You are on page 1of 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01

DATOS INFORMATIVOS:
 Institución educativa: Shalom
 Director: Luis Hernán Cervantes Villegas Fecha:
 Docente: Raymundo Leo Portilla
 Grado y Sección: Tercer Grado
 Ficha de aplicación
Título de la sesión: Representación Gráfica de los Números

Preparamos nuestra aula

Propósitos de aprendizaje y evidencias de aprendizaje


Competencias y ¿Qué nos dará evidencias
|Área Desempeños
Capacidades de aprendizaje?
Matemáticas - Representa - Identifica y representa - Construye y explica
gráficamente gráficamente números gráficos sencillos, como
cantidades y utilizando distintos recursos pictogramas y gráficos de
números. como objetos, dibujos y barras, con base en
- Interpreta símbolos. información numérica.
representaciones - Comprende la relación entre - Explica cómo los
gráficas de números la cantidad y su números pueden
en situaciones representación gráfica, representarse de diversas
cotidianas utilizando material concreto. formas (por ejemplo, con
- Utiliza estrategias y - Interpreta gráficos sencillos
bloques base diez,
que presentan cantidades ábacos, o dibujos) y elige
procedimientos para la más adecuada según el
numéricas y explica el
organizar y contexto.
significado de la información
representar datos representada.
numéricos.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


- Se esfuerza por realizar representaciones gráficas claras y detalladas.

Enfoque búsqueda de la
- Valora la utilidad de representar gráficamente los números en la vida
cotidiana y muestra interés en mejorar su habilidad para hacerlo.
excelencia
Preparación de la sesión
¿Qué recursos o materiales
¿Qué se debe hacer antes de la
utilizarán en la
sesión?
sesión?
Elabora actividades y anexos y fotocópialos para - Papelotes o pizarra. Plumones, Cinta
entregar a todos. masking tape o Limpiatipo
- Copias de la ficha de trabajo.

Momentos y tiempos de la sesión

1
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
 La docente da la bienvenida a los estudiantes.
 Realizan la dinámica de presentación: “EL NÚMERO DE VIDA...”
El docente comienza diciendo: "Mi número es el cinco porque es la cantidad de
personas en mi familia". El docente da un tiempo para que los participantes piensen en
un número que sea significativo para ellos y por qué. Se les anima a ser creativos,
relacionando sus números con aspectos únicos de sus vidas como edades, cantidades de
mascotas, número de letras en su nombre, etc. El primer estudiante del círculo empieza
diciendo su número y la razón, y el siguiente tiene que repetir el número y la razón del
compañero anterior antes de decir el suyo, para practicar la memoria y la atención.

Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min


Antes de la lectura
 Preguntamos a los estudiantes: ¿Cómo pueden representar gráficamente los números? ¿En qué situaciones utilizan
gráficos para entender mejor los números?
 Mostramos ejemplos de representación gráfica de números utilizando material concreto y visual como bloques de base
diez, ábacos y gráficos.
 Anunciamos que hoy van a aprender a representar números de forma gráfica a través de una ficha de trabajo.
Durante la lectura
 Entregamos a cada estudiante la ficha que incluye varios ejercicios de representación gráfica de
números. Por ejemplo, convertir una serie de números en un gráfico de barras o en un
pictograma.
 La docente camina alrededor del aula, observando y apoyando a los estudiantes mientras
trabajan en sus fichas.
 Se anima a los estudiantes a pensar en por qué es importante aprender a representar
gráficamente los números y cómo esto les puede ayudar en su vida diaria.
Después de la lectura
 Discutimos como grupo la importancia de representar gráficamente los números y compartimos
las diferentes maneras en que los estudiantes eligieron representarlos en sus fichas.
 Pedimos a los estudiantes que expliquen su proceso y el razonamiento detrás de sus
representaciones gráficas.
 Comparamos las representaciones gráficas entre sí para ver las diferencias en creatividad y
comprensión.

Cierre Tiempo aproximado: 10 min

- Invitamos a los estudiantes a mostrar sus fichas de trabajo completadas y compartir una reflexión
sobre lo que aprendieron.
- Realizamos una puesta en común para que los estudiantes expresen cómo se sintieron al representar
gráficamente los números y la utilidad de esta habilidad.

Reflexión
2
 Preguntamos a los estudiantes: ¿Qué descubrieron sobre la representación gráfica de los
números que no sabían antes?
 Discutimos cómo se pueden utilizar estas representaciones en situaciones reales, como en la
organización de datos en casa o para comprender mejor la información en la tienda, etc.
 Reflexionamos sobre los retos que enfrentaron durante la actividad y cómo los superaron.
 Destacamos la importancia de la precisión y la claridad al representar gráficamente los números.
 Finalizamos con una actividad de autoevaluación donde cada estudiante evalúa su progreso y
establece un objetivo personal relacionado con la representación gráfica de números para la
próxima sesión.

3
4
- Competencia: Representa gráficamente cantidades
y números.
Desempeños de la Escala de Desempeños de la Escala de
competencia valoración competencia valoración

- Identifica distintas .
formas de representar
gráficamente números
y cantidades.
- Utiliza material
Nombres y concreto para
apellidos representar números de
de los manera gráfica (por
No observado.

No observado.
estudiante ejemplo, bloques base
No lo hace.

No lo hace.
Siempre.

Siempre.
A veces.

A veces.
s diez, ábacos)
- Explica la información
que representan los
gráficos de números en
contextos cotidianos.

- Crea gráficos de barras


o pictogramas para
representar datos
numéricos de forma
precisa.

You might also like