrito, 1 “MEIORAMIENTO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS EN LA MUNICIPALIDAD DE SAN JERONIMO DISTRITO DE [SAN JERONIMO DE LA PROVINCIA DE CUSCO DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO". considerando que se tiene como mejorar el logro de aprendizaje en favor de la poblacién estudiantil de las instituciones educativas. GESTION DEL PROYECTO La forma de ejecucién propuesta del presente proyecto es por administracién directa, debido a que la Unidad Ejecutora de inversiones de la Municipalidad de San Jerénimo cuenta con la experiencia y capacidad para ejecutar proyectos, el presente proyecto tiene caracteristicas y complejidades especificas que tiene que ser ejecutado por personal especializado en la materia. ‘ORGANIGRANA ORENTADK ALA EIECUCON DEL PROYECTO aaa i ' Gerad hoc cage Epes pects at ol Rai tnmemtkgctatons [ae memsieant ; a Tre cata pana beuce Fropce Para la fase de post inversion, se ha visto por conveniente tomar en cuenta la participacién de entes involucrados las Asociaciones de Padres de Familia, los profesores y los estudiantes, estos dos titimos también suscriben compromisos para lograr la participacién de toda la comunidad beneficiaria, ellos no realizarén aportes econémicos, pero, si se comprometen a 12 “MEJORAMIIENTO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS EN LA MUNICIPALIDAD DE SAN JERONIMO DISTRITO DE ‘SAN JERONIMO DE LA PROVINCIA DE CUSCO DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO". Participar activamente, y lograr los objetivos trazados con el presente proyecto. A la hora de gestionar el proyecto, se tendré las siguientes fases: 1, Planificaci6n: La planificacién es la primera fase en la gestion del proyecto, y es previa al desarrollo de este. En esta fase se ha definido cudles son las actividades que se tendran que hacer, durante la ejecucién del proyecto. En la fase de gestion de tareas, se asignara a las personas responsables de su ejecucién, determinando su duracién, y dependencia entre tareas para priorizarlas. Asi, como los recursos necesarios para poder llevar a cabo con éxito el proyecto. 2. Programacién: calendario de ejecucién del proyecto INVERSION (Sab TORE. Tee (nb ap Te. (ab ass Poca con, lac obra [PROCESO DE CONTRATACION ICUCION DE BRA 1CoMPONENTE |: ADECUADAINERAESTRUCTURA 2} GESTION EOUCATTVAEN LAS BBLOTECAS (coneoneNTE i: suncienTeseaue0s S|MoBungiOY MATERIALS DEESTUDIO ENLAS auoecas @cosTos DRECTOS ‘sJreDente reco ef GATOS GENERALES TISPEVION [uquDacION FASE DEPOSTINVERSION [PERACIONvMANTENIWENTO 3. Seguimiento y control del proyecto: Es la tinica fase de toda la gestién que se hace durante el proyecto. Consiste en seguir y controlar su ejecucién. Es decir, obtener datos de la evolucién y tomar las medidas correctas en caso de que hubiese algtin inconveniente. La flexibilidad y la capacidad de reaccién son fundamentales para una buena gestion de proyecto. 4. Analisis y evolucién: Esta es la cuarta y ultima fase de la gestién de proyecto, la cual se realiza después de haber terminado el proyecto. Lo que se hace esmedir las diferencias entre lo que se habia previsto durante la fase de planificacién, y lo que realmente ha sucedido, normalmente se suele medir sobre todo el presupuesto planeado y el coste real, Esta fase es importante también porque permite observar los errores que se hhan cometido durante todo el proceso, y aprender de la experiencia para los proyectos futuros. > La Municipalidad Distrital de San Jerénimo seré el encargado de ejecutar la supervisién del proyecto y realizar las coordinaciones necesarias para lograr el cumplimiento de los 3 compromisos que sustentan la sostenibilidad de la K. MARCO LOGICO “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS EN LA