You are on page 1of 2

México aprobó la Ley General de

Alimentación Adecuada y Sostenible

El Congreso de la Unión aprobó la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible con el


objetivo de asegurar una alimentación saludable y justa para controlar la epidemia de obesidad en
México.

Lo anterior, porque de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Salud Pública, el sobrepeso y la
obesidad afectan a más del 75% de las personas adultas en México y el 35.6% de la población
infantil, cifras que motivan al gobierno a interceder para que las cifras no sigan incrementando

Puntos que destaca la nueva Ley de alimentación en México

La Ley dice que el derecho a la alimentación a través de la garantía de derechos debe ser adecuada,
con enfoque en la salud, el agua y el medio ambiente, además de tener un interés especial en la
niñez de los mexicanos.

También destaca el derecho a la información nutricional, saludable, para facilitar las decisiones
alimentarias saludables en entornos alimentarios sostenibles.

Otro de los puntos que toca es respecto al abastecimiento y consumo de alimentos que fomenten la
producción, abasto, distribución justa y equitativa para el consumo de productos nutritivos,
suficientes, de calidad, inocuos y culturalmente adecuados.

Ley con enfoque sostenible

La ley contempla la sostenibilidad ambiental para minimizar el impacto al medio ambiente, el


desperdicio alimentario, respetando la biodiversidad y los ecosistemas.

Sobre este punto destacan tres aspectos importantes:


● Producción alimentaria que garantice la autosuficiencia, la soberanía y la seguridad
alimentaria del país, promoviendo la generación de entornos y sistemas alimentarios
sostenibles.
● Protección a las infancias con apoyo, promoción y protección de la lactancia materna y
la aplicación del Código de Comercialización de Sucedáneos de Leche Materna.
● Creación del Sistema lntersectorial de Salud, Alimentación, Medio Ambiente y
Competitividad (SINSAMAC) para promover políticas y medidas que protejan y
garanticen el derecho a una alimentación adecuada.

Ampliación de la Ley de alimentación


Cabe destacar que desde 2011, existe esta Ley que aprueba la alimentación adecuada y sostenible
para todo mexicano, pero hace unos días esta se expandió con los puntos antes mencionado, por
creerse conveniente para los interés actuales de la sociedad.

Al respecto, la diputada Nelida Ivonne Díaz, señaló que el Estado tiene la responsabilidad de
implementar políticas públicas efectivas que aseguren el acceso equitativo a los alimentos para
todos los ciudadanos.

La diputada expuso que la ley que contempla 111 artículos enfatiza la importancia de la alimentación
de todos los ciudadanos, sin tomar en cuenta sus posibilidades de acceso económico o físico y hace
énfasis en la alimentación saludable y sostenible.

México con la prioridad de una buena alimentación

Con la aprobación de la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible, México se coloca


como uno de los países pioneros en América Latina en consagrar el derecho humano a la
alimentación, de acuerdo con El Poder del Consumidor.

También mencionaron que con la aprobación de la Ley, que tuvo 420 votos a favor, ninguno en
contra y ninguna abstención se fortalece el cumplimiento de otros marcos regulatorios internacionales.

Por último, esta plobación representa un momento histórico para el país y se convierte en una
referencia mundial en materia de derechos humanos, que seguramente otros países seguirán el
ejemplo.

You might also like