You are on page 1of 3

Estructuras de agencia publicitaria

Cargos y Responsabilidades en una Agencia de Publicidad

• Director de Cuenta: Se encarga del departamento de


atención al cliente. Analiza y determina las necesidades de
comunicación del cliente y desarrolla la estrategia de
comunicación.
• Supervisor de Cuenta: Asegura que la estrategia de
comunicación y las tácticas se apliquen.
• Ejecutivo de Cuenta: Atiende las necesidades del día a día del
Cliente.
• Director Creativo: Responsable del departamento creativo.
Planea y desarrolla la estrategia creativa de los diferentes
medios T.V., radio, impresos, internet, etc.
• Copy Sr: Crea y determina el lenguaje y los textos que
soporten la estrategia creativa.
• Copy: Realiza los copies base de la estrategia creativa
• Director de Arte: Dirige el Departamento de arte en donde se
plasman las ideas creativas mediante story boards,
bocetos, dummies, fotografías, logotipos, etc. Igualmente
produce los materiales finales como son lay outs, originales
mecánicos o electrónicos. Plasma la idea creativa de forma
gráfica.
• Ilustrador: Desarrolla ilustraciones o dibujos artísticos que se
utilizan en la elaboración de bocetos, dummies y story boards.
• Diseñador: Elabora originales mecánicos o electrónicos para
los medios impresos.
• Director de Medios: Diseña la estrategia de medios en donde
se insertará la campaña, negocia y contrata los medios
adecuados.
El modelo tradicional

Las agencias grandes que ofrecen una variedad de servicios suelen elegir
esta opción. Este modelo afronta los problemas de manejar muchos
empleados a través de un comando centralizado con un claro sistema de
reporte. El mayor problema de este modelo es la creación de barreras y la
dificultad de colaboración entre divisiones, aunque es ideal para agencias
que ofrecen servicios especializados.

El modelo matricial

El modelo matricial mantiene las divisiones convencionales y sus


cabeceras pero permite la flexibilidad para crear equipos
interdepartamentales al mezclar las estructuras mecánicas y orgánicas
de jerarquías. Con este modelo, las agencias de publicidad que brindan
servicios completos logran cumplir con las necesidades del cliente sin
tener que sufrir problemas de comunicación entre divisiones. Este
modelo busca combinar las estructuras orgánicas y mecánicas de
jerarquía. La contra de este modelo es que, a veces, hay confusión
respecto de a quién reportar.

El sistema cápsula o “pod”

Una cápsula es un pequeño equipo de individuos que poseen varias


habilidades. Por ejemplo, un gerente de cuentas podría desempeñarse
como gerente de proyectos o como analista y estar a cargo de un equipo
compuesto de un analista de relaciones públicas, un especialista de SEO,
un redactor, un especialista de publicidad y un diseñador. Esta estructura
jerárquica tiene un enfoque más orgánico, ya que no lidia con gerentes
de cuentas tradicionales. Los clientes tienen cuatro líderes: de
planeación, de estrategia de consumo o de negocios, un líder creativo y
un gerente de proyectos.

You might also like