You are on page 1of 9
Objetivo particular: Comprender y disfrutar el mensaje que Jest nos revela a través desu Palabra, Jesus tiene una alabra para mi Tiempo del encuentro: © 1 hora y 30 minutos Actividades Bienvenidos nifos y nifias a este primer encuentro con Je- stis, Todos debemos estar muy contentos de volver a la ca- ‘tequesis, pues hoy comienza su primer afio de preparacién para conocer a Jestis y asi amarlo més. Entonar el canto con los nifios,invitarlos a darse la bienve~ rida unos a otros con este mismo canto del "Saludo’ En cada apretén de manos que demos a nuestros compa- ‘eros de grupo, queremos expresar que estamos aceptan- doa cada uno como mi hermano, mi hermana; porque con ellos vamos a convivir durante nuestra formacion en laf. Después de damos la bienvenida vamos a presentarmos iendo cada quien nuestro nombre, pues somos un gru- po que vamos a tener la oportunidad de ir creciendo en En grupo recemos la oracién inicial. a Didlogo intergrupal Cada uno de nosotros tiene una familia y nos encantan los ‘momentos cuando nuestros padres nos cuentan la historia, de su vida y de su familia. Lic\ el camino de la fe, semana a semana vendremos llenos dé ilusin para encontrarnos con Jesés en comunidad. Canto: "Saludo” Da la mano a tu hermano, da la mano (2) Dale una fiel sonrisa, dale una bienvenida, da la mano a tu hermano, da la mano. Presentacion El catequista se presenta diciendo su nombre y avienta la pelota a alguno de los nifios, para hacer lo mismo que hizo su catequista, hasta concluir con el grupo sin repetir. Recursos didacticos Pelota Tiempo: 5 min “Padre Nuestro, leno de ternura y de amor, aqui nos tienes, en este primer dia de encuentro, con el deseo de conocerte y de escuchar tu Palabra. Concédenos que, cada semana, vengamos con alegria para crecer en la fe y leguemos a ser buenos cristianos {que amemos y siganios a Jestis, tu divino Hijo”. Amén, Tiempo: 10 min {Qué te gusta platicar con tu familia? Dibuja a tu familia y escribe sus nombres, preséntala a tus compafieros. Dios se tura Ast com vida; tat Dios ha que cor da Escri su fuerz labra he Dios" (c ravillas historia los pad jos, esa los anos pilarys con Dic al homt La Palat més he! amor d Padre, ¢ cuentro escrito | “enlac hombre talento: Escritur Revel: Latgles darsea se reve sudesic en Crist Dios al vida dir cual ha vienta la tik ‘min aqui nos deseo de 1 alegria ristianos dmin ‘tala a tus Dios se comunica a través de la Sagrada Escri- tura Asi como nuestra familia nos cuenta la historia de su vida; también la Iglesia siempre nos ha contado lo cue Dios ha hecho por nosotros (Cif. Dt 6, 6-7. 21-25), para que conozcamos su gran amor por todos: “En la Sagra- da Escritura, la iglesia encuentra sin cesar su alimento y su fuerza; porque, en ella, no recibe solamente una pa- labra humana, sino lo que es realmente: la Palabra de Dios" (CEC n. 104). El pueblo de Israel al contar las ma- ravillas de Dios y cémo Io iba liberando a través de la historia lo hacia de generacién en generacién, es deci, los padres transmitian esos acontecimientos a los hi: Jos, esa era la forma de dar a conocer al Seftor. Al pasar los afos, hubo hombres que se dedicaron a escribir, rec pilary sintetizar, toda esta experiencia de vida del pueblo con Dios, comenzaron a condensar la busqueda de Dios al hombre y la respuesta del hombre al amor de El. La Palabra de Dios se encuentra en la Biblia que es el libro mas hermoso de todos los libros porque es la historia del amor de Dios a la humanidad “En los libros sagrados. el Padre, que esta en los cielos, sale amantisimamente al 2n- cuentro de sus hijos y con ellos conversa...” (OV 21). Fue escrito por personas inspiradas por Dios. “En la composicién de los libros sagrados, Dios se valid de hombres elegidos, que usaban de todas sus facultades y talentos... obrando Dios en ellos y por ellos, como ver- daderos autores, pusieron por escrito todo y lo que Cios queria" (OV 11). El deseo de Dios, para escribir la Sagrada Escritura, es que toda la humanidad lo conozca. Revelacion La Iglesia ha llamado Revelacién, a la iniciativa de Dios de darse a conocer: “Por una decision enteramente libre, Cios se revela