You are on page 1of 3

1.

- sumilla: proyecto de ley que modifica el numeral octavo de la primera disposición final de
la ley orgánica del poder ejecutivo ley Nº 29158 incorporando el ministerio de justicia y
derechos humanos.

2.-identidad del autor: nombre y apellido.- Fiorella del pilar donayre choque.

Edad: 19 años. DNI: 76912557. Facultad de derecho: I ciclo.

3.- justificación:

A) Exposición de motivos:

1.- el presente proyecto tiene como objetivo modificar el numeral octavo de la primera
disposición final de la ley orgánica del poder ejecutivo ley Nº 29158, incorporando el
ministerio de justicia y derechos humanos a la relación de ministerios señalados en el referido
dispositivo legal.

2.-en efecto de conformidad con la única disposición complementaria modificatoria de la ley


Nº 29809, publicada el 08 de diciembre de 2011, toda referencia al ministerio de justicia
contenida en la legislación vigente debe ser ser entendida como efectuada al ministerios de
justicia y derechos humanos . Sim embargo dicha norma no modifico la primera disposición
final de la ley orgánica del poder ejecutivo ley Nº 29158,con lo cual existe un vacío legal que
debes ser cubierto , al no existir una modificación expresa de una norma de derecho material,
por lo cual es necesario hacer la incorporación atendiendo a la modificación de una
denominación distinta a la señalada por la citada ley orgánica.

3.-conforme nuestra constitución política del estado son atribuciones del congreso

Artículo 102.- son atribuciones del congreso:

1. Dar leyes y resoluciones legislativas, así como interpretar, modificar o derogar las
existentes.

4.-por otro lado el artículo I del título preliminar del código civil dispone: la ley se deroga
por otra ley, la derogación produce por declaración expresa, por incompatibilidad entre la
nueva ley y la anterior o cuando la materia de esta es integrante regulada por aquella ,
ello en concordancia con lo previsto del artículo 103 de la propia constitución que
señala : la ley se deroga solo por otra ley , también queda sin efecto por sentencia que
declara su inconstitucionalidad.

5.-una de las formas de derogación de poder modificar son las siguientes:

.Abrogación: es la supresión total de la ley.

.Derogación: es la supresión parcial de la ley.

.subrogación: es la sustitución total de la ley.

. Modificación: es la sustitución parcial de la ley.

6.-en el presente caso mediante la ley Nº 29609.- ley de organización , funciones del
ministerio de justicia y derechos humanos, se define la naturaleza jurídica del ministerio de
justicia ,derechos humanos ,regula su ámbito de competencia, funciones, organización y
estructura orgánica básica, asimismo reconoce que el ministerio de justicia y derechos
humanos es un organismo del poder ejecutivo que tiene personería jurídica de derecho
público que constituye plegó presupuestal, sin que exista una modificación de la ley, por
lo cual es necesario modificar el numeral octavo de la primera disposición final de la ley
orgánica del poder ejecutivo ley Nº 29158, incorporando el ministerio de justicia y
derechos humanos a la relación de ministerios señalados en el referido dispositivo legal.

b) efectos de la vigencia de las normas: la propuesta legislativa no modificara el marco


constitucional ni la legislación vigente, siendo el único objetivo modificar el numeral
octavo de la primera disposición final de la ley orgánica del poder ejecutivo ley Nº 29158,
incorporando el ministerio de justicia, derechos humanos a la relación de ministerios
señalados en el referido dispositivo legal a fin de subsanar un vacío legal que merece una
adecuación a la norma.

c) análisis del costo de beneficio: el proyecto de ley no irroga gasto al erario nacional,
pues no existe inversión que se tenga que hacer que genere gastos al fiscal, pues es
aplicable a las relaciones de derecho público y privado, establecer un marco normativo
que proteja los derechos fundamentales de los trabajadores independientes, siendo su
beneficio mayor y por lo tanto colisiona con otros derechos fundamentales.

4.- fórmula legal.- la presente ley tiene como objetivo modificar la ley Nº 29158
incorporando el ministerio de justicia y derechos humanos a la relación de ministerios
señalados en el referido dispositivo legal.

5.- artículos:

Artículo 1.- objeto de la ley: la presente ley tiene como objeto modificar el numeral octavo
de la primera disposición final de la ley orgánica del poder ejecutivo de la ley Nº 29158,
incorporando al ministerio de justicia, derechos humanos a la relación de ministerios
señalados en el referido dispositivo legal.

Artículo 2.- modificación del numeral octavo de la primera disposición final de la ley
orgánica del poder ejecutivo de la ley Nº 29158, el mismo que quedara redactada de la
siguiente manera:

Disposiciones finales

Primera.- relación de ministerios

Considerando la primera disposición transitoria, a la vigencia de la presente ley ,los


ministerios son:

1.- ministerio de cultura

2.-ministerios de comercio exterior y turismo

3.-ministerio de defensa

4.-ministerio de economía y finanzas

5.- ministerio de educación

6 .- ministerio de ministerio de energía y minas

7.-ministerio del interior

8.-ministerio de justicia y derechos humanos


9.-ministerio de la mujer y desarrollo social

10.-ministerios de la producción

11.-ministerio de relaciones exteriores

12.-ministerio de salud

13.-ministerio de trabajo y promoción de empleo

14.-ministerios de transportes y comunicaciones

15.- ministerio de viviendas, construcciones y saneamiento

You might also like