MUNICIPALIDAD DE SAN JERONIMO DISTRITO DE ‘SAN JERONIMO DE LA PROVINCIA DE CUSCO DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO”. presente intervencién. Deberé considerarse la elaboracién de instrumentos de gestién, como reglamentos, directivas, etc. CUADRO N"3: MARCO LOGICO MARCO LOGICO PIP: INDICADORES MEDIOSOE | cupucstos DESCRIPCION VERIFICACION Terme eT |e sumnot de BR sada MINED, micarmente {42 l0gran un nivel encuestas cau socioeconémicas del sae WEL, DREC- UGEL lgualdad de Estadisticas MINEDU, Los presupuestos oportunidades en el 19, de slumnos de EBR epee son asignados en pore als ue acceden alas socioeconémicas el 5 otaidad yen informacion yet | 8 INEL resultados det 10 informe de evaluaion | ©! emPe eae previstos pepeears Acondicionamienta de ‘encuestas ‘Estadisticas MINEDU, Predisposicién de Instalacion red de sees secu aca |nPooacn vreau de as er hates ers cn de We resutades cat |e=087=me ited een eri tome sorendile Tarn Ta tcratecinerode | pctoer es Compacenna x; | ses dscns Eset MINED | ein de Adecuado Programa be ‘socioeconémicas det | @ Poblacion Se penis ens | reforzamiento de INEI, resultados det Sos maton Bhbicas Srvonsce Bees | pete ents Cored edn [ETH arene co |sopone curr Sones eos ‘Apoyo a la Creacién de nese tartan ent Componente ili es Estadisticas MINEDU, Distrito (HURUNACUY) "| Predisposicién de scores eavbes nese siansenibos sername ercustsg_| bot ‘materiales de estudio | mternet en los locales INE!, resultados de! peace ireilal ‘ena Bibliotecas Paintentes ce os informe de evaluacién | %¥* niveles de ole Sites aes Se senate FUENTE: ELABORACION EQUIPO CONSULTOR 2020. 4 “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS EN LA MUNICIPALIDAD DE SAN JERONIMO DISTRITO DE ‘SAN JERONIMO DE LA PROVINCIA DE CUSCO DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO". L. _ CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5.1 CONCLUSIONES El proyecto “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS EN LA MUNICIPALIDAD DE SAN JERONIMO DISTRITO DE SAN JERONIMO DE LA PROVINCIA DE CUSCO DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO”, tiene como objetivo “igualdad de oportunidades en el acceso a la informacién y el conocimiento”. La Alternativa planteada para la solucién del problema, desde el punto de vista social es apropiada para la zona. El monto de inversién del proyecto Alternativa 1 a precios privados de la Alternativa elegida es: S/. 4,259,171.66 a precios sociales es: $/3,690,146.3 El monto de inversién del proyecto Alternativa 2 a precios privados es: S/. 7,116,096.66, 2 precios sociales es: $/6,165,386.15 [ ALTERNATIVAS | INVERSION | VACT TE ICE | RLTERNATIVAT sjazsai7ies [494817758 (34167 Tas ‘AUTERNATVA $77,116 096.66 |7.423.417.40 | 34167 273 FUENTE: EQUIPO TECNICO El proyecto es factible desde el punto de vista ténico, econdmico, social, institucional y ambiental. La sostenibilidad del proyecto, institucionalmente esté garantizada con la participacién conjunta de la Municipalidad Distrital de San Jerénimo, los profesores y alumnos, en todo el Ciclo del proyecto, asi cémo se va a garantizar la participacién de las empresas mineras existentes en la zona con apoyo tecnolégico, y econémico como su aporte social a las comunidades que cohabitan en el mismo espacio de su explotacién minera. 5.2 RECOMENDACIONES Se recomienda realizar el analisis de costos y la realizacién de presupuesto de manera precisa en la elaboracién del expediente técnico, asi como el desarrollo de todas actividades programadas en la descripci6n técnica de la alternativa propuesta. Se recomienda también establecer cronogramas de tiempo para cada actividad que se esté planteando segiin las acciones y componentes del proyecto. 15

You might also like