y se da al hombre. Lo hace revelando su misterio, sudesignio benevolente que establecié desde la eternidad fen Cristo en favor de todos los hombres” (CEC n. 50). Dios al entregarse a los hombres, los hace participar de su vida divina y les da a conocer sus misterios insondables, lo cual ha hecho porque los ama: “Al evelarse asi mismo, Dios quiere hacer a los hombres ca- paces de responderle, de conocerle y de amarle mas allé defo {que ellos serian capaces por sus propias fuerzas" (CEC n. 52) eee menos age) Dios no habla sélo a través de los hombres, también se hha hecho Hombre para hablatnos (Cfr. Heb 1, 2), por eso decimos que Jesucristo es la Palabra de Dios (Cf Jn 1, 1), en ella vamos a encontrar el camino que nos conduce al Padre: “Cristo, el Hijo de Dios hecho hombre, es la Palabra ‘nica, perfecta e insuperable del Padre. En Ello dice todo, no habré otra palabra mas que ésta..."(CEC n. 65) La Sagrada Escritura nos dice quién es Jesus \Veremos un aspecto importante de su vida Jesis es el Camino (Cfr. cec n. 459) 2Qué es un camino? Un camino siempre conduce a un lu- ‘Gar, por ejemplo se toman caminos para ira la escuela, al catecismo, a algin lugar de paseo, etcétera. Pues bien, ise quiere caminar porel sendero correcto, senecesita seguir a Jess que dijo:"Yo soy el Camino’ (Cf. Jn 14,6). les quien conduce al Padre, que ama a todos los hombres y es tiene un lugar en su casa. Jestis es la Verdad El camino para conocer a Dios es Jest, quien es la Verdad *... ai conocerén la verdad y la verdad los har libres" (in 8, 32).El siempre habla con la verdad. £1 es el Mesias prometido, el Salvador, el Hijo de Dios y con su ejemplo de plenitud que se descubre en la Biblia, se disfruta cada una de las palabras que transmite y todas las obras maravillosas que El hizo en favor de los pobres y necesitados, para que tuvieran vida en abundancia (Cfr. Jn 10, 10) Jess es la Vida El dij:"Bl pan de mundo, ios es el que baja del cielo y da vida al —'Sefior, danos siempre ese pan —"Yo soy el pan de vida’ —declaré Jestis— El que a mf vie- re, nunca pasaré hambre y el que en mi cree nunca mas volverd a tener sed” (In 6, 33-35). Jesus con su muerte y re- surreccién comunica la vida Divina, haciendo a los hombres hijos de Dios y hermanos de El mismo. Jesus tiene una alabra para mi eres TLE Tiempo: 10 min Lectura: Juan 14,4-6 Preparemos nuestro corazén, nuestra mente y nuestros of dos para escuchar la Palabra que Dios nos tiene preparada para este primer encuentro, Escuchemos con atencién, “Ustedes ya saben el camino para ir a donde yo voy. Tomés le dijo: —Pero, Seitor, no sabemos a dénde vas, gcémo vamos a saber el camino? Jess lerespondié: "Yo soy el camino, la verdad y la vida". Nadie puede Negar hasta el Padre, sino por mit”. Explicar alos niios por que Jess les da esta ensefanza a los dscipulos. Jests ya no va a estar con ellos, I regresa ala casa del Pe- dre en donde les tne un lugary para poder llegara dicho lugar es necesario seguir el mismo camino que es Jest, pero los discipulos no entienden, Contexto: En el Evangelio de San Juan a partir del capitu- lo 13 se habla de la partida de Jesus, ese Jest que vino a dar cumplimiento a todo lo que se anuncid, nos deja un testamento y nos dice que se va porque nos va a preparar un lugar, para cuando vayamos con El. Jests nos muestra «1 camino, nos dice cémo, no hay manera de no saber por » porque nos has enviado a Jests, tu Hijo Amado Nosotros, en el catecismo queremos abrir nuestros corazones y todo nuestro ser a tu Palabra, que es fuente de vida para nosotros, queremos I q escuchar a Jesus, tu Palabra viviente, ser discipulos suyos y anunciarlo a los demas para que todos, en Jess, fengamos vida” Para vivir Contemplacién - accién Con los ojos cerrados imagino que Jestis est4 cerca de mi, me toma de la mano y quiere caminar conmigo. Escucho sus palabras; le digo cuanto lo amo. Repito las palabras de Jestis tres veces después de mi catequista: "Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida’. [eye Me alos as god orque legar a ‘Nadie puede llegar hasta el Padre, sino por mi’. en me eadpeettiaral con mi fat : | el f e yermano, [ foenla |

You might also like