You are on page 1of 8

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CUADERNO DE INFORMES

CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL

ICA – AYACUCHO

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: CFP – PISCO.

ESTUDIANTE: JAVIER ALEXANDER PALOMINO LOPEZ

ID: 782811 BLOQUE: 202320-EEID-517-TAL-NRC_17424

CARRERA: SEMINARIO DE COMPLEMENTACIÓN PRÁCTICA II

INSTRUCTOR: SAMUEL BENDEZU ORTIS

SEMESTRE: “V “

DEL: 23 DE OCTUBRE AL DE OCTUBRE DEL 2023


INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en
su formación práctica en SENATI y en la Empresa.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o


secciones por las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de
inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el
cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance,
marcando en la columna que corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las
sesiones de tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la
semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más
significativa y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos
correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros
correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico,
descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato,
puede eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes,
debe agregar las semanas que corresponda.
2.7 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado

PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA) SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN


LOGRO
OPERACIONES OPERACIONES
Nº TAREAS U OPERACIONES
EJECUTADAS FALTANTES
ALCANZADO
(%)
Realiza mediciones de magnitudes eléctricas con el X
1 Osciloscopio
Manipular controles del osciloscopio y generador de X
2 funciones.
3 Medir tensión con osciloscopio. X
4 Medir frecuencia con osciloscopio X
Realiza mediciones en circuito de carga y descarga de X
5 un condensador
6 Probar condensador. X
7 Probar circuito de carga. X
8 Probar circuito de descarga X
9 Realiza mediciones en circuito rectificador X
10 Realizar esquema de rectificación de tensión DC. X
11 Probar diodo rectificador X
12 Montar circuito rectificador de media onda. X
13 Probar circuito rectificador de media onda. X
Montar circuito rectificador de onda completa tipo X
14 puente.
Probar circuito rectificador de onda completa tipo X
15 puente.
16 Montar circuito con diodo Zener. X
17 Probar circuito con diodo Zener X
Realiza mediciones en fuentes de alimentación X
18 regulada con diodo Zener y circuito integrado
19 Montar fuente de alimentación no regulada. X
20 Probar fuente de alimentación no regulada. X
21 Montar fuente de alimentación regulada con DZ. X
22 Probar fuente de alimentación regulada con DZ. X
23 Montar fuente de alimentación regulada con CI. X
24 Probar fuente de alimentación con CI. X
Realiza mediciones en circuito de polarización del X
25 transistor BJT
26 Probar transistor BJT. X
27 Montar circuito de polarización de transistor BJT. X
28 Probar circuito de polarización del transistor BJT. X
29 Aplicar transistor BJT como conmutador X
Realiza mediciones en circuito oscilador astable con X
30 CI 555
31 Probar IC555. X
32 Montar circuito oscilador astable con IC 555. X
33 Montar circuito Monoestable con 555. X
34 Probar circuito monoestable con 555 X
35 Realiza mediciones en circuitos con Opto acopladores X
36 Probar Opto acoplador. X
37 Montar circuito de interface por Opto acoplador. X
38 Probar circuito de interface por Opto acoplador X
39 Realiza pruebas de compuertas lógicas digitales X
40 Montar circuito de prueba de compuerta lógica. X

45 Ejecutar circuito de prueba de Compuerta lógica. X


X
46
Montar circuito combinacional

INFORME SEMANAL 02

“V “SEMESTRE SEMANA N°05 DEL: 23 DE OCTUBRE AL 29 DE OCTUBRE DEL 2023

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

CLASE DE SENATI 08
LUNES seminario de complementación práctica II

CLASE DE SENATI 08
MARTES seminario de complementación práctica II

FORMACIÓN DE PRACT. EN EMPRESA 08


MIÉRCOLES TENDIDO DE CONDUCTOR AUTOPORTANTE BT

Clase EN senati 08
JUEVES Electrónica de potencia

FORMACIÓN DE PRACT. EN EMPRESA 08


VIERNES INKAFERT: instalaciones eléctricas BT

FORMACIÓN DE PRACT. EN EMPRESA 08


SÁBADO MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS BT

TOTAL 48
Tarea más significativa:
TENDIDO DE CONDUCTOR AUTOPORTANTE BT

Descripción del proceso:

El cable autoportante de 35mm tiene 3 líneas, un neutro y un alumbrado. Tendemos primero el cable hasta
llegar a los postes que tengan un cruce. Ponemos carretes en los postes y su perno gancho, una ves este el
cable subido a los carretes. Estiramos bien con el polipasto de palanca. Después a cada poste le ponemos su
carterita que va ahí el neutro agarrado en el perno gancho
Equipos y herramientas:
-arnes
-estrobo
-alicate universal
-escalera telescópica
- perno gancho
-llave francesa
-llave numero 24

Equipo de protección personal EPP


-casco
-guantes
-zapatos dieléctricos
-lentes
Tapones
EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL
NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:

Javier palomino

AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE


LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ

PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU


REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

You might